10 hábitos que te están robando energía

0 176

Así como existen hábitos que te hacen vivir más tiempo también te encuentras con ciertas costumbres que has hecho de tu vida diaria una total desastre dejando que tu cuerpo se desactive, sientas pocos deseos de salir además de desgana en tus actividades diarias.

Existen factores que están afectando tu salud y no los has notado, pero eso es algo que tienes que buscar dentro de ti y saber que estás cometiendo excesos que te quitan las ganas de hacer diversas actividades que equilibren todo lo que significa salud, mente y cuerpo.

Entre muchos factores de riesgo el estrés es el principal que está afectando tu salud y puede hacer que te conviertas en alguien que no deseas, para ello debes tener en cuenta lo que sueles hacer habitualmente que te quita toda energía perjudicando tu organismo.

¿Por qué el estrés es el principal factor roba energía?

habitos-que-te-estan-robando-energia2

Cuando estás bajo mucha presión y tienes miles de responsabilidades tu cuerpo reacciona de manera violenta acelerando todos los sistemas e inyectando adrenalina extra para ayudarte a realizar todo lo que te propones extralimitando tus capacidades al máximo.

Al hacer eso estás agotando tu cuerpo y dejando que el estrés sea el dominante de este vínculo que existe entre tu cuerpo y tú, dejando de la do las necesidades preponderantes de tener que descansar para recuperar fuerzas y es donde aprovechas las enfermedades de atacar tu sistema inmunológico.

Por ello es una señal de alarma que necesitas un cambio para hacer que tu equilibrio vuelva, deteniendo todos los malos hábitos que hacen que pierdas la voluntad en muchas de tus tareas diarias sin que tengas que recurrir a casos extremos como esperar a enfermarte para parar tu ritmo de vida.

Un cambio necesario

Tal vez es hora de darte cuenta que debes cambiar ciertos aspectos de tu vida con los cuales tienes que lidiar, recuperando por completo las funciones de tu cuerpo sin pensar en otra cosa y generando más oportunidades de mejorar tu alud, pero para ello debes identificar qué es lo que te roba energía.

Pudo ser alguna tragedia que desestabilizó tu mundo por completo llegando a derrumbarlo y tomaste el camino que no debías, aportando más problemas físicos de los que tenías, por lo tanto no puedes recuperarte de ello sin ayuda.

Cuando al fin descubras de dónde procede el problema o la raíz del mismo generarás soluciones rápidas que conlleven en mejorar tu vida poco a poco, por lo que lo primeo que debes encontrar son las circunstancias que te quitaron vitalidad.

Buenas noticias para tu salud

La buena noticia es que aún hay tiempo de recuperarte ¿Cómo lo puedes hacer? Buscando esos agentes que te perjudican robando tu energía dejándote a merced de las enfermedades y virus que te pueden atacar quitándote por completo las oportunidades de alargar tu vida.

No obstante si todavía no sabes cuáles son esos elementos que te están dañando sin saberlo, en este artículo te mencionamos algunos para que si sientes que en algún momento estás siendo víctima de alguno, aproveches recomendaciones y consejos de un especialista.

Existen muchas formas de apartar los malos hábitos y comenzar una vida nueva por lo que sigue leyendo y aprende cuáles son los factores que te ayudan a mantener tu vida desequilibrada quitándote energía además de perturbar la fortaleza para realizar tus actividades diarias.

10 hábitos que te están robando energía

habitos-que-te-estan-robando-energia3

Fumar

El fumar es un vicio por si no lo sabías y el tabaco además de ser perjudicial para la salud, mantiene tus defensas bajas asimismo no te permite alimentarte bien, se aconseja entonces que vayas disminuyendo su consumo progresivamente y verás cambios notables en tu organismo.

Las bebidas alcohólicas

El alcohol es otro vicio que roba la energía al cuerpo de múltiples maneras, ente ellas la más notoria es que destruye poco a poco algunas neuronas del cerebro, sumando problemas que se evidencian en tu día a día por lo que debes dejar su consumo si lo haces con frecuencia.

El sedentarismo

Si te dedicas a estar sentado todo el tiempo, además de ello tu trabajo es de oficina y requiere que estés frente al ordenador mucho tiempo ya estás teniendo problemas de antemano por lo que hay que buscar la manera de ejercitarte y cambiar ese estado en reposo.

Los malos hábitos alimenticios

Si por la necesidad o el poco tiempo que tienes para comer eliges la comida basura estás incluyendo veneno a tu organismo para que te robe más energía y sumado a lo anterior, ya no te debe quedar la más mínima para aguantar lo que te viene. Elabora un menú equilibrado a partir de hoy.

El estrés

Es el principal factor que roba energía a tu cuerpo, por ello debes tener presente de mantener un equilibrio entre tu trabajo y las horas de descanso poniendo de manifiesto desarrollar un horario donde te dé tiempo de realizar todas tus actividades sin problemas.

Las preocupaciones y problemas

El pensar mucho sobre los problemas que tienes puede hacer que lo nervios te jueguen una mala pasada haciendo que la ansiedad se adueñe de ti, el pesimismo y la depresión jugando un papel importante a la hora de robarte energía por ello pon en práctica pensamientos alegres y positivos.

