Tratamiento de la fiebre amarilla

Soft gelatin capsule use in pharmaceutical manufacturing for contain oily drug and nutritional supplement like vitamin A, E, fish oil, primrose oil, rice barn oil and other oily drugs.
0 178

Es conocida como fiebre de Barbados o el mal de Siam, este tipo de enfermedad es altamente infecciosa. Evoluciona de forma muy rápida y puede contraerse simplemente con la picadura de un mosquito, un mosquito Aedeus Aegypti, eso sí. En cuanto a la gravedad de esta, depende un poco del paciente y el caso, aunque si se supera, la persona ya es inmune el resto de sus vidas, al igual que pasa con otras enfermedades infecciosas como la varicela, por ejemplo.

Esta fiebre amarilla, es mucho más común en África, América central y del Sur, donde el número de personas que han padecido fiebre amarilla se ha multiplicado en los últimos veinte años, ya que, la gente está mucho más expuesta, no tiene inmunidad ante esta y otras enfermedades, debido al cambio climático, la deforestación o la urbanización.

Diagnosticar la fiebre amarilla

En los primeros síntomas de la fiebre amarilla es muy difícil de diagnosticar, de hecho, muchas veces se hace erróneamente, y es debido a que se parece mucho a otras enfermedades infecciosas hemorrágicas como pueden ser en dengue, la malaria o la fiebre tifoidea.

Para determinar si se trata de fiebre amarilla, el médico preguntará las siguientes cuestiones:

  • Preguntará su ha viajado últimamente y los antecedentes clínicos que tiene.
  • Analizar la sangre suele ser crucial para determinar la enfermedad.

Aunque no se detectara la fiebre amarilla en la sangre, aunque es improbable, sí que se pueden ver anticuerpos, por ejemplo, para determinar si se trata de esta enfermedad en concreto.

Tratar la fiebre amarilla

No hay un medicamento o pastilla que se haya demostrado como el enemigo perfecto para la fiebre amarilla, por lo que, el tratamiento consiste en guardar cama, hacer transfusiones de sangre por toda la que pierde el paciente con las hemorragias, reemplazar los líquidos perdidos y mantener un ritmo estable en el metabolismo, todo ello hará que con el tiempo se vaya curando, sobre todo pro el remplazo de sangre, la cual se renueva en el cuerpo.

Lo más importante es desintoxicar, aunque eso siempre es importante para el cuerpo, como desintoxicar el hígado.

También es importante aislar al paciente, ya que si le pica un mosquito puede contagiar a otra persona después, por lo que es vital intentar frenar el brote. Lo bueno, es que una vez curado, será inmune para siempre y no tendrá que preocuparse más por esta enfermedad infecciosa. Solo queda fortalecer el sistema nervioso.

Causas de la enfermedad

Como hemos comentado, la enfermedad de la fiebre amarilla se contrae por la picadura de un mosquito. Aunque la enfermedad está en África y América del sur y central, cualquiera que viaje a esos países es capaz de enfermar, sobre todo a edades más avanzadas suelen ser más propensos a ello, por ello, siempre se debe vacunar contra ella si se viaja a estos países o continentes.

Síntomas del a fiebre amarilla

La enfermedad tarda en hacer su aparición de tres a seis días, después de ello pueden surgir varios síntomas que vamos a ver a continuación, siempre que se presente alguno, se deberá ir al médico lo antes posible.

  • Primera etapa o fase aguda: Primero se siente mal cuerpo, vómito, mareos, cefaleas y pérdida del apetito. También dolores en la espalda y se contrae fiebre, por supuesto. Una vez superado esto, los pacientes suelen mejorar y recuperarse en tres o cuatro días, pero no siempre es así.
  • Segunda etapa o fase tóxica: Un 15% de los pacientes llegan a este punto en el que se agravan los síntomas, los vómitos continúan, al igual que los mareos, la fiebre aumenta y comienzan las hemorragias vía oral y por cualquier orificio, es una fase importante y peligrosa, ya que, la mitad de la gente que llega hasta aquí muere intentando recuperarse. La otra mitad consigue recuperarse en unos 14 días, sin que la enfermedad deje ninguna secuela en sus cuerpos.

Formas diferentes de la enfermedad

Hay tres formas diferentes de esta enfermedad infecciosa. Los que más se ven afectados por ella son los seres humanos y los monos, estos segundos pueden transmitírselos personalmente, en el caso de humanos será más difícil pero también ocurre. Las tres formas diferentes del a fiebre amarilla son las siguientes:

  • Selvática: Suele aparecer en los bosques tropicales, en este caso son los monos los más afectados, que además pueden ser picados por mosquitos que lleven la enfermedad a los humanos, por ello es tan peligroso y tan complicado de controlar.
  • Intermedia: En este caso no causa demasiadas muertes, suele tener varios brotes en poblaciones que están separadas, pero si no se pilla y controla a tiempo, puede evolucionar a una epidemia, lo cual es mucho más complejo de controlar, llevando la enfermedad a provocar más casos y muertes.
  • Urbana o epidémica: Es la opción más peligrosa, porque es donde el mosquito pica a varias personas en una población grande, que a su vez se contagian de persona a persona, por lo que se puede generar una epidemia importantes y muy difícil de controlar.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.