Cuáles son los nombres de los dedos
¿Alguna vez te has preguntado que nombre recibe cada uno de los dedos de tus manos? La verdad es que algunos de ellos tienen nombres bastante conocidos, que todos sabemos distinguir y reconocer. No obstante, es curioso saber que cada uno de nuestros dedos tiene su propio nombre. Aunque parezca un tema de poca importancia, en algunas disciplinas, como la disciplina médica, resultan necesarias estas denominaciones para referirse a diferentes sitios anatómicos.
Si tienes curiosidad por saber que nombre recibe cada uno de tus dedos, te recomendamos que sigas leyendo este artículo. En él vas a poder aprender sus nombres y hablar de ellos con propiedad.
Los dedos de las manos
Si tus manos son normales y no sufren ninguna malformación, podrás observar que cada una de ellas tiene 5 dedos. Estos dedos se diferencian por su forma y su largaria, aunque tienen un mismo objetivo; pinzan cualquier objeto que necesitemos coger, por lo que gracias a ellos podemos interactuar con el medio que nos rodea y establecer contacto con objetos o personas.
Cada uno de los dedos de nuestras manos tiene una denominación, un nombre que los identifica. Los términos de los dedos están clasificados en la Terminología Anatómica Internacional de 1997. Esto nos indica que, aunque algunos de los dedos se conocen con muchos nombres populares, todos ellos tienen su nombre oficial, que está registrado en dicho archivo y es usado de manera formal en diferentes disciplinas.
Al final de los dedos encontramos las uñas, que los hacen elementos decorativos. Encontramos muchas maneras de pintar las uñas para que queden vistosas y bonitas. Si te interesa la decoración de uñas y la manicura, te invito a leer nuestro artículo «Como decorar uñas naturales«.
Los dedos de las manos están más desarrollados que los de los pies, pues su función es más adaptativa. Esto explica por qué los dedos de los pies no son tan largos ni tan funcionales como los de las manos. Quizás por esto, los dedos de los pies han tenido menos importancia a lo largo de la historia y no tienen nombre. Es, por tanto, un error pensar que los nombres de los dedos de las manos son los mismos que los de los pies. Estos últimos se identifican por la posición en la que ocupan, por lo que sus nombres van del 1 al 5. El número 1 corresponde al dedo gordo, y el 5 corresponde al dedo meñique de cada pie.
¿Que nombre recibe cada dedo de nuestras manos?
Nuestras dos manos contienen 5 dedos cada uno, que se corresponden unos con otros. Es decir; cada mano tiene cada uno de los dedos. Por ello, solo existen 5 nombres de dedos, cada uno correspondiente a un dedo de las dos manos.
Veamos sus respectivos nombres, empezando por el más gordo y terminando por el más pequeño:
El dedo más gordo: Pulgar
Este dedo se conoce popularmente como dedo gordo, y es que es el más gordo que tenemos. Se trata del dedo que cuenta con más diferencias respecto al resto. no solo está situado en el extremo interior de cada mano, sino que crece en un nivel inferior que el resto de dedos y es el más corto.
Formalmente, este dedo recibe el nombre de Pulgar. Es uno de los nombres más conocidos y que seguro todos conocemos y sabemos identificar.
El dedo pulgar tiene la característica curiosa de poder tocar al resto de dedos de manera fácil y consciente. Es fundamental para establecer el pinzamiento gracias al cual podemos coger objetos.
Además, este dedo nos sirve para realizar diferentes signos: El gesto del pulgar hacia arriba nos sirve para aprobar una acción, mientras que poner el pulgar hacia abajo nos sirve para expresar justamente lo contrario.
El segundo dedo: El índice
Estamos, también, ante otro dedo muy conocido. Se sitúa al lado del dedo pulgar, y es el que más solemos usar. Nos sirve para expresar muchas acciones e ideas. Por ejemplo, es el que nos sirve para señalar, para negar una acción o idea (moviéndolo hacia los lados), para indicar a alguien que se acerque a nuestra posición (flexionándolo en varias ocasiones seguidas) y para establecer contacto con objetos y superficies. También nos sirve para hacer el gesto de levantar la mano cuando necesitamos hacer acto de presencia.
Es un dedo que podemos mover de manera muy fácil, sin esfuerzo.
El tercer dedo: El corazón
El tercer dedo recibe este nombre porque es el que cae en medio de todos los dedos que componen cada una de las manos. Esto le atribuye también el nombre de dedo medio.
Este es el dedo más largo de todos los demás, por lo que también se le conoce como dedo largo.
Este dedo también es bastante expresivo, pues con él podemos realizar el gesto conocido comunmente como la peineta. Se trata de un gesto que puede considerarse un insulto hacia otra persona, y se realiza levantando el dedo corazón mientras los demás dedos están escondidos.
El cuarto dedo: Llamado anular
Este es el dedo de las personas comprometidas o casadas, pues es el que luce el anillo de compromiso o de matrimonio. Tiene la misma largaria que el dedo índice.
Recibe este nombre tan peculiar porque en la antigua Grecia se creía que estaba directamente conectado con el corazón, aunque posteriormente se demostró que esta conexión era errónea.
Es el dedo de más difícil movimiento. En comparación con los demás, resulta bastante difícil moverlo sin mover el resto. El cerebro debe realizar un esfuerzo mental para que sus órdenes lleguen a él y se produzca la acción. Esto hace que se use en conjunto, pero su uso individual es prácticamente nulo.
El quinto dedo y más pequeño: El dedo meñique
Este último dedo también tiene un nombre bastante conocido, que todos sabemos identificar. Su característica principal es que es uno de los dedos más pequeños. Su largaria se asemeja con el dedo pulgar, pero además, es mucho más delgado.
Sus pequeñas dimensiones hacen que sea el dedo que menos fuerza tiene, por lo que no resulta muy útil a nivel funcional.
Estos son los 5 dedos que contiene la mano, cada uno de ellos con su respectivo nombre. Si miramos la mano en general, podremos observar como están posicionados de manera que se forma un pico en el medio. Este pico lo forma el dedo corazón, pues es el más largo de todos. La silueta de los dedos tiene forma de una especie de casa con tejado de punta.
A modo de conclusión
Los dedos son estructuras que se sitúan en nuestra mano. A diferencia de lo que se suele pensar, estas partes corporales realizan una función muy importante en nuestro día a día; nos permiten mantener contacto con el medio que nos rodea. Sin ellos no podríamos coger objetos, acariciar a nuestro círculo social, comer ni beber. Para realizar cualquier tipo de actividad necesitamos nuestros dedos, y gracias a esta funcionalidad, los dedos de nuestras manos se han mantenido a lo largo de los años. En cambio, los dedos de los pies son menos funcionales y, por ello, han ido acortándose hasta volverse casi inservibles. Los orangutanes si que los usan para subir árboles, por lo que ellos si que los tienen bien desarrollados.
Resulta curioso saber que cada uno de los dedos de las manos tiene su propio nombre. De esta manera, podemos diferenciarlos de manera muy fácil. Aunque a simple vista los nombres de los dedos puede parecer meramente anecdótico, muchas disciplinas los usan formalmente para diferenciar cada uno de ellos. La medicina es una de ellas.
En este artículo hemos nombrado a cada uno de los dedos con su nombre oficial y hemos contado algunas de las características más particulares de cada uno de ellos.