Las 9 bacterias peligrosas más dañinas para el ser humano

0 490

En nuestro organismo existen bacterias que son necesarias para que el cuerpo pueda funcionar bien, las llamadas bacterias benignas, pero fuera de él, nos encontramos con unas que vienen a ser peligrosas y nocivas para el cuerpo por las múltiples enfermedades que producen.

Lo principal a tomar en cuenta es conocer las que son más dañinas para el organismo de las personas, y estar atento a realizar las indicaciones pertinentes para no caer enfermo ante cualquiera de ellas y así poder establecer parámetros de salud que sirva para todos.

Campañas de conocimientos de las bacterias

9-bacterias-peligrosas-mas-daninas-ser-humano2

A pesar que se hacen campañas de información, eventos y operativos para informar a la comunidad en general en todos los países del mundo, se está estableciendo un récord de muertes por cualquiera de ellas debido a la inconciencia de las personas que no creen que existen.

Sin embargo, hay que seguir intentando enseñar a las personas las debidas recomendaciones para evitar que se infecten y puedan ser parte de ese porcentaje de personas que mueren a diario por culpa de bacterias peligrosas, que se han podido prevenir.

9 bacterias más peligrosas y dañinas para el hombre

 E-Coli

En la mayoría de los intestinos se encuentra esta bacteria, tanto de las personas como la de los animales y se consideran que son importantes al momento de evacuar los desechos al exterior, pero en realidad si entra en contacto con unas más fuertes puede revertir el proceso.

Si se consumen bacterias en los alimentos, se producen enfermedades que van a perjudicar de manera enorme la salud de las personas, llegando a causar desde problemas en los riñones hasta la muerte si no se trata a tiempo, es por ello que se debe lavar y cocer los alimentos bien antes de consumirlos.

Entre las enfermedades que produce esta bacteria tenemos:

Las personas más propensas a recibirlas son los adultos mayores y niños que un sistema inmune debilitado por cualquier medicamento o la falta de una debida nutrición y puede llegar a fomentar síntomas como: diarrea, vómito, dolores, debilidad, fiebre alta.

Mycobacterium Tuberculosi

Es la bacteria que produce la enfermedad mortal llamada Tuberculosis en cualquier edad afectando los pulmones, el cerebro, riñones, la columna vertebral entre muchas otras partes del cuerpo humano y que es considerada como la más peligrosa de entre las muchas que existe.

Entre la sintomatología que demuestra el inicio de padecer de esta enfermedad se encuentran:

  • Fiebre alta.
  • Cansancio y debilidad general.
  • Falta de apetito y por consiguiente pérdida de peso rápidamente.
  • Depresión y ansiedad.
  • Sudor y disnea.
  • Tos con sangre y pus.

Streptococcus Pneumoniae

Es una bacteria que ataca más que todo al sistema respiratorio y al área en general, caracterizada por ser responsable de la aparición de múltiples afecciones que tienen que ver con esta sistema, además de producir meningitis bacteriana en las personas.

Las diferentes enfermedades que son producidas por esta bacteria presenta la sintomatología siguiente:

  • Tos y fiebre.
  • Dolor muscular además de cansancio.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Dificultad para respirar.

Se extiende fácil y rápidamente, sobre todo si el infectado está en comunicación con muchos alrededor y se transmite de una a otra a través de la saliva, más que todo cuando se tose sin las precauciones que hay que tomar para hacerlo.

Treponema Pallidu

Esta bacteria es la que produce la sífilis, siendo una enfermedad de transmisión sexual que se tramite de una persona a otra a través de las relaciones sexuales o de otras formas más, presentando tres fases: primaria, secundaria y terciaria, siendo estas últimas menos frecuentes.

Entre los padecimientos que puede ocasionar la sífilis podemos encontrar:

  • Paresia o pérdida de movimiento.
  • Problemas de respiración.
  • Paros cardíacos.
  • Aneurismas.
  • Otros.

