Con estas 8 mascarillas frutales combatirás la piel seca

0 135

Al momento de verte en el espejo notas que tienes la piel seca y necesitas hidratarla porque parece que tienes en desierto del Sahara en tu rostro y si de verdad quieres lucir siempre fresca y con toda la energía en una tez limpia y suave, debes buscar la solución de forma rápida.

No te incomodes porque a medida que trates tu piel todo va a cambiar de la noche a la mañana, siendo que necesitas un poco más de atención y de preparar remedios caseros para que no gastes mucho en productos de belleza para combatir la sequedad del cutis.

estas-8-mascarillas-frutales-combatiras-piel-seca

Por ello debes tener algunos ingredientes hechos en casa que te pueden aportar aparte de suavidad todos los nutrientes necesarios para mantener todo en su lugar y puedas verte mucho mejor además de radiante que es lo que se aspira con las mascarillas de la cara.

Tanto así que te damos una serie de recomendaciones con las cuales puedas realizar tus propias mascarillas que te hidraten además de devolverle el brillo y la hermosura a tu piel, sin que tengas que buscar alguna en el mercado que te produzca alergias en vez de quitarte el problema de resequedad.

La razón de tener la piel seca

La piel seca es un problema que presentan algunas personas que por una u otra razón tienen o presentan algún tipo de enfermedad que suele venir acompañada con otros síntomas entre los cuales puede ser descamación, enrojecimiento entre otras causas.

La piel seca es visible a cualquier ojo puesto que se presenta en las personas que puede ser producido por muchos factores que originan una falta de agua en el organismo o de que se hidrate el cuerpo y se manifiesta con la resequedad de los poros.

Además se presenta con surcos, grietas, irritación e incluso una zona donde se pueden observar arrugas por envejecimiento prematuro siendo que quienes lo presentan normalmente son mujeres y el algunos casos hombres después de los cuarenta, teniendo que cuidarse más en esa etapa.

Para evitar esto se debe tomar en consideración el usar diferentes tipos de tratamientos y hacerlo una vez por semana para mantener el cutis hidratado siempre y que no se llegue a resecar demasiado siendo esto culpable que se produzca la deshidratación en el rostro.

Formas de detectar la piel seca

Lo primero que se detecta en el rostro son unos surcos que se forman en la piel que suelen ser muy visibles y en cuyo caso parecen arrugas, a pesar que la persona sea de edad muy joven suele verse más madura a consecuencia de esto.

Siempre la sientes dura en muchas partes y te cuesta incluso bostezar, ya que al tirar sientes como si te doliera el simple hecho de abrir la boca, cosa que no se produce si de verdad tu piel tiene suficiente grasa o se encuentra hidratada completamente.

Además de todo esto la piel seca puede presentar un picor o prurito generalizado que puede hacer que quieras ponerte las uñas encima y no conforme con esto puedes ver que se descama lentamente como si se te levantara o estuvieras haciendo un cambio de piel como las víboras.

Para nadie es un secreto que dependiendo el tipo de piel que tengas, siempre se te va a presentar inconvenientes con tu rostro por lo que es aconsejable que mantengas el uso de las cremas y demás implementos de belleza y limpieza a diario y más profunda una vez por semana.

8 mascarillas de frutas maravillosas

Las frutas tienen la posibilidad de tener muchos nutrientes que pueden ofrecernos una mejoría para las personas que tengamos piel seca, por ello es importante que tengas en consideración de usarlas por ser frescas, renovadoras, gran contenido de vitaminas y además purificadoras.

Por ello, se te presentan una serie de mascarillas hechas con frutas y otros ingredientes para que puedas verte siempre bella con un cutis limpio, fresco y hermoso. Entre ellas puedes tener:

Mascarilla de piña y pepino

Con esta mascarilla lo que tienes que hacer es triturar la piña con el pepino en una licuadora y colocarles un poquitín de agua para que te ofrezca mejores resultados, pero no te pase mucho, luego la colocas en tu rostro por espacio de ½ hora. Úsala 3 veces por semana.

Mascarilla de coco y naranja

Ralla la pulpa de un coco y le añades la leche que se extrae al momento de hacerlo y exprimes el zumo de una naranja, uniendo los dos ingredientes y colocándolo en tu rostro en las noches antes de dormir, lavando con suficiente agua fresca y quitando residuos con algún astringente o agua de rosas.

Mascarilla de manzana y leche

Rallas media manzana y le añades el zumo o poquito de agua que siempre cae al momento de hacer esta operación y le añades un poco de leche o si lo prefieres, puedes triturarlo en una licuadora y te lo colocas tres veces por semana 1 hora mientras haces tus deberes del hogar.

Mascarilla de fresas y yogurt

La fresa es un elemento ácido y a la vez puede ser astringente, por lo que trituras 2 fresas con una cucharada de yogurt en la licuadora y haces una pasta que puedes colocarte antes de salir a trabajar o en la noche cuando llegues por 1 hora todas las noches.

