Conocer todos los pasos que nos llevan a saber cómo decorar uñas naturales es un dato que toda mujer debe guardar en su lista de esenciales para ser más femenina. Sobre todo cuando de lucir nuestra belleza con la naturalidad de nuestros propios atributos se trata. Aún más, tratándose de nuestras manos que son una de las tarjetas visibles de presentación y acción de nuestro cuerpo. Por ende, las uñas son sus anexos anatómicos que ayudan a definir su elegancia y constitución física. Lo que hace que cuidarlas, embellecerlas y decorarlas sea una necesidad no solo estética, sino también de salud.
Aunque parezca sencillo decorar uñas naturales, tiene su toque de complejidad, porque incluye además su cuidado exhaustivo. Porque no podremos decorar unas uñas que han perdido su salud. Por ejemplo con hongos, que se notan quebradizas o débiles. Dado que los resultados no serán los deseados o porque ni siquiera podremos decorarlas realmente. Fundamentalmente, una de las cosas, es que constantemente estamos usando nuestras manos. Con ello, las sometemos continuamente a esfuerzo y agresiones externas, sucio, lavado, resequedad, entre muchos otros que deterioran nuestras uñas. De allí, que no es la ligera todos los perjuicios que ocasionan a nuestras uñas, las labores domésticas diarias. Incluso, pueden llegar a causar deformidades, surcos, manchas amarillentas, claras o negruzcas en su superficie.
Saber cómo embellecer, mantener saludables y decorar uñas naturales nos proporcionará los mejores cuidados que podamos obsequiarnos. Para darnos ese cariñito bien merecido y elegante de ser siempre mujeres en todo, inteligentes, interesantes, guapas y sexys. Al mismo tiempo, que nos dedicamos a nuestra profesión y a nuestro hogar. Por eso, unas uñas decoradas con naturalidad son una herramienta perfecta para la mujer multifacética, proactiva, delicada, glamorosa y bien cuidada.
Cuidado diario para decorar uñas naturales que encanten
Higiene y salud son dos conceptos que van estrechamente relacionados cuando se trata del cuidado de nuestras manos. Además, indispensables a la hora de decorar uñas naturales, porque esa atención diaria se verá reflejada enseguida en unos resultados fantásticos de belleza.
-
Cortar o limar la uñas de forma adecuada
Siempre, lo más fácil va a ser tomar un cortaúñas y cortar nuestras uñas. Ya sea por rapidez, por comodidad o por simplificar su higiene. Sin embargo, no es lo más recomendable cuando nos gusta mantener y decorar uñas naturales en nuestras manos. Porque cuando presionamos para hacer el corte de la uña, ejercemos una fuerza necesaria que puede causarle grietas muy pequeñas. Por eso, lo mejor es que limemos nuestras uñas con un poco más de paciencia y dedicación. Pero, con mayor cuidado, la dirección correcta de limarlas es de afuera hacia adentro y cuando están bien secas. A su vez, es importante que coloquemos la lima de espesor fino en dirección oblicua. Y la desplacemos siempre de afuera hacia adentro hasta que logremos redondear los bordes de las uñas para que no se formen astillas posteriormente.
De hecho, es una de las razones más básicas por la cual se prohíbe el uso de cortaúñas en personas con diabetes, para evitar la aparición de esas grietas o microfracturas que en diabéticos pueden ser mayores, causar lesiones abiertas, hemorragias y hasta posibles infecciones. Con lo cual, definitivamente lo mejor siempre, va a ser limar nuestras uñas.
-
Cuidarnos las uñas es una necesidad importante
Una técnica de mantenimiento y cuidado muy adecuada es el masaje diario para nuestras manos y uñas. Para ello, podemos aplicar hidratantes nutritivos caseros, como aceite de oliva, aceite de árbol de té, aceite de orégano, aceite de tomillo, aceite, leche o zumo de coco y almendras, entre otros. Ya que son muy buenos para nutrir y regenerar la superficie ungueal o de las uñas. Por eso, es importante que los apliquemos con algo de insistencia sobre las cutículas previamente retiradas hacia atrás con un bastoncillo de naranjo o de algodón. Pues entre otras cosas, previenen las inflamaciones y las grietas.
