En muchas ocasiones, perder peso resulta una tarea árdua, difícil y en ocasiones desmotivante. No siempre vemos que estamos consiguiendo el objetivo que nos habíamos propuesto. Existen personas que empiezan con fuerza y les funciona. Otras que empiezan con menos fuerza, pero saben que lo tienen que hacer. Y otras que quieren perder peso lo más rápido posible para quitar la bandera roja a los alimentos prohibidos durante la dieta y volver a comer variado y sin restricciones.
Sea como sea, la verdad es que perder peso es una tarea que impacienta demasiado. Por ello, existen diferentes opciones para perder peso en un mes. Si estás pensando en ponerte a ello, aquí te explicamos dos tipos de métodos. De esta manera, podrás escoger el que mejor se asemeje a ti y/o a tus objetivos e ideales.
Cómo perder peso
Bajo la premisa de cómo perder peso encontramos un gran abanico de posibilidades. Dietas y complementos alimenticios que favorecen la quema de grasa o la actividad. Fármacos que bloquean las grasas para que no sean procesadas. Deporte, y un largo etcétera de posibilidades. Aquí nos centraremos en las posibilidades que nos ofrecen las diferentes dietas, pues es la manera más sana de perder peso sin necesidad de tomar ningún complemento químico.
Tipos de dietas
Encontramos dos tipos de dietas:
Dietas rápidas o express
Nos permiten perder bastante peso en un intervalo corto de tiempo, como una semana. Generalmente, son dietas que se basan en un alimento en particular y que construyen los platos con ese alimento. También existen dietas express muy restrictivas, tanto en algunos alimentos como en la comida en general. Vamos, que se basan en pasar hambre para que nuestro organismo queme la grasa corporal.
La principal ventaja de estas dietas es que son efectivas para bajar de peso en pocos días. Pueden ser útiles si a final de semana tenemos una boda o cualquier evento y necesitamos que nos quepa un traje que tenemos colgado en el armario. O simplemente queremos vernos ese día más delgadas.
La principal desventaja que tienen estas dietas exprés es que, cuando se finalizan y la persona empieza a ingerir los alimentos que no ingería cuando hacía la dieta, todos los kilos perdidos vuelven a aparecer de manera muy rápida. Es el temido efecto rebote. Hay veces incluso que se recupera más de lo perdido. Y es que ya lo dice el refrán; lo que rápido se pierde, rápido se vuelve a coger.
Ejemplos de este tipo de dieta son la Dieta GM, que permite perder hasta 6 kg por semana, y Dieta líquida: Cómo adelgazar bebiendo.
Dietas regulares
Las dietas regulares no pretenden que la pérdida de peso sea tan radical ni tan rápida. Son dietas en las que el peso va disminuyendo de manera gradual, para conseguir el objetivo marcado a largo plazo.
Este tipo de dietas son mucho más sanas porque no eliminan ningún alimento del plato, simplemente se cambia la frecuencia de ingesta para dar prioridad a aquellos alimentos muy bajos en grasas, como las frutas y las verduras. Para realizar estas dietas, solo tendremos que seguir la lógica de la pirámide alimentaria.
La ventaja que tiene este tipo de dieta es que, con el tiempo, no se convierte en una dieta propiamente dicha sino en la alimentación principal que sigue la persona. Al no prohibir por completo ningún alimento, la dieta no cansa. Además, siempre debemos conceder un día semanal para tomarnos ese capricho que sabemos que engorda un poquito (¡o mucho!).
Generalmente, toda pérdida de peso requiere deporte para poder acelerar el proceso de quema de grasa.
Otra de las ventajas es que no se produce efecto rebote porque al final termina sin ser una dieta, sino más bien una alimentación sana.
La desventaja de estas dietas, frente a las dietas exprés, es que la pérdida de peso no se realiza de una manera muy acentuada en poco tiempo, más bien es constante en meses.
Un ejemplo de estas dietas es la dieta mediterránea.
Antes de realizar una dieta
Una vez vistos los dos tipos de dietas que existen, analizadas sus ventajas y desventajas, la persona debe de elegir que dieta quiere seguir, no sin antes visitar al médico y realizarse una analítica (en caso de no tener una hecha desde hace aproximadamente un año).
Conocer los valores en sangre es muy importante porque generalmente las dietas restringen alimentos de los cuales no se debe abusar. En este sentido, es muy bueno conocer que tal está la persona para saber que dieta recomienda el médico empezar.
Empezando una dieta
Si has decidido empezar una dieta express, en la que se pierdan muchos kilos en pocos días, deberás elegir que dieta es de tu agrado. La red está llena de estas dietas exprés.
