Las propiedades antiparasitarias del tomillo
El tomillo es una planta que es apreciada en diversas partes del mundo por su acción medicinal, para diversas partes del cuerpo, según sea el padecimiento, sobre todo en el estómago que es donde la mayoría de las personas sufren padecimientos más frecuentes por su forma de comer.
Por si no lo sabías, el tomillo ejerce una excelente acción anti parasitaria acabando con los molestos piojos, parásitos, pulgas, garrapatas, chiripas, entre muchos otros bichos rastreros que pueden ser un infierno, en especial para las amas de casa.
Lo importante es que se tiene la posibilidad de tener una planta en nuestra propia casa que tiene todas las ventajas y que nos permite fácilmente eliminar cualquier insecto que tengas en tu hogar, bichitos que son molestos y además transmiten enfermedades que pueden ser peligrosas para las personas.
¿Qué es el tomillo?
El tomillo es una planta o arbusto que se usa en la gastronomía, para darle sazón a todo tipo de comida, sobre todo el pollo y el cerdo, por su carne un poco insípida necesitando de algunas especias de este tipo para darle un poco más de sabor.
El tomillo es un importante condimento que no debe faltar en cualquier hogar, aparte de servir para la comida, también tiene grandes beneficios para la salud de las personas y también se utiliza como complemento alimenticio para reforzar las defensas en las vías respiratorias de las mascotas. Es decir, un buen remedio natural y casero para tenerlo en cuenta el que nos proporciona el tomillo.
Es muy potente, por ello es recomendable que si tienes un arbusto de tomillo, le cuides más a partir de hoy cuando conozcas un poco más sobre esta planta, la cual te puede ayudar en prácticamente cualquier molestia que estés pasando y que fíjate, t´´u sin saberlo, tenías el remedio en tu casa.
¿Cuál es el tomillo más conocido?
Entre todos los tipo de tomillo conocidos, el más popular es el blanco o aceitunero, conocido más como el salsero; pero también puedes conseguir el común, el limonero, el lanoso o el rastrero entre una amplia variedad dispuestos para ti.
Además ha servido de gran ayuda desde épocas anteriores, teniendo la particularidad que en la antigua Roma, ya se conocía los beneficios para la salud de esta planta, que era usada para aromatizar los vinos y algunas clases de quesos.
Hoy en día el tomillo también se usa para quitar manchas en la cara, además de ser un ingrediente para elaborar un exfoliante natural para eliminar imperfecciones que hacen la diferencia a la hora de mantener tu cara libre de impurezas como acné o puntos negros.
¿Para qué es usado el tomillo?
- Para las aderezar y darles sabor a las comidas.
- Sirve para normalizar el sistema respiratorio en días de catarro.
- Ayuda a reducir los gases.
- Posee un gran poder expectorante además de servir para calmar el exceso de tos durante la noche.
- Ayuda a cerrar con mayor rapidez las heridas.
- Elimina la caspa.
- Sirve para tratar problemas bucales además de ser un gran remedio para los hongos e infecciones vaginales.
- Ayuda con los dolores en algunas partes del cuerpo.
- Ayuda a una mejor circulación de la sangre, lo que reduce la hinchazón de las piernas.
- Posee propiedades antioxidantes.
- En problemas de dolores de cabeza es un importante analgésico.
- Combate el mal aliento, fortalece el sistema inmunológico y es eficaz contra las infecciones urinarias.
Como ves el tomillo tiene una amplia variedad de usos que variará de la forma en que quieras usarlo, incluso tiene la facultad de ayudar en los procesos diarreicos de los más pequeños, aunque no debe administrarse en bebés menores de dos años.
También debes consultar con tu médico al momento de usarlo como medicinal, cosa que te hemos dicho cuando se trata de medicarte con remedios naturales o caseros que necesiten la posibilidad que algún facultativo tenga conocimiento sobre la ingesta de cualquiera de ellos.
Propiedades antiparasitarias del tomillo
Como te dijimos anteriormente el tomillo ha sido usado desde la antigüedad como remedio casero, pero uno de los beneficios que se conocías y por el que más era usado es contra todo tipo de parásitos con los cuales tenían que luchar en esa época, sobre todo en las conquistas.
Y es que tenían que improvisar cuando tenían una herida y no se infectara, se enfermaban del estómago y se debilitaban, tenías piojos y les picaba mucho la cabeza, llegando incluso a llenarse las partes íntimas, por ello buscaban diferentes tipos de remedios para calmar todo tipo de afecciones.
Por ello es muy recomendado para sacar las lombrices de los niños, quienes se ven más afectados por estos bichos que acaban con la fortaleza de los más pequeños, haciendo estragos en sus barriguitas y en sus cuerpos, así que te contamos de una bebida con tomillo para eliminarlos.
Bebida preparada con tomillo para expulsar los parásitos
Ingredientes:
- Agua.
- Tomillo
Preparación:
Coloca el agua a fuego moderado en una olla, al romper el hervor, coloca las hojas de tomillo como si hicieras cualquier otra infusión. Esperas 10 minutos mientras hierbe un poco más para que pueda tomar el sabor del tomillo y se concentre bien todo. Apaga y tapa dejando reposar.
Es importante que repitas el proceso cada día por siete días, porque no se puede guardar, ya que el líquido debe estar fresco. Es preciso que se le dé de tomar al niño en ayunas por un período de siete días continuos para que el tratamiento pueda surtir efecto.
