Cómo engordar sanamente

0 410

Actualmente, existe una tendencia muy poderosa que nos empuja a cuidar nuestro cuerpo. A veces, incluso, de una manera tan constante y habitual que hace que mucha gente se pase gran parte de su vida realizando diferentes dietas, con el objetivo de moldear su cuerpo según sus pretensiones o expectativas. Muchas de estas personas centran sus esfuerzos en adelgazar. No obstante, existen otras personas que buscan exactamente lo contrario: Engordar.

Este tipo de personas buscan coger unos kilos para aliviar su extrema delgadez. Muchas veces, esta delgadez no resulta sana y puede crear complejo a quien la padece. Este complejo se traduce en sentimientos de vergüenza e inseguridad, que se potencia cuando llegan fechas de altas temperaturas en las que solemos ir con poca ropa. Y, aunque esto suscite envidia en aquellas personas que tienen como objetivo adelgazar, pone de manifiesto que no siempre un cuerpo delgado es sinónimo de salud.

Si has llegado hasta este artículo porque quieres engordar de manera sana, te invito a que sigas leyendo. En las líneas que siguen te contamos cómo puedes conseguirlo mediante una buena alimentación y que ejercicio es el adecuado para ello. Así, intentaremos despejar todas tus dudas y dar respuestas a las preguntas que bucean por tu mente.

Cómo engordar sanamente

Cuando un cuerpo delgado no es siempre un cuerpo sano

Generalmente, la mayoría de las personas que tienen como objetivo manipular su figura quieren perder peso. Muchas de ellas, basan sus esfuerzos en adelgazar. Son tantas las ganas que tienen de verse sin esos kilos de más que recurren, en muchas ocasiones, a dietas restrictivas que no producen ningún beneficio, pues tarde o temprano producen efecto rebote.

Por ello, existe la creencia popular de que un cuerpo delgado es un cuerpo sano. Pero esto no es siempre así. Está claro que un cuerpo delgado no crea las mismas consecuencias en el organismo de las que crea un cuerpo con sobrepeso. Pero cuando estamos hablando de cuerpos con menos peso del ideal, nos encontramos con que el organismo no tiene suficientes nutrientes para poder funcionar correctamente, y esto también es peligroso para la salud. Puede crear enfermedades graves, que en casos extremos, pueden incluso llegar a la muerte.

Quizás deberíamos optar por cambiar esta asociación de cuerpo delgado, cuerpo sano. Lo ideal sería asociar cuerpo con peso ideal, a cuerpo sano, aunque para muchas personas, la forma corporal de un cuerpo con peso ideal no resulte muy delgada.

Y, si dejamos a un lado la salud de nuestro organismo, podemos centrarnos en el complejo que puede generar un cuerpo demasiado delgado. Inseguridad, baja autoestima, vergüenza. Esto es lo que puede generar un cuerpo que, aunque es delgado, no nos agrada.

Por ello, si nuestro cuerpo es demasiado delgado, es recomendable engordarlo. No obstante, debemos saber cómo podemos hacerlo para evitar que nuestra salud sufra un empeoramiento.

Cómo podemos engordar nuestro cuerpo

Podemos hacerlo mediante dos factores: La alimentación y el ejercicio.

En este apartado vamos a ver de que manera podemos conjugar estos dos factores para que se relacionen entre ellos, y puedan hacernos engordar de manera sana y sin efectos secundarios nocivos para nuestra salud.

Engordar nuestro cuerpo mediante la alimentación

Muchas personas tienen ideas equivocadas respecto a la manera de engordar usando la alimentación.

Estas ideas se infundan en una idea básica, que dice que cuando una persona quiere perder peso, debe comer alimentos bajos en grasa. Por el contrario, mucha gente piensa que, si lo que queremos es ganar peso, podemos dar vía libre a la alimentación y comer cualquier alimento que se nos antoje.

No obstante, esto no es recomendable ni beneficioso para nuestro organismo.