El proceso de la sífilis tarda de 4 a 8 semanas de pasar de la primera fase a la segunda, y para llegar a la tercer, las personas no han recibido tratamiento, aunque en la actualidad es muy poco probable, gracias a las campañas de información de la enfermedad. Entre sus síntomas podemos mencionar:

  • Fiebre alta.
  • Debilidad.
  • Llagas o erupción cutánea.
  • Falta de apetito y dolores en todo el cuerpo.
  • Pérdida de cabello.
  • Problemas en la vista.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.

Staphylococcus Aureus

9-bacterias-peligrosas-mas-daninas-ser-humano3

Se encuentran en la piel normalmente, pero al presentar la infección puede ocasionar diferentes enfermedades entre las que podemos mencionar:

  • Infecciones en la piel.
  • Problemas en la sangre.
  • Infección en los huesos.
  • Endocarditis.
  • Infección por los alimentos que consumes.
  • Neumonía.

Esta bacteria es la causante de la gangrena infecciosa, motivado a que es tan invasiva que va comiendo la carne de la persona hasta dejar el tejido muerto, teniendo muchas veces que amputar o cortar la parte donde ha comenzado la infección para evitar la muerte de la persona.

Clostridium Tetani

Es la bacteria que entra en el organismo a través de un corte o herida que se haga con algún objeto que contengan éstas, generando una serie de síntomas comenzando con los espasmos musculares y de allí otros que son:

  • Babeo.
  • Sudoración.
  • Fiebre.
  • Irritabilidad o molestia.
  • Diarreas.

Salmonella

La salmonella produce una enfermedad en el tracto intestinal, caracterizada por evacuaciones excesivas, con las cuales el paciente llega a deshidratarse de inmediato si no es tratado a tiempo, aunque en otras personas no suelen aparecer síntomas curándose en unos pocos días sin tratamiento.

La infección de salmonella se produce por la ingesta de productos y alimentos que no han sido lavados o manipulados de manera correcta, por lo que se debe establecer mecanismos de higiene, que eviten la infección que suele encontrarse en la orina y heces.

Entre los síntomas que presenta se pueden mencionar:

  • Vómitos y diarrea excesiva.
  • Calambres y fiebre alta.
  • Dolor de cabeza.
  • Escalofríos.
  • Sangre en las evacuaciones.

Los síntomas pueden aparecer y durar de dos días hasta siete, aunque la persona puede quedar padeciendo diarreas seguidas, aunque con menos frecuencia que durante el proceso de a enfermedad, lo que generará un seguimiento del paciente.

Yersinia Pestis

9-bacterias-peligrosas-mas-daninas-ser-humano4

Es la bacteria que produce la peste bubónica y que se encuentra generalmente en las pulgas, quienes se alimentan con la sangre de animales infectados y al entrar en contacto con las personas, al morderlas le introducen a enfermedad que viaja por el torrente sanguíneo.

Los síntomas que presenta son:

  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Dolores de cabeza.
  • Malestar general.
  • Dolores musculares y cansancio repentino.

La parte más mortal y peligrosa de esta enfermedad, es cuando ataca los pulmones generando otros síntomas de los cuales se genera la muerte de la persona si no se trata a tiempo, presentándose en tres etapas definidas: bubónica, septicémica y pulmonar.

Vibrio Cholerae

Esta bacteria es la causante de diarreas, vómitos, fiebre altas y causa una deshidratación general de paciente en cuestión de horas, provocándole la muerte, síntomas de una enfermedad denominada el cólera, la cual deriva en obtener la misma a través de agua y alimentos contaminados.

Además de todo esto, también puede ocasionar infecciones en heridas y septicemia, aunque lo más grave es la deshidratación, cuyo tratamiento para erradicarla consiste en líquidos y antibióticos a través de las venas, para que actúe de manera instantánea.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.