Durante este tiempo no debes darle dulces o bebidas que contengan azúcar, o cualquier comida que la contenga para que pueda expulsar los parásitos de forma efectiva, verás que en ese tiempo expulsará todo lo malo y recuperando el apetito de forma inmediata.
Esta bebida se considera milagrosa y limpiadora del estómago de los niños, los cuales quedarán totalmente saludables después de tomarlo como es debido, sacando todos los que tenga de forma interna y logrando así la salud y pronta recuperación de tu hijo.
Bebida para expulsar parásitos con tomillo para adultos
Ingredientes:
- Agua.
- Tomillo en hojas frescas.
Forma de preparación:
En una olla pequeña colocar a hervir el agua y colocar las hojas de tomillo, dejar 5 minutos que hiervan todas juntas y luego tapar, apagar el fuego y dejar reposar por 20 minutos. Después de colar y dejar el líquido solo el adulto debe tomárselo todo en el día, en varias tomas.
Para que este tratamiento funcione debe repetirse de la misma forma todos los días por una semana, sacando del cuerpo impurezas con una dieta balanceada con alto contenido de fibra natural, para así poder llegar a expulsar los parásitos que tengan a través de las heces.
Algunas contraindicaciones del tomillo
A pesar de ser muy bueno para los parásitos en adultos y niños, el tomillo debe tomarse de una forma precavida en algunos pacientes, sobre todo aquellos que tengan problemas en el sistema digestivo ya sean casos graves o crónicos que tengan un tratamiento aparte.
Por ello, es recomendable que no se tome este té si de verdad presenta los siguientes padecimientos:
- Úlceras estomacales.
- Dolores de estómagos frecuentes por gastritis.
- Colon irritable.
- Reflujo.
- Mala digestión con frecuencia.
Por otro lado en los casos donde las mujeres estén embarazadas tampoco es aconsejable debido a que pueden sufrir abortos espontáneos si no se trata a tiempo, ya que se ha conocido que también el tomillo tiene un componente que estimula las contracciones uterinas.
De ahí que lo recomiendan días antes del parto, pero no antes. Tampoco se debe ingerir durante el periodo de lactancia para que no afecte al bebé, por lo que debes tener cuidado si quieres tomarlo para desparasitarte después de tener a tu bebé, ya que a través de la lactancia lo pones en riesgo.
Riesgos para personas con distintas enfermedades
Para tomar una infusión de tomillo como desparasitante debes tener en cuenta que no sufras de las siguientes enfermedades. Y así te evitas un problema con que te llegue a afectar de otra manera más perjudicial para tu salud y debas consultar de inmediato con tu médico:
- Alergia a los componentes de las plantas.
- Personas con diabetes grado 2.
- Insuficiencia cardíaca.
- Insuficiencia renal.
- Problemas estomacales.
- Reflujo o úlceras gástricas.
Contraindicaciones de la ingesta del tomillo
Si piensas que el beber un remedio natural no tiene contraindicaciones, estás muy equivocado porque el tomillo presenta un alto riesgo de ser rechazado por ciertas personas que son hipersensibles a los componentes que trae dicha planta, por lo que hay que tener cierto cuidado.
Si lo tomas en grandes cantidades, puedes también tener reacciones adversas que van de la mano con que se presenten fuertes dolores de cabeza con visión de color rojo, ojos enrojecidos, falta de sueño en las noches, náuseas en muchos casos se pueden presentar vómitos y diarreas continúas y líquidas.
En cada caso se debe suspender el tratamiento y consultar con el especialista al mismo tiempo que tienes que dirigirte a un centro de salud de inmediato, para atacar los síntomas que presentas por la ingesta en exceso del tomillo en aceite, infusión o píldoras naturales.
Es recomendable siempre hablar con tu médico antes de tomar este tipo de bebidas naturales o darle a tu hijo de beber para acabar con los molestos parásitos que son el dolor de cabeza de las madres, ya que cualquier eventualidad la puede solventar si eres sincera desde el principio con él.
Receta para usar tomillo en el cabello
Ya sabes que el tomillo tiene muchos beneficios y uno de ellos es eliminar los piojos en la cabeza de tus hijos, y en ti misma cuando los amiguitos cogen su maleta y saltan desde la cabeza de tus nenes a las tuya ¡Qué molestos son! ¿Cierto? Pues te damos la solución.
Coge unas cuantas hojas de tomillo y llévalas a hervir en ½ litro de agua hasta que rompan el hervor, de allí esperas 10 minutos. Apagas y tapas. Debes tomar en cuenta que el tratamiento lo debes colocar antes de cada baño que le des a tu hijo.
Le colocas la infusión en la cabeza y dejas actuar por media hora. Es posible que el remedio le dé por sentir mucho prurito, por lo que colócale una bolsa y una toalla alrededor de la cabeza, luego procedes a lavarle con champú anti piojos y le peinas con el peine especial. Verás el resultado.
Lo importante de este remedio es peinar al final con el peine especial para arrastrar todos los piojos muertos que al hacer el tratamiento el tomillo mata, por ello es importante que lo hagas tres veces por semana para que sientas una gran mejoría.
Recomendaciones finales sobre el tomillo
Recordar que tu familia es lo principal ye en cuanto a su salud, no debes exceder la dosis que se recomienda ni tampoco consumirlo si padeces alguna de las enfermedades que hemos citado antes.