Qué es el amor
El amor es un tema amplio que puede definirse de distintas maneras:
- Como un sentimiento que expresa principalmente una especie de afecto hacia una persona, acción u objeto.
- Se define como un sentimiento o valor de intensidad variable que se manifiesta alrededor de un sujeto.
- Es un sentimiento de gran atracción, ya sea emocional y física en torno a alguien, un hecho o cosa.
A pesar de que el amor posee variedad de conceptos, se destaca de forma principal como un sentimiento. Se puede generar hacia varias personas, bien sean nuestros padres, tíos, hijos o nuestra pareja. Es capaz de manifestarse a través de una buena acción, con un regalo o educando a alguien con amor. Dicho sentimiento podemos sentirlo si recibimos un acto de bondad, de una ocasión especial o un obsequio. Es un sentimiento puro que se origina en nuestro hogar cuando nos criamos en familia. Mis padres pueden enseñarme a amarme, amarlos, valorarlos a ellos y al prójimo. Teniendo una idea de cómo amar puedo entender mejor este sentimiento. Además, de un sentimiento muy fuerte podemos considerarlo como un estado mental el cual crece o disminuye según las circunstancias. Este mismo puede ser afectado por emociones externas, antivalores y otros sentimientos.
No debemos confundir la pasión con el sentimiento del amor. La pasión es un sentimiento centrado en el placer hacia uno mismo, lo que yo quiero en una actividad determinada. Ambos sentimientos pueden llegar a ser ciegos si no se adquiere consciencia de ellos. Del amor nace la reciprocidad, dicho sentimiento no siempre es individual, también puede ser compartido. En el caso de un noviazgo existe la presencia de amor mutuo, donde ambos contribuimos a nuestro amor. Actividades que conlleven a compartir nuestra relación con igualdad, y amar es pensar en nosotros dos.
El amor y sus distintos tipos
El amor es un valor muy importante el cual nos motiva a hacer las cosas bien. En la actualidad hay diversas formas de amor con distintos grados de valores, los cuales son los siguientes:
- Amor platónico, es un tipo de amor que consiste en algo inalcanzable. A pesar de las circunstancias que conecten emocionalmente a dos personas, su amor será imposible e irreal.
- Verdadero amor, consiste en la construcción y avance de una relación de manera paulatina hasta llegar al mismo. Siendo dos personas nos conocemos, vamos compartiendo ocasiones y sobre el uno al otro. Generalmente, para llegar al amor verdadero necesito conocer a la persona ideal. El proceso para su obtención es lenta y difícil. Pero una vez lo logramos, nos conlleva a convivir sentimientos de afecto, intimidad y compromiso llevando al amor verdadero.
- Amor a primera vista, este se manifiesta en el momento en el que dos personas cruzamos mutuamente nuestras miradas. Cuando dos personas nos observamos mutuamente a los ojos decimos que ambos presenciamos amor a primera vista. Mayormente este amor no es muy funcional, ya que en el mayor de los casos solo es una atracción temporal. La mayoría opinamos del amor en pareja como una construcción y convivencia entre ambos que requiere años.
- Amores a distancia, este tipo de amor es muy frecuente en la actualidad. Es aquel donde las dos personas se encuentran viviendo en distintos lugares y a larga distancia. Se puede generar de distintas formas. Bien sea, conociéndonos en un centro de estudio, en internet por una red social o en un viaje de negocios.
- Amor fraternal, es aquel tipo de amor que sentimos hacia nuestros hermanos o a quienes queremos de esa forma.
- Nexos de amor filial, este amor se manifiesta recíprocamente entre padres y madres hacía sus hijos.
Cuál es el amor más importante
Cabe recordar que en nuestra vida diaria hay diversa cantidad de amores y maneras de amar. Muchos de ellos pueden ser frecuentes en mi vida cotidiana de distintas formas. Pero debemos pensar que hay un tipo de amor que es altamente necesario en nuestra vida habitual. Un amor puro, que me define y me valora por quien soy y ese es el amor propio. Este se define como el amor que siento hacia mí mismo. Este tipo de amor se conecta con la autoestima, necesito quererme por quien soy y como soy. Al amarme yo me siento cómodo conmigo mismo, me valoro y hago mis actividades con alegría. Con ello, fomento mucho mi autoestima, soy capaz de hacer muchas cosas en las que incluyo mis actividades diarias.
Del amor propio se generan sentimientos positivos de aceptación y querer que poseen gran valor personal. Este amor es fundamental sin él tendríamos grandes problemas de aceptación y autoestima en nuestras vidas. Con el paso de los días, a medida que crecemos y vivimos muchas experiencias, este tipo de amor varía. Estando en etapa de crecimiento y con los años, mi amor propio nunca es el mismo. Con el paso del tiempo nuestro amor propio siempre evoluciona, pero es importante tenerlo a diario y nunca perderlo. Podemos siempre amar a los demás, a nuestra familia y a nuestro prójimo, pero mi amor propio jamás debe faltar.
Maneras de expresar el amor
Así como hay diversos tipos de amor, también existen formas para expresarlo. Las maneras para expresar nuestro amor hacía alguien son numerosas y muy variadas. Se puede manifestar nuestro amor generalmente a través de distintas acciones. Las acciones determinan quienes somos, pero a través de nuestras acciones determinamos nuestro amor. Hay muchos métodos por los cuales podemos demostrar nuestro amor hacia otras personas, dichos métodos son los siguientes:
- Hablar con alguien, el hablar y conversar son maneras básicas de expresar nuestro amor hacia varias personas. Recordemos a las personas que queremos, como nuestros seres queridos o nuestra pareja lo mucho que los amamos. Tener momento de conversación con ellos para acordarles que significan bastante para nosotros.
