¿Es saludable saltarse la cena o el desayuno para perder peso?
Existe una creencia popular que dice que es recomendable saltarse la cena o el desayuno para conseguir perder peso. Esto hace que muchas personas que proceso de adelgazamiento realicen estas pautas. No obstante, en muchas ocasiones no ven reflejados los resultados esperados con esta práctica. Y es que, aunque es cierto que debemos controlar la cantidad de kilo calorías que comemos, pasar largas horas sin alimentar a nuestro cuerpo puede ser contraproducente.
Si tu también te preguntas si es saludable saltarse la cena o el desayuno y quieres saber la respuesta y sus detalles, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. Cuando lo finalices, tendrás la suficiente información para entender que, en realidad, no es lo más saludable.
¡Toma nota!
Perder peso & alimentar a nuestro organismo
El alimento y el agua es el sustento principal de nuestro organismo. Necesitamos alimentarnos correctamente para que nuestro cuerpo tenga la suficiente energía para poder trabajar de manera óptima. Cuando nuestra alimentación es sana y variada, nuestros órganos funcionan mejor que cuando no lo es; la sangre que les llega está cargada de oxígeno y diferentes nutrientes, y esto potencia el trabajo coordinado de todo nuestro organismo.
La nutrición se consigue por medio de la comida, pero no siempre nos estamos nutriendo cuando comemos. Existen muchos tipos de alimentos en el mercado. Cada uno de ellos tiene unas determinadas características y nutrientes. El organismo necesita una cantidad determinada de cada uno de esos nutrientes, y si se excede o falta, puede tener consecuencias negativas.
Es por ello que, cuando nuestro cuerpo tiene la cantidad necesaria de grasa y seguimos comiendo alimentos con grasas saturadas, estamos provocando que el cuerpo experimente consecuencias negativas. Si estamos deficitarios de hierro y no comemos alimentos que aportan hierro, también estamos provocando que el cuerpo experimente consecuencias negativas. Y lo mismo ocurre con los demás nutrientes; su exceso y su falta pueden ser perjudiciales.
Por ello, teniendo en cuenta que una alimentación adecuada y variada es necesaria para que nuestro organismo pueda funcionar, es obvio pensar que no es recomendable saltarse ninguna de las comidas.
Las dietas para perder peso
Actualmente existen una gran cantidad de dietas cuyo objetivo es provocar la pérdida de peso. Muchas de ellas se basan en eliminar algún alimento de nuestra alimentación, otras se basan en comer uno o dos alimentos exclusivamente. Estas dietas no aportan los nutrientes que necesita el cuerpo, por lo que causan otros problemas de salud asociados.
También existen dietas que no prohíben ningún tipo de alimento, pero marcan la frecuencia y la cantidad de la ingesta de cada uno. Estas son las más recomendables, y las que deberíamos seguir cuando queremos perder peso. Si quieres saber más sobre ellas, te recomendamos que leas nuestro artículo «Dieta saludable – Cómo hacerla y beneficios«.
No obstante, no solo debemos tener en cuenta que todos los alimentos estén incluidos en la dieta, sino también que todas las comidas estén incluidas en ella. Porque saltarse alguna de las comidas del día no solo no ayuda a perder peso, sino que hace que nos encontremos más cansados y fatigados.
¿Es saludable saltarse la cena o el desayuno para perder peso?
Diferentes estudios han demostrado que NO, no es saludable y mucho menos, recomendado.
Algunas de las razones por las que no debemos hacer eso son las siguientes:
Saltarse una comida produce hambre
Nos ocurre a todos; cuando tenemos hambre, queremos comer. Cuando tenemos comida y hambre, comemos con ansia. Y cuando comemos con ansia, comemos más rápido y más.
Un cuerpo con hambre tiene verdaderas dificultades para seguir una dieta, y más si su objetivo es perder peso. Con hambre, nos apetecen muchas cosas, y está comprobado que cuando hacemos la compra sin comida en el estómago, compramos mucho más.
Por tanto, el hambre es perjudicial para perder peso.
¿Que podemos hacer? Comer en todas las comidas del día. Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Si comemos pocas cantidades en cada uno de estos momentos, nuestro cuerpo tendrá siempre alimento y esto evitará que tengas hambre y que abras la nevera para picar.
Saltarse una comida produce cansancio
Nuestro cuerpo necesita una mínima reserva calórica y energética para poder funcionar. Nuestros días son frenéticos y nuestro cuerpo necesita energía para llevarlos a cabo. La energía se obtiene de la alimentación.
Si nos saltamos una comida, no estamos introduciendo energía al cuerpo. Esto hace que funcione de manera más lenta y que todas las actividades nos cuesten todavía más.
Además, como sabemos, complementar nuestra dieta con deporte es muy recomendable para que la pérdida de peso sea mayor. El problema viene cuando no tenemos la suficiente energía para realizar deporte porque no estamos comiendo en todos los momentos. En estos casos no podemos contar con la quema de calorías, porque nuestro cuerpo no las quema. Por lo que no se adelgaza con salud.
Para ilustrar esto, suele usarse el ejemplo de un coche. El alimento del coche es la gasolina; la necesita para poder funcionar. Pero si no recibe suficiente gasolina, no puede funcionar en condiciones y llegará un momento en que parará. Nuestro cuerpo responde exactamente igual a la falta de alimento (energía).
No se cumple la característica principal de cualquier dieta
Para que nuestra dieta sea exitosa, debe cumplir con estas premisas:
Desayuna como un rey,
Come como un príncipe,
Cena como un mendigo.
Este dicho, totalmente cierto, tiene que ver con el gasto de energía que realiza nuestro cuerpo a lo largo del día. El desayuno es la primera comida del día; tras ella, tenemos muchas horas de actividad por delante. Nuestro cuerpo está descansado, pues el descanso de la noche le ha funcionado. Es por ello que debemos tomar un desayuno completo.
Cuando llegamos a la comida, nuestro cuerpo aún tiene toda la tarde para gastar la energía producida. Es por ello que debemos comer una cantidad media de alimentos.
Pero cuando llega la cena, nuestro cuerpo está cansado y ya no tiene oportunidad de gastar la energía que vamos a introducir con la cena. Cuando terminamos de cenar nos tumbamos en el sofá, y el cuerpo no sabe gestionar las calorías que hemos comido. Es por ello que se convierten en grasa. La manera de evitar esto es realizar cenas ligeras que no aporten muchas calorías.
Por tanto, saltarse el desayuno es un gran error que no beneficia a nuestros objetivos de ninguna de las maneras.
A modo de conclusión
Aunque existe la creencia popular de que es bueno saltarse el desayuno o la cena para conseguir perder peso, lo cierto es que no es así. Saltarse una comida nos perjudica, pues el cuerpo no recibe la cantidad de energía que necesita y comemos más cuando llega la siguiente comida. Además, nos produce hambre, y esto eleva las probabilidades de abrir la nevera y coger lo que más grasa tenga, sin tener en cuenta si nos beneficia o nos perjudica. La mejor manera de perder peso es llevar a cabo una dieta equilibrada que permita al organismo obtener todos los nutrientes que necesita, controlando la cantidad y la frecuencia de la ingesta de cada uno de los grupos de alimentos.
En este artículo te hemos dado las razones necesarias para que seas tu mism@ quien decida si saltarse determinadas comidas es positivo para tu salud. Para que tu información sea más completa, te recomendamos leer nuestro artículo «Consejos indispensables para empezar una dieta» en el caso de que estés pensando en perder peso.