Propiedades de la hierbabuena

0 1.091

La planta de la hierbabuena es una de las más conocidas y populares. Por ejemplo, suele estar presente en los chicles de sabores, en bebidas como el famoso mojito y también en algunos platos populares. De esta forma, es una planta que todo el mundo conoce y por lo tanto, no necesita presentación.

Sin embargo, estas no son las únicas propiedades que tiene la hierbabuena. Menos conocido es su uso como medicina, algo que no está bien, ya que por culpa del desconocimiento, la gente se está perdiendo un montón de cosas de esta magnífica planta.

Dentro de los remedios caseros y la herboristería, esta planta no tiene nada que envidiar a otras plantas, ya que tiene unos efectos beneficiosos para la salud similares. Por poner algunos ejemplos, tenemos ante nosotros una planta antiséptica y digestiva.

Esto hace que además de su excelente sabor, sea buena para la salud. Esto trae una combinación ideal, ya que tiene efectos para la salud similares a otras plantas, pero un sabor mucho mejor. De esta forma, tanto los niños como los adultos con paladar difícil podrán consumir hierbabuena sin ningún problema.

Sin duda, la hierbabuena es una planta que podemos usar para múltiples propiedades. Por este motivo, vamos a explicar todas las propiedades medicinales de la hierbabuena, para que así sepas exactamente cómo la tienes que tomar para sacar el máximo partido a esta magnífica planta.

Curar resfriados

El primer efecto es quizás uno de los más conocidos. Esta planta es capaz de curar todos los resfriados, un efecto muy similar al que tienen otras infusiones, las cuales como ya sabrás son capaces de abrir los poros de par en par y permitir que el cuerpo pueda oxigenarse mejor.

Esto ayuda a eliminar todas las mucosidades, a eliminar antes a los microorganismos infecciosos y refuerza tus defensas de una forma espectacular. La forma de aprovecharlo al máximo es tomar un poco de hierbabuena después de cada comida, algo que lo puedes hacer masticando las hojas o en infusiones.

Hazlo hasta que estés mejor del resfriado y verás como te vas aliviando poco a poco. Además, vas a notar como la hierbabuena va limpiándote por dentro, ayudándote también en otras dolencias como la gripe y demás infecciones respiratorias.

Este artículo también te puede interesar donde te explicamos remedios caseros para el resfriado

Ayudar a respirar mejor

Aunque la hierbabuena sea buena para cuando estamos enfermos, no quiere decir que no nos ayude cuando estamos sanos. La hierbabuena tiene la particularidad de que te abre las vías respiratorias aunque no estés enfermo, es decir, que te ayuda a respirar mejor.

Al igual que la menta y el eucalipto, se usa mucho en saunas, algo que permite abrir los poros y las vías respiratorias, logrando así un mejor estado de salud y una mejor respiración. Esto aparte de ayudar a personas que tienen dificultad para respirar, ayudará también a las personas que padezcan el temido asma, el cual es una enfermedad crónica que hace que tengas siempre problemas para respirar.

En este caso, puedes masticar hojas de hierbabuena, puedes comprar esencia y echártela en una sauna en las brasas para que respires el aroma o puedes tomarla en infusión. Los caramelos de hierbabuena también son bastante útiles, al igual que los chicles de la misma.

Ayudar a hacer la digestión

La digestión muchas veces es muy pesada en los seres humanos, sobre todo si hemos comido mucha comida o si estamos enfermos con alguna bacteria. Al cuerpo le cuesta digerir los alimentos y esto nos crea dolor de estómago y un malestar general bastante importante.

La hierbabuena tiene una propiedad digestiva, la cual hace al igual que otras infusiones, es decir, provoca que el cuerpo pueda tener una digestión mucho más suave y tranquila, aliviando así el dolor que causa la digestión mal realizada o indigestión.

Prueba a tomar una infusión de hierbabuena cuando te duela la tripa. Te va a costar mucho tragarla, ya que el estómago no quiere más comida. Sin embargo, si lo consigues, vas a notar enseguida como el dolor del estómago se alivia, logrando así una mejor salud y acabar por fin con el dolor de estómago.

Otra forma de hacerlo, es tomar la infusión antes de una comida copiosa. De esta forma, el cuerpo podrá valerse de la hierbabuena que hay en el organismo para digerir mejor la comida. Además, el agua de la infusión hará que te llenes antes y que no comas tanto, es decir, que también te ayuda a cuidar la línea.

