Cómo subir la tensión arterial baja
Uno de los problemas más silenciosos que aparecen en la población es el llamado de la hipotensión o tensión baja. Este mal supone una tensión arterial demasiado baja, algo que produce que haya algunos problemas de circulación.
La tensión arterial si se tiene que definir de una forma sencilla se definiría como la fuerza con la cual la sangre pasa por las venas y arterias. La sangre necesita tensión para poder recorrer el cuerpo y en algunos casos necesita más tensión que en otros.
Todo el mundo sabe un poco lo que es la tensión alta, ya que nos lo repiten en todos los sitios y sabemos de sobra cómo bajar la tensión, algo que podemos hacer dejando de tomar sal y haciendo ejercicio.
Sin embargo, el problema de la tensión baja es menos conocido, ya que no supone tanto problema como este otro, pero sí que tiene algunas dificultades que se deben conocer.
Estas dificultades y síntomas de la tensión baja son la falta de energía, los mareos, la falta de fuerza, las ganas de dormir, el malestar general y la pérdida de flujo sanguíneo en general .Esto se debe porque no están llegando los nutrientes de la sangre con la rapidez que deberían, así que el cuerpo no funciona tampoco correctamente sin estos nutrientes.
Aunque sepamos muchos remedios para bajar la tensión, seguramente no sepamos muy bien como subir la tensión baja, ya que como ya he dicho antes, no se le da tanta importancia como a su hermana mayor.
Por esta razón, hoy vamos a explicar todas las formas existentes de subir la tensión baja, para que así puedas volver a tener una tensión estable y sin duda volver a una vida completamente normal.
Evita el calor excesivo
El segundo paso que debemos de dar es el de evitar el excesivo calor, es decir, evitar que nos dé demasiado el sol y evitar exponernos a una temperatura demasiado elevada, algo que puede hacer que la tensión se baje. Seguramente hayas escuchado hablar sobre los síncopes del calor, los cuales son bajadas de tensión debidas a una exposición prolongada al sol.
Si estás en verano o en algún lugar donde haga mucho calor, trata de evitarlo. Para ello trata de mantener tu hogar completamente ventilado, ya que así vas a poder evitar este mal y así lograr estar resguardado del mismo completamente. Si no puedes ventilar tu hogar de manera natural, trata de usar un remedio artificial, como por ejemplo el aire acondicionado, el cual va a permitir bajar la temperatura de tu hogar y mantenerlo completamente frío.
También trata de tomar el aire, pero no te vayas a sitios donde dé el sol de lleno si tienes problemas relacionados con las bajadas de tensión, sino que vayas por sitios a la sombra y evites el contacto directo con el mismo sol.
Toma alimentos salados
Este remedio es sencillo de entender. Si la sal es tu enemiga para mantener la tensión baja, es tu amiga para subir la tensión. Aunque la sal en exceso sea mala, no tomar nada de sodio puede favorecer a una tensión demasiado baja, algo que tampoco queremos.
Este remedio además es fácil de cumplir, ya que la mayoría de alimentos que podemos encontrar por ahí llevan grandes cantidades de sal. Entre los más destacados tenemos los frutos secos, las frituras, el pescado, las patatas fritas y demás alimentos ricos en sal.
Toma suficiente cantidad de estos alimentos y vas a ver cómo tu tensión sube otra vez a los niveles normales. Si ves que aun así la tensión sigue siendo baja, recorta los alimentos ricos en potasio como el plátano, ya que el potasio se encarga de bajar los niveles de sodio y de hacer que estos sean más bajos.
Eso sí, ten también cuidado con no abusar demasiado de las cantidades de sal, ya que si tomas demasiada cantidad se va a volver en tu contra el remedio y el remedio va a ser peor que la enfermedad, algo que te va a suponer un grave problema. Así que sólo aumenta la cantidad hasta que la tensión recupere su estado normal.
Toma alimentos con cafeína
De nuevo vamos a tratar de hacer todo lo contrario que haríamos si tuviéramos la tensión alta, es decir, realizar remedios que sirvan para subir la tensión. Por ejemplo, tenemos el de aumentar el consumo de cafeína, una sustancia que sirve para mantener el estado de alerta del ser humano.
