Cómo ser gótico
El mundo actual está lleno de subculturas urbanas de diferentes índoles, ser gótico es solo una forma de esa pluralidad de grupos. Por lo general, son los jóvenes quienes de alguna forma viven y desarrollan un estilo particular dentro de ellas. Sin embargo, la falta de información o el exceso de dichos alrededor de estas, pueden llevar a juzgar sin reconocerlas. Entre las víctimas más comunes de las habladurías y juicios de las subculturas urbanas se encuentran los góticos. Quienes por su forma de vestir y apariencia personal son cuestionados duramente. Para el común de las personas, los góticos son satánicos, oscuros, deprimidos y llenos de maldad. Incluso, hay quienes opinan que realizan rituales matando o comiendo animales domésticos o hasta practican sadismo.
Estas opiniones, no sólo están alejadas de la realidad, sino que denotan ignorancia con relación a lo que significa ser gótico. No es que dentro de esta subcultura no existan desviaciones. Como en todas las tribus derivadas de los movimientos punk – rock se han introducido vicios. Uno de los mecanismos de pervertir los movimientos anti sistema iniciales como el punk, fue la introducción de las drogas. Al incorporar las drogas como pilar de funcionamiento, se fue desvirtuando la causa inicial de estas culturas. Así, se generaron vicios, que efectivamente marcan un subsector de estas tribus urbanas y también los mitos sobre ser gótico.
Antes de decidir ser gótico, es importante saber qué significa serlo. Cuáles son las características que hay que tener para pertenecer a esta subcultura. Estar bien informado es una obligación. Así, decidir además los límites y objetivos propios dentro de esta tribu urbana.
¿De dónde proviene el sentido gótico?
Conozcamos un poco de su historia
En los siglos XII y XIII Europa vivía un convulsionado cambio de la era campesina al surgimiento de las ciudades. Un estilo comenzaba a imponerse, pasando del romanticismo caracterizado por la sencillez, a las formas góticas impresionantes. La opulencia es la marca del período gótico. La búsqueda de altura y de luz, la construcción de catedrales con grandes y marcados vitrales. Posterior al período gótico, inició el renacimiento, por lo que al anterior se le conoce como una etapa oscura. El renacimiento, implica la dedicación de las ciudades al crecimiento y la iluminación. Por ello, a pesar del elevado sentido estético gótico, este es un período considerado de oscuridad para la humanidad.
Es así, que para los góticos persisten hasta el día de hoy características de lo que fue el período gótico. Pero esta vez aplicado a la cultura actual, una estética que deviene de los siglos XII, XIII y XIV. Y son algunos de los aspectos del período gótico europeo que sirven de base para la subcultura urbana gótica de hoy:
- Prevalencia de colores fuertes como el rojo sangre o el azul oscuro.
- Vestimenta victoriana llamativa por sus accesorios.
- Ideas variadas con tolerancia por los pensamientos de cada quien.
- Desarrollo elevado de la individualidad.
Sin embargo, no es por el conocimiento de la historia de las artes que surge esta tribu urbana. Es por la música y los estilos musicales de 1980, que se impone un nuevo estilo en la sociedad actual. Y es que los grupos de punk, rock, death rock entre otros inspiran su apariencia en esta época. De allí, que los inicios de los góticos sea más una moda en el vestir que toda la cultura que representan hoy.
Ideología y filosofía necesaria para ser gótico
A pesar de lo atacados que pueden llegar a ser los góticos, su principal valor es la tolerancia. El respeto a la individualidad es lo primero que debes practicar para saber cómo ser gótico. Entonces, para adoptar una filosofía gótica debes:
- Estudiar sobre los temas importantes para la sociedad y tener una posición argumentada al respecto.
- Respetar a los demás. A pesar de tomar partido en los temas, siempre respetarás que los otros también lo hacen. No necesariamente todos tendrán la misma opinión pero si tienen el derecho de convivir porque todas las opiniones son importantes. Esto te permite practicar la tolerancia.
- Aún cuando tomas partido, no eres dueño ni existe una verdad absoluta. Ser gótico significa mantener opiniones críticas sobre lo que generalmente todos aceptan como verdad total.
- Vives tu individualidad. Nadie te indica lo que debes hacer o lo que debes escuchar o cómo debes comportarte. Ni siquiera otro gótico. Como tienes una actitud crítica y tolerante tomas tus propias decisiones, bien fundamentadas. Solicitas respeto hacia tu conducta en virtud de que tiene basamento en tus decisiones, e igual respetas a los demás.
- Inconformidad con la sociedad. Como en la actualidad el sistema enseña a juzgar a los demás por su apariencia, el gótico muestra su inconformidad.
Música, lecturas y algunas pelis para ser gótico
Antes de ser gótico, es importante conocer un poco su estilo literario, musical y de entretenimiento. Y es que aprender el estilo gótico amerita una revisión a sus formas predominantes y su estética. Los góticos pueden ser confundidos muchas veces con satánicos, dark u oscuros. Esto es porque algunas de sus obras son de temas de esta clase.
-
La literatura
Los góticos, se inspiran en libros como Franskentein de Mary Shelley, Canciones de inocencia y experiencia de William Blake. También, El castillo de Otranto de Horace Walpole, Cumbres borrascosas de Emily Brontë, Así como los cuentos y novelas de Edgar Allan Poe o cualquier otra obra de terror.
