Alimentos para subir las plaquetas

0 791

Las plaquetas, también conocidas como trobocitos tienen la importante función de coagular nuestra sangre. Un conteo normal de un análisis de sangre de una persona sana ronda los 150,000 y los 450,000. Algunas enfermedades provocan un descenso de estas células en nuestro cuerpo aumentando el riesgo de hemorragias internas.

¿Qué causa tener las plaquetas bajas?

El dengue, patologías en el bazo y la anemia hemolítica por deficiencia de Vitamina K, la leucemia y pacientes tratados con quimioterapia presentan un conteo inferior de estas células. No es necesario un examen  médico para poder tener la sospecha de que tengamos las plaquetas bajas. Una disminución en sangre se caracteriza por:

  • Cansancio
  • Fatiga
  • Debilidad
  • Aparecen hematomas en tu cuerpo con facilidad
  • Señales en la piel parecidas a la dermatitis
  • Ginjivitis
  • Epistaxis

Alimentos para subir las plaquetas

Hierro

 

El hierro es un mineral con una función muy importante en nuestro organismo, sobretodo en nuestra sangre. Y es que si no diagnostican un conteo bajo de plaquetas o trombocitos en sangre; lo primero que tenemos que hacer es eliminar toda la comida basura de nuestra dieta y llevar una alimentación sana con alimentos ricos en vitaminas y minerales. Uno de los minerales más importantes para crear nuevos trombocitos es el hierro.

Fuentes de hierro

Las mejores fuentes de hierro para nuestro organismo son las de origen animales, ya que se encuentran en estado ferroso, la sal de hierro que nuestros intestino delgado puede absorber con mayor facilidad. Las carnes más ricas en hierro son: las vísceras, la carne de caza y las carnes rojas.

Las fuentes vegetales de hierro también son muchas; pero su absorción no es tan efectiva. Podemos encontrar hierro en: la soja, las lentejas, las habichuelas, los albaricoques y las peras entre otros.

Puedes mejorar la absorción de el este hierro vegetal acompañando de Vitamina C o de algún otro alimento rico en hierro de origen animal.

Agua de coco

Si quieres aumentar las plaquetas de manera rápida,no debes olvidarte del agua de coco.

Tiene numerosas propiedades beneficiosas para nuestro organismo, entre ellas destaca su contenido en Vitamina C.

Es muy importante que sea de origen orgánico o la prepares de manera natural si es posible,

Ya que las marcas comerciales añaden adictivos y azúcar haciendo que muchas de las propiedades del coco se pierdan

Recetas para aumentar las plaquetas

Zumo de naranja, zanahoria, apio,remolacha y pepino.

Necesitarás:

  • 1 zanahoria
  • 1 remolacha pequeña
  • 1 naranja
  • 1/2 pepino
  • 1 rama de apio
  • 1 vaso de agua

Preparación:

  1. Lavamos muy bien todas nuestras verduras.
  2. Pela la naranja, la zanahoria, el pepino y la remolacha
  3. Trocea todos los ingredientes
  4. Introduce en una licuadora todos los ingredientes y el vaso de agua.
  5. Licua hasta conseguir una mezcla homogénea

Este cóctel de vitaminas y minerales supondrá una inyección de energía para tu organismo.

Ensalada de brócoli y pipas de girasol

Necesitarás:

  • 10 cabezas de brócoli crudas
  • 1 puñado de pipas de girasol
  • 1 puñado de nueces
  • 1 zanahoria
  • 1 remolacha
  • Espinacas
  • 1 diente de ajo triturado
  • Aceite de oliva
  • limón

Preparación:

  1. Lava y limpia bien todas las hortalizas
  2. Pon a hervir agua y hierve la zanahoria y las cabezas de brócoli durante 5 minutos, para que se ablanden. No hace falta que queden completamente cocidas.
  3. Escurre y deja enfriar.
  4. Emplata todo
  5. Adereza con limón y aceite al gusto.

Sopas de ajo

Este plato castellano es muy conocido y tiene muchas versiones. Hoy quiero compartir con vosotros un receta de sopa de ajo para subir las plaquetas.

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • jamón en dados
  • 1 rebanada de pan tostado
  • 1 vaso de caldo vegetal
  • 1 cuarto de cebolla
  • Aceite
  • Perejil
  • Sal

Preparación:

    1. Fríe en una cazuela el pan, cuando esté dorad retira del fuego
    2. Con el mismo aceite fríe la cebolla finamente picada, el ajo los tacos de jamón.
    3. Agrega el caldo vegetal, cuando este todo cocinado, retira el diente de ajo del fuego.
    4. Agrega la ramita de perejil, la sal al gusto y cocina hasta que el caldo se empape de los sabores
    5. Pon la sopa en un plato de cerámica, casca el huevo sobre ella y lleva al horno hasta que cuaje la clara

 

Medicamentos que ayudan a subir las plaquetas

El romiplostin inyectable es un medicamento que aumento el conteo de plaquetas en sangre, este medicamento está muy limitado y reservado a personas que tienen una trombopenia de origen idiópatico, más conocida como enfermedad púrpura, que no hayan respondido a otros tratamientos.

Alimentos que hacen que nuestras plaquetas bajen

Si tienes una trombopenia, debes eliminar los siguientes alimentos de tu dieta, ya que favorecen su disminución:

  • Ginseng: uno de sus efectos más conocidos es el antioxidante. Pero además es un potente anticoagulante que tendrá unos efectos muy negativos en tu conteo de plaquetas
  • Omega 3: Es muy bueno para regular los niveles de colesterol, por lo que es importante llevar una dieta rica en el, pero si tienes las plaquetas bajas deberás dejar de tomarlo una temporada.

 

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.