Cómo ser un buen padre

0 172

Uno de los mayores miedos que un hombre puede tener es no saber si será el padre que quisiera ser. La paternidad es un trabajo a jornada completa, que dura toda la vida y del que nunca llegaremos a dimitir. Hoy en día hay muchos tipos de familia. Se puede ser un padre soltero, casado, pero con otra persona que no sea la madre, etc. No hace falta ser una familia tradicional para ser un buen padre y dar a nuestro hijo una buena educación e infancia. Lo que si es necesario es que los padres se lleven bien. Una buena relación es importante para el bienestar de nuestro hijo. Ya que no le pondremos en situaciones incómodas en las que él nunca pidió ni querría estar. Por eso, en este artículo hablaremos de cómo ser un buen padre. Es normal tener un poco de incertidumbre, si no somos padres.

Tener un hijo es la decisión más importante que puedes tomar a lo largo de tu vida. Al margen de ser una decisión que ya no puedes deshacer, es una gran responsabilidad. Traer al mundo a una persona es algo muy especial que podremos disfrutar desde el primer momento. También habrá momentos malos y momentos en los que realmente se sufra, pero forma parte de ser un buem padre. Puede que en algunas situaciones nos veamos sobrepasados o, incluso, incapaces de poder manejar esta circunstancia. Son ratos de debilidad que no debemos dejar que se queden en nuestra cabeza, ya que cualquier persona puede ser padre. Cualquier persona que se preocupe por su hijo y quiera cuidar de él. No hay ningún otro requisito para ser un buen padre, solamente entrega, dedicación y compromiso. Hay muchas cosas, seguramente, que tenemos que rechazar en beneficio de nuestro hijo, es la vida.

cómo ser un buen padre

Ser un buen padre

Muchos tratamos de averiguar cuál es la clave para ser un buen padre y dar a nuestro hijo lo mejor. Y la verdad es que no hay una solución o un camino que sirva para todos, ni que sea efectivo. Todos y cada uno de los hijos son diferentes al resto, por lo que tratarlos como a otro más sería un error. A lo largo de este texto podrás encontrar varias actitudes e ideas que nos pueden servir para conseguir ser un buen padre. Son consejos generales y siempre hemos de tener en cuenta la manera de ser de nuestro hijo.

Pasar rato con él. Es de las acciones más sencillas que podemos hacer. Se trata simplemente de estar. A veces, eso es lo único que importa; estar por si nos necesita. Siempre hay un momento en que nuestro hijo necesita consejo, ánimos o pasar tiempo con su padre. En vez de preocuparnos cómo podemos ser un buen padre, es mejor pasar tiempo con él. Esto ayudará a que la relación sea más estrecha y la comunicación sea mucho más fluida. Es en estas situaciones dónde las buenas energías y el cariño surge. Es estos momentos los que nos permiten ser feliz.

Apoyarle. No importa si estamos de acuerdo o no con todas sus decisiones, lo único que importa es que estemos ahí. Es lo difícil de ser un buen padre, que se ha de aceptar decisiones con las que no estás de acuerdo. Puede que tu sepas lo que es mejor para tu hijo, pero hay que dejar que se equivoque y aprenda de sus errores. Si finalmente se equivoca y resulta herido de alguna manera, le ofreceremos nuestro apoyo. De esta manera le estamos demostrando que pase lo que pase, puede contar con nosotros. Siempre a su lado.

Más maneras de ser un buen padre

Hemos de combatir el estrés provocado por el trabajo o por otras situaciones diarias, para que cuando estemos, estemos bien. En estas situaciones, debemos de darle una buena educación y esto significa, a veces, hacer algo que nuestro hijo detesta. Tener paciencia y conseguir que lo vea como algo divertido es clave para una buena educación. Explicarle el motivo y que lo entienda, le ayudará a pensar y reflexionar. Ser un buen padre no consiste en pasarlo siempre bien, a veces hay que decir que no. Cuanto antes lo hagamos, será mejor para ellos.

Compartir aficiones. Si a tu hijo le gusta algún deporte o alguna afición en concreto, tenemos una excusa para pasar tiempo con él. Compartir estos ratos dónde nuestro hijo está disfrutando y aprendiendo a hacer lo que le gusta es importante. Puede que tenga algunas inseguridades en el camino, pero para eso estamos nosotros. Para apoyarle y enseñarle a no rendirse si es lo que realmente quiere hacer. No importa el resultado ni que lo haga bien o mal, simplemente que disfrute. Poder inculcarle este valor desde su infancia hará que crezca mucho más feliz y a curar la ansiedad que puede tener en algunas situaciones.

Enseñarle a ser responsable. No importa la edad que tenga, cuando dejan de ser bebés podemos darle algunas responsabilidades. De esta forma se siente importante y mayor, al mismo tiempo que le estamos enseñando a hacerse cargo de las cosas. Pueden ser tareas como guardar su ropa, tirar los papeles a la basura y no al suelo, etc. Según vaya creciendo, podemos ir aumentando sus tareas y obligaciones. Esto le hará también sentirse útil y crecer como persona. También ganará confianza en sí mismo, ya que le estaremos enseñando a que sea independiente y que no necesite ayuda de nadie.

conseguir ser un buen padre

Consejos

No debemos obsesionarnos queriendo hacer todo perfecto para lograr ser un buen padre y que nuestro hijo tenga lo mejor. Hemos de dejar que todo llegue a su momento y disfrutar de la paternidad. Esta mentalidad es la adecuada para dar lo mejor de nosotros a nuestro hijo y que crezca feliz. Es una gran responsabilidad, pero no por ello debemos agobiarnos ni convertir el hecho de ser padre en algo negativo. Que es lo que estaremos haciendo si nos obsesionamos con su educación. Ser buen padre es fácil, sólo tienes que querer a tu hijo. Y eso ya lo haces en el momento que le ves. Lo demás viene solo y rodado. Un hijo que se siente querido es mucho más feliz y es importante saber demostrarle eso. De esta manera se sentirá apoyado y con confianza, porque sabrá que siempre estaremos ahí para él. Esa es la máxima.

Un buen consejo para conseguir ser un buen padre es recordar nuestro rol de hijos. Así nos acordaremos de qué nos hubiera gustado recibir o las buenas cosas que ha hecho nuestro padre por nosotros. Recabar esta información para nuestro beneficio es totalmente efectiva y así nos ayudará a evitar futuros errores que podamos cometer.

Pedir consejo también es importante. El punto de vista de otra persona nos abre la mente y nos ofrece una perspectiva mucho más amplia. Escuchando los consejos recibidos, podemos llegar a ciertas conclusiones que nos ayudarán en el proceso de la paternidad. Aunque no hemos de seguir al pie de la letra los consejos, ya que son solamente opiniones para tener en cuenta y decidir nosotros en base a ellas.

Siguiendo todos estos consejos, no debemos preocuparnos por ser un buen padre. Donde hay amor y apoyo, todo lo demás pasa a un segundo plano

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.