20 semanas de embarazo

1 736

El embarazo es una de las etapas más bonitas por las que pasa una mujer, y aunque nos encantaría decirte que todo es maravilloso no podemos engañarte, si bien es cierto que hay muchas mujeres que disfrutan de un embarazo perfecto, la gran mayoría sufre de algunos de los síntomas y dolencias más característicos de esta etapa, como las náuseas, dolores, mareos, gases, etc.

Pero en el embarazo no solo debemos preocuparnos por la mamá sino también del feto, y aunque una semana no nos pueda parecer demasiado, en nuestro feto se produce una gran evolución en muy poco tiempo, por eso es importante vigilarlo para saber que todo va bien.

Si deseas saber cómo evoluciona tu bebé semana a semana, entonces seguro que este artículo de saludrespuestas.com te ayudará a saber todo al respecto de las 20 semanas de embarazo.

Si ya estás de 20 semanas ¡enhorabuena! Has llegado por fin a la mitad del embarazo, y ahora la unión con tu bebé será incluso más intensa de lo ya sentías hacia él porque ahora tu bebé es capaz de compartir y experimentar tus emociones y de escuchar y diferenciar tu voz.

Aunque el sonido se distorsiona un poco debido a la interferencia que produce el líquido amniótico tu bebé ya es capaz de oír, y sabrá reconocer tu voz. Además también podrá oír el latido de tu corazón, reconoce el ritmo y lo siente.

También tu bebé comienza a mover el diafragma y a respirar, e incluso abre la boca voluntariamente.

Por otro lado ya es capaz de ver la luz, por tanto distinguirá la oscuridad de la claridad.

Crecimiento físico y desarrollo

Ahora tu bebé medirá alrededor de entre 15 y 25 cm, y a partir de ahora comenzará a crecer a razón de un centímetro a la semana. Además tu bebé estará pesando sobre los 250 gramos. Y a partir de ahora su peso irá aumentando considerablemente hasta multiplicarse por diez o incluso más.

Tu útero ya se sitúa a la altura del ombligo y a partir de ahora su crecimiento comenzará a ser más regular.

Es posible que ya hayas sentido alguna patadita de tu bebé, pero si todavía no lo has hecho prepárate porque ahora las empezarás a notar. Tu bebé comienza a estar muy dinámico y a moverse, así que ahora podrás sentir tanto golpes secos internos como hacia afuera. Ahora tu bebé es un poco pequeño y es posible que todavía no puedas ver los famosos bultos en la tripa de los pies de tu bebé, no te preocupes dale tiempo, mientras las sientas es que todo está bien.

Tu cuerpo en la semana 20 de embarazo

En la semana 20 de embarazo tu útero ya ha llegado a la altura del ombligo, y a partir de ahora comenzará a crecer con regularidad. Por tanto a partir de ahora es mucho más importante la hidratación. Recuerda que debes beber mucha agua, pero también utilizar aceites o cremas para evitar la aparición de marcadas estrías. Bebe unos 2 litros de agua al día, y las cremas debes aplicártelas siempre después de ducharte, antes de dormir, y en cualquier momento del día que creas que necesitas hidratación o que notes la piel de la barriga muy tirante.

A partir de ahora también podrás empezar a encontrarte más cansada y también podrías sentir más sueño de lo normal. Ya sabemos que normalmente esto suele sentirse en el primer trimestre, pero lo cierto es que aunque sientas mucha más energía, tu cuerpo ha estado haciendo un grandísimo esfuerzo, tu ritmo cardíaco empezará a acelerarse y tu corazón late con mayor rapidez ya que necesita bombear una mayor cantidad de sangre para ti y para tu bebé. Por tanto, date tiempo, descansa y relájate. Por supuesto, no hagas ningún tipo de esfuerzo para evitar cansarte más y para evitar que te hagas daño o a tu bebé.

Además a partir de ahora también pueden empezar a aparecer algunos trastornos, como por ejemplo las varices, sobre todo si eres propensa a ello. El embarazo incrementa las posibilidades de que aparezcan varices en las extremidades inferiores y en la zona de alrededor de la vagina. La aparición de estas se debe a que las hormonas del embarazo producen una acción relajante en las paredes de las venas, sumado a la congestión que produce el peso del útero sobre ellas.

Si deseas prevenir la aparición de estas lo mejor que puedes hacer es descansar las piernas muy a menudo, estíralas con frecuencia regular, además evita usar ropa demasiado ajustada y podrías usar medias relajantes si vas a estar mucho tiempo de pie sin posibilidad de frecuentes descansos.

Visita ginecológica de control

En la semana 20 tendrás una de las visitas al ginecólogo más importante de todo el embarazo. En esta semana tu ginecólogo te mandará a realizar una ecografía morfológica, la cual es la más importante del embarazo, ya que esta ecografía nos dirá el estado de salud del bebé así como verificará su normal desarrollo.

Durante la ecografía que llevará más tiempo del habitual el especialista irá midiendo varios puntos clave del bebé, ya que de lo que se trata es de saber si morfológicamente el bebé viene bien o con algún tipo de problema. Por ejemplo se fijarán en cuanto miden las piernas, los brazos, el cuerpo, la cabeza, buscará los ojos, las orejas, la nariz y la boca, así como las manitas y los pies, además medirán el tamaño del corazón y de los pulmones. Además con esta ecografía ya se sabrá con completa certeza el sexo del bebé.

Por otro lado en este mes también podrán pedirse análisis de sangre para controlar ciertos parámetros como el azúcar, y la búsqueda de anticuerpos anti-toxoplasmosis y fluximetría doppler (esto consiste en una ecografía de las vías uterinas).

Embarazo y conducción

Aunque se puede conducir estando embarazada siempre se recomienda hacerlo lo menos posible, ya que la conducción causa estrés, lo que es malo tanto para la mamá como para el bebé. Pero es que además, también debemos tener cuidado con la presión que nos hace el cinturón de seguridad. Sobre todo ahora que tu tripita ya está bastante abultada y que a partir de ahora abultará mucho más.

Ya que llevar puesto correctamente el cinturón de seguridad es totalmente imprescindible sea cual sea el desplazamiento que realices, también deberás usarlo mientras estés embarazada, y no por ello ponértelo mal porque te molesto o no ponértelo en absoluto. No obstante, según la DGT, su recomendación es que las mujeres embarazadas usen los adaptadores de cinturón adecuados de forma que estos protejan al feto y evitar lo máximo posible algunas lesiones en el caso de que se produzca una colisión. Estos adaptadores podrás encontrarlos en muchas tiendas de maternidad, y su precio no es tan desorbitado.

Hasta aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las 20 semanas de embarazo, disfruta mucho de esta etapa y de la conexión tan intensa que comienza a partir de ahora. Recuerda que ahora tu bebé comparte tus emociones, por lo que el amor que le profesas será mucho más bonito y sentido, ya que compartirá tu alegría y felicidad así como oirá todas las hermosas palabras y saludos que le dedicas.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] Eso sí, ten en cuenta que esta ecografía va a tardar en aparecer, ya que no es como la del método de Ramzi, sino que necesitamos de un desarrollo del bebé que ya sea bastante grande. Este desarrollo suele ser visible a partir de la semana 20 del embarazo en la mayoría de casos, en la cual vamos a saber con toda seguridad cual es el sexo del bebé. Este artículo también te puede interesar sobre las 20 semanas de embarazo. […]