-
La alimentación sana está en todo
Aportar nutrientes diariamente en nuestra dieta, es indispensable para todo nuestro organismo y las uñas no escapan de ello. Ya que, las vitaminas, los minerales, bioflavonoides y otros oligoelementos esenciales, son vitales para el desarrollo e integridad de nuestras uñas. Por el contrario, sus deficiencias podrán producirnos grietas, fragilidad, cambios de coloración, despigmentación, etc.
Para decorar uñas naturales al estilo clásico
El aspecto saludable y bien cuidado de nuestras uñas es vital. Por eso, cuando vamos a pintarlas con un estilo clásico, es importante que cuidemos dar ese toque a nuestras manos que complementen con todo el maquillaje que llevamos. Para ello, una clave es dedicar el tiempo adecuado para pintarnos las uñas. Dejando que las capas que apliquemos se sequen bien al contacto con el aire. Actualmente, hay muchísimos productos de excelente calidad disponibles en el mercado, un gran colorido y variedad de lacas para uñas. Lo que nos da la oportunidad de elegir lo necesario y lo que deseemos para satisfacer nuestros gustos. En tal sentido, hay tres propiedades que debemos buscar en nuestra laca, esmalte o pintura de uñas y son:
- Debe proteger nuestras uñas. Por ejemplo, si cuidamos que el esmalte o laca que seleccionamos no tenga acetona en su composición; nuestras uñas tendrán mayor protección aunque tardemos un poco más de tiempo en el momento de retirarlo.
- No debe contener plastificantes, formaldehídos u otro aditivo. Presentes con mucha frecuencia en productos de secado rápido.
- Deben garantizarnos el color y no decolorarse fácilmente. Para retirarlos podemos usar quitaesmaltes en cualquiera de sus presentaciones, líquidos, algodones impregnados o en toallitas.
Pintarse las uñas tradicionalmente paso a paso
- Colocamos una base previa al esmalte para asegurar que la laca perdure y no se deteriore su color. Esta no debe aplicarse sobre la cutícula y debemos esperar a que esté bien seca para continuar.
- Aplicamos una capa delgada de esmalte o laca. Luego, podemos aplicar una segunda o varias capas más, pero asegurándonos siempre de que sean delgadas, para que nos perduren. Por el contrario, una sola capa gruesa se deteriorará y se caerá con mayor facilidad. Para eso, podemos eliminar el exceso de pintura pasando el pincel por el cuello del frasco para retirarlo. Por último, vamos aplicando con el pincel, desde el área más cercana de la cutícula de la uña. Es decir, desde atrás hacia adelante por la parte del centro de la uña.
- Vamos a pintar el lado izquierdo y luego el derecho de la uña. Trazando una línea ligeramente curva que vamos uniendo con la línea central hecha previamente. Para ello, mojamos el pincel nuevamente en su frasco y retiramos el exceso de esmalte. Luego, si deseamos aplicarnos más capas, podemos hacerlo, repitiendo el paso 2 y 3. Recordando hacer aplicaciones finas y dejando que sequen durante 5 minutos cada una.
- Eliminamos los residuos. Humedecemos con un poco de quitaesmalte un bastoncillo con algodón para quitar los fallos que puedan quedarnos.
- Una capa de esmalte o laca sin color. Por último, la aplicamos para proteger, dar brillo y no se nos descascarille la pintura.
Del diseño básico a la innovación
En la actualidad, existen infinitos diseños o formas de decorar uñas naturales. Lo que nos permitirá lucir siempre un modelo distinto, jugar de manera variable con los colores, plasmar nuestra imaginación y sentirnos de lo más guapas. Al mismo tiempo, lo mejor de todo es que podemos llevarlos, tanto en uñas cortas como en uñas largas. Entre los tipos de decoraciones para nuestras uñas que podemos hacernos:
-
Uñas francesas
La famosa manicura francesa es un clásico muy elegante, cuya técnica también puede aplicarse a las uñas de los pies. Además, fácil de hacer y con múltiples combinaciones que podemos adaptar a cualquier ocasión. Básicamente, consiste en emplear tres colores de laca diferentes, hacer que las uñas luzcan más largas con los dedos más refinados y hacer la semiluna en la punta o extremo distal libre de las uñas.