Es verdad que, si queremos ganar peso, deberemos cambiar nuestra alimentación. Pero esto no significa que podamos comer lo que queramos. Todos los alimentos procesados y grasas trans no resultan buenas, tampoco para engordar. Existen grupos de alimentos que contienen grasas saludables y que si que nos permitirán engordar de manera sana. Estos alimentos son:

  • Cereales integrales
  • Carnes
  • Frutas y vegetales
  • Frutos secos
  • Judías o frijoles
  • Alimentos sin azúcar añadido
  • Proteínas

De la misma manera, deberemos evitar:

  • Alimentos procesados
  • Grasas trans
  • Bocadillos
  • Comida precocinada y/o rápida
  • Alimentos cocinados con harina blanca
  • Fritos

Es importante saber, además, que la manera más sana de cocinar es a la plancha, al vapor o al horno. Los fritos deberán evitarse, pues son una fuente de grasas no saludables que pueden provocar diferentes enfermedades en el organismo.

Cómo engordar sanamente

Suplementos para engordar

Si la alimentación no nos hace engordar, podremos probar con algunos suplementos. Siempre y cuando no terminemos dependiendo de ellos, y no sustituyan a la alimentación principal.

Algunos de los suplementos recomendados son:

  • Creatina
  • Levadura de cerveza
  • Proteína de suero de leche
  • Aceite de pescado

Engordar nuestro cuerpo mediante el ejercicio

El ejercicio, además de ser un buen aliado para nuestro peso, también lo es para mejorar la salud de nuestro organismo. Sus beneficios son del todo conocidos. Por ello, realizar ejercicio es una de las recomendaciones más importantes que podemos llevar a cabo.

El ejercicio, además, no solo vale para perder peso. También podemos usarlo para engordar. Los diferentes tipos de ejercicio pueden ayudarnos a conseguir nuestro objetivo.

De esta manera, el ejercicio que deberemos llevar a cabo para engordar es aquel que se basa en movimientos aeróbicos y repetitivos, pues favorecen el desarrollo de los músculos, lo que proporciona anchura a nuestro cuerpo. Los ejercicios de fuerza también son buenos tipos de ejercicio para crear este efecto. De esta manera, deberemos crear series de ejercicios para ejercitar los músculos, que nos permitan crear nuestra rutina y nuestro plan de entrenamiento.

Lo ideal es realizar ejercicio durante 3 días a la semana, dedicándole alrededor de una hora cada día. Si no estamos acostumbrados a ejercitarnos, podremos empezar poco a poco, hasta llegar al ritmo adecuado. Es importante destacar que, en caso de tener problemas de salud, consultemos a nuestro médico antes de empezar a hacer ejercicio. Él nos podrá asesorar en que tipo de ejercicio podemos realizar y con que frecuencia e intensidad, para que no suponga un empeoramiento de nuestra salud.

Si quieres ampliar las ideas sobre cómo engordar, te invito a leer nuestro artículo «Cómo ganar peso» y «Cómo subir de peso».

Cómo engordar sanamente

A modo de conclusión

Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sentido la necesidad de perder esos kilos de más. No obstante, solo algunas personas han sentido la necesidad contraria: Aportar volumen o engordar su cuerpo.

Y es que, un cuerpo delgado no siempre es un cuerpo bonito, y mucho menos, sano. Los extremos siempre son malos, y el de la delgadez no iba a ser menos. Un cuerpo con infrapeso también produce problemas en el funcionamiento del organismo, pudiendo llegar a desarrollar enfermedades importantes. Es por ello que, más que intentar conseguir un cuerpo delgado, debemos llegar al objetivo de tener un cuerpo que se corresponda con nuestro peso ideal. Si no sabes cómo calcular tu peso ideal, te recomiendo que leas nuestro artículo «Cómo calcular el peso ideal«.

En este artículo hemos aportado una serie de recomendaciones que pretenden hacer engordar a los cuerpos que así lo necesiten. Se basan en recomendaciones de la alimentación y el ejercicio, pilares fundamentales para conseguir engordar de manera sana y sin efectos nocivos para nuestra salud. Llevándolos a cabo de manera constante y rutinaria, podremos moldear nuestro cuerpo hasta conseguir nuestro objetivo. Recomendamos, por tanto, llevarlos a cabo y preservar nuestra salud al mismo tiempo que engordamos nuestro cuerpo.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.