Dieta saludable – Cómo hacerla y beneficios

0 214

Somos lo que comemos, dice el dicho popular. Y, aunque muchos dichos tienen una evidencia cuestionable, en esta ocasión resulta muy cierto. Solo debemos echar un vistazo general al mundo de la alimentación y de la belleza, dos ámbitos muy relacionados. En el mismo momento en que estás leyendo estas líneas, existen miles de personas calculando la cantidad de comida que añaden en el plato de la mesa, con el fin de no engordar. Desechando alimentos por ser demasiado calóricos. Luchando contra las tentaciones alimentarias, porque engordan. Actualmente, existe mucha gente realizando algún tipo de dieta, aunque esto no quiere decir que se alimenten de manera saludable.

Si quieres saber cómo puedes hacer una dieta saludable, y que beneficios tienen este tipo de dietas, te recomiendo que sigas leyendo este enlace. En él vas a encontrar información valiosa que cambiará tus hábitos alimenticios, y que resolverá todas las dudas que actualmente ruedan por tu cabeza.

Tipos de dietas

Actualmente encontramos un gran abanico de dietas en el mercado, y de diferentes tipos. Sin ir más lejos, las dietas se pueden clasificar en dos grupos: dietas restrictivas y dietas equilibradas. Veamos que características y beneficios tiene cada uno de estos dos tipos de dietas.

Dietas restrictivas

Este tipo de dietas prometen perder muchos kilos en poco tiempo. Se basan en eliminar algunos alimentos de nuestra alimentación habitual, e incluso las hay que se basan en un par de alimentos, incluso uno solo, en exclusiva. Existen muchas dietas restrictivas. Algunos ejemplos son la dieta de la manzana, o la dieta del agua.

Aunque es cierto que se pierde peso de una manera muy rápida, este tipo de dietas no son nada saludables para el organismo. Nuestro cuerpo necesita todos los nutrientes para poder funcionar de manera saludable y correcta. Este tipo de dietas, al ser restrictivas, privan al organismo de determinados nutrientes pues prohíben muchos tipos de alimentos. Las consecuencias son horribles, pues pueden provocar problemas serios de salud, como enfermedades de diferentes tipos.

Además, aunque es cierto que se pierden muchos kilos con estas dietas, cuando empezamos a incorporar de nuevo los alimentos prohibidos, esos kilos vuelven a aparecer, e incluso se instalan más en nuestro organismo. Es el llamado efecto rebote, consecuencia directa de haber privado a nuestro organismo de alimentos básicos y necesarios para su funcionamiento.

Dietas saludables

Este tipo de dietas, como su propio nombre indica, son saludables porque no prohiben ningún tipo de alimento, por lo que no privan al organismo de ningún tipo de nutriente. Simplemente calculan la ingesta de calorías controlando la frecuencia con la que se ingieren los diferentes grupos de alimentos.

Una dieta equilibrada es aquella que nos permite comer de todo, pero en determinadas cantidades. Para calcular estas cantidades, deberemos tener en cuenta la valiosa información que nos da la famosa y sabia pirámide de alimentación, y seguir sus recomendaciones.

Este tipo de dietas son las que nos permiten adelgazar sin perder nuestra salud. Es más, pueden incluso incrementarla si cambiamos nuestros hábitos alimenticios.

Veamos cómo hacer una dieta saludable y que beneficios tiene para nuestro organismo.

Dieta saludable - Cómo hacerla y beneficios

Cómo hacer una dieta saludable

Una dieta saludable es muy fácil de realizar, tan solo necesitaremos cambiar nuestros hábitos de alimentación.

Esto puede ser relativamente sencillo para aquellas personas que ya de por si comen sano, pero bastante difícil para quien le cuesta seguir una alimentación equilibrada y suele consumir muchos alimentos procesados o fritos.

Evidentemente, estos alimentos procesados y fritos no resultan nada recomendables para el organismo, y aunque las dietas saludables no los prohiben, es cierto que no podemos basar nuestra alimentación en ellos, ni mucho menos.