- Dedicarles algo de tiempo, organicemos idas a algún lugar como un parque o nuestra casa, o una cita. Dedicarles tiempo a nuestros seres queridos, ya sean minutos u horas es una forma de expresarles amor. Por consiguiente, les damos atención y les demostramos lo muy valioso que es nuestro tiempo estando con ellos.
- Mantenernos en contacto, de vez en cuando en algunos momentos que no los veamos debemos preservar comunicación con ellos. O bien, si la distancia es muy larga, podemos conservar la comunicación de diversas formas. Mediante el uso de nuestros celulares a través de mensajes de texto o llamadas, o por internet en redes sociales. En consecuencia, les enseñamos afecto haciéndoles sentir que nos hacen falta y manteniendo el contacto.
- Entregarles algún detalle, es una forma general de demostrar amor. Con el envío de un regalo o dándolo personalmente le transmitimos felicidad y amor a esa persona. Se llenará de alegría con algo que le dedicamos tiempo, esfuerzo, dinero. Cabe destacar, que un regalo será mucho más especial si está hecho con nuestras propias manos.
Factores que destruyen el amor
Sin duda, el valor del amor es algo maravilloso que nos llena de energía a muchas personas. Pero el mismo puede ser influido negativamente por muchos factores en nuestra vida diaria. Ya sea en mi hogar, en mi lugar de trabajo o estudio, los cuales componen mi entorno familiar y social. Si por ejemplo en nuestro entorno familiar sufrimos violencia doméstica o presenciamos peleas entre nuestros padres. Al haber violencia doméstica tenemos ausencia de respeto y amor lo cual afecta nuestra vida familiar y personal. En otro caso, en nuestro lugar de estudio o trabajo respectivamente soportamos el rechazo y bullying de nuestros compañeros. Ahí observamos un rechazo social, donde no existe respeto ni amor, lo que nos causaría daños a nuestra autoestima.
Sin amor no existe ningún desarrollo social ni familiar. Si sobrellevamos exclusiones y maltratos de manera continua nos conllevaría a un daño psicológico en nuestra vida. Al sufrir incesantemente en nuestro ámbito diario nos acostumbramos a vivir una vida sin amor. Podríamos empezar a considerarlo como algo normal, que no nos respetemos y merezcamos esa manera de vivir.
Maneras de fomentar el amor
El sentimiento del amor puede fomentarse de varias formas y está concatenado con otros valores. Por lo general, es en nuestro entorno familiar donde debemos favorecer nuestro amor y nuestros valores. A partir del buen desarrollo de los valores es donde fomentaremos nuestro amor en familia. Para alentar el amor familiar y muchos de los valores, podemos hacer práctica para adecuar los siguientes hábitos:
- Compartir con nuestros padres y hermanos, de vez en cuando pasar tiempo de calidad con mi familia. En este tiempo, podemos proponer a nuestra familia la realización de diversas actividades. Ya sea jugar algún juego o dinámica juntos, limpiemos el hogar o preparar entre todos una comida.
- Aprendamos cosas nuevas, educarnos con conocimiento innovador desarrollamos variados aprendizajes. De vez en cuando, reunirnos con nuestra familia para hacer realización de eventos de lectura. Leemos todos con la finalidad de aprender cosas nuevas y compartir juntos. O si tenemos alguna duda sobre algo que desconozcamos, preguntárselo a un familiar y así transmitir ideas y conocimiento. Con ello, podemos lograr un aprendizaje familiar y fomentamos el valor de la colaboración.
- Realicemos juntos un álbum de fotos, componemos una colección fotografiando toda nuestra familia. Podemos tomarnos variedad cantidad de fotos para plasmarlas en un cuaderno o donde nos guste. O bien, si nos sentimos creativos colocamos una foto especial en un marco o la dibujamos nosotros entre todos.
Deshacernos del amor tóxico
El amor tóxico es aquel que está relleno de antivalores y nos perjudica con un gran dolor emocional. El amor tóxico se nos puede manifestar en relaciones de amistad y de noviazgo. Las nombramos como amistades y noviazgos tóxicos. Donde sin darnos cuenta, nos engañamos a nosotros mismos creyendo que esa persona no es mala. Por lo general, hay muchas formas en las que sabremos identificar una relación tóxica:
- No hay equivalencia, nosotros aportamos, ellos reciben y nunca nos colaboran con algo. En este tipo de relaciones nunca existe la reciprocidad. Si ellos se sienten mal o necesitan una ayuda pueden recurrir a nosotros para orientarlos. Pero si suceden ocasiones opuestas donde tengamos algún problema o necesitemos ayuda, no quieran ayudarnos o mienten para no hacerlo.
- Nunca nos tratan con amor ni con respeto. En estos tipos de relaciones no existe el amor, se esconden detrás de una máscara para pretenderlo. Si nos sentimos sensibles u otras personas nos estén molestando ellos no nos respetarían o participarían en eso.
- Creen estar siempre por encima de nosotros. Sin importar que cosas les digamos, quieren todo el tiempo tener la razón ante nosotros. Creerse superiores a nosotros ante todo lo que hagamos.
- No podemos confiarles nuestros secretos o problemas personales. Puede llegar a suceder que queramos pedirle alguna ayuda o consejo sobre algún problema personal. Proseguimos a decirle y en vez de ayudar lo primero que hace es decírselo a todos con el fin de molestarnos.
Mayormente, los amores tóxicos lo único que hacen es lastimarnos por lo que es indispensable y preferible alejarnos de ellos.