Dieta proteica – Cómo hacerla y beneficios
¿Estás pensando en perder peso? ¿Quieres seguir una dieta segura, que te permita eliminar esos kilos que sobran? ¿Estás buscando una dieta en la que, tras realizarse, el cuerpo no se quede flácido? Si has contestado de manera positiva a todas estas preguntas, te felicito por haber llegado a este artículo. En él vamos a hablarte de una dieta que encaja contigo: La dieta proteica.
Las personas pasamos mucho tiempo de nuestra vida preocupadas por nuestro peso. Por ello, continuamente estamos buscando y siguiendo dietas. Es muy fácil buscar y encontrar dietas hoy en día. Cuando una persona se pone a la tarea, se da cuenta de la enorme cantidad de dietas que existen para perder peso. Todas ellas prometen una pérdida más o menos rápida, algunas incluso muy rápida. Estas dietas terminan provocando el efecto rebote, en el que no solo se engorda lo perdido, sino también unos cuantos kilos más.
Esto no ocurre en las dietas saludables. La dieta proteica es una de ellas. Si quieres saber en que consiste, cómo hacerla y que beneficios tiene para nuestro organismo, te recomiendo que sigas leyendo este enlace. Quizás, tras leerlo, cambies tu hábito de alimentación.
¿Que es una dieta proteica?
Una dieta proteica, como su propio nombre indica, es una dieta que basa su plan de alimentación en proteínas. Las proteínas son aminoácidos que construyen y reparan tejidos musculares, generan masa muscular y nos ayudan a perder peso, pues se convierten en energía lista para destruir, gracias a la realización de ejercicio.
Beneficios de una dieta proteica
Entre los beneficios más representativos de seguir una dieta proteica, encontramos:
- Son ideales para perder peso
- Se trata de dietas saludables, pues el cuerpo recibe todos los nutrientes que necesita. Te recomiendo leer nuestro artículo «Cómo perder peso saludablemente«.
- Las proteínas fortalecen el organismo, producen saciedad y se digieren de manera muy rápida.
- Estas dietas previenen enfermedades cardiacas
- Se basan en alimentos con mucho hierro, lo que hace que todo el cuerpo reciba el oxígeno que necesita
- Se pierde peso de manera rápida
- El cuerpo no se vuelve flácido
- No produce efecto rebote
- Existen muchos productos proteicos en el mercado, pensados para complementar las comidas. Si bien no es bueno basar la alimentación en estos complementos, puede ser una buena idea para complementar las comidas principales.
¿Cómo hacer dieta proteica?
Para hacer la dieta proteica, deberemos saber que debemos comer y que debemos reducir o evitar. En este sentido, te vendrá bien tomar las siguientes anotaciones:
Qué debemos comer en una dieta proteica
Proteínas
La dieta proteica se basa, fundamentalmente, en proteínas. Para ello, tus platos deben estar compuestos de alimentos como:
- Los pescados como el salmón. Contiene proteínas y ácidos grasos Omega 3, nos ayuda a perder peso al miso tiempo que aumenta la masa muscular, y disminuye el colesterol y los triglicéridos. Te invito a leer nuestro artículo «Cómo tomar Omega 3 para perder peso».
- Carne como pechuga de pavo o pollo y cerdo, sin grasa visible. La carne es fundamental en nuestra dieta. Nos aporta una buena cantidad de hierro, favorece a nuestros huesos y contiene mucha vitamina B12.
- Huevos: Las últimas investigaciones dicen que podemos comer tantos huevos como queramos, siempre y cuando no sean fritos. Además, desayunar huevos impide que acumulemos muchas calorías a lo largo del día. Las investigaciones nos dicen que podemos ahorrarnos unas 400 calorías al día.
- Marisco
- Vegetales: Los vegetales son muy importantes en nuestra dieta, pero no todos valen en una dieta proteica. El vegetal más recomendable si queremos seguir esta dieta es el brócoli, los espárragos, la cebolla, el calabacín, el tomate y la coliflor.
