Ya debes conocer la enfermedad de los huesos que es degenerativa llamada osteoporosis, siendo el porcentaje más alto de sufrirla las mujeres ya que pasan por diversos cambios hormonales y físicos en su vida que le produce un desgaste en su organismo.
Principalmente ese desgaste viene dado por los embarazos, por donde consumen el calcio de los huesos y lo traspasan a sus hijos, a su vez ellas tienen la posibilidad de tomar nutrientes que le garanticen este mineral, pero muchas veces el cuerpo no lo adsorbe como es debido.
Esta pérdida de nutrientes viene a ser la causa principalmente que puede hacer que las mujeres lleguen a tener los síntomas de una osteoporosis o enfermedad degenerativa de los huesos y es bastante dolorosa y se puede combatir con la prevención ¿Quieres saber más?
Osteoporosis enfermedad de los huesos
A medida que vas perdiendo nutrientes por diversas causas en tu organismo, el cuerpo realiza una serie de cambios entre los cuales se permite nombrar la absorción de lo que tienes en reserva para mantenerse estable y activo para realizar las labores diarias.
Como ejemplo te podemos nombrar cuando el coche va perdiendo la gasolina a medida que va andando, ya al llegar a medio tanque suele estar fallando y cuando tiene un cuarto te suele avisar con una luz roja para que estés prevenido de poder ponerle y seguir andando.
¿Qué sucede si no le pones gasolina? Resulta ser que te quedas sin el combustible para andar y lo mismo sucede con tu cuerpo, más que todo en los huesos que al perder el calcio y los minerales necesarios para subsistir, ya viene a fallar surgiendo las distintas enfermedades.
Los cambios hormonales y la osteoporosis
Bien se puede decir que la osteoporosis es una consecuencia de los cambios hormonales por la que sufre una mujer a lo largo de los años ya que son diversas causas que la hacen padecer estos cambios, así pues podemos encontrar:
- De la niñez a la adolescencia las niñas suelen tener cambios hormonales al llegarle su primera menstruación.
- En la edad adulta, al tener los hijos suelen perder muchos nutrientes entre los que se mencionan a continuación: el calcio, el hierro, la vitamina E y el colágeno.
- Después de los 40, la pérdida de elasticidad y masa muscular suele ser una causa más de poder llegar a tener osteoporosis.
- Durante el proceso de menopausia ocurren muchos cambios en el organismo de la mujer que le hacen perder hormonas.
Se puede ver un contraste bien definido entre el organismo de una mujer y el de un hombre, llevando incluso a manifestar una forma de sentir y padecer diversas enfermedades que discriminan a la mujer en cuanto a su sexo, pero que con ayuda se puede solventar.
Causas de la osteoporosis
- Cambios metabólicos que pueden originar la degeneración del hueso desde el interior.
- Deformaciones en los huesos por algún impedimento físico, fractura mal soldada u otro elemento de este tipo.
- Dieta estricta donde no se ingieren alimentos con este mineral tan importante como el calcio.
- Actividad física, ejercicios o deportes que se practiquen de manera extrema.
- La falta o deficiencia de alguna hormona.
- La falta de vitamina E y D en el organismo lo que influye en la degeneración de los tejidos y huesos.
- Pérdida de masa muscular y ósea después de los 35 años.
- La menopausia en las mujeres.
- La edad de la persona viene a ser muy influyente en la persona sobre todo si no se cuida lo suficiente.
- La deshidratación y falta de líquido en el cuerpo, el abuso del tabaco y las bebidas alcohólicas.
- Distintas enfermedades degenerativas como el cáncer, reuma, hepatitis entre otras que hacen que se pierda calcio.
- Otros.
Síntomas que presenta la osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que no manifiesta ningún tipo de síntoma y solo se puede dar cuenta cuando ya es demasiado tarde, por ello es importante contar con la información pertinente sobre esta enfermedad y así poder atacarla antes que aparezca.
Lo primero a tomar en cuenta es hacer chequeos periódicos con un examen general que se hace a través de un aparato que mide el nivel de masa ósea, y que viene a ser la forma de poder comprobar si la tienes o el riesgo de padecerla para poder tomar las previsiones.
Lo importante a tomar en cuenta es cuando se tiene la enfermedad bastante avanzada, hay que evitar las caídas y fracturas sobre todo la fractura de cadera, siendo la más peligrosa por necesitar reposo absoluto además de una intervención quirúrgica para soldar el hueso.
Generalmente esta fractura se generan en personas mayores, las cuales pierden la calidad de vida a las cuales están acostumbrados y se tienen que establecer en una cama por un tiempo determinado por el facultativo para que se pueda soldar bien el hueso, aunque los jóvenes no escapan de ella.
Los efectos de la osteoporosis
La osteoporosis puede afectar a mujeres como te hemos explicado anteriormente y sobre todo después del periodo de menopausia, aunque también se suele dar en hombres, sin embargo es muy rara la vez que esto puede suceder más que todo porque se suele dar por cambios hormonales.
Lo principal a tomar en cuenta es estar atento en que cualquier persona tanto hombre como mujer está considerado para sufrirla sin previo aviso y lo mejor es tomar las precauciones necesarias para evitarla a toda costa, teniendo la posibilidad de cuidarse mucho.
