Cómo hacer amigos

0 136

Las amistades son las que nos dan la posibilidad de ser felices, las que realmente se hacen llamar amigos y que cuentan con nuestra confianza, dejando entrever una relación capaz de hacer diferentes actividades para hacer que nuestra vida sea más llevadera.

Hacer amigos verdaderos no es nada fácil, puesto que estos nos van a acompañar toda la vida y nos van a entregar una serie de valores, en oportunidad de saber vivir en comunidad, con respeto, solidaridad, entrega y sobre todo sinceridad.

como-hacer-amigos

Para todas las personas sin distinción de raza, credo, color de piel o costumbre, la amistad viene a ser el fundamental pilar que sostiene a una sociedad que es capaz de resistir cualquier obstáculo, mientras tenga lazos de compenetración y ayuda mutua.

Amistad clave de la felicidad

El apoyo de nuestras amistades es la clave para lograr realizar cualquier meta o emprendimiento que queremos lograr para ser felices, además es la ganancia que obtenemos al dar apoyo y recibirlo de manera recíproca creando una comunidad que se preocupa por quienes la conforman.

Los amigos son el consuelo del alma para esos momento en los cuales más necesitamos de una persona que nos escuche, consuele y dé fortalezas en las vicisitudes, con los cuales podemos relajarnos para que nos acepten tal y como nos vemos y sentimos.

Al estar rodeados de personas que nos dan su afecto, estamos programados a sentirnos queridos en todo momento, por personas que ofrecen el sostén en cualquier eventualidad siendo que algunas veces no contamos con un familiar cerca al sufrir cualquier percance.

Un amigo es capaz de quitarnos el estrés y la ansiedad de cualquier problema, permitiendo que se pueda contar con una base para aliviar cualquier pena, producida muchas veces por las preocupaciones que suelen aquejarnos, quien cuente con un amigo, está 100% acompañado.

Tener amigos es sentirse valorado y querido

Según los profesionales tener amigos es sentirse valorado y querido en todo momento, a pesar de todo lo que se pasa o estar lejos de la familia, siempre cuentas con alguien que es muy cercano a ti y te mantiene en todo momento estabilizado para que no decaigas.

Es indiferente si tienes o no tienes dinero para mantenerte, lo principal es la sinceridad de quienes te rodean, comparten tus alegrías y permiten que no sientas la desesperanza, sacándote de ese abismo en el cual te encuentras con cariño, franqueza, confianza y lealtad.

El compartir tu vida con un amigo

Lazos de amistad se crean cuando tienes a una persona que juega y contribuye a mantener los mismos intereses, gustos, preferencias, ideas y sentimientos que tú, provocando la unificación o unión de distintos caracteres, pero con idénticas inclinaciones.

como-hacer-amigos2

Tener amigos lo es todo, ya que te facilita el poder compartir tus vivencias a diario, con ellos presentes y te motivan a vivir aventuras con las cuales aprenderás a lidiar con todo lo que te rodea, porque te sientes protegido, acompañado y con seguridad.

Acciones que te pueden ayudar a hacer amigos

Saber acercarte a las personas

Cuando vas en búsqueda de amistades tienes la posibilidad de hacerlo en grupos numerosos, los cuales van a ver tu forma de ser e intereses para tomar en cuenta si son los que hacen compartir en determinados colectivos compartiendo las mismas ideas.

¿Qué logras con esto? Conseguir los que más se acerques a tus ideas, logrando una conexión desde un principio que va a tener como principal aliciente recibirte con los brazos abiertos, aceptándote tal y como eres sin preguntas ni incómodos momentos.

El hecho de pasar juntos una gran parte del tiempo en el día, sea en la universidad, oficina o escuela, les va a permitir percatarse que son compatibles obteniendo la oportunidad de colaborar con alguien con las mismas ideas y para mantener relaciones estables.

Aproximarte a este tipo de personas tiene la validez necesaria para encontrar la diversidad de amigos que una persona debe tener ¿Te gustaría algo diferente? Comienza desde hoy a dejar esa timidez que a lo mejor te tiene atrapado y comenzar a buscar las nuevas amistades que permitirán que te sientas bien.

La proximidad entre unos y otros

Es posible que en algún momento de tu vida compartiste con ese niño o niña durante tu época de estudio, teniendo a tu lado a amigos que fueron creciendo contigo con los mismos intereses, ideas, aventuras, percepciones además de la complicidad que los mantuvo siempre muy cerca.

Esto es lo que se llama proximidad en la amistad, encontrar esa persona que te va a acompañar durante tu vida y quizás mucho más allá, aconsejándote o estando junto a tu familia en los mejores momentos reconociendo tus triunfos y llorando con tus derrotas, lado a lado y hombro con hombro.

El cariño que nace en la época de la niñez se va reforzando con los años y al llegar a la madurez, se sigue manteniendo sintiendo un efecto perdurable que no va a cambiar a pesar que pasen los años, aumentando el grado de confianza con el paso del tiempo.

Muéstrate tal y como eres

En el tiempo que buscas amistad, debes tener la suficiente confianza de mostrarte cómo eres, con sinceridad y sin cambiar tu forma de ser frente a los que te rodea, eso te va a convertiré en el mejor partido para compartir una amistad perdurable, sencilla y sobre todo con honradez.