Además de eso, también tiene otra propiedad que aumenta la tensión arterial y por eso el café no se recomienda para personas con la tensión demasiado alta, pero sí que te puede ayudar si eres una persona con la tensión baja.
Consume un poco más de cafeína todos los días y notarás como tu tensión sube. Entre los alimentos que más cafeína tienen tenemos el café como el que más cantidad tiene, estando en segundo lugar las bebidas energéticas y en tercer lugar los refrescos como la cocacola, los cuales tienen una cantidad un poco más pequeña. Al contrario de lo que se pueda pensar, el café tiene más cafeína que las bebidas energéticas, aunque estas tienen otras sustancias.
Eso sí, de nuevo no abuses de la cafeína porque en altas cantidades se podría volver en tu contra y podría causarte incluso una dependencia, así que ya sabes, siempre con moderación y en pequeñas dosis.
Bebe agua de forma abundante
No te asustes, beber agua no es malo para los que tienen la tensión alta como en casos anteriores, ya que el agua es buena siempre. El agua en exceso no es que suba la tensión, sino que la falta de agua favorece la tensión baja y por lo tanto, los problemas de salud relacionados con la misma.
La razón es que como la sangre está compuesta en su gran mayoría por agua, poca agua suele causar que la sangre sea muy espesa y que no circule igual de bien por el torrente sanguíneo que la sangre más diluida.
Trata de beber como mínimo 2 litros de agua al día, algo que te va a ayudar a mantener unos niveles de tensión estables y que el cuerpo funcione de forma más eficiente. Cuando digo agua es agua, es decir, que no la sustituyas por refrescos, zumos y demás, sino que bebas 2 litros de agua limpia y potable como mínimo.
Si te cuesta llegar a los 2 litros diarios de agua, haz lo que yo llamo el truco de la botella. Prepara una botella de dos litros y llénala de agua, a continuación, ponla al lado tuyo y vete bebiendo agua. Al final del día tienes que haberte acabado la botella entera como mínimo. Si en cambio quieres hacer la medida en vasos de agua, 2 litros de agua son 8 vasos de agua al día aproximadamente.
Toma las vitaminas necesarias
Las vitaminas son unos componentes básicos si queremos garantizar una buena salud de nuestro cuerpo, unos elementos que si no están en las cantidades que deberían estar, se pueden producir graves problemas de salud, los cuales nos pueden producir daños tanto a corto como a largo plazo.
Uno de los mayores problemas que tenemos con la falta de vitaminas es la tensión demasiado baja, así que debemos tomar las vitaminas necesarias si queremos que el cuerpo tenga una tensión en unos niveles estándar.
Las vitaminas que tenemos que tomar suelen estar en la mayoría de alimentos que consumimos día a día. Toma frutas, verduras, carne, pescado, frutos secos, cereales y demás alimentos de forma equilibrada y te vas a asegurar de tomar todas las vitaminas que hace falta para estar bien.
En el caso de no poder tener una vida equilibrada, tienes que tener en cuenta que hay algunos suplementos que sirven para suplir esta falta de vitaminas, como por ejemplo las multivitaminas, las cuales además vienen con una serie de minerales que también tienen el mismo propósito que estas.
Toma ginseng
El ginseng es el extracto de una planta, el cual es muy popular como afrodisíaco y como un potente energizante. El ginseng suele ser enemigo de la gente con la tensión alta, así que por lo tanto, es un amigo de la gente con la tensión baja.
Este extracto lo que hace es aumentar un poco tu tensión, lo suficiente para que vuelva a estar en rangos normales. Toma ginseng todos los días y lograrás volver a tener una salud de hierro, pero siempre sin abusar, ya que como ya hemos explicado con la cafeína y con la sal, puede ser peligroso para tu salud si tomas demasiada cantidad, así que ten cuidado.
En cuanto a los alimentos ricos en Ginseng, tenemos muchos por fortuna. En primer lugar, tenemos las pastillas de ginseng que venden en herbolarios y en gimnasios. También tenemos ginseng en algunas bebidas energéticas, como por ejemplo el Monster Energy, una bebida que además tiene cafeína y algunas vitaminas, así que es uno de tus mejores aliados para lograr una tensión más alta.