Faringitis: Cómo prevenir la faringitis

0 1.020

La faringitis es una de las enfermedades más molestas, que afecta a nuestra garganta, nuestra voz y nos produce un malestar general que puede dejarnos K.O un par de días.

Cómo en cualquier enfermedad; es mejor prevenir que curar. Hoy vengo a daros unos consejos para prevenir la faringitis. Unos buenos hábitos pueden hacer que no vuelvas a padecer faringitis; por ejemplo mantener un buen higiene nos evitará coger muchas infecciones.

Cuáles son los síntomas de la faringitis

Antes de saber cómo prevenir esta enfermedad, debemos conocer los efectos que tiene en nuestro organismo, seguro que después de conocerlos quieres saber como prevenirla.

Consejos para prevenir la faringitis

Protégete del frío.

El frío hace que nuestras defensas se debiliten y que las bacterias puedan acceder a nuestro organismo con mayor facilidad. Por ejemplo: En España tenemos una condiciones climáticas favorables, pero nuestros inviernos son muy fríos y nuestros veranos muy cálidos, entonces en Septiembre y Abril tenemos el tiempo un poco cambiante y estos desajustes tan bruscos de temperatura pueden hacernos caer enfermos. Un consejo: antes de salir de casa mira por la ventana para ver el tiempo; si de buena mañana hace frío mejor que te sobre la bufanda a medio día que recibir un golpe de frío a primera hora.

Evita sustancias irritantes de la mucosa.

La mucosa es una sustancia pegajosa, presente en la mayoría de «las entradas» de nuestro organismo para bloquear de manera mecánica los agentes externos. Hábitos tóxicos cómo el tabaco y  el alcohol dañan y debilitan esta mucosa, dejando más vulnerable a nuestra garganta. Todo esto hace que los gérmenes tengan vía libre para atacar nuestro organismo. además si dejas de fumar tu cartera también lo agradecerá.

No te metas las manos a la boca.

A pesar de ser un consejo para los niños, si tienes la costumbre de morderte las uñas, este consejo también es para tí. Por nuestras manos pasa dinero, comida, mascotas… Son una gran fuente de microorganismos nocivos que entran directamente a nuestra boca.

No podemos hablar de las manos, sin mencionar un buen higiene, lavarnos las manos de manera habitual, usar jabones en seco después de coger el metro o el tren.

Limpia tus dientes después de cada comida

En la boca se acumulan muchas bacterias y gérmenes, si no limpiamos la boca, dejamos en ella el caldo de cultivo perfecto para que estas bacterias prolifenen,por su cercanía a la faringe, podemos sufrir una infección que podría haberse evitado. Para mantener tu boca limpia sólo necesitas:

  • 1 Cepillo de dientes en buen estado
  • 1 pasta de dientes de calidad con efecto antibacteriano
  • 1 colutorio
  • Si crees que se ha quedado comida entre los dientes puedes usar hilo dental o incluso un cepillo interdental

Evita la contaminación todo lo que puedas.

El aire de los pueblos es mucho más sano y puro. Por otro lado la ciudad con sus fábricas y sus coches tienen unos altos niveles de contaminación que  no son nada buenas para nuestro sistema respiratorio, y para nuestra garganta supone un irritante de la mucosa que daña y debilita nuestro sistema inmunitario.

Si vives de tu voz, deberías acostumbrarte a usar mascarillas desechables para protegerte de antígenos y de la contaminación de las grandes ciudades.

Evita el sedentarismo.

 

El sobrepeso tiene muchos efectos negativo en nuestro organismo, y estar dentro de nuestro peso ideal es sinónimo de salud, además

caminado al Sol, recibes una buena dosis de Vitamina D, además si los haces por el monte, podrás recuperar tu sistema respiratorio de la contaminación de la ciudad.

Sin fuerzas la voz.

Si te dedicas al mundo de la música o al periodismo, tu garganta puede sufrir por el esfuerzo. Cuida y mima tu garganta con infusiones y leche caliente con miel para cuidarla y relajarla del daño sufrido. Si vives de tu voz, protege tu gargante siempre con pañuelo y ptocura estar en ambientes termoneutros y agradables. Evita gritar y los espacios donde tengas que forzar la voz para hablar.

Si tienes pequeñas irritaciones de garganta puedes tomar lizipaina

Cura bien tus resfriados

Cuando nos ponemos enfermos y nos recetan un medicamento debemos seguirlo hasta final. En muchas ocasiones al tercer o el cuarto día de tratamiento nos sentimos mucho mejor y tendemos a abandonar el tratamiento, pues esto hace que nuestra afección no se cure por completo aumentando las posibilidades de recaída.

No te automediques

Muchas personas tienden a repetir tratamiento si recaen o incluso tomar antibióticos sin prescripción médica. Esto tiene graves consecuencias para nuestro organismo, haciendo las bacterias se hagan inmunes a el y sea mucho más difícil curar una infección.

Otro error muy común es intentar curar una infección vírica con antibióticos.

Mantén el ambiente húmedo

Si no tienes un humificador de ambiente, te recomiendo que te hagas con uno,ya que hace que el ambiente no se reseque tanto en invierno con la calefacción. Además en el mercado podemos encontrar unos pequeños colgadores de cerámica especialmente diseñados para los radiadores, en ellos se pone agua y evitan que la calefacción reseque el ambiente.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 50,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.