Cómo tomar Enantyum inyectable

0 4.037

El Enantyum inyectable es un analgésico que hace parte de la familia de los antiinflamatorios. No es un esteroide y se usa comúnmente para problemas lumbares y cólicos renales. Su indicación, básicamente, es para casos que presentan dolores moderados e intensos como, por ejemplo, un post operatorio. Se acude a su versión inyectable cuando la administración oral no está funcionando correctamente.

¿Qué tener en cuenta al usar Enantyum inyectable?

Son varios los datos que hay que proporcionar al médico antes de ser recetado como por ejemplo:

  • Si se es alérgico al ácido acetilsalicílico o a cualquier componente como el dexketoprofeno trometamol.
  • Si se ha tenido ataques de asma, padecido rinitis aguda o pólipos nasales. Los antecedentes en erupciones de la piel también deben de ser informados.
  • Si se ha sufrido una disfunción respiratoria.

Antes de tomar Enantyum lee el prospecto.

¿Qué indicaciones médicas deben tener especial atención antes de usar Enantyum inyectable?

Es muy importante conocer a fondo la historia clínica de cada paciente a tratar con este fármaco. Quien tiene o haya tenido problemas gastrointestinales, por ejemplo, debe ser tratado con precaución. Además, hay que informar acerca de hemorragias previas, problemas digestivos o insuficiencias cardiacas y renales.  No dar a mujeres que se encuentren en el tercer trimestre de embarazo o amamantando.

Contraindicaciones del Enantyum inyectable

Son varias las contraindicación para la aplicación de este medicamento. Las más importantes son:

  • Tener colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
  • Problemas estomacales o intestinales agudos y crónicos.
  • Tomar otros medicamentos como algunos corticoides y antidepresivos.
  • Si se padecen dolencias cardiacas o se tienen antecedentes de accidentes cerebrovasculares.
  • Para quienes sufren de tensión arterial alta, diabetes, alto colesterol o si se es fumador.
  • En los ancianos se puede sufrir un mayor número de efectos adversos.
  • Problemas de alergias frecuentes y enfermedades del riñón, del hígado o corazón.

También, si una mujer tiene problemas de fertilidad, este medicamento puede afectarla más.

Cómo-tomar-Enantyum inyectable

Recuerda que este es un remedio que debe aplicarse con especial cuidado en los menores de 18 años. También en los pacientes con enfermedades graves como el lupus.

Forma de usar y administrar en Enantyum inyectable

Lo más importante es seguir al pie de la letra las instrucciones indicadas por el médico. Cualquier molestia o duda, comunicarla inmediatamente al especialista. La dosis usualmente recomendada es de 1 ampolla  de 50 mg cada 8 o 12 horas. Nunca se debe exceder la dosis máxima al día de 150 mg que son aproximadamente 3 ampollas.

Tampoco, se debe tomar Enantyum inyectable por más de dos días. Se aconseja cambiar a un analgésico oral lo más pronto posible.

En el caso de las personas mayores, no se recomienda exceder la dosis diaria a 50 mg.

¿Cómo administrar Enantyum inyectable?

Se puede administrar vía intramuscular o intravenosa. En el primer caso, la solución se inyecta inmediatamente después de extraer la ampolla de color. Su inyección debe ser lenta y profunda en el músculo. Tener especial atención en que la solución debe ser completamente transparente e incolora.

¿Qué hacer en caso de una sobredosis de Enantyum inyectable?

Si se toma más fármaco del indicado, hay que ir al servicio de urgencias del hospital más cercano. Siempre hay que llevar el estuche de la medicación o del prospecto.

Cómo-tomar-Enantyum inyectable

En el caso contrario, en el que se olvide aplicarse la medicación entonces esperar a la siguiente dosis para tomarla. No se debe duplicar las dosis en estos casos nunca.

¿Cuáles son los posibles efectos adversos del Enantyum inyectable?

Algunos de estos efectos se clasifican así:

  • Los frecuentes: En la mayoría se presentan náusea, vómito y dolor en donde se aplica la inyección, Otras reacciones son hemorragia, inflamación o hematoma.
  • Poco frecuentes: Estos son la anemia, dolor de cabeza, calor, mareos, trastornos del sueño, visión algo borrosa y baja tensión arterial. Además, dolor de estómago, gastritis, sequedad de la boca, erupciones cutáneas, picazón, escalofríos y algo de fiebre.

Cómo-tomar-Enantyum inyectable

Otros posibles efectos son:

  • Los raros: como edema de laringe, aumento o disminución de glucosa en sangre, desmayos, respiración lenta, acné e insuficiencia renal aguda.
  • Muy raros: Disminución del número de glóbulos blancos y plaquetas. Otras posibles son las reacciones cutáneas al exponerse al sol e inflamación localizada en el rostro.

¿Cómo conservar el Enantyum inyectable?

Lo primero es mantenerlo fuera del alcance de los niños y no usarlo fuera de la fecha de caducidad. Siempre hay que conservarlo en su envase original y mantenerlo fuera de luz fuerte. Si se nota que la solución no es trasparente y tiene otro color no usarla.

¿Qué otros aspectos tener en cuenta al aplicar el Enantyum inyectable?

Se trata de un fármaco indicado para un sólo uso, no se debe guardar una vez abierta. Si sobra algo, es mejor desecharlo inmediatamente.

¿Cómo desechar el Enantyum inyectable?

Este fármaco, no se debe tirarse por el desagüe ni a la basura. Lo mejor, es depositarlo en un lugar idóneo que se puede consular en la farmacia. De esta manera, también se ayuda a conservar y proteger el medio ambiente.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 83,33% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.