- Aceite de oliva en moderación
Qué debemos reducir en una dieta proteica
Los alimentos que debemos reducir (que no eliminar) son:
- Frutas con gran concentración de azúcar: Aunque las frutas son esenciales para garantizar el funcionamiento de nuestro organismo, aquellas que contienen mayores niveles de azúcar no están aconsejadas. Podemos consumir frutas con poco azúcar. La naranja, la piña, la pera, frambuesa, papaya, melón, melocotón, plátano y coco son algunos ejemplos, aunque existen muchas más frutas que podemso permitirnos.
- Carbohidratos. La pasta, el pan, los refrescos y los zumos industriales contienen carbohidratos. Deberemos evitarlos de nuestro plan alimenticio diario, pues no nos hacen ningún buen favor. Deberemos cambiarlos por alimentos ricos en fibra. Se considera que los carbohidratos deben constituir, como máximo, unas 225 calorías en una dieta proteica.0
- Fritos: Estos alimentos son los reyes de las grasas trans, que como sabemos, no son nada recomendables para nuestro organismo. Las frituras provocan enfermedades cardiacas, diabéticas y predisponen a la obesidad.
- Azúcares: Generalmente, los alimentos con mucho azúcar no aportan nada bueno al organismo. Por el contrario, aportan todo el azúcar, que pasa al organismo y, al acumularse, puede provocar enfermedades.
- Alcohol: El alcohol contiene mucha grasa, que se adhiere al abdomen. Además, estropea los riñones y otros órganos, que deben realizar un esfuerzo en su funcionamiento para depurar esta sustancia. Si queremos perder peso, deberemos eliminar el alcohol de nuestra dieta pues nos impide liberar las calorías atrapadas en nuestro tejido adiposo.
Otras cosas a tener en cuenta
Además de lo ya comentado, deberemos tener en cuenta otros detalles para que nuestra dieta funcione a la perfección. ¡Apunta!
- Bebe agua, mucha agua. El agua hidrata y ayuda a saciar nuestro apetito, además de prevenir la retención de líquidos, que pueden hacernos pesar más. Lo recomendable es beber 8 vasos de agua al día, repartidos entre sus 24 horas. De esta manera, beberemos los 2 litros que se recomienda. Los refrescos azucarados no cuentan como agua.
- Realiza seis comidas al día, no te saltes ninguna. De esta forma, el cuerpo tendrá siempre energía que quemar.
- Duerme entre 7 y 8 horas todas las noches. Mientras duermes, el cuerpo también trabaja.
- Evita los alimentos light, porque tienen muchos carbohidratos, y las dietas proteicas se basan, justamente, en disminuir los alimentos con carbohidratos.
- Existen muchos tipos de batidos proteicos que forman parte de dietas muy famosas. No obstante, no se recomiendan a largo plazo. Es mejor comer comida de verdad, además de ser mucho más sana.
- Si quieres saber más sobre perder peso, te invito a leer nuestro artículo «10 hábitos para perder peso«.
Con estos consejos puedes realizar tu propia dieta proteica, y ser consciente de los resultados si la sigues de manera habitual. Además, si complementas tu dieta con ejercicio, podrás ver como los resultados se dan antes de lo esperado.
A modo de conclusión
La dieta proteica se basa en la ingesta de proteínas. Es un tipo de dieta que nos permite perder peso sin provocar flacidez en nuestro cuerpo, pues se encarga también de proporcionar a nuestros músculos un tono adecuado.
Es muy fácil diseñar nuestra propia dieta proteica, si sabemos que alimentos debemos comer y que alimentos debemos evitar. En este artículo te hemos contado que alimentos son los más adecuados para seguir una dieta proteica, y cuales de ellos debes evitar en la medida de lo posible.
Estas dietas permiten perder peso de manera bastante rápida siempre y cuando se hagan correctamente. Además, son dietas saludables que no ponen en peligro nuestra salud. Es importante realizarla de manera habitual para poder observar los resultados. Si, además, alternamos la dieta con ejercicio, la pérdida de peso se producirá más rápidamente que si solo nos centramos en la comida.
Lee este artículo con atención si estás buscando información detallada sobre este tipo de dietas. Seguro que te será muy útil conocer cómo hacer una dieta proteica, así como saber sus consejos.