-
Decoración con accesorios
En estas vamos a decorar uñas naturales que hemos pintado de manera tradicional. Pero, colocando un relieve que dará el detalle de elegancia, son ideales para una noche de gala o para una boda. Dado que no su cuidado no es muy sencillo, porque pueden ir con diferentes apliques, circones, piedras o brillantes, rosas u otros motivos florales, hilillos, cintillas, etc.
Es un hermoso estilo para que consiste en utilizar colores mates, sobrios, sin el clásico brillante, que nos pueden dar un toque muy especial para decorar uñas naturales. Prácticamente, útil en toda ocasión.
-
Unicolor con efectos
Como el efecto degradado de tonalidades, donde necesitamos una base mate y los colores que necesitemos para lograr la combinación de nuestra preferencia, tomando en cuenta que nos vendrá muy bien guiarnos por las propiedades cromáticas y obtendremos un resultado de lujo. Por otra parte, el efecto arena lo podemos hacer con esmaltes tradicionales trabajando el efecto nosotras mismas y requiere mayor esfuerzo. O bien, comprando directamente un esmalte o laca especial para efecto arena, cuya única diferencia será la simplificación del trabajo y la rapidez con que obtendremos nuestras uñas de arena.
-
Uñas con decoraciones prediseñadas y maquillajes
Con las herramientas o implementos que elijamos para decorar uñas naturales con estos estilos debemos insistir en cuidar seleccionar los productos de mejor calidad, que no dañen nuestras uñas y no sean nocivos para nuestra salud. Para que la belleza de un momento no nos termine en un problema o fatalidad. Para ello, en el mercado encontraremos lacas predeterminadas con efectos alucinantes. Por ejemplo, las lacas craqueladas que crean un efecto de relieves irregulares bastante abstractos y de última tendencia; las lacas shimmer, purpurinas o abrillantadas que crean un bellísimo efecto de brillantes o escarchado en las uñas; las lacas imantadas que como su nombre indica, hacen un efecto imán que variará mucho dependiendo de cómo las apliquemos y las lacas magnéticas que crean un efecto de magnetismo brillante futurista o de tendencia.
-
Decorar uñas naturales con cinta
Aplicamos la laca o esmalte de manera tradicional. Con la variante de que al hacer otra capa, utilizamos otro color de nuestra preferencia. Paulatinamente, se utilizan cintas adhesivas que hemos cortado previamente según las formas que deseamos obtener en nuestras uñas. Luego, vamos cubriendo al secar la primera capa y retiraremos al finalizar.
-
Uñas con agua
Es una técnica que se adapta perfectamente para decorar uñas naturales, de una forma bastante original, divertida y con un resultado bien particular en cada uña. Para ello, colocamos gotas de las lacas o esmaltes que queremos lucir en agua para que su disolución cree fantásticas decoraciones en nuestras uñas.
-
Dibujar diseños directamente sobre las uñas
Son infinitos los diseños que podemos crear guiadas por nuestra imaginación. Para ello, necesitamos los esmaltes, lacas o pinturas de uñas, los lápices puntadores de nuestra preferencia y pinceles de pelos finos o delgados.
Decorar uñas naturales de manos a pies
A pesar de que cuando hablamos de decorar uñas naturales, nos enfocamos en las manos y sus cuidados. No debemos olvidarnos de los pies, ya que sus uñas también ameritan los mismos cuidados prácticamente. Y es que siempre no las podemos tener escondidas entre zapatos. Sobre todo para los radiantes días de primavera y verano en que nos viene de maravilla una hermosa sandalia. Allí, nuestros pies pueden expresar también nuestra belleza y sensualidad. Por lo general, hacemos juego con las uñas de las manos haciendo un diseño que nos combine. Para ello, podemos hacer cualquier diseño o modelo que hemos visto pero adaptándolos a la morfología de nuestros pies.
Lo que debemos evitar al decorar uñas naturales
- Nunca debemos introducir las uñas en agua fría para conseguir que sequen rápido. Pues, lejos de eso, se nos dañarán.
- No es recomendable secarlas con el secador de cabello. Ya que, la resistencia del esmalte se pierde con el aire caliente y se nos desprenderá.