Cómo aliviar el dolor de garganta

0 1.758

Cómo aliviar el dolor de garganta es una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez. Y todo el mundo sabe algún remedio que su madre le enseñó. Pero aquí, en este artículo, recogemos para ti los mejores consejos y remedios para calmar el dolor de garganta. No te lo pierdas.

La mayor parte de las veces que se siente dolor en la garganta, es consecuencia de una inflamación provocada por infecciones virales tales como el resfriado o la gripe. También puede ser ocasionado por infecciones bacterianas o lesiones.

La mayor parte de los dolores de garganta se asocian de manera directa al frío, y normalmente son de carácter leve y acaban desapareciendo por su propia cuenta a los pocos días de reposo y medicación.

Algunos de estos dolores de garganta pueden resultar más duraderos, y suelen corresponder con síntomas de infecciones bacterianas o virales como una infección de estreptococo o la mononucleosis.

Aquí te ofrecemos algunos de los mejores remedios para aliviar el dolor de garganta.

Cómo aliviar el dolor de garganta con remedios caseros

Miel y limón

La miel y el limón son un clásico entre los clásicos de los remedios naturales más eficaces para aliviar el dolor de garganta. Se puede utilizar a modo de infusión, o también para realizar gárgaras.

Caramelos con miel o limón

Puedes tomar caramelos para aliviar el dolor de garganta. La principal razón que ayuda a aliviar el dolor de garganta, es la producción de saliva, que ayuda a mantener húmeda la garganta.

Además, hay muchos caramelos que están especialmente indicados para calmar el dolor de garganta. Por ello, estos caramelos suelen contener ingredientes refrescantes como la menta o el eucalipto, y también anestésicos locales como la miel o el limón.

Este tipo de caramelos adormecen la garganta, y reducen el dolor, pero intenta no tomarlos por más de tres días. Los analgésicos que llevan estos caramelos, pueden ocultar infecciones bacterianas graves como las que son causadas por el estreptococo, que precisa de intervención médica.

Cómo aliviar el dolor de garganta con remedios caseros

Toma una cucharada de miel

La miel ayuda a luchar contra las enfermedades infecciosas acabando con los microbios que las causan. Es decir, la miel es un antiséptico natural.

Además, ayuda a calmar la tos. Si dejas la miel en la zona interior de la boca, ayudarás a aliviar la irritación y el dolor de garganta.

Ten en cuenta que los niños menores de un año no pueden tomar miel. Puede contener una bacteria que podría provocar la aparición de botulismo en el bebé.

Caldo caliente

Cualquier sopa caliente es buena para tu garganta, pero se recomienda especialmente la sopa de pollo, así como la de carne de vaca o la de vegetales.

Se desaconseja las sopas de tomate por ser excesivamente ácidas, o aquellas que contienen lácteos porque favorecen la producción de mucosidad.

Hacer gárgaras

Hacer gárgaras varias veces al día con preparados, ayuda a que la inflamación disminuya y alivie el dolor. El agua tibia con sal favorece que la sal absorba el agua de las células de la membrana mucosa, que se encuentra inflamada durante el resfriado.

Artículo relacionado: Remedios caseros para el resfriado.

Prepara un brebaje echando una cuchara pequeña de sal en un vaso de agua. Introduce el preparado en la boca y déjalo reposar en la parte de atrás de tu garganta.

Ahora inclina la cabeza un poco hacia atrás, y realiza las gárgaras durante medio minuto. Después escupe el líquido y enjuágate la boca para evitar el mal sabor de boca.

No se recomienda hacerlo más de tres veces al día, porque se puede acabar resecando las membranas mucosas. Esto provocaría un efecto contrario al deseado.

También puedes añadir al preparado una cucharada de vinagre, o zumo de limón. Evita tragar el enjuague.

También se pueden hacer gárgaras con un preparado de bicarbonato de sodio. Un vaso de agua tibia con una cucharada de bicarbonato, servirá para hacer gárgaras tres veces al día y aliviar el dolor de garganta.