La infelicidad

Es lo contrario de la felicidad por lo que si te sientes triste y deprimido todo el tiempo y no le inyectas alegría, risas y diversión a tu vida esto también te quita ganas de disfrutar, te envejece además de robarte energía para realizar aventuras que puedas gozar o que te den placer.

La poca vida social

Si no tienes muchas amistades y no sueles reunirte con ellos tienes también la posibilidad de perder energía que necesitas para las otras actividades diarias, es importante que mantengas vida social y salgas a divertirte de vez en cuando.

No tener sexo

Se ha comprobado que el sexo es un estimulante para muchos aspectos de la salud de las personas y si tienes poca actividad sexual vas camino al desastre, aparte que libera endorfina que es la hormona de la felicidad y si no lo haces con frecuencia no eres feliz asimismo no tienes energía.

El miedo

Es un factor que aunque no lo creas te roba energía, puesto que si no eres de las personas que se arriesgan a buscar una mejoría en su calidad de vida poniendo empeño en un proyecto porque el miedo te paraliza, te estás quitando oportunidades de triunfar y dejando que te robe energía para luchar.

Centrarte en lo que quieres

Existen muchos más factores que te están dando más trabajo del que tienes y te están robando energía, por lo que debes estar atento a ver cuáles son los que estás sintiendo que en realidad te están afectando y cuales puedes usar para lograr salir del fondo donde te has puesto tú mismo.

habitos-que-te-estan-robando-energia4

En líneas generales te hemos dado algunos para que si estás sufriendo de alguno de estos hábitos es posible que el cansancio que tengas sea porque ellos están contribuyendo a robarte energía que necesitas para movilizarte en el mundo actual con los grandes cambios que están surgiendo.

La buena noticia es que existen soluciones para contrarrestarlos y evitar que sigas sufriendo como consecuencia de ello siempre y cuando sientas que existe un problema contigo por el cual estás pasando de lo contrario no se te puede ayudar en nada.

Después de eso ya solo queda las ganas de cambiar, la fuerza de voluntad para hacerlo, la firmeza y la perseverancia en sacar de tu vida estos y otros problemas que son los que te están quitando la energía que te queda y que puedes usar para mejorar tu calidad de vida.

Algunas estrategias saludables para cambiar malos hábitos

Dieta balanceada

Recuerda consumir alimentos que te hagan sentir mejor tales como frutas, verduras y hortalizas dejando los que son perjudiciales como la comida chatarra, las grasas y las frituras que suelen ser perjudiciales para la salud como principal estrategia para cambiar malos hábitos.

Descanso

Escapar por unos días de los problemas que te aquejan, dejan de pensar en ellos desconectándote del mundo dando rienda suelta a tus necesidades descansando para recuperar fuerza y energía en un ambiente al aire que te permita depurar tu organismo con todo limpio y puro.

Dormir bien

Si duermes las horas reglamentarias que van de 8 a 10 horas diarias te sirven para recuperarte y fortalecer tu organismo eso sí, cuidando que no tu cerebro también descanse.

Elabora un horario

Con un horario para realizar todas tus tareas tendrás la posibilidad de mejorar tu fuerza interior dando a tu cuerpo la suficiente energía para batallas contra cualquier obstáculo.

Haz ejercicios de meditación

Es importante someter de vez en cuando al cuerpo a un descanso mental que debes realizar con ejercicios de meditación o relajación que te ayuden a recuperar energía. Pruébalos.

Una buena planificación

Como el ritmo del mundo está acelerado nos hemos visto en la necesidad de correr a diario para alcanzarlo sin darnos cuenta que nos estamos enfermando adoptando hábitos que en vez de ayudar lo que proporciona es un robo de energía que nos perjudica.

¿Eres uno de esos? Déjanos decirte que tienes que pensar primero en tu salud y comenzar a pensar en mejorar aspectos que van de la mano en deteriorar tu salud por lo que de ahora en adelante piensa bien en lo que vas a hacer y organízate mejor.

Ten en cuenta que si llevas tu ida planificada y con un horario establecido verás que las cosas mejorarán de a poco y te sentirás mucho mejor, pero eso sí recuerda que no debes hacer una rutina porque terminarás aburriéndote de todo y en vez de mejorar seguirás en lo mismo.

La mente, una enemiga silenciosa

Muchas veces pensamos que la mente no juega ningún papel en nuestra ida diaria ¿También lo pensabas? Pues te equivocas porque si tienes la mente cansada, el cuerpo no reaccionará igual y tendrás problemas para realizar algunas tareas.

Ten en cuenta entonces de quitar los malos pensamientos y comenzar a encontrar aquellos que te ayuden a cambiar tanto tu forma de ser como tu manera de conducirte por la ida, como por ejemplo los pensamientos e ideas negativos que te produzcan cansancio emocional.

Muchas veces los pensamientos malos no suelen aparecer porque queramos sino más bien gracias a una mala experiencia, aunque de ellas siempre queda la experiencia y el poder levantarse sin que te afecte por lo que no dejes que nada te afecte la moral.

Busca tu fuerza interior y deja que las acciones hablen por sí mismas ayudando a mantener el equilibrio que necesitas para ser feliz y mantener tu vida en forma para aguantar lo que tengas a través de la energía positiva y la fuerza de voluntad que debes tener para salir adelante.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.