En cambio, si has decidido realizar la dieta regular, sigue leyendo esta entrada.
La pérdida de peso segura se da en base a dos pirámides; una buena alimentación y la realización de deporte.
Dieta regular
La alimentación debe basarse en frutas y verduras. Cada día deberemos comer nuestra ración de frutas y verduras, pues son los alimentos en los que se vasa nuestra dieta regular. Además, podremos comer pescado o carne blanca además de otros nutrientes que comerás en días muy especiales.
De la misma forma que las frutas y verduras deben comerse cada día, también hay alimentos que deberemos restringirlos en gran parte, pero eso no significa que estén prohibidos. Podemos fijar un día a la semana para comer todo lo que entre semana no conviene comer.
Deporte
El deporte es fundamental para acelerar el proceso de perder peso. Además, previene la piel colgante de los brazos y piernas que generalmente suele aparecer cuando la grasa que la recubría se quema y desaparece.
En el deporte, se activan muchos músculos que no activamos de por si; además, ayudamos a nuestro organismo a quemar grasa corporal.
Si una persona no está acostumbrada a realizar deporte es muy difícil empezar. Además de cansarse rápido, pondrá mil excusas para no seguir con ello.
El deporte no tiene por qué ser cansado. Actualmente existen muchas clases de deporte que son divertidas, y se realizan sin siquiera pensar que hacemos deporte. Prueba de ello es que muchos gimnasios han incorporado actividades dirigidas de baile y Zumba, en las que podemos participar, pasarlo bien y quemar grasa sin darnos cuenta.
Si el problema es que se trata de una persona mayor que ya no está para esos trotes, puede realizar deporte andando unos 30 minutos al día a paso un poco más ligero del normal.
Para aquellos que dicen que el problema es la escasez de tiempo, les diría que el deporte no quiere ser el gran olvidado, y por ello también existen formas de realizarlo para estas personas; dejar el coche en casa e ir al trabajo en bici; si vas en transporte público, bajar dos paradas antes de la correcta puede hacer que ande más; o subir y bajar a casa a pie, sin necesidad de usar el ascensor.
Para perder peso en un mes…
Existen dos opciones, en función de tus preferencias:
- Si se busca perder peso rápido y no importa el efecto rebote, una dieta express puede ser la solución. lgunas dietas express que puedes seguir son la Dieta GM,o la Dieta líquida: Cómo adelgazar bebiendo.
- En cambio, si lo que necesitas es ir periendo peso más lentamente pero con mejor salud, las dietas regulares son las que estás buscando. Estas dietas se basan por la frecuencia de la toma de los alimentos de la pirámide alimenticia. No es más que ajustar la frecuencia de los alimentos a esta pirámide. Además, el deporte podrá acelerar la pérdida de peso. En un mes, es mucho más probable que se pierdan menos kilos con una dieta regular que con una express. Pero tardan mucho más en recuperarse.
A modo de conclusión
Perder peso es una tarea que requiere de mucha paciencia para poder ver buenos resultados. Paciencia es justo lo que a muchas personas que quieren perder peso les falta. Por ello, muchas de ellas quieren que los resultados de su esfuerzo y su dieta sean lo mejor posible y en el menor plazo de tiempo posible; y esto es realmente difícil de cumplir.
Existen dos tipos grupos de dietas en las que podrás perder peso. Un primer grupo se basa en las dietas que prometen perder muchos kilos en pocos días (dietas express). Esto está bien, pero la desventaja es que realiza efecto rebote cuando la dieta se ha terminado. Entonces, la persona gana peso, incluso llega a sumar más kilos de los que tenía antes de empezar con la dieta. Otro tipo de dietas, las dietas regulares, son más lentas perdiendo peso pero no producen efecto rebote. Al no eliminarse ningún alimento de nuestra vista, todos siguen estando disponibles. Solo se rebaja la frecuencia de comerlo.
El deporte es otro pilar fundamental a la hora de querer perder peso, pues hace que quememos grasa. Hoy en día existen muchas posibilidades para realizar deporte, por lo que no es necesario huir de él. Además, salir a pasear puede contar como deporte siempre y cuando se mantenga en el tiempo y sea a un ritmo superior que de normal. Y si el problema es que no tiene tiempo para ello, se puede ir a trabajar en bicicleta o bajar dos o tres paradas antes en el transporte público.
Sea como sea, en un mes se puede perder bastante peso solo si de verdad estamos convencidos y predispuestos a ello.