Otro remedio natural es hacer gárgaras con una infusión de salvia. Es una planta que resulta muy beneficiosa para el tratamiento de problemas bucofaríngeos.

Vahos

Vamos a hacer lo que se conoce con el nombre de vahos. Pon dos o tres vasos de agua en un recipiente, y colócalo en el fuego hasta que empiece a hervir. Puedes añadir al agua té de limón, manzanilla o jengibre. Deja que repose unos cinco minutos.

Después comprueba colocando tu mano sobre el vapor, que este no está excesivamente caliente. Ahora cubre tu cabeza con una toalla y sitúate encima del recipiente para que el vapor que desprende se acumule bajo tu toalla.

Respira de manera profunda los vapores por la boca y la nariz, durante cinco o diez minutos para aliviar el dolor de garganta. Puedes repetir este remedio las veces que sea necesario.

Humidificadores

Uno de los principales problemas de la garganta es la sequedad del ambiente. Por eso se recomienda chupar caramelos, tomar mucha agua, los vahos, etc. Todo aquello que hidrate la garganta es bueno para aliviar el malestar.

El uso de un humidificador, también ayuda con su humedad a aliviar las molestias de tu garganta. Pero evita que el ambiente de tu habitación se vuelva frío.

Compresas calientes

Cuando sientas el dolor por la parte externa de la garganta, puedes ayudarte de una compresa caliente para mitigar las molestias. Envuelve una compresa caliente, una almohadilla caliente alrededor de tu garganta. Si no tienes, puedes utilizar un trozo de tela mojado en agua caliente, o una botella de plástico con agua caliente.

Este remedio puedes hacerlo más eficiente si preparas una infusión de flores secas de manzanilla, y la utilizas cuando se tibie para empapar la compresa que te vas a poner en la garganta.

También puedes preparar una pasta con sal marina para aplicarla en la compresa que te colocarás en la garganta. Para ello, mezcla dos vasos de sal marina con un poco de agua tibia, unas cinco cucharadas. Así harás una pasta que situarás en la compresa, y te la aplicarás en tu garganta.

Infusión de ajo

El ajo es un antibiótico natural con muchísimas propiedades. Prepara un infusión de este bulbo para ayudarte a aliviar el dolor de garganta.

  • Coge un diente de ajo fresco y hazlo láminas.
  • Pon las láminas en un vaso con agua caliente.
  • Quita el ajo y añade una bolsa de tu té preferido para enmascarar un poco el fuerte sabor del ajo.
  • Puedes añadir un poco de miel u otro edulcorante, y beberlo.
  • Puedes tomar tantas infusiones de ajo como necesites.

mejores remedios para aliviar el dolor de garganta.

Vitamina C

Este punto no está exento de polémica, ya que no hay una evidencia científica sobre si la vitamina C ayuda a calmar el dolor de garganta. Lo único que si que está claro es que no es perjudicial para la garganta.

La vitamina C tiene un efecto antioxidante que protege las células del daño ocasionado por los radicales libres. Estos son compuestos que se generan cuando nuestro cuerpo transforma el alimento en energía.

Puedes tomar otros alimentos con alto contenido en antioxidantes, como las pasas, el té verde, las nueces, los arándanos, las alcachofas, las manzanas…

Aerosoles

De la misma manera que los caramelos ayudan a reducir las molestias del dolor de garganta, los aerosoles también calman el dolor de garganta anestesiando la misma.

Consulta a tu médico o farmacéutico para tener la información adecuada del uso de este tipo de fármaco. Debes seguir la instrucciones con cuidado para aplicar las dosis adecuadas.

Fármacos

Tomar medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol ayudan a desinflamar la garganta, aliviando el dolor. Lee el prospecto, y sigue las instrucciones para tomar las dosis adecuadas.

