Cómo intercambiar pareja
En una relación sentimental, sus integrantes ponen sus propias normas. Aunque generalmente existe un amplio porcentaje de relaciones que tienen normas implícitas de ser fiel el uno al otro o de no compartir sus disfrutes con otras personas, también existen relaciones más abiertas. En estas últimas, existen conductas permitidas dentro de la relación, como poder mantener relaciones paralelas con otras personas o intercambiar pareja, que generan un disfrute para las personas que la conforman y no suponen una fuente de problemas personales ni relacionales.
Si estáis pensando en iniciar un intercambio de parejas, o ya os habéis decidido pero no sabéis por donde empezar, os recomiendo que leáis este artículo. En él, explicamos cómo iniciarse en el mundo del intercambio de parejas. Además, explicaremos otros aspectos que, aunque a primera vista no parecen muy importantes, contribuirán a que vuestra relación de intercambio sea lo más fructífera posible.
¿Qué es el intercambio de parejas?
El intercambio de parejas es una técnica de disfrute sexual. Se basa en que dos parejas o más se intercambian, de manera que uno de cada pareja realiza el acto sexual con el otro. Todos los integrantes de este intercambio están presentes en la relación, o por lo menos son conocedores de ella. El disfrute no solo está en realizar el acto sexual con otra persona, sino a la hora de ver cómo nuestra pareja disfruta con otra persona ajena a nuestra relación sentimental.
Este intercambio, en la década en que vivimos, resulta cuanto menos, curioso. Actualmente, en tiempos en los que la monogamia domina las relaciones sentimentales y la poligamia está moralmente muy castigada, proponer o afirmar que hacemos intercambio de pareja puede generar críticas o comentarios desafortunados. Pero lo cierto es que en una relación, sus integrantes son los únicos que pueden decidir las reglas del juego.
¿Que aspectos debo considerar antes de decidirme a intercambiar?
No obstante, realizar un intercambio de parejas no siempre es fácil, pues este acto puede tener consecuencias emocionales negativas. Puede que, en un primer momento, no hayamos caído en ellas. Pero muchas personas no están preparadas para observar a su pareja con otras personas, y mucho menos, disfrutando en medio de una relación sexual.
La decisión de iniciar un intercambio debe ser consensuada por los dos, y muy comentada y hablada. La confianza debe ser total, pues solo así nos libraremos de los celos. Nuestra relación debe ser sólida para dar ese paso.
Otros aspectos importantes que deberéis tener en cuenta son los siguientes:
- Iniciar un intercambio de pareja supone la voluntad de todos los integrantes de la relación. Si existe algún integrante que no quiere iniciarla, no deberá hacerse. Esta norma es básica para que la relación sentimental goce de buena salud, y no se merme por este motivo.
- Si uno de los dos no quiere iniciar una relación de pareja, no necesita ceder para complacer al otro. Las consecuencias pueden ser muy negativas.
- En las relaciones intervienen muchas emociones, que se pueden mezclar de tal manera que creen fórmulas explosivas. No todo el mundo está preparado para ver a su pareja disfrutando con otra persona, por lo que el intercambio puede despertar sentimientos que la persona creía no tener. Celos, desconfianza, desamor. Esta posibilidad deberemos conocerla antes de dar el paso.
- Necesitaremos pactar límites previamente, de lo que podremos o no podremos hacer. Estos límites deben estar consensuados y ser para todos los integrantes del intercambio.
- La pareja que disfrutará del intercambio será aquella que concibe la situación como excitante, que le gusta saltarse las normas.
Beneficios del intercambio de parejas
El intercambio de parejas tiene unos beneficios. Disfrutaremos de ellos si nuestra decisión es firme y personal, y no lo hacemos sólamente por complacer a la otra persona. Entre los beneficios más destacados, están:
- El intercambio de parejas rompe la monotonía de la pareja, pues supone un aire fresco a la relación.
- Supone, también, un aprendizaje a la hora de mantener relaciones sexuales. En esta situación se aprenden técnicas sexuales nuevas, que luego pueden realizarse en las relaciones íntimas que tenga la pareja.