Asimismo es del conocimiento público del sector salud que la osteoporosis se tiene entre la principal causa de las diversas fracturas de hueso que alguna persona puede tener, con un índice alto de esto y que lleva a buscar una solución viable para que las personas puedan cuidarse más y prevenirla.
Posibles elementos acelerantes de la osteoporosis
- El sedentarismo sin actividad física.
- Largas horas de trabajo.
- Estrés.
- Tabaco y alcohol en exceso.
- Mala alimentación.
- Falta de calcio y cereal en el organismo.
- Eliminación de minerales como hierro y calcio.
- El insomnio.
- Pérdida de vitamina E y D.
- Fracturas diversas a lo largo de la vida.
Alimentos para la osteoporosis
- Consumir lácteos. La leche es un elemento que contiene el calcio necesario para darle a los huesos la falta de este mineral, además de otros nutrientes que son necesarios para facilitar la absorción de este y que pueda llegar fácilmente a cumplir su función.
- Dentro de todo esto, la leche viene de distintas formas para aquellas personas que son intolerantes a un componente de la misma teniendo la posibilidad de usar leche de soya o el mismo yogurt hecho en casa con diferentes tipos de frutas.
- Los cereales. Es importante tomar en consideración que los cereales vienen a ser una fuente de calcio también, además de vitamina E y D, hierro y magnesio, usándolos además por contener fibra natural que te aporta la solución a otros problemas como el estreñimiento.
- El pescado. Es una solución viable a la hora de ayudarte a obtener el calcio de manera natural para tus huesos aparte de tener omega 3, que genera agentes defensores en contra de la hipertensión, teniendo la posibilidad de evitar esta enfermedad también.
- Frutas y verduras. El fósforo, magnesio y las vitaminas E y D ayudan a que tu organismo pueda absorber mejor el calcio y además de ello lo puedes tener de manera natural en diversos alimentos que te ayudan a estimular tu organismo de forma natural.
- Es posible que pienses que una dieta balanceada no te ayude en nada a la hora de mantenerte sano los huesos, pero allí te equivocas totalmente ya que estos son la principal fuente de minerales necesarios para que tu cuerpo trabaje bien.
- Es necesario que a tu alimentación le aportes calcio y minerales con algunos de los siguientes alimentos, para que introduzcas en tu dieta diaria:
- Plátano.
- Fresas y yogurt.
- Huevos.
- Pescado azul como el bonito y el atún.
- Carnes magras.
- Frutos secos como las almendras y el pistacho.
- Los cereales.
- Las verduras y hortalizas sobre todo las coles de Bruselas, coliflor, brócoli, entre muchos más.
La oportunidad de mejorar tu vida
Debes estar consciente de mantener una vida sana que lleva a tu organismo a no eliminar los nutrientes necesarios para que trabaje bien tu cuerpo, sobre todo en momentos cuando tienes mucho ajetreo y estás demasiado estresado que quemas más energía de la que debes.
Además el poder relajarte unos cuantos minutos al día y disfrutar de una comida que te permita todo lo necesario para tu organismo, te dará la posibilidad de prevenir enfermedades que puedan llevarte en un futuro a tener el problema de huesos débiles y quebradizos.
Usar elementos como el colágeno, que lo produces de manera natural en tu cuerpo, para evitar que sufras de enfermedades degenerativas y tener la posibilidad de darlo al cuerpo a través de la alimentación, naturalmente y sano sin ningún producto químico que te pueda afectar de manera negativa.
La osteocalcina y la osteoporosis
Es una proteína que producida en el cuerpo, que suele perderse debido a la exposición del organismo a los cambios de hormonas o a la subida de la presión arterial, la cual tiene un mecanismo de ser sintetizada por el hígado y los riñones para que pueda ser absorbida.
Se ha demostrado que la falta de esta proteína causa osteoporosis y por consiguiente y debido al desgaste, mucho dolor en los huesos además de diversas fracturas que pueden ser originadas en diversas partes del cuerpo de las mujeres porque son las más propensas a esta enfermedad.
Para ello es indispensable que en algún momento tengas la posibilidad de ingerir un tratamiento de vitamina K a través de los alimentos como fuente natural de minerales y nutrientes que el cuerpo debe recibir, sobre todo si necesitas ésta para mejorar tu calidad de vida, que es lo que se pretende.
Vitamina k en los alimentos
La vitamina K ayuda a evitar que los huesos se descalcifiquen o que pierdan minerales y nutrientes, por lo que puedes consumirla a través de:
- Coles de Bruselas.
- Coliflor y brócoli.
- Cilantro y perejil.
- Lechuga.
- Aguacate.
- Diversas frutas.
- Aceite de oliva.
Por ello es indispensable que te hagas el examen de osteoporosis para ver si estás en riesgo de padecerla y llevar una vida sana evitando los excesos y haciendo ejercicios con una dieta que incluya alimentos que aporten lo necesario para que te sientas activo y lleno de vida.
Recuerda siempre acudir al médico ante cualquier problema, síntoma o inconveniente que tengas en tu cuerpo y así poder ayudarte a descartar enfermedades que tengan que ver con degeneración del mismo y así evitar que tu calidad de vida pueda llegar a perderse por las molestias causadas.