21 semanas de embarazo
¿Estas embarazada y te gusta saber qué cambios experimenta tu cuerpo semana a semana así como los progresos de tu bebé? Nadie mejor que tú para saber qué sientes y como llevas el embarazo, y aunque por norma general podemos darte algunas pistas, esto también dependerá de cada mamá, por tanto piensa que lo que puedas leer sobre tus síntomas y necesidades puede ocurrirte o no, recuerda que cada mamá es un mundo.
Pero algo que sí puedes saber con certeza es cómo crece tu bebé, pues estos varemos sí que son fiables, y lo que ocurre semana a semana está muy estudiado y comprobado.
Por tanto si ahora deseas saber qué le ocurre a tu cuerpo y cómo está tu bebé a las 21 semanas de embarazo sigue leyendo este artículo de saludrespuestas.com donde vamos a explicarte todos los cambios que se producen durante esta semana.
Tu bebé a las 21 semanas de embarazo
En estos momento tu bebé ya tiene una altura de alrededor de 18 centímetros, y ha cogido unos 300 gramos de peso. Para que te hagas una idea, el tamaño de tu bebé es similar al tamaño de una granada o de un palmo.
Se puede decir que su ritmo de crecimiento ha disminuido un poco respecto al crecimiento durante el período de las primeras semanas del embarazo.
Si durante las 20 semanas de embarazo te decíamos que tu bebé ya abría la boca voluntariamente ahora, además será capaz de tragar el líquido amniótico, esto es gracias a que el sistema digestivo ya está preparado para ello, y para absorber el agua que contiene el líquido amniótico a la vez que el intestino delgado ya se encuentra preparado para absorber y metabolizar los azúcares.
Si antes no habías notado muchas pataditas y mucha actividad, ahora, a partir de esta semana comenzarás a notar mucho movimiento y de manera más frecuente. Esta es la forma que tiene tu bebé para estimular tanto su desarrollo físico como el desarrollo mental. Por tanto, a partir de estas 21 semanas de embarazo es posible que te cueste dormir un poco debido a la actividad de tu bebé, pero piensa que todo es por su bienestar.
Cómo es tu cuerpo a las 21 semanas de embarazo
En estos momentos ya te será imposible ocultar la barriga. Tu cuerpo se está adaptando rápidamente al crecimiento de tu bebé, tu barriga ya está bastante abultada y más redondeada.
Tu útero ya se sitúa a una altura de un centímetro por arriba del ombligo, aproximadamente, y éste medirá unos 20 centímetros.
Tu piel se ve mucho más luminosa y tersa, hasta las arrugas parecen haber desaparecido sin motivo aparente. Aprovecha estos maravillosos momentos en los que te verás mucho más favorecida, aunque tu tripa diga lo contrario.
Por otro lado, a partir de las 21 semanas de embarazo puedes empezar a retener más líquidos que antes, lo notarás al tener los pies, las piernas, los brazos y las manos más hinchadas, pero es que además también puedes notar la cintura, los hombros y la cara más redondeada por este motivo. Para evitar acumular más líquido del normal o mínimo, puedes realizar algunas cosas muy simples, como por ejemplo reducir el consumo de sal y de azúcar refinada, (e incluso es mejor si consumes azúcar moreno). Evita usar los edulcorantes artificiales como la sacarina, aunque se piensa que ayudan a no engordar y reducir volumen su efecto es al contrario, ya que contiene grandes cantidades de sodio y esto favorece la retención de líquidos, en cambio puedes usar otros edulcorantes naturales como el azúcar moreno, la miel o la estevia, pero sin abusar de ellos. Aunque durante el embarazo no es recomendable el consumo de embutidos, sobre todo sin congelar previamente, en el caso de la retención de líquidos se aconseja dejarlos a un lado, ya que también contienen grandes cantidades de sal además de la grasa. Por otro lado, el consumo de hidratos de carbono debe ser moderado, sobre todo en el caso de la harina ya que hacen que los riñones retengan la sal en vez de expulsarla, por tanto también es ideal incrementar el nivel de agua que tomamos para mantener los niveles equilibrados.
Este es un momento bastante tranquilo y relajado, en el que apenas sentirás malestar físico, así que aprovéchalo bien.
¿Qué más ocurre a las 21 semanas de embarazo?
En estos momentos también podrías empezar a sentirte más cansada de lo habitual y con mucho sueño, es más, puede que tu cuerpo hasta te pida que bajes el ritmo o que no seas tan productiva como antes.
Por muy activa que seas, es posible que esto también te pase, y sobrecargarte demasiado hará que tu cuerpo sufra de sobreesfuerzo, tanto a nivel físico como psicológico. Piensa que tu cuerpo ahora mismo está en un estado de profundos cambios, y esto conlleva usar la mayor parte de tu energía, por tanto, si sientes señales de cansancio, es que tu cuerpo te está pidiendo que reduzcas la marcha y que te tomes el día a día con más calma y tranquilidad, e incluso que añadas más tiempos de descansos frecuentes (esto sería realmente beneficioso para ti). Esta sensación es realmente común, y le afecta a casi todas las mujeres a partir de estas semanas de embarazo.
Por otro lado, a partir de ahora, es posible que ya no consigas dormir del tirón como lo hacías antes. Puede que los movimientos de tu bebé te despierten y no te dejen volver a conciliar el sueño o que incluso ya empieces a notar molestias por culpa de la barriga y no consigas encontrar una postura que te permita estar cómoda y relajarte para dormir.
Ante esta situación podemos hacer varias cosas:
Por un lado puedes tomarte antes de acostarnos alguna infusión de tisana, melisa, o de cualquier otra hierba con propiedades relajantes, así ayudarás a tu cuerpo a relajarse antes de irte a la cama.
Si tu pequeño no para quieto y no puedes dormirte por culpa de sus movimientos entonces lo mejor que puedes hacer es relajarte y disfrutar de estos momentos maravillosos en los que sientes a tu bebé y puedes apreciarlo activamente. Si no has conseguido dormir lo suficiente por la noche, aprovecha para echarte alguna siesta durante el día, ya que necesitas descansar lo suficiente para que tu cuerpo tenga las energías necesarias para afrontar el día y los cambios de tu cuerpo.
En cambio, si te cuesta dormir por la postura, existen unos cojines para embarazadas que pueden ayudarte a encontrar una postura adecuada y a relajar el peso de la barriga y el dolor de espaldas. No obstante, si no quieres comprarte un cojín de estos siempre puedes probar con algunos cojines o almohadas que tengas por casa y que te hagan el mismo apaño. En general suele ayudar dormir de lado con la almohada entre las piernas o con una pierna estirada y la otra doblada sobre la almohada.
En general estas 21 semanas de embarazo es una etapa tranquila, y sin cambios más abruptos que el crecimiento de la tripa y de sentir los movimientos y la actividad frecuente de tu bebé. Esperamos que esta información te sea de utilidad y que te haya ayudado a calmar tus preocupaciones.