Cómo ser agradecido

0 143

A medida que va transcurriendo nuestra vida aprendemos la importancia de ser agradecido con las personas que nos rodean. Algunos pueden demostrarlo más fácilmente que otros o simplemente no lo asimilaron porque es una cuestión de tener valores. La palabra gracias puede significar más de lo que muchos esperan.

La admiración que se siente por un compañero agradecido deja huella en cada una de las cosas que se va haciendo en la vida. Es allí de donde nace el significado de cultivarse en hacerlo de corazón y que los demás puedan percatarse al respecto. Además de que el serlo abre las puertas en muchos aspectos.

Cómo ser agradecido

Agradecer es más que decir ciertas palabras, gratificar significa sentir lo que los demás hacen por ti.  Es poder percibir que lo que tienes es tanto por tu esfuerzo, como por el de aquellas personas que te rodean. Es poder transmitir que sabes que los caminos son complicados, pero que cualquier ayuda que te de él mundo en general será bien recibida.

Hay formas simples y a la vez más complicadas de hacer saber a los demás lo agradecido que eres. En ocasiones es todo un reto aprender a ser agradecido, por ello aquí te daremos algunas formas de que puedas ir asimilando, más fácilmente, lo relevante de este aspecto en la vida.

Recuerda que es un valor

Antes de formarse o instruir sobre el cómo ser agradecido debemos tomar en cuenta en que este es una de los valores fundamentales en la sociedad. Por esa misma importancia es que se nos enseña a serlo desde que somos muy pequeños, pero a veces se nos olvida con el pasar del tiempo y es allí cuando existen los comentarios sobre su perdida dentro de las familias contemporáneas.

El saber agradecer es un aporte eficaz de bienestar y relax mental dentro de la vida de cualquier ser humano, sobre todo si se hace desde la juventud. Aprendemos a ser agradecidos observando, pero sobre todo practicándolo en la vida cotidiana. Cada persona tiene el deber de hacerle saber a los demás de que este valor no es pasajero, sino que se queda en cada uno de los aspectos de la colectividad.

Hay que recordar que el agradecimiento no proviene solo de lo material, sino de todo lo que nos rodea. Por ello precisamente es que es un valor, porque forma parte de la personalidad y del quehacer cotidiano de cada individuo.

Desde lo pequeño a lo más grande

Cada uno de los gestos de agradecimiento que tengas con las personas con las que te relacionas será tomado de buena manera. Por ello para empezar a ser agradecido lo mejor es hacerlo con pequeños detalles. Formarse es una faceta por la que todos debemos pasar y por la gratitud debe hacerse de esta forma.

Cómo ser agradecido

Te ponemos de ejemplo a los niños, ellos comienzan su etapa de agradecimiento simplemente aprendiendo a decir la palabra “gracias” a pesar de que no sepan que significa concretamente. Luego se van dando acciones positivas que se reflejan en  los demás de la misma manera. Para concluir en un faceta más adulta donde ya pueden analizar los motivos reales por los cuales se debe ser agradecido.

Si tú no pasaste por esto concretamente te invitamos a que busques la manera de hacerlo. Aprende a ser agradecido implementando la palabra dentro de tu vocabulario de manera frecuente. Cada una de las personas que están a tu alrededor, independientemente del parentesco, se merecen que le des las gracias en las situaciones que lo necesiten.

Luego te puedes ir hacia lo más grande, en este caso la reflexión. Aprender en que situaciones es fundamental dar las gracias para hacer prevalecer otros valores como el respeto o la amabilidad.

Sé positivo

Una de las formas más desinteresadas de agradecimiento es ser positivos en cada uno de los aspectos de la vida. Ser positivo es verle el lado bueno, sin olvidar el realismo que va incluido de ante mano.

Ser agradecido implica ser positivo ya que es una forma de corresponder al universo (Dios, naturaleza o cualquier cosa en la que creas) por todo lo que te ha dado hasta ahora. A pesar de las adversidades mantener el agradecimiento por delante de todo te ayudara a ver que siempre hay algo bueno.

Una forma de hacerlo es que, por ejemplo, si nos caemos agradecemos porque no nos haya pasado nada peor. De esta forma ya estarás correspondiendo ambos aspectos: el ser positivo y además el ser agradecido por lo que se te da.

Lo malo pasa

Precisamente al lado del positivismo debemos tener en cuenta que todas las malas situaciones que enfrentemos en la vida pasan de largo.  Por más fuerte que sea por lo que se esté pasando no hay que perder la esperanza y esta es una forma tener gratitud, aunque no lo parezca.

Cómo ser agradecido

Aprovechar la adversidad para superarse a sí mismo también es otra manera de demostrar el agradecimiento. Es superar el obstáculo y pensar en que estamos comprometidos con nuestro crecimiento, a raíz de haber superado una etapa más.

Aprecia a los que te rodean

Precisamente cuando hablamos de las relaciones interpersonales nos referimos al aprecio que le demuestres a las personas que están a tu alrededor. Apreciar y demostrar el cariño es una forma de ser agradecido con esa persona que está allí. Si alguien ha llegado a tu vida es porque tiene una función que cumplir en la misma y, por ello, debemos agradecer que forme parte de nuestro entorno.

