Uñas quebradizas y frágiles – causas y remedios
Las uñas son un anexo, forman parte de las manos y pies, en la anatomía del ser humano. Se puede decir, que son un armazón convexo, que se encuentran localizadas en las regiones más distales de las extremidades. En los animales dependiendo del tipo y forma, ya sean aves o mamíferos, se pueden llamar garras o pezuñas. Su estructura está formada principalmente por queratina, una proteína fibrosa, que es la que le proporciona su dureza. Conocer esta composición es vital para determinar los tratamientos y remedios para uñas quebradizas que usaremos según el caso.
¿Qué son las uñas?
Características principales
- Son mucho más duras que la piel.
- Pueden crecer 1 cm cada 100 días o 4 mm al mes.
- Las uñas pueden tardar en crecer en caso de una perdida. En las manos entre 6 a 8 meses y la de los pies entre 12 a 18 meses.
- El crecimiento de las uñas puede depender de la edad. De la cantidad de calcio en el cuerpo, factores hereditarios, el clima, entre otros.
- Pueden crecer considerablemente, de no cortarse.
- Permiten ser utilizadas de modo estético, ya que se pueden pintar y decorar. Sobre todo en el caso de las mujeres.
¿Cuáles son las funciones principales de las uñas?
- Ayudan a mantener el equilibrio en los pies al caminar.
- Sirven de ayuda para una mejor ejecución de instrumentos musicales de cuerda (Guitarra, Arpa, entre otros).
- Permiten rasgar, rascar, hacer cosquillas y agarrar cosas.
- En el sentido del tacto, componen una parte muy importante .
¿Cuál es la estructura de las uñas?
Las uñas están compuestas de las siguientes partes:
- Raíz: se encuentra debajo de la uña y es donde nace el cuerpo ungueal.
- Cuerpo ungueal: es la estructura de la uña compuesta por la queratina, que le proporciona su dureza y convexidad. También, posee en su composición cantidades pequeñas de azufre.
- Lecho ungueal: conecta el dedo con el cuerpo ungueal por medio de un tejido.
- Lúnula: se encuentra en la base del cuerpo ungueal y es una media luna de color blanca.
- Hiponiquio: protege el lecho ungueal de infecciones.
- Eponiquio: es una porción pequeña de piel, que termina en la base del cuerpo ungueal.
- Paroniquio: son pliegues de piel ubicados a los lados del cuerpo ungueal.
Tipos de uñas
- Redondas: entre las uñas cortas más comunes, ésta es una de las que más forma les gusta dar a las mujeres, que por múltiples razones no quieren tener las uñas largas.
- Ovaladas: ésta forma de uña hace más delicado el aspecto estético, de aquellas que su contextura es muy ancha o gruesa.
- Cuadradas en Ovalo: su aspecto es más suave que las uñas totalmente cuadradas.
- Semi Cuadradas: es una de las formas de uñas más estéticamente utilizadas por las mujeres cuando le echan acrílico a las uñas, ya que el tipo no se daña tan rápido.
- Cuadradas: son las que si no se tiene una uña fuerte se pueden romper con facilidad, aparte suelen enredarse con objetos, pero son muy elegantes.
- Puntiagudas: es la forma tal vez menos recomendada ya que suele ser muy frágil porque no tiene bordes y tiende a enredarse mucho con objetos.
Existen otros tipos de uñas como las almendradas y arqueadas, que al igual que las anteriormente señaladas son más de un aspecto estético.
Lo que hay que tomar en cuenta en presencia de uñas frágiles
¿Por qué se pueden quebrar las uñas?
Independientemente de lo duras que pueden ser las uñas, éstas no están exentas de quebrarse o romperse, existen múltiples causas por las cuales pueden quebrarse, por ejemplo algún accidente doméstico donde un martillo lesiona la uña y esta se pierde, así como también la puerta de un coche, o de una habitación. Pero también las uñas pueden perderse por el uso de sustancias químicas, enfermedades, procesos inflamatorios, infecciones (hongos), incluso por el uso que se les dé en la vida cotidiana, entre otras causas. Dependiendo de la causa, se podrá definir los mejores tratamientos y remedios para uñas quebradizas.
¿Qué hacer cuando una uña se quiebra?
Dependiendo del tipo de lesión que ocasione el quiebre de la uña, se debe saber que cada caso es diferente. De éste modo, se podrán determinar las acciones a tomar para aplicar los remedios adecuados que solucionen el problema.
Por ejemplo, en los casos de rompimiento de uña por contusión, se inflama en la raíz y en la lúnula. Luego, se pone color negra que es causada por el coagulamiento de la sangre que ejerce presión sobra la uña. Puede producir dolor intenso, en este caso cualquier médico de una sala de urgencias o ambulatoria puede dar asistencia médica. Cuyo tratamiento, consiste en aliviar el dolor, hacer pequeñas perforaciones en el área donde se ha acumulado la sangre entre la uña y la piel. Para que termine la presión, la uña se perderá y volverá a crecer con forma y características diferentes del resto.
En quiebre por agentes químicos, ya sea intencional o accidentalmente al exponer las uñas a agentes químicos que las debilitan. Incluso los productos químicos para endurecerlas tienden a modificar la estructura y propiedades de las uñas que se vuelven escamosas. Es decir, la uña se separa y se levanta en conchas como escamas por lo que posteriormente se quiebra.
Los hongos de la uña u onicomicosis, pueden ser tratados por dermatólogos y son de los más difíciles de tratar. Una uña puede cambiar de color, se quiebran, se escaman, cambian su textura y tienden a abultarse. Curar una uña con hongos es un proceso de dedicación intensa, no atender el hongo a tiempo es el riesgo. Si no se le coloca remedio, pueden volverse un problema más serio, más difícil de tratar y estéticamente menos aceptable.