-
La música
Para ser gótico, las preferencias musicales pueden ser tan variadas e ir desde el death rock hasta el new age. Obviamente, no se pasean por géneros románticos o clásicos pero sí es permitido dentro de lo oscuro cualquier estilo musical. Bandas como The Cure, Siouxie and the banshees, bauhaus y Joy Division, son exponentes rock del ser gótico. Para ser gótico es importante no sólo escuchar la música, también las letras son relevantes. El gótico busca y estudia las letras de las canciones, las cuales deben tener algún significado.
-
Las películas
Para el entretenimiento gótico las películas como entrevista con el vampiro, la naranja mecánica o drácula, son indispensables. Sobre todo las versiones inspiradas en la edad media. Películas de terror basadas en mounstruos, vampiros o en civilizaciones pasadas son las predilectas de los góticos.
Apariencia necesaria para ser gótico
La vestimenta, calzados y atuendo en general de un gótico puede ser variada dentro de un mismo estilo. Aunque pasa del estilo victoriano a un esquema oscuro, tiene mucha variedad para vestir. Para ser gótico y representar a esta subcultura debes cuidar la apariencia total en cuanto a:
- Vestimenta.
- Peinado y maquillaje.
- Accesorios.
En conjunto, la apariencia de un gótico debe parecer desaliñada fundamentalmente para manifestar inconformidad. No se trata de andar por ahí sucio o maloliente. Pero sí a por mostrar que cada quien tiene su propia personalidad. En cuanto a la totalidad del atuendo no es necesario combinar o prestar atención a los detalles entre sí. Lo relevante es que el conjunto inspire una apariencia un poco oscura.
Vestimenta y atuendo para ser gótico
En cuanto a la vestimenta de los góticos es importante el código de colores. La preferencia es por el negro, sin embargo el rojo sangre, vino tinto, azul oscuro van bien en la paleta de colores. Eso sí, nada de brillos o combinaciones en motivos florales o románticos, se trata más bien de cuadros o líneas.
Con relación al estilo de la vestimenta, podemos identificar dos en particular. El completamente desaliñado o el inspirado en la época victoriana. Entonces, puedes tener ropas con un aire de normalidad. Es así que los caballeros pueden andar sólo con un pantalón holgado y una camiseta sin motivos particulares. El atuendo no puede ser ajustado o con formas que den vida. Las mujeres, pueden vestir de esta misma forma.
La otra opción es vestir con mucho detalle, tanto hembras como varones. Llevar corsé externo, pantalones de vestir medias de malla, entre otros. Igual los abrigos con puntas y accesorios con aire victoriano.
En general, el atuendo para ser gótico, puede tener motivos de las bandas o películas predilectas. También, se puede llevar motivos como el cuervo o cualquier otro personaje de los cuentos de terror.
Peinado y maquillaje para ser gótico
Ser gótico y representar una subcultura urbana, es también emplear un peinado y maquillaje particulares. Como hemos dicho, todo el conjunto debe reflejar tu individualidad y al mismo tiempo la inconformidad con la sociedad. Es por ello que para ser gótico se puede adoptar estilos extremos.
En cuanto al cabello, el largo no es importante. Siempre que no mantengas el corte de moda o el estilo de otra tribu, cualquier forma es bien llevada. El rapado total puede ser muy gótico, tanto como el cabello hasta los hombros. La mayoría de los estilos góticos en cuanto al cabello, lo muestran lacio, pero el rizado también puede marcar presencia. La diferencia la marcará el peinado. Y es que estando inspirado en la edad media el cabello lacio puede ir suelto y recto. Mientras, que el rizo puede peinarse en crinejas o recogerse en peinados medievales.
El color del cabello también es importante y aunque hoy por hoy se usen mechones o rayas de colores góticos. El negro siempre será el predilecto. Las tonalidades rubias no son bien aceptadas en la cultura gótica.
Luego del cabello, el maquillaje forma parte de la apariencia idónea para ser gótico. Tanto mujeres como hombres pueden usar maquillaje:
- Base pálida.
- Ojos delineados.
- Labios secos y oscuros.
- Nada de rubor.
Son las premisas para el maquillaje gótico. De allí se puede partir, e incluso exagerar. La exageración puede ser tal que un gótico puede usar base completamente blanca para denotar palidez. Combinar con los ojos delineados en negro al estilo cleopatra y labios negros o vino tinto en seco. Muy importante al adoptar el maquillaje gótico es no usar brillos.
Accesorios, el acompañante ideal para ser gótico
Una vez adoptada una forma particular de vestimenta, cabello y maquillaje, es importante considerar los accesorios. Son quizás estas prendas, junto al maquillaje, lo que ha proporcionado la mala fama a esta subcultura. Por lo exagerado y lo sobresaliente de estos. Los accesorios de un gótico son llamativos y al mismo tiempo oscuros.
- En nariz, boca, lengua, orejas. Unidos un piercing a otro con cadenas.
- Crucifijos, relicarios, símbolos religiosos. Usados en pulseras, gargantillas, ganchos de cabello. Especialmente de metales como el acero y con diseños extremadamente detallados. Para ser gótico en cualquier ocasión puedes llevar uno o muchos de estos símbolos contigo.
- Sean de encajes, de seda o de cuero, los guantes pueden ser un complemento cotidiano en la apariencia gótica. Los más empleados son los guantes sin dedos.
- Los zapatos, adicional a los símbolos religiosos, pueden ser la marca más pronunciada de los accesorios para ser gótico. Estos pueden ser de tacón o planos. Los predilectos siempre son las zapatillas tipo converse o las botas y botines con más elaboración. Las botas de puntas rectas, los tacones con púas, todos en materiales llamativos como el cuero o el pvc.