Aliviar dolor en la menstruación

Esto va para las chicas, las cuales muchas veces tenéis muchísimos dolores de la regla o menstruación. Estos dolores, los cuales se llaman cólicos menstruales, son dolores de tripa muy intensos que pueden amargar la vida a cualquier chica, provocando en muchos casos cambios de humor y depresión.

Si tomas un poco de hierbabuena, vas a notar como el dolor de la regla se va aliviando, es decir, que vas a notar como te va doliendo bastante menos. Eso si, avisamos de que esto no hace milagros, así que en algunos casos podría tener un efecto muy suave, sobre todo en reglas muy fuertes.

Por este motivo, te aconsejo que lo acompañes con la infusión salvia, la cual está pensada para aliviar los dolores de la menstruación. De esta forma, vas a lograr una mejor salud y aliviar el dolor de la regla de una forma mucho más eficiente.

Limpiar y desinfectar heridas

La hierbabuena también sirve para curar las heridas, es decir, para limpiarlas y mantenerlas libres de bacterias y de virus o microorganismos infecciosos. Su efecto antiséptico permite eliminar todos estos microorganismos con tal sólo tocarlos con esta planta.

Por ejemplo, si tenemos una herida, vamos a coger una hoja de hierbabuena y con un poco de agua, vamos a rociar la herida. Lo que ocurrirá a continuación, es que la hierbabuena hará el resto y se encargará de acabar con la herida y con las bacterias que hay en la misma, aliviando así el dolor y haciendo que esta se cure mucho antes.

Otro uso es para heridas de la boca, ya que la hierbabuena se puede usar como antiséptico oral perfectamente. Lo que tenemos que hacer aquí, es enjuagarnos la boca con agua y hierbabuena, algo que hará que muchos microorganismos infecciosos se mueran y así poder prevenir enfermedades como la caries y otras dolencias bucales.

Curar quemaduras con hierbabuena y aceite de oliva

Este efecto desinfectante de las heridas se puede aumentar todavía más, ya que podemos hacer una buena combinación si tenemos a mano aceite de oliva y hierbabuena. Con este mejunje, vamos a poder fabricar un ungüento para las quemaduras, el cual te permitirá aliviar el dolor de la zona y acabar fácilmente con el dolor de la misma.

Pica unas hojas de hierbabuena y mezcla las hojas con aceite de oliva. Remueve bien para que se cree una pasta homogénea y a continuación, aplica sobre la zona de la herida que quieras curar. Si lo has hecho bien, vas a notar como se alivia el dolor en la zona y cómo se va curando la herida.

Debes aplicarlo unas tres veces al día sobre la quemadura, ya que los efectos se pasarán al cabo de un rato. Como en todas las pomadas, debes dejar que la piel absorba la sustancia, es decir, que no trates de secarlo ni de ponerte ropa encima hasta que la piel lo haya chupado todo, ya que de esta forma, te asegurarás de que todo llega a tu organismo.

Calmar la ansiedad

La ansiedad se puede calmar de varias maneras y con varias infusiones, pero la hierbabuena es uno de los remedios desconocidos para calmar este temido problema. Esto no es bueno, ya que mucha gente se está perdiendo un buen remedio natural debido al desconocimiento.

Una infusión de hierbabuena es capaz de hacer efectos similares al de la valeriana, es decir, relajarnos y calmarnos. De esta forma, si tomas un poco de hierbabuena cuando estamos a punto de tener un ataque de ansiedad, vamos a lograr corregirlo rápidamente y así poder estar mucho mejor de salud.

Además, esto se une a la propiedad antes mencionada de abrir las vías pulmonares, ya que si tenemos los pulmones abiertos, vamos a notar como podemos respirar más profundo y así calmarnos. De esta forma, estas dos propiedades lo convierten en una planta que sin duda es una planta ganadora contra la ansiedad.

Plantas similares

La hierbabuena no es ni mucho menos la única planta para aliviar el dolor y para curarnos, sino que hay otras plantas similares que también debemos conocer.

Los dos ejemplos más populares son la manzanilla y la salvia, las cuales sirven para un montón de cosas. La manzanilla alivia el dolor y es muy pero que muy buena para el estómago y las indigestiones. La salvia es capaz de aliviar el dolor de la regla y el dolor de cabeza.

Además, ambas dos tienen buen sabor y se complementan bien, así que no tendrás que elegir, es decir, que podrás tomar las tres sin problemas.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.