Remedios para uñas frágiles y quebradizas
Llevar una alimentación sana y balanceada
Como la mayoría de los consejos de medicina, dentro de los tratamientos y remedios para uña quebradiza, la recomendación principal es . Un cuerpo en desequilibrio manifiesta sus deficiencias de distintas maneras, una de esas manifestaciones es el estado de la uñas. Consumir alimentos que proporcionen ácidos grasos, omega 3, vitaminas A, C, E, hierro, potasio, beta-carotenos, zinc, proteínas, biotina, entre otros. Todos ayudan a la salud de la piel y uñas, además de aportar equilibrio a las demás partes del cuerpo.
Entre los alimentos recomendados para mejorar la salud de las uñas
Se encuentran los pescados azules, el salmón, aportan ácidos grasos omega 3, proteínas y vitamina D. Además, de ayudar al cabello porque fortalece los folículos pilosos se ha demostrado que el Omega 3 es especialmente excelente para beneficiar la salud de las uñas por fortalecerlas e hidratarlas.
También, el mar nos ofrece gambas y ostras, se consiguen hasta 74 gramos de zinc por unidad, mineral necesario para muchos procesos biológicos del organismo, incluyendo la producción de proteínas. Así que con una ostra aporta más zinc que consumiendo carne de vaca o pollo.
Manteniendo la idea de hidratar, quienes aportan cantidades importantes de vitamina A y C son los vegetales verdes, con ellos se estimula la segregación de aceites naturales, contienen proteínas y compuestos antioxidantes que ayudan a evitar alteraciones en las propiedades normales de las uñas. Éstos vegetales verdes pueden ser el perejil, el brócoli, el apio el berro, las acelgas, la lechuga y las espinacas.
También todas las legumbres aportan zinc, proteínas, hierro y biotina.
En mayor o menor cuantía, son componentes importantes en los tratamientos y remedios para uña quebradiza. Entre los que se pueden recomendar son los alubias, las lentejas, los garbanzos, las habas y los frijoles.
El consumo de frutas se han vuelto cada día un elemento importante a resaltar por los especialistas en nutrición, la cotidianidad de la vida nos ha alejado del consumo de elementos ricos por sabor y por los beneficios que aportan a la salud, si buscas una fruta que le haga bien a tu uñas consume arándanos, ellos ahora son las estrellas en aportes de antioxidantes al cuerpo.
Si te decides por los zumos o smoothies medicinales como parte de tus tratamientos y remedios para uña quebradiza, combina los arándanos con zanahoria y almendras, consumirías un multivitamínico delicioso y estarías regalándole a tu cuerpo vitamina E, C, potasio, beta-caroteno, proteínas y ácidos grasos omega 3, minerales como el magnesio y el zinc.
Las vitaminas del complejo B, en especial la B5
Fortalecen las uñas para evitar el quiebre, fuente de ellas son los cereales de grano entero. Por eso en los tratamientos y remedios para uña quebradiza no pueden faltar la avena, el trigo, entre otros.
Tratamientos y remedios para uñas quebradizas más recomendados
- Tratamiento con Aceite de Oliva: es un tratamiento casero donde se utiliza aceite de oliva y limón, para hidratar y fortalecer la superficie ungueal. El procedimiento consiste en mezclar el aceite de oliva con unas gotas de jugo de limón, esta solución se unta en las uñas unas 3 veces a la semana y si las uñas son muy frágiles se recomienda hacerlo una vez al día.
- No comerse las uñas: la saliva ayuda a descomponer los alimentos dentro del organismo, esto dice mucho de su potencia y poder destructivo.
- Tratamiento con cebolla: se corta una cebolla por la mitad y se introducen los dedos por aproximadamente 5 minutos. Esto fortalece las uñas evitando que salgan hongos o se infecten.
- Tratamiento con ajo: es utilizada para que las uñas crezcan con mayor rapidez y fortaleza. El procedimiento consiste en triturar un diente de ajo y colocarlo en agua hirviendo, cuando el agua está casi totalmente consumida se agrega un poco de jugo de limón concentrado. Luego, se coloca en un envase con tapa y se lleva a la nevera por algunas horas. Se utiliza un algodón para aplicar sobre la uña, este procedimiento se puede hacer un día de por medio.
- Tratamiento con Cola de Caballo: se hace una infusión con agua, cuando esta hierve, se deja enfriar y se introducen los dedos de los pies. El procedimiento se hace durante 10 minutos y luego se debe dejar secar.
- Vinagre de Manzana: se pone a tibiar ¼ de taza de aceite oliva con la mima cantidad de vinagre de manzana y cerveza. Luego de mezclar estos ingredientes bien, se sumergen las uñas por 15 minutos.
¿Cómo se puede evitar que las uñas se rompan?
Existen múltiples tratamientos y remedios para uñas quebradizas, sin embargo, el mejor posible es la prevención, que consiste en evitar. Esto se logra no utilizando productos de limpieza o químicos que dañen las uñas y lo recomendable es colocarse guantes. De igual forma, al hacer trabajos con herramientas como martillos es indispensable utilizar guantes protectores para evitar accidentes o lesiones. Entre otros consejos útiles, de importancia para preservar la salud de las uñas se pueden mencionar:
- Se recomienda no utilizar removedores más de 2 veces al mes, en mujeres que utilizan productos químicos para remover pinturas.
- Utilizar guantes al emplear productos de limpieza.
- Utilizar aceites hidratantes diariamente y masajearlos sobre el lecho ungueal.
- No sumergir durante mucho tiempo las uñas en el agua ya que debilitan el cuerpo ungueal.