¿Es bueno o malo comer huevo?
¿Quieres tener más conocimientos de la dieta que deberías llevar o de alimentos en concreto que sueles consumir a menudo? ¿Has escuchado que comer huevo puede no ser tan beneficioso y te gustaría saber si realmente es así o no? En este artículo hablaremos de si es bueno o malo comer huevo y de algunos mitos instaurados en el debate. Como cualquier alimento, por muy sano que sea, no podemos abusar de él. La dieta, que significa el hábito de alimentarnos que tenemos, ha de ser completa y equilibrada. Hay distintos tipos de alimentos que son necesarios en nuestro consumo habitual, por las distintas propiedades que poseen. Estamos continuamente escuchando consejos de alimentación y de dietas para perder peso. Es un peligro real para nuestra salud seguir según que consejos o tratamientos que podemos leer por Internet. En lo que a nuestra salud se refiere, acudiremos a fuentes totalmente fiables.
Como hemos señalado anteriormente, en Internet podemos encontrar todo tipo de opiniones. Escribir sobre un tema cualquiera es fácil y gratis. Eso no significa que sea verdad o que sea del todo cierto. Es realmente peligroso una verdad a medias o hablar sobre algunos temas delicados sin conocimiento. Seguramente habremos escuchado que no se puede comer huevo todos los días o que es un alimento a eliminar de nuestra dieta. Más adelante entraremos en esta cuestión, ya que no depende enteramente del alimento en sí. No se puede generalizar en referencia a una dieta, porque no existe ninguna que valga para todos igual. Se ha de tener en cuenta las circunstancias de esa persona, la salud y los hábitos. En condiciones normales, sí que podemos seguir unas pautas que nos ayudarán a mantenernos sanos. Tenemos suerte de que en este país, disfrutamos de una gran variedad y calidad de alimentos.
El huevo, ¿sano?
Los huevos de ave son una gran fuente de proteínas que nos aportan a nuestro cuerpo. Los más consumidos y populares son los huevos que ponen las gallinas. En la mayor parte de las maneras que podemos comer este alimento son de fácil digestión. Además de proveernos de proteínas, también nos aportan vitaminas y minerales que son esenciales. Podemos encontrarnos con gente que diga que el huevo no es sano, ya que produce colesterol. Sin embargo, no existe tal peligro a no ser que abusemos de su consumo de manera exagerada.
Antes se decía que no se podía comer huevo más de dos o tres veces a la semana. Sin embargo, se ha demostrado que un huevo al día es posible y sano comer. Siempre y cuando no tengamos ninguna afección o condición específica que diga lo contrario. En ese caso, seguramente ya tendremos una dieta asignada por nuestro profesional que debemos de seguir al pie de la letra.
Por lo tanto, podemos confirmar con toda seguridad que el huevo es un alimento sano. Es muy importante en una dieta saludable, como otras comidas. En la pirámide alimenticia está presente este tipo de alimento, como las verduras o las frutas. Para saber en qué medidas consumir cada uno de estos tipos de alimentos, hemos de saber cuál es nuestra salud y qué necesitamos. Si llevamos una vida saludable y activa, no tendremos problema en optar por una dieta variada. A diario, un consumo mínimo de fruta, verdura se puede complementar con el huevo, carne o pescado, según nuestros deseos. Lo más importante, después de nuestra salud, es estar cómodos con nuestro estilo de vida. No obsesionarse por la alimentación, controlar en exceso o quitarnos de disfrutar de degustar ciertas comidas no es saludable, a largo plazo.
Formas de consumo
Como ya sabemos, podemos consumir el huevo de diferentes maneras. Sin duda, la más popular y la más preferida puede ser el huevo frito. Un plato muy famoso y sabroso es el huevo en esta forma, con patatas y carne. La gran mayoría de los restaurantes tienen este plato en el menú, ya que es sencillo y eficaz. Aunque es un plato que nos aporta mucha energía, no es la opción más sana para consumirla habitualmente. Puede que una vez a la semana nos podamos dar el capricho, en condiciones normales. El freír un alimento, este pasa a su forma menos saludable, ya que el aceite frito no es recomendable.
Otra manera de consumir un huevo es en su forma cocida. Es la opción ideal si queremos completar una ensalada u otra receta que necesite de sabor. Al no pasarlo por aceite, no existe tal peligro y podemos consumirlo prácticamente a diario. También podemos usarlo en bocadillos, tostadas, etc.
También es un excelente ingrediente en todo tipo de recetas, ya sea para hacer tartas o tortillas, por ejemplo. En su forma natural, cruda, esta puede ser el complemento ideal para lograr el sabor perfecto en nuestra receta. La tortilla de patatas se ha convertido casi en un referente gastronómico en nuestro país, por el que somos reconocidos en todo el mundo. Es todo un arte cocinar esta receta, en la que el huevo es un ingrediente esencial.
Como hemos podido comprobar, nos ofrece una gran variedad de posibilidades y aportes para nuestro día a día. Es, sin duda, un alimento que es útil tener en nuestra nevera y que no falte. No hay un momento mejor que otro para consumir huevo, ya que tanto a la mañana, en la comida o en la cena es una buena opción.
Consejos
Desde aquí aconsejamos en conservar adecuadamente este alimento, ya que han de estar frescos. También hemos de cocinarlos correctamente, ya que, de lo contrario, podemos padecer de salmonella. Una tortilla que no esté completamente cuajada o un huevo no cocido por completo supone un gran peligro para nuestra salud.
El huevo es indispensable en una dieta proteica y en recetas saludables. Como ya sabemos, un huevo esta formado por la yema y la clara. La yema es la parte del huevo que no es aconsejable consumir dos veces diarias. Últimamente se ha vuelto muy popular la venta y el consumo de claras de huevo, que ya vienen preparadas sin la yema. Esta opción nos da una fuente de proteínas saludables. La gran ventaja de consumir solamente la clara es que evitamos la grasa o el colesterol que tiene la yema. Es por estos motivos por los que no es aconsejable el consumo excesivo de yema. Sin embargo, podemos hacernos una tortilla compuesta por un huevo y cuatro claras, por ejemplo.
Como siempre recomendamos en lo a que a salud se refiere, la única opción válida es acudir a nuestro profesional. Un experto en nutrición nos evaluará y aconsejará en base a los resultados. Es la persona que mejor nos puede aconsejar y la única opción a tener en cuenta. Para empezar cualquier dieta es indispensable que esté controlada por un profesional de la alimentación y respetar las pautas y los pasos que nos mande.
Aunque hoy en día, desde nuestro ordenador, tengamos acceso a todo tipo de información, podemos no elegir bien. No disponemos de los conocimientos necesarios para determinar que datos son fiables, verídicos o no. Por lo tanto, no está en nuestras manos tomar decisiones que escapan a nuestras capacidades. Si que se puede, a modo de consulta, buscar una información concreta. O leer artículos de profesionales contrastados para seguir sus consejos.