Lo más importante es asegurarte que coincidas con las personas de tu grupo siempre que puedas, llegando a fomentar valores enraizados en la proximidad de cada uno de ustedes ofreciendo en todo momento todo lo más que puedan de su espontaneidad llena de libertad al expresar lo que sienten.

Al principio quizás se te dificulte hablar con sinceridad y serás reservado con tus sentimientos, pero eso no te va impedir irte abriendo como si fueras una flor que comienza en la mañana a despertar a los rayos del sol; tú eres la flor y los que te rodean los rayos del sol.

Procura aparentar seguridad, así se te acercarán con la suficiente confianza para conocerte mejor y observar que no eres del tipo de personas que no espera nada a cambio de la amistad y que eres de los que está dispuesto a dar tu camisa, por algún amigo en problemas.

Revela tu parte sensible

En muchos aspectos abrirte desde un principio puede ayudarte a conseguir lo que más deseas, sin miedo al fracaso o a que te rechacen, mostrar tu fragilidad e incluso tus inseguridades son puertas que otros te ayudarán a cerrar para que logres confianza y tenacidad.

Hay personas que conectan con otros desde la primera vez, pero otros les suele costar un poco más, pero al hacerlo se exponen de una manera tal que les ayuda a comentar muchas de las cosas que les sucede, sacando lo que tiene en su interior para ser ayudados.

Los temas a hablar

Al comenzar una relación de amistad con una persona o grupo, tienes la posibilidad de aumentar tu autoestima además debes tener temas de conversación que te ayuden a encontrar la forma que seas aceptado en cualquier comunidad.

Busca intereses comunes con los cuales te ofrezcan mejorar a diario el poder conversas con tu nuevo grupo. ¿Qué es lo que te puede interesar? La unión entre todos es lo más estimulante para fortalecer los lazos con los cuales lograrán solventar muchos problemas.

Lo principal es mantener la calma en todo momento, ofreciendo la necesidad de afecto que muchas veces nos une a personas que no son nuestros familiares y los temas de conversación son el puente que nos lleva a entendernos los unos con los otros.

Establecer lazos fuertes e irrompibles

¿Cómo lo haces? Encontrando las similitudes que te unen a las personas que te rodean, manteniendo siempre la idea que las amistades mejoran cada parte de tu vida tanto si estás feliz o triste o si en algún momento necesitas que te aumenten la energía positiva.

Es cuando se logran lazos fuertes e irrompibles, previniendo que la depresión, el decaimiento y la necesidad de afecto te tome de sorpresa, siendo que el aislamiento puede ser traicionero dándote la posibilidad de no mantener las relaciones estables que nos transforma la vida.

Las amistades fortalecen la salud y crean lazos que duran toda una vida, los cuales se mantienen incluso a pesas de situaciones como la distancia, el alejamiento, no saber dónde se encuentra un amigo o quizás perderlo para siempre, aunque esto ocurre en casos fortuitos.

Las amistades en la vejez

como-hacer-amigos4

Cuando nos hacemos mayores, a pesar del tiempo transcurrido, tenemos la posibilidad de mantener amistades que perduran en el tiempo y que van más allá de tantas complicaciones que se presentan en el camino, siendo que somos autosuficientes y llenos de individualismo.

Mientras envejecemos, mantenemos comunicación con otras personas que nos rodean, muchas veces no son las que teníamos durante nuestra infancia, pero guardamos gratos recuerdos de años en los que solíamos hacer divertidas travesuras con amistades que valoramos siempre.

Pero al crecer y madurar, vamos olvidando aquellos niños que fueron parte de nuestro crecimiento, cosa que es importante no hacerlo para mantener lo que se dice verdaderas amistades, sinceras y capaces de seguir siendo amigos ante cualquiera de las vicisitudes.

Un amigo requiere un esfuerzo doble, más cuando estamos en la etapa más adulta de nuestras vidas, esperando siempre por sus visitas además de encontrarse con los recuerdos de un pasado que nos ayuda a vencer cualquier infinidad de problemas presentes.

Trabajar con lo relacionado al calor de amigos

Los compromisos que nos mantienen encerrados en nosotros mismos nos hace, muchas veces, el poder comunicarnos con esos seres que han significado un antes y un después satisfactorio en nuestras vidas, por ello hay que mantenerlos siempre cerca.

Una amistad algunas veces no suele ser perfecta, pero la mayor parte se mantiene viva la llama que los une, siendo un proceso bastante complicado de entender, pero que aun así es ideal de mantenerlo, esperando que lo que los ha unido siga vigente en el tiempo.

Mantener amistades requiere de un compromiso de seriedad, afecto, confianza, seguridad y sobre todo seguridad de contar con una persona que se mantiene fiel a nuestro lado ¿Tienes una persona así? Cuentas con un verdadero amigo capaz de apoyarte en las buenas y en las malas a pesar de todo.

La amistad hace la vida más placentera

Sea cual sea la edad, las personas suelen hacer amistades para mantener la comunicación entre los que se rodean, codearse con los mejores confidentes y colegas de juegos y actividades que se repiten una y otra vez en las generaciones siguientes.

A pesar de todo, dentro de la familia también se cuenta con las amistades para una mejor oportunidad de ser feliz, por ende mantén siempre un amigo cerca de ti y verás que lo que pase en el camino hacia lograr tus metas se hace más fácil y sin muchos contratiempos.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.