Cómo terminar una relación

0 92

Salir de una relación a veces es bastante conflictivo, por lo cual es imposible hacer las cosas de una manera sencilla y sin dolor a pesar de lo que planees y sin que la otra persona sienta de manera brusca tu rechazo, lo principal es hacerlo rápido para terminar una relación que no te lleva a ninguna parte.

Superar la separación requiere de mucha fuerza de voluntad, cosa que en realidad no tenemos, pero que si se toma con seriedad, es probable que la otra persona lo tome sin rabias, dilemas o cualquier otra manifestación que altere el desenvolvimiento normal en la rutina diaria.

como-terminar-una-relacion

Es posible que los ánimos se alteren y levanten la voz, por lo que hay que estar preparado para oír todo lo que se debe decir en una separación, manteniendo la calma ante cualquiera de las emociones que aparezca sin previo aviso, además de estar atento a evitar insultar o ser insultado.

Pasos a seguir para terminar con alguien

Prepararte mentalmente

Lo primero que debes tomar en cuenta es hacer ejercicios de relajación y respiración que puedan ayudarte a prepararte para toda la tormenta que te va a llegar desde el mismo momento que decides terminar con tu pareja, ya que no sientes lo mismo que sentías al principio de la relación.

Escoge el momento más apropiado

Nunca decidas decirle a tu pareja que la relación terminó en algún espacio donde esté atiborrado de personas, es desagradable y además tanto para ti como para tu pareja puede ser molestos momentos, en los cuales levanten la voz y tengan diferencias que los haga levantar la voz.

El lugar debe estar preparado

Para decirle a tu pareja que todo ha terminado, debes estar atento a escoger algún lugar donde el ambiente entre los dos sea neutral, lejos de casa o de donde sean interrumpidos, demasiado y con el tiempo necesario para dejar claros los aspectos con los cuales no concuerdan

No envíes mensajes de texto

Es indispensable que lo cites, ya sea por teléfono o correo electrónico, o también una llamada, a un sito donde se sientan desahogados y libres de poder decirse lo que durante tanto tiempo han mantenido dentro de sus corazones, en persona las situaciones se resuelven mejor.

El respeto siempre va delante

Nunca deben levantarse la voz o hacer que la otra persona cambie de parecer; si una relación no tiene remedio, es mejor terminarlo antes que se aumenten las cosas a un nivel en la cual todo les parezca una molestia y no se soporten uno o el otro.

No retrases el momento

Es necesario, que tengas en cuenta que el momento preciso de decir que la relación ha terminado, no debe retrasarse más, porque incluso el aburrimiento puede crear una rutina y terminar en hacer lo que en realidad no quieren, seguir en una ambiente tóxico para ambos. No prorrogues esta situación.

Crear espacio entre uno y otro

Es necesario que para que piensen lo que está pasando entre los dos, creen una separación que los haga sentirse seguros del siguiente paso, por lo que no impidas que tu pareja se vaya por un tiempo sin llamarte, escribirte o saber de ti; al final, eso les dará la solución sencilla, acabar con la relación.

Sé firme y decidida

Nadie toma decisiones por ti, por ello ten en cuenta que estás tomando la decisión de tu vida, y que de ello depende tu felicidad, por tanto no retrocedas un paso atrás en la decisión tomada, sigue adelante con la conclusión de tu relación dejando todo para dedicarte por entero a curar las heridas.

Siente que estás haciendo lo correcto en todo momento

como-terminar-una-relacion2

Es normal que las personas sientan la necesidad de gritar, sacar lo que sienten, tratar de decirte que no va a suceder, pero en cualquier instante pasa lo mismo de antes y se lleva a una rutina que seguirá siempre, por ello piensa que estás haciendo lo correcto al terminar la relación.

No te sientas culpable

No es necesario que eches culpa a uno u otro. Cada quien tiene su responsabilidad y pueden haber tenido la debilidad de ignorar las señales de alarma que vienen a ser el punto de partida para darse cuenta que no podían seguir adelante en una relación monótona.

Lidiar con la ruptura

El último paso a seguir es darte cuenta que no puedes seguir adelante en un constante lloriqueo y que cada uno de ustedes tienen que buscar una solución rápida para olvidarse uno del otro, cada quien por su lado es la opción principal, rápida y sin términos medios.

Superar una ruptura

Las relaciones pueden ser un tanto desesperantes y quitan energía, que necesitas para realizar otras actividades que exijan más tu atención, por tanto imposibilitan a la persona dejándola en un total estado de letargo mientras dure el trabajo de acostumbrarse a estar solo.

De ahora en más, eres una sola persona que no depende de otra y debes encontrar la forma de que eso se convierta en un factor positivo y no una molestia a la hora de encontrar el amor de nuevo, ya que no eres de hierro para soportar estar sola por mucho tiempo.

Superar es darte la posibilidad de encontrar otro amor que te lleve a superar el trago amargo de una ruptura que ha terminado con tus deseos de conocer personas menos tóxicas y que te pueden ayudar a encontrar el camino hacia la felicidad, porque sí existe esa persona especial para ti.