Prácticas que ayudan a aliviar el dolor de garganta

Descansar

Descansar bien ayuda a reducir las molestias del dolor de garganta. Si puedes permitirte dormir entre once y trece horas, tu garganta te lo agradecerá.

Duchas de agua caliente

Tomar una ducha de agua caliente por las mañanas y por las noches, ayuda a reducir las molestias en la garganta gracias al vapor. Pero no olvides que no debes excederte, el agua es un bien cada vez más escaso.

Toma mucha agua

El agua nos ayuda a reducir las secreciones de la garganta, y las bebidas calientes alivian la irritación. Por esto, cuando hidratas tu cuerpo, estás ayudando a luchar contra la infección y a acabar con el dolor de garganta de manera más rápida.

Se aconseja beber tres litros de agua al día para hombres, y 2.2 litros de agua al día para las mujeres.

Evita consumir demasiado café cuando estás resfriado o tienes síntomas de deshidratación. El café es un diurético que tomado en exceso acaba deshidratando el cuerpo. Si no consumes más de cinco tazas al día, no deberías preocuparte por la deshidratación.

Las bebidas isotónicas, que son ricas en electrolitos, ayudan a tu organismo a reponer los minerales y azúcares necesarios para aliviar el dolor de garganta.

Alimentos que debes evitar

Azucarados

Los alimentos que contienen mucho azúcar pueden favorecer la irritación de la garganta.

Productos lácteos

Los productos lácteos como la leche o la mantequilla deben ser evitados ya que suelen aumentar la producción de mucosa.

Evita la bebida y comida fría

Aunque parezca que te alivia, no tomes agua fría. Debes mantener una temperatura en el organismo elevada. Por eso, procura tomar el agua tibia. Con la comida fría pasa lo mismo.

Cuándo acudir al médico

Cuándo acudir al médico

Síntomas de una faringitis: Como dijimos al inicio, existe la posibilidad de que sea algún tipo de enfermedad contagiosa. Debes estar atento por si notas alguno de los síntomas de una faringitis estreptocócica:

  • Dolor repentino de garganta sin otros síntomas de resfriado o gripe, como son los estornudos, la tos, la congestión, etc.
  • Nódulos linfáticos del cuello inflamados.
  • Marcas rojas en el paladar, próximo a la garganta.
  • Fiebre superior a los 38.3 grados.
  • Manchas amarillas o blanquecinas en las amígdalas o en la garganta.
  • Manchas rojas en el cuerpo.

Síntomas de una mononucleosis: Esta infección vírica asociada a jóvenes presenta los siguientes síntomas:

  • Dolor en la garganta acompañado de placas blanquecinas en las amígdalas.
  • Jaqueca o dolor de cabeza, cansancio y fatiga.
  • Fiebre alta, entre 38.3 y 40 grados, con escalofríos.
  • Amigdalas inflamadas.
  • Nódulos linfáticos de todo el cuerpo inflamados.
  • Dolor en la parte superior izquierda del abdomen. Si notas que te duele el bazo, busca atención médica de manera inmediata.

Cuando tu dolor permanece mas de tres días, acude a tu doctor. Él te hará un examen para proporcionar un diagnóstico y un tratamiento adecuado para tu problema.

Este artículo sobre cómo curar una amigdalitis también te puede ser de utilidad.

Consejos finales

  • Mientras dure el dolor de garganta, controla tu temperatura cada 24 horas. Si en algún momento superas los 38.3 grados acude a tu médico.
  • Por la mañana toma zumo de naranja recién exprimido. Si quieres puedes añadir miel y sal para hacerlo más eficiente.
  • Consume sopa, sienta muy bien la comida líquida caliente.
  • Prepara una infusión de ajo, añádele miel y limón y tómala.
  • Cubre tu garganta con una bufanda cuando tengas que salir de casa.
  • Acude a la consulta de tu médico si no mejoras a los tres días de estar con dolor de garganta.
  • Evita hablar todo lo que puedas.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.