- Siempre resulta interesante ver como se comporta nuestra pareja cuando tiene relaciones sexuales con otras personas que no somos nosotros. Esto nos puede dar pistas de lo que le gusta y nosotros desconocíamos.
¿Cómo iniciar un intercambio?
¡Bien! Ya os habéis decidido a iniciar un intercambio de pareja. ¿Y ahora, que?
A continuación enumeramos los pasos que podéis seguir para contactar con parejas con el mismo deseo y planear un encuentro.
Conoce a parejas que quieran intercambiar
El primer paso es conocer a parejas que estén dispuestas a realizar un intercambio.
Puedes contactar con ellas de diferentes formas.
- Por internet: Internet no solo es una fuente inagotable de información. También nos permite hacer contactos y conocer gente nueva. Existen muchas personas que se anuncian en la red para conseguir aquello que buscan. Existen muchos foros de intercambio donde podréis conocer a muchas parejas. Solo necesitaréis contactar con ellas y planear un encuentro para conocerlos.
- Acudir a clubs de intercambio: Esta es la forma tradicional, y que no suele fallar. Seguro que existen clubs en tu ciudad a los que podéis acudir. Esta posibilidad tiene unas ventajas frente a la búsqueda por internet; no solo nos permite conocer a las parejas en persona desde un primer momento, sino que, además, el intercambio puede consumarse de manera mucho más rápida, pudiendo ser en ese mismo momento.
Conocer previamente a los integrantes de la pareja
Es muy recomendable, que antes de pasar a la acción, tengáis unos minutos para conoceros. Esto es fundamental, pues el intercambio solo saldrá bien si estamos a gusto con todos los integrantes. Si no lo estamos, por la razón que sea, será mejor rechazar la oportunidad y buscar otra. Si somos nosotros los rechazados, deberemos actuar con respeto y entender que no siempre conectamos con todas las personas.
Además, en esta especie de reunión previa, podremos dejar claro lo que esperamos del intercambio, así como hacerles saber que límites (si los hay) habéis establecido a la hora de realizarlo.
Llevar a cabo el intercambio
Para ello, necesitamos que la situación sea lo menos forzosa posible, para poder disfrutar plenamente de ella. Si es la primera vez que nos enfrentamos a esta situación, deberemos estar atentos a nuestras emociones. Si vemos que no somos capaces de hacerles frente, será mejor que paremos. Por el contrario, si estamos teniendo sentimientos de disfrute, podremos seguir con ello.
También deberemos tener en cuenta cómo se encuentra nuestra pareja. Al fin y al cabo, realizar el intercambio ha estado planificado por los dos y tanto uno como el otro debe estar cómodo con la situación.
Es muy importante realizar el acto sexual usando método de protección, especialmente el preservativo. De esta manera, nos evitaremos problemas como embarazos no deseados y transmisiones de enfermedades sexuales. Lee nuestro artículo «12 enfermedades de transmisión sexual sobre las que no debes dejar de informarte» para saber más.
Te recomiendo leer nuestro artículo «Las mejores posturas sexuales para masturbarse en pareja«. Además, si tienes dudas sobre cómo puedes tener relaciones con otra mujer, te recomiendo leer «Cómo conseguir la eyaculación femenina«.
A modo de conclusión
Realizar un intercambio de pareja no resulta tan fácil como parece. Esta práctica, realizada por cada vez más personas, supone poner a prueba la confianza y la consolidación de la pareja.
Aunque antiguamente la poligamia era el estado natural de toda pareja, actualmente la infidelidad está muy mal vista e incluso castigada con un posible fin de la relación. Para que un intercambio de pareja no despierte estas consecuencias, debe estar permitido por las dos partes de la relación. Además, necesita mucho tiempo de reflexión, personal y en pareja. Resulta fundamental que las dos personas quieran intercambiar, pues de no ser así, no aportará ningún beneficio. Será muy probable, incluso, que aporte problemas a la relación.
En este artículo hemos descrito los pasos que debemos dar para iniciar un intercambio. Búsqueda de pareja, conocimiento previo y pasada a la acción. De esta manera, el intercambio puede ser más sano y más placentero.