Cómo tomar pastillas para adelgazar
Adelgazar es un objetivo que mucha gente quiere conseguir; perder esos kilos de más, sobre todo cuando han pasado fechas en las que es tradición las reuniones familiares alrededor de la mesa a comer y cenar, en las que nadie se acuerda de la dieta. Muchas de estas personas, suelen interesarse por los fármacos para adelgazar poco después.
Todos sabemos que la mejor manera de adelgazar es llevar un estilo de vida sano; una alimentación equilibrada, en función de lo que estipula la pirámide alimentaria en lo que respecta a la alimentación, y realizar ejercicio una vez al día, en función de nuestras posibilidades y nuestros gustos. Combinando alimentación sana y ejercicio, podemos conseguir nuestro objetivo de bajar de peso.
No obstante, existen también medicamentos que pueden ayudar a conseguir bajar de peso. Este tipo de medicamentos pueden ser una buena opción, pero su abuso puede ser perjudicial.
En este artículo podrás descubrir que tipos de medicamentos para bajar de peso existen, cuales son sus características y cómo debemos tomarlos.
Tipos de medicamentos para adelgazar
A la hora de hacer dieta, es muy común que nos interesemos por este tipo de medicamentos, sobre todo si es la primera vez que los tomamos. Por ello, es importante saber que existen tres tipos de medicamentos que nos van a permitir perder peso, como consecuencia de tres razones distintas. Estos tres tipos de medicamentos son:
Medicamentos bloqueadores de grasa
Se trata de medicamentos que permiten bajar de peso rápidamente gracias a su efecto bloqueador de grasa. Los componentes de este medicamento se unen a las moléculas de grasa de los alimentos, lo que impide que el metabolismo las absorba. Se estima que estos bloqueadores ahorran un 25% de grasa al cuerpo. La pérdida de peso va siendo paulatina.
Existen bastantes medicamentos bloqueadores de grasa, algunos son 100% naturales, por lo que no producen efectos secundarios. Otros contienen productos químicos que, en un principio, si que poseen dichos efectos.
Ante esto, podemos pensar que con este medicamento no tenemos por qué hacer dieta, pues bloquea la grasa de cualquier alimento. Este pensamiento no aporta ningún favor a nuestro organismo y a nuestro objetivo. Los bloqueadores de grasa no absorben toda la grasa que nos aportan los alimentos, tan solo absorben un 25%. Cuanto más nos cuidemos, más nos ayudarán este tipo de medicamentos.
Efectos secundarios
- Gases
- Aumenta la frecuencia cardiaca
- Calambres intestinales
- diarrea
- sudores
- manchas en la piel
- Al tomarlas más tiempo del indicado, puede también absorber otros nutrientes que el organismo necesita
Medicamentos que suprimen el apetito
Otro tipo de medicamentos que nos pueden ayudar a bajar de peso son aquellos que suprimen el apetito. También tienen como objetivo rebajar esos kilos que nos sobran, y lo pretenden conseguir engañando al cerebro. El engaño consiste en hacerle creer que el estómago está lleno. Gracias a eso, se elimina el apetito, por lo que la persona no estará tan tentada de comer entre horas.
Este tipo de medicamentos puede ser eficiente en personas que suelen picar o comer más de lo que deberían, aportando un aporte de calorías extra. No es eficiente en personas que suelen comer sus cinco comidas diarias y ninguna más, y además, en cantidades correctas, pues estos medicamentos no están hechos para suplir los nutrientes que necesita el organismo.
Los medicamentos que suprimen el apetito deben ser recetados en combinación con un plan de ejercicio físico y una dieta pautada por el endocrino.
Efectos secundarios
Al tratarse de medicamentos con composición química, cuentan con efectos secundarios. Entre ellos encontramos:
- Náuseas
- Estreñimiento o diarrea
- Vómitos
- Malestar abdominal
- Aumento de la tensión arterial
- Insomnio
- Nerviosismo
- Sabor metálico
- Dolores de cabeza
Medicamentos para la obesidad y la diabetes
Suelen recetarse para personas obesas o que tienen diabetes tipo 2 (alto nivel de glucosa en sangre de manera crónica). Trabaja con la grasa que llega al intestino procedente de los alimentos.
