Ansiedad en el volante: ¿Miedo a conducir?

0 144

Siempre que un hombre se encuentra con una mujer al volante delante de él se pone de mal humor y la insulta porque va muy lento o es precavida, sin pensar que tanto los hombres como las mujeres en la actualidad siente ansiedad al volante y puede ser por un fuerte miedo a conducir.

Muchas veces los accidentes ocurren porque no hay precaución o porque queremos siempre llegar rápidos al lugar que debemos estar y no miramos que otros coches vienen en dirección nuestra o que nosotros tenemos un nerviosismo por llegar tarde.

ansiedad-volante-miedo-conducir

La imprudencia es un fuerte enemigo del volante además del móvil, ya que algunos conductores también han hecho de las suyas enviando mensajes o atendiendo llamados mientras están al volante y eso sumado al estrés puede ser un elemento dinamita para los accidentes.

Ahora bien, después de un accidente de tráfico generalmente las personas quedan con cierta fobia a querer conducir de nuevo, generando incertidumbre y a la vez ansiedad que se trasmite en la oportunidad de sentir trastornos delante de un volante.

Síntomas del estrés al conducir

La mayoría de las veces el estrés al manejar se trasmite a través de nervios que suelen ser los que perturban a la persona para conducir, generando un miedo que le es provocado con una variedad de síntomas que pueden ser.

Vértigo

El vértigo es la sensación de que el mundo se cae debajo de los pies y generalmente las personas detrás de un volante que se sienten estresada sienten este síntoma y deben dejar de conducir hasta que les llegue a pasar y se sientan mejor.

Mareos

El mareo es una sensación que como el vértigo la persona siente que pierde el conocimiento y debe dejar de conducir para poder calmarse y evitar accidentes de los cuales más tarde se pueda arrepentir, siendo que todo se vuelve un caos en la carretera sobre todo en las horas pico.

Desmayo

El desmayo es cuando pierde el conocimiento totalmente por lo que necesita que se le lleve con urgencia a un centro médico pudiendo perder todo en cuestión de minutos y provocar accidentes que pueden ser fatales para ambas partes.

Sudan las manos

El miedo también puede tener un síntoma fuerte como lo es el sudor en las manos lo que provoca que muchas veces tenga que estarse limpiando a cada momento para que no se le resbale del volante y pueda conducir de manera directa y rápida.

Dolor de cabeza o migraña

Otro de los síntomas que se presenta como culpable de la ansiedad al momento de estar tras el volante es el dolor de cabeza o punzada que generalmente se siente a un lado de la cabeza o en toda, conocida como migraña y que debe ser tratada por un especialista.

Visión borrosa

Es lógico también que se sienta la vista como borrosa y necesite cerrar un poco los ojos para poder sentirse bien ya que muchas veces esto le impide para poder tener una visibilidad perfecta para evitar tener fuertes contratiempos con otros conductores.

ansiedad-volante-miedo-conducir

Manos temblorosas

Las manos aparte de sudar también tiene la particularidad de ponerse con un tic de nerviosismo que se traduce en que tiemblan de una manera que te impide cogerte al volante con fuerza por lo que es otro síntoma que debes parar y esperar que se te pase.

Náuseas o vómitos

Puede que sientas la necesidad de vomitar y no lo logres por sí solo puesto que estás ante un síntoma que se llama náusea, pero en caso contrario que ya te llega a la garganta y expulsas por la boca el contenido total de tu estómago es el vómito provocado por la ansiedad.

¿Qué hacer en caso de sentir ansiedad?

Recuerda que la ansiedad que sientes por el volante y tener autos a tu alrededor puede ser causa y motivo para tener un accidente y por lo que debes tener presente que lo primero al sentir un síntoma es detenerte para que puedas hacer una serie de ejercicios que te ayuden.

Lo más esencial es cerrar los ojos por espacio de 5 minutos y dejar que la vista si se te puso borrosa en cualquier momento pueda volver a su forma natural y puedas seguir conduciendo de manera efectiva para llegar a tu destino sana y a salvo.

Comienza a mover la cabeza de lado a lado y de atrás hacia adelante parando con series de 4 cada uno para que sientas un poco que se te quita la presión del cuello y puedas con facilidad trabajar mejor para poder salir del aprieto en que te encuentras.

Existen unos ejercicios de respiración que también puedes aprender de una manera rápida para que los hagas al momento de sentir que el mundo se te cierra ante tus ojos motivados al estrés por llegar a tiempo a un lugar sin pensar que te puedes enfermar.

En última instancia también puedes llamarle a alguien que te vaya a recoger o que te ayude a conducir y llegar a tiempo a buscar a tus niños al colegio, ir de compras o simplemente hacer las cosas que tenías pautado para ese día, llegar a casa y descansar.

Saber un poco más sobre la ansiedad

La ansiedad es un trastorno provocado muchas veces por la inseguridad de la persona que siente los síntomas por primera vez en alguna parte de su vida y no le presta la suficiente atención para acudir al médico y ser diagnosticada para evitar males mayores.