La dieta saludable se basa en consumir alimentos saludables. Estos alimentos son:

  • Frutas y verduras: Son los alimentos más importantes, por lo que la alimentación debe basarse en ellos. Lo ideal es que en la comida y en la cena, un 50% de nuestro plato se componga de verduras, si son frescas, mejor. Además, las frutas también deberán estar presentes, bien en el desayuno, almuerzo o merienda. Estos tipos de alimentos sacian y no engordan, además de tener beneficios para nuestro organismo.
  • Carnes blancas, como el pollo o el pavo, son también muy recomendadas para seguir una dieta saludable y se pueden consumir a diario.
  • El pescado es también fundamental para conseguir una dieta saludable. Se puede comer sin restricciones, pues no contiene grasa y resulta muy beneficioso para nuestro organismo.
  • Los cereales deben ingerirse con una limitación de 2 a 4 veces por semana, así como la pasta y el arroz.
  • Los productos procesados, con gran carga de azúcar o grasas trans deben quedar relegadas a ocasiones especiales. En este grupo, además, entran las bebidas azucaradas y el alcohol. Se recomienda ingerirlas menos de 4 veces al mes, por los efectos dañinos que tienen en el organismo.

Dieta saludable - Cómo hacerla y beneficios

Que beneficios tiene en nuestro organismo

Una dieta equilibrada tiene unos beneficios muy marcados sobre el organismo, entre los que podemos resaltar los siguientes:

  • Aportan a nuestro organismo todos los nutrientes que necesitan, de manera sana y equilibrada.
  • Ayudan a equilibrar los valores de azúcar y colesterol, lo que a su vez equilibran las constantes de nuestro organismo.
  • Evitan problemas cardiacos y otros tipos de enfermedades, como la diabetes, e incluso problemas psicológicos como la ansiedad.
  • Eliminan pocas toxinas en nuestro cuerpo, por lo que no sobrecargan a nuestros riñones ni ensucian nuestra sangre de manera excesiva. Si te interesa desintoxicar tu organismo, te recomiendo leer nuestro artículo «Los 6 mejores vegetales para desintoxicar y preservar la juventud«.
  • Ayudan a que los órganos trabajen de manera óptima, pues oxigenan la sangre y esta llega hasta todos ellos, aportando la fuerza y la salud que necesitan para realizar un buen funcionamiento.
  • Por si todo esto fuera poco, una alimentación saludable puede permitirnos bajar de peso. Si además la combinamos con ejercicio constante, nuestra pérdida de peso será mayor.

Estos son los beneficios principales que podemos obtener. Para ello, necesitaremos cambiar nuestros hábitos alimenticios y basar nuestra alimentación en una dieta saludable. Ir cambiando nuestros hábitos de manera escalonada puede hacernos más fácil el trance. Esto es una opción cuando nuestra alimentación no es saludable.

Dieta saludable - Cómo hacerla y beneficios

A modo de conclusión

Llevar a cabo una alimentación saludable es muy beneficioso para nuestro organismo. No solo porque nos permite bajar de peso, sino porque mejora la salud de nuestros órganos, de su funcionamiento y de nuestra salud en general.

En este artículo hemos repasado todo lo que se necesita para llevar a cabo una alimentación saludable. Cambiar los hábitos alimenticios resulta muy importante. Nuestra nueva alimentación debe contener frutas y verduras a diario, como elementos alimenticios principales. Además, deberemos consumir carnes y pescados frecuentemente. Los cereales y arroces deberemos tomarlos entre 2 y 4 veces semanales. Los alimentos procesados deberemos dejarlos para ocasiones especiales, de esta manera los disfrutaremos mucho más y nuestro cuerpo lo agradecerá.

Con estas recomendaciones, podemos seguir una dieta saludable y cuidar nuestros órganos. Como consecuencia, tendremos una buena salud y nos permitirá bajar de peso sin demasiado esfuerzo. Además, comiendo los alimentos más sanos, podremos comer más en cada ingesta, por lo que no pasaremos hambre.

Cambiar nuestros hábitos alimenticios, así como elaborar una rutina de ejercicio que nos permita fortalecer nuestros órganos y músculos, puede hacernos tener una muy buena salud.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.