Actividades a realizar para superar la ruptura

  • Llorar para desahogarte.
  • Dejar el sentimiento de enojo con salidas.
  • Llorar mucho.
  • Escuchar música alegre.
  • Hacer ejercicio.
  • Salir a caminar o pasear a tu mascota con más frecuencia.
  • Escribir o comenzar un diario.

Un apoyo para nuestra vida

Los amigos que te rodean siempre tienen la posibilidad de darte soluciones viables con los cuales reaccionar de distinta manera a una situación que te puede estar provocando problemas, nada se soluciona si no aprovechas lo que tienes a tu alcance para aferrarte y encontrar la solución.

La familia viene a ser un apoyo más que te va a ayudar a darte la solución a olvidar tus problemas, sobre todo aquella que se apoya siempre y se mantiene unida, dejando a entender que en la unión siempre está la fuerza y que todos somos especiales.

Mantener una amistad con tu ex

A pesar de lo que crees, mantener una amistad con tu ex es lo ideal, siempre y cuando mantengas la posibilidad de seguir una relación distanciada sin terminar la comunicación, hasta que los ayude a despejar esos sentimientos de apego que siempre salen a la luz.

Por otro lado, está la posibilidad de compartir objetos o mascotas, que siempre los va a mantener unidos, y también los hijos, si los han tenido, pero que no se debe convertir en un  problema para los dos, ya que esto puede ser ocasión de demostrarle a ellos que cuentan en todo momento con cada uno.

Al principio puede ser un poco doloroso, peligroso y hasta difícil de llevar; pero con el tiempo, las cosas pueden mejorar siempre y cuando exista un diálogo entre tu pareja y tú sin peleas logrando un entendimiento que les proporcione paz y felicidad a su entorno.

Concentrarse en el futuro

Lo primero a pensar es en el futuro y los que les depara para mantenerse activos en cualquier momento, siempre y cuando mantengan la amistad que puede hacer que la relación sea más llevadera sobre todo si existen hijos de por medio que no deben sentir la separación.

Concentrarte en el futuro es la meta, sin llegar a pensar en relaciones amorosas por algún tiempo, siempre y cuando perdure ese sentimiento de haber pasado una página de un mal libro, que no merece que sigas leyendo y que para lo cual es imprescindible adoptar una posición firme.

No hables mal de tu ex pareja, eso suele tener consecuencias para tu reputación y para lo que piensen los demás de ti; no piense en él porque no lo merece, de ahora en más piensa en ese futuro frente a ti, el cual te va a dar la posibilidad de mejorar aspectos de tu vida que tenías olvidados.

No te arrepientas de nada

como-terminar-una-relacion4

La frustración y el desasosiego que queda después de una relación  fallida, no debe verse como un desgracia, o que no sirves para tener una relación seria, eso es algo que jamás debe cruzar tu mente, porque de esas situaciones se obtiene una enseñanza necesaria para aprender a ser adulto.

No te arrepientas de haber sido una de las personas más amable y sincera en tu relación, ya que eso te va a suponer la oportunidad de encontrar a alguien con la cual compartas intereses y sea el amor de tu vida, además de darte esa paz que buscas en una relación estable.

No todos logramos encontrar ni tampoco olvidar el amor de una sola vez, lo principal es tomar las oportunidades según entren en la vida y aprovecharlas, ya que quizás no se vuelvan a repetir; es necesario levantarnos después de una caída con la cual podamos tener un conocimiento claro de lo que queremos para nosotros.

Motivos por los cuales terminan las relaciones

Terminar con tu pareja, es una situación bastante incómoda, pero no por ello debes darte el lujo de quedarte dormida y no buscar el amor, el cual debe estar cerca de ti y no te has dado cuenta, debido a circunstancias que muchas veces nos hace decepcionarnos de todo.

Una relación no dura por razones quizás que van mucho más allá de los sentimientos o compatibilidad de carácter, por tanto hay que estar siempre atento a lo que se nos presenta para que no caigamos en relaciones que pueden ser tóxicas o perjudiciales.

Suele suceder que no quieres estar dentro de una relación seria, pero no quieres estar sola mucho tiempo, por ello debes sincerarte y comunicarte con tu pareja en todo momento y decirle que no quieres algo serio o duradero y que necesitas espacio, es mejor decirlo a tiempo.

Salir de una relación por rutina

Cuando se está en una relación que se basa en una rutina, sin sorpresas, suele ser la más tediosa, llegando a un punto de monotonía y aburrimiento que va a dar por terminado lo que sentimos, entrando a dejar de querer estar con una persona en una relación por abatimiento.

El motivo, puede ser cualquiera. La oportunidad, la tienes en tus manos. La decisión, es tuya. Nadie va a aguantar tu vida y solo tú sabes hasta donde llega tu capacidad de llevar tu vida al borde del precipicio, por lo tanto es hora de reconocer que debes terminar con tu relación además de lograrlo. Si no eres feliz, no lo dudes.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.