En cambio si la persona es cercana y ha estado allí en las buenas y malas pues lo mínimo que podemos hacer es tener un fragmento de agradecimiento para la misma. Agradecer que está presente, agradecer sus actos y gestos, agradecer su compañía; cada parte es fundamental para marcar una diferencia en nuestras vidas y en el aprendizaje.

Ser agradecido implica el valorar a las personas que han labrado un camino en cada paso que damos. Es recordar con esmero lo que esa persona nos ha ofrecido, sea nuestra madre, nuestro padre, pareja, amigos o hijos cada uno ha marcado su espacio y eso hay que agradecerlo. Apreciar que están y apreciar cuando se fueron, eso forma las piezas de lo que es el agradecimiento.

Para lo que te necesiten

Otra forma de agradecerle a las personas que nos rodean es estando para ellas en los momentos más inesperados. No hacemos nada con tener mucha familia o amigos y dar las gracias por su compañía constantemente, si no les hacemos saber que estamos disponibles para cuando más nos necesiten.

De nada vale que se profese amor con palabras y cuando esa persona pase por un mal momento nos desaparecemos sin dejar algún contacto con nosotros. Hay que agradecer que estén en nuestras vidas, hay que agradecer cada uno de los buenos momentos, hay que tener gratitud por su apoyo ante las malas situaciones; esto se hace mediante la disponibilidad que tengamos para con ellos.

Comienza a hacerte consiente

Ser agradecido es ser conscientes de los buenos momentos que tenemos a nuestro alrededor. Es aprender a valorar cada detalle que tiene la vida y los que nos rodean. Es decidirnos a reconocer lo que se nos da y sobre todo considerarnos merecedores de todo en la vida.

Este paso suele ser bastante engorroso ya que para realizarlo hay que tener una gran madurez, autoestima y sobre todo una alta observación de análisis. Muchas veces vivimos malos momentos que opacan lo bueno y que llegan para hacernos desconocer de todo lo demás.

En ese momento es cuando la conciencia tiene que ser aún mayor, el agradecimiento estará en percatarnos de la fuerza que tenemos para evitar ese obstáculo. En el caso que no logremos levantarnos habrán formas de agradecer lo que el destino nos esta ofreciendo para formarse hasta de las malas situaciones.

Aprende a dar un agradecimiento verdadero

Cuando somos niños se nos enseña a dar unas gracias vacías y sin ningún tipo de compromiso, pero este no puede ser el que usemos durante toda nuestra vida. El verdadero agradecimiento tiene que ser verdadero y esto tiene que notarse. Créenos que las gracias falsas se pueden ver a muy simple vista, sobre todo para los seres cercanos a nosotros.

Si desde siempre utilizamos el agradecimiento como algo verdadero en el que ponemos la confianza como primer escalón, y lo concluimos con la amabilidad, ya tendremos gran parte del camino recorrido. Aprendamos a ser sinceros con las diferentes formas que hay para gratificar, ya sea porque lo hagamos con pequeños gesto, palabras o incluso con los hechos que marcan de por vida.

Enseñar para aprender

Una forma de aprender sobre el agradecimiento es considerando que podemos enseñar a los que no rodean. Enseñar es una forma de marcar la gratitud por los conocimientos que hemos obtenido a lo largo de nuestras vidas. Puede que no sean aprendizajes claves, pero si te han servido y los compartes ya estarás respondiendo.

Es fundamental que tomes en cuenta que no necesitas ser un gran catedrático, maestro o director para poder enseñar a otros. Tan solo con que tengas la disposición, y un poco de paciencia, podrás pasar a compartir la información que tú posees.

Recuerda que un acto egoísta y que no existe, dentro del agradecimiento, el guardar las cosas para uno mismo sin tener intención de compartir. Esto aplica en cuanto a conocimiento pero también en cuanto a las cosas materiales que tenemos en nuestra posesión.

Pregunta sin miedo

Preguntar es una forma de agradecer los conocimientos que los demás nos ofrecen. Con las preguntas no estamos demostrando ningún tipo de inferioridad sino todo lo contrario, la igualdad que tenemos con otras personas y que no estamos dispuestos a ocultar tan fácilmente.

Cómo ser agradecido

Un acto de agradecimiento indirecto es a través de los cuestionamientos, ya que damos a conocer que la información nos interesa y que por ello queremos llenarnos de más. Es señalar con detalle que agradecemos que se nos muestren cosas que ignoramos.

Igualmente cuando se te pregunta algo una forma de agradecer es la curiosidad, mientas sea de forma sana y no solo por incentivar las patrañas, es respondiendo sinceramente sobre lo que se nos pregunta. Si te percatas el acto se vuelve reciproco y se obtienen los conocimientos por parte y parte.

Es una forma de ser feliz

Finalmente agradecer es ser feliz. Si aprendemos a ser agradecidos con todo lo que nos rodea estaremos encontrando, sin pensarlo, la verdadera felicidad. De esta forma se valora lo que se tiene por más mínimo que sea y lo mejor es que más adelante seguirás acumulando lo positivo, precisamente por darle el lugar correspondido a todo lo que se tiene.

También se es feliz porque no hay reproches, porque buscamos metas junto con los sueños y sobre todo porque estamos constantemente acompañados. Las personas agradecidas idealizan en grande porque todo lo que se proponen se impulsado por las gracias que le dan a la vida.

Así que si quieres obtener un poco de esta felicidad, que suena fugaz pero realmente existe, lo mejor es que seas agradecido.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.