Consejos eco-friendly para cuidar el planeta
¿Sabes qué es un consejo eco-friendly? Si no tienes idea te podemos comenzar diciendo que se trata de ideas con las cuales puedes optar por cuidar el medio ambiente o el sitio que te rodea, comenzando con lo que puedes hacer en tu hogar para mejorar le planeta.
Pero, ¿qué significa la palabra eco-friendly? Eco, trata sobre el medio ambiente y las relaciones de los seres vivos con éste además de las distintas actividades que deben hacerse para mantenerlo en buenas condiciones además de cuidarlo.
Friendly, es amistoso en el idioma inglés, por lo que si unes las dos palabras obtendrás la finalidad en sí de lo que se trata de hacer con el medio que te rodea, que es cuidarlo y mantenerlo para evitar que se desencadene una serie de eventos que puedan alterarlo.
Hábitos desde tu hogar
Cuidar lo que tenemos a nuestro alrededor comienza desde el mismo lugar donde pasamos la mayor parte del día y descansamos, es decir el hogar comenzando a tener hábitos que ayuden al mantenimiento del mismo, con mínimas e insignificantes cosas que no creerás que funcionen.
Con el simple hecho de reciclar las botellas de plástico para tener agua en tu nevera, estás contribuyendo a cuidar el ambiente o incluso a usar las llantas viejas de tu coche, como un macetero para plantar cualquier planta ornamental o una hortaliza para tus comidas.
Lo importante es pensar que estas acciones por muy pequeñas que te parezcan son el principio de una transformación hacia mejorar la idea que tienes hacia el planeta, lo ecológico e impulsar una pequeña campaña para concientizar a tus vecinos para cuidar la ecología.
Algunos consejos eco-friendly para mejorar el ambiente
1. No uses vasos desechables
Para las reuniones sociales o cualquier evento que tengas en tu casa, una de las cosas que puedes optar es el de usar vaso de plástico de colores que son reutilizables en cualquier momento, por ello ten en cuenta esto a la hora de establecer tu próxima reunión.
Son más duraderos además de útiles y no solo te sirven para esto, sino también para cuando sales de romería y no quieras llevar los de tu vajilla, asimismo evitarás un ataque desmantelado al bolsillo, lo que suele ser más doloroso para todos.
2. No usar productos congelados o enlatados
El tener que trabajar muchas horas al día, te da la facilidad de adquirir productos ya listos que puedes usar a la hora de establecer tus comidas rápidas en casa, pero así estás haciendo que lo que consumes sean productos ya congelados o enlatados.
La mayoría de estos productos son con conservantes y elementos químicos con los cuales afectas tu salud y también el medio ambiente, generando basura que se va acumulando y por consiguiente alteras el orden del medio ambiente con lo que tiras.
3. Ahorra energía o gas
A la hora de cocinar los alimentos como granos que necesitan más tiempo de lo debido, podrás buscar maneras de hacerlo en el menor tiempo posible para evitar gastos excesivos e innecesarios de gas o energía si tu cocina es eléctrica para esto.
Además de lo que te presentamos anteriormente existen métodos que las abuelas usaban para cocinarlos sin las comodidades y artefactos que nos simplifican la vida en la actualidad, es más sencillo, quedan más ricas y también ahorras tiempo, energía y gas.
4. Apagar todo cuando no lo estés usando
Es importante atender a esto, tratándose de ayudar a evitar gastos innecesarios de energía eléctrica en la forma de apagar todo lo que no uses, quitar el cargador del teléfono cuando no lo estés usando, además de apagar las luces de las habitaciones donde no estés.
Esto y otras cosas más, reduce considerablemente el consumo de energía y por tanto la posibilidad de mejorar el medio que te rodea, recuerda esto siempre que uses la luz solar cada vez que estés en una habitación donde no sea necesaria la luz de un bombillo.
5. Los cultivos en las huertas
Cada vez más se están sumando personas en la elaboración de patios productivos o huertas para el consumo de productos vegetales propios que se cultivan en casa, si eres uno de estos puedes optar por evitar usar insecticidas o productos químicos en tus siembras.
Ten en cuenta que no solo puedes optar por un terreno grande, también puedes usar los distintos lugares que tengas en casa, como el jardín o terrazas y podrás usar lo que cultivas en tu alimentación sana y libre de pesticidas para el suelo.
6. El uso de abono natural
Cada alimento que usas para tus comidas diarias ofrece un aporte importante en la tierra, por ello elabora tu propio abono orgánico para tus plantas y así evitarás el uso de cualquiera que pueda afectar tu salud, ahorrando dinero y ayudando al planeta con esto.
Busca información que te pueda servir como ayuda a la hora de poder lograr un abono excepcional para tus plantas y que a su vez te pueda dar alimentos libres de químicos, que no dañen tu salud o la de tu familia, además de cuidar el medio ambiente.
7. Productos desechables
Mientras más productos desechables uses para tu uso diario, estarás contribuyendo a que el planeta pierda su óptimo rendimiento, debido a la elaboración de estos elevando productos tóxicos a la atmósfera asimismo la basura que acumulas con ellos.
Es importante tener en cuenta que mientras menos productos de este tipo uses, tienes la ventaja de obtener mayores beneficios para tu hogar, economía y ayudas al planeta, por ser productos que tardan años en descomponerse si los envías a la basura.
8. Botellas reusables
El agua potable que consumes viene en botellones plásticos que desechas al momento de terminarse el agua, pero a su vez puedes usarlos filtrando tú mismo el agua que quieres consumir en tu propia casa, evitando el tener que comprar y ahorrándote un gasto extra, como la de desechar la botella.
9. Cuida el agua
El agua del planeta es un recurso no renovable, por esto es importante no botarla en el hogar, manteniendo los botes de agua que tengas arreglados además de cambiar su uso restringiéndolo a la hora de ducharte, preparar los alimentos, lavarte manos y cara, entre otros momentos.
Para esto ten en cuenta recomendaciones como las siguientes:
- No llenes la bañera hasta el borde para pasar un rato de spa.
- Cierra la llave cada vez que te afeitas, duchas o lavando los trastes.
- No dejes goteando los grifos.
- No desperdicies agua cuando laves el coche.
- Trata de no desperdiciar demasiada agua al lavar la ropa.
- Examina la calidad del agua de tu hogar y comprueba que esté libre de tóxicos.
La basura en su lugar
Cuando vayas de acampada, lleva siempre tu bolsa de residuos para que evites tirar potes, botellas, servilletas entre muchas otros productos plásticos al medio ambiente, con la finalidad de evitar ensuciar los distintos lugares de recreación, esparcimiento y vida natural.
Sé parte de la solución y no del problema de ensuciar, ya que esto provoca mucha veces daños irreparables al medio ambiente o incluso a un ecosistema lleno de vida rica en flora y fauna, llevando muchas veces a la extinción a muchas de estas especies, que merecen vivir.
Piensa que vivir en un ambiente contaminado o tener hábitos de vida nefastos te está robando energía.