Este tipo de medicamentos se prescriben conjuntamente con dieta y ejercicio.
Efectos secundarios
- Calambres intestinales (puede interesarte leer el artículo «cómo curar calambres de estómago«)
- Diarrea
- Mareos
Cómo tomar pastillas para adelgazar
Estos tres tipos de pastillas necesitan ser tomadas antes o después de las comidas. Es decir, siempre que el estómago vaya a realizar la digestión. No sirve de nada tomarlas de manera aislada, fuera del horario de comidas, pues no podrá realizar su función.
Deben tomarse acompañadas de agua, a no ser que sean inyectables.
Es muy importante visitar al médico antes de comprar algunas de estas pastillas, debido a que las hay que solo pueden adquirirse con receta médica.
El médico, además, podrá ofrecer la mejor solución en función de las características personales y médicas de cada persona. De esta manera, puede recetarte unas en concreto, porque son las que mejor papel se prevee que harán. También prescribirá la dosis diaria a tomar. Esta pauta debe respetarse siempre. Si tomamos más de la cuenta puede ser muy peligroso, pues tiene unos efectos secundarios muy marcados.
A tener en cuenta
A la hora de decidir si tomar o no estos tipos de medicamentos, deberemos de saber que:
- No todos los tipos de medicamentos para adelgazar van bien para todas las personas. Existen enfermedades y tratamientos que son incompatibles con la toma de estos medicamentos. Por ello es muy importante consultar a un médico endocrino nuestro deseo de tomar medicamentos que nos ayuden a adelgazar y que sea él, en función de nuestras características, quien recete la medicación más adecuada. Deberemos respetar la dosis que establezca y la duración del tratamiento.
- No es recomendable seguir con el tratamiento una vez haya terminado el tiempo de duración prescrito por el médico. Algunos de los fármacos que se recetan para perder peso pueden crear adicción, por lo que se debe evitar consumirlos durante periodos largos de tiempo.
- Estos medicamentos no evitan realizar dieta saludable y ejercicios. Funcionan mejor si se da una combinación de los tres factores. Te invito a leer cómo llevar una dieta equilibrada; esta información puede ser de gran ayuda.
- Generalmente, cuando termina el tratamiento con estos medicamentos, el peso perdido vuelve a recuperarse poco a poco y puede producir «efecto rebote»: se gana más peso del que se perdió con estos fármacos. Muchas veces, esto ocurre aún realizando dieta y ejercicio. Ante esto, debemos valorar si compensa perder peso con este tipo de ayuda o si nos será más rentable perder peso llevando un estilo de vida saludable en cuanto a alimentación y deporte.
A modo de conclusión
Muchas veces, adelgazar esos kilos que nos sobran es más difícil de lo que nos gustaría; por ello, existen unos medicamentos que pueden ayudarnos a rebajar esos kilos que nos sobran. Son tres tipos de medicamentos que actúan de diferente manera (bloqueando la grasa ingerida, inhibiendo el apetito y controlando la obesidad y diabetes tipo 2), pero con un mismo objetivo común.
Antes de tomar cualquiera de estos medicamentos, deberemos consultar con el médico quien, en función de nuestro peso y nuestras características podrá recetarnos el medicamento más apropiado, así como la mejor dosis a seguir. Deberemos respetar sus decisiones, pues estamos hablando de medicamentos con sus efectos secundarios, algunos de ellos fuertes (como su posible adicción), por lo que no conviene cambiar la dosis por nosotros mismos.
Estos fármacos nos prometen bajar de peso poco a poco, al mismo tiempo que realizamos dieta y ejercicio. Uno de los mayores problemas que se les atribuye es que, cuando dejamos de tomarlos, empezamos a recuperar los kilos ganados. Es habitual recuperar más de los que perdimos. Es lo que se llama efecto rebote y todos suelen tenerlo, propiciados por el abandono de dieta y ejercicio que se produce cuando conseguimos nuestro objetivo.
Aunque pueden ser de ayuda en un periodo puntual, es importante darle más prioridad a mantener una vida saludable, más que a tomar estas pastillas.