Mascarilla de naranja con miel

estas-8-mascarillas-frutales-combatiras-piel-seca

La naranja, al igual que la fresas es un poco ácida, pero si le añades la miel te dará una suavidad bastante palpable con la que puedes sentir que tu piel está recuperando su salud; estos dos ingredientes puedes usarlo una vez por semana por espacio de 1 hora en el rostro.

Mascarilla de fresa, café y yogurt

La fresa, el café molido y el yogurt forman una pasta que al hacerla uniforma puedes tener una mascarilla para que tu piel pueda lucir más suave y a la vez se hidrate, la usas a diario en las noches y lavas tu rostro con suficiente agua limpia para retirarla.

Mascarilla de aceite de almendras

Trituras unas almendras y le colocas un poco de aceite de oliva, dejas reposar por espacio de 2 horas o más y te la colocas en el rostro 2 horas más. La puedes usar una vez por semana durante tu limpieza profunda del rostro y así dejar que actúe de forma intensa.

Mascarilla de limón y pepino

Ralla un trozo de pepino y aparte exprime el jugo de un limón, lo dejas reposar 20 minutos y luego lo colocas en tu cara por espacio de 1 hora para que actúe de forma profunda, si lo deseas puedes ponerle un poco de aceite de coco y dejar que actúe por sí solo.

Retomar la suavidad en la piel seca

La piel seca ya se ha dicho que se caracteriza por no ser hidratada y áspera además sin vida y con escamas que va soltando por ser parecido a un desierto en tu rostro, por lo que se necesita un tratamiento especial para que se cure y tenga más vida.

Lo importante es que al usar productos e ingredientes naturales que tienes en casa actúan de forma especial devolviéndole los nutrientes al rostro y quitando esas feas grietas que muchas veces hacen que nos veamos más mayores de la edad que tenemos.

Lo importante además que también puedes usar estos productos como ingredientes de tu dieta diaria ingiriéndolos para que trabaje en tu interior de la misma forma o más profundamente aportándote un doble beneficio a tu organismo y cubriendo mayor las expectativas de tu piel.

Por ello pon atención a las recomendaciones que suelen hacerte para el cuidado de la piel, ve al dermatólogo para que te ofrezca un tratamiento factible y asimismo también la posibilidad de mantener una dieta balanceada con la cual puedas mantener la piel más saludable.

El cuidado de una piel seca

Debes estar consciente que la piel seca necesita más cuidado para evitar que se vea fea y escamosa, influyendo en tu aspecto de manera negativa para lo cual debes estar preparada en todo momento y mantener siempre un plan B para esos momentos que necesites más hidratación.

Lo importante es que mantengas tanto tu piel como tu organismo hidratado, hagas ejercicio a diario y comas sano para que puedas tener todo tu cuerpo saludable además es importante que uses productos naturales que puedan aportarte más nutrientes.

Por supuesto que no debes exponerte al sol con mucha frecuencia e incluso cuando vayas a la playa debes colocarte una crema protectora que no permita que el calor abrasador y lo que es el resplandor te llegue al rostro y como consecuencia se te reseque más la piel.

También piensa en colocarte gorras o algún sombrero para que evites el contacto directo con los rayos UV, puesto que son perjudiciales y debes encontrar la manera de evitarlos y tapando tu rostro con estos accesorios podrás hacerlo a la vez que te verás muy chic.

La deshidratación un problema serio

estas-8-mascarillas-frutales-combatiras-piel-seca

Tienes que tener en cuenta que la deshidratación es un grave problema y puede generar que tu piel se vea seca aunque no la tengas o seas otro tipo de piel, por lo que debes estar tomando líquidos siempre para contrarrestar la falta de agua en tu cuerpo.

Además, la piel seca la puedes cuidar con cremas hidratantes y con productos naturales a tu alcance siempre y cuando lo hagas a diario y con la suficiente constancia para lograr tener todo en su lugar en oportunidad de no dejar que se te reseque demasiado.

Tu eres la que debe cuidarse en todo momento por lo que necesitas tratamientos especiales con los cuales curarte ese problema de piel seca y recuerda que no necesariamente esto puede ser un síntoma de enfermedad grave, pero sí un alerta.

Los problemas de la piel seca con la picazón

Muchas veces el prurito lo puedes llegar a sentir de una magnitud tan grande que te provoca rascarte y si lo haces con las uñas de manera violenta, puedes traer problemas serios para tu piel como infecciones o una dermatitis, que necesita otros cuidados.

Es importante si esto sucede que consultes con tu médico de cabecera ante cualquier problema que te suceda porque muchas veces aunque la piel seca no es ninguna enfermedad existen algunos efectos adversos que pueden llevarte a tener otros síntomas.

Es necesario que estés en total comunicación con un dermatólogo que es la persona que te puede ayudar con algún problema que presentes en cuanto a hinchazón, enrojecimiento, descamación, prurito entre muchos síntomas que puede provocar la piel seca.

Por ello, a partir de hoy trata de buscar cualquier información que puedas tener a la mano en caso de sentir en algún momento que tu piel se agrieta o le salen surcos y arrugas porque puede ser un síntoma que tienes la piel seca y necesitas de un tratamiento para ello.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.