Si has sentido alguna vez los síntomas arriba explicados brevemente, puede que seas una persona ansiosa y no lo sabe, por lo que es hora de consultar a tu especialista familiar para saber cuáles son los mecanismos y el posible tratamiento para cuidarte.

Cuidado con tener ansiedad al momento de conducir, puesto que es una responsabilidad grande tanto para ti como para la persona que van a tu lado en cualquier momento e incluso las personas que conducen en otros vehículos y pueden tener la misma condición que tú sin saberlo.

La ansiedad muchas veces nos refiere que tenemos miedo a hacer o realizar algún tipo de trabajo, evento, estudio entre muchas cosas que nos puede producir un miedo por el cual no nos sentimos seguros de lograr algo, incluso el conducir puede ser uno de estos casos.

Miedo a fallar sin intentarlo

Cuando le preguntas a una persona si sabe conducir y te dice que no porque es muy nerviosa, esa condición no tiene nada que ver puesto que es la misma persona que se está colocando una barrera que le impide hacerlo de manera directa por miedo producido por ansiedad.

El primer síntoma que le aparece al estar frente a un volante es los temblores de las manos seguido de la sudoración siendo entonces el momento de más pánico y por el cual decide no hacerlo haciendo que de verdad piense que no sirve para ello.

Escapa de nuestras manos el poder ayudar a esas personas puesto que son ellas quienes se levantan un muro frente a ellos por el cual no pueden realizar sus actividades normalmente y se escudan en palabras como nervios, sustos o no tener tiempo ¿Eres así?

Esperamos que no y si de verdad te sientes ansiosa a la hora de conducir busques la manera de hacer las cosas bien y trabajar en ese trastorno que te está convirtiendo en una persona lisiada para lograr hacer actividades que son sencillas y normales; busca nuevas estrategias que te fortalezcan.

El lado humano de la ansiedad

Por otro lado las personas que sienten realmente ansiedad por cualquier cosa tienen la posibilidad de enfermarse más de manera psicológica en contra de actividades diarias que son fáciles de realizar y con las cuales se puede defender a la hora de vivir su vida diaria.

Muchas veces se ciegan tanto en una actividad que no les importa tanto lo que dejan de realizar porque se apodera de ellos el miedo a hacerlo mal sin pensar que para que algo salga bien hay que practicar mucho y a la vez cometer errores para aprender de ellos y levantarse con más fuerza.

Por ello, lo humano de ser ansioso tiene que ver con tener la suficiente madurez de reconocer que se tiene un trastorno o problema con el cual hay que lidiar y saber de qué manera hacerlo sin que afecte las actividades que hay que realizar a diario.

Cuidarse más y aprender a estar alerta para cualquier síntoma nuevo que aparezca, siendo una manera de vivir la vida con un rumbo nuevo en búsqueda de una felicidad donde no se sufra de enfermedades o de cualquier problema psicológico aumentado por el estrés diario.

Pensamientos negativos y acciones positivas

ansiedad-volante-miedo-conducir

Muchas veces nosotros mismos llamamos la negatividad con solo el hecho de pensar de forma negativa hacia un hecho que vemos como que no tenemos la suficiente fuerza de voluntad de lograrlo apareciendo el miedo a no hacerlo bien y fracasar en el intento.

Lo primero que debes hacer es alejar esos pensamientos negativos ya que todos podemos hacer las tareas a las cuales somos encomendados sin temor y con responsabilidad siendo que cada uno tiene una energía y fuerza interior que nos impulsa a hacer las cosas.

Sabemos que es difícil el comienzo, pero con ayuda y un poco de autoestima dejarás de verte como una persona enferma de miedo y lograrás ver que si sigues esas ideas las cosas se pondrán mejor y podrás trabajar acorde a los intereses que necesitan de tu atención.

La fuerza interior puede más

Esto requiere que digas desde dentro que ningún miedo o fobia va a poder contigo porque eres fuerte y tienes una personalidad arrolladora que te va a llevar muy lejos para ser más que un simple ser acosado por sus propios miedos y ansiedades.

Recuerda que las excusas salieron a la luz para no hacer las cosas bien y eso puede generarte un cansancio con el que te va a costar lidiar y no sabrás que hacer al momento que tengas delante de ti una actividad que necesite tu total atención siendo que puedas hacerlo y el miedo te haga no hacerlo.

Lucha por dejar esa ansiedad, miedo o fobia como quieras llamarlo atrás y ganarle a tu propio yo interior cobarde que no se atreve a hacer una actividad para la cual toda persona ha realizado las suficientes prácticas para hacerlas de manera sencilla y eficiente.

Todos tenemos facilidades para hacer las cosas, lo que pasa es que a algunos nos cuesta más por lo que si tienes miedo a coger un volante y prepararte para conducir puedes optar por cerrar los ojos un momento y hacer un ejercicio interior de fuerza que te dé la energía necesaria para hacerlo.

Conducir es más fácil de lo que piensas, así que tranquilidad y calma cuando te pongas al volante.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.