12 formas de hacer trenzas
Una de las cosas más bonitas de tener una larga cabellera es la infinidad de peinados que podemos hacer con ella. El cabello largo da mucho juego. No solo para realizar recogidos bonitos y elegantes con los que acudir a actos formales como bodas y otras celebraciones. También nos sirve para lucirlo en el día a día de diferentes formas, imposibles de realizar con pelo corto. Sin ir más lejos, las trenzas son peinados exclusivos de cabelleras largas, y resultan bonitas y elegantes en cualquier ambiente en el que nos encontremos.
Si nos adentramos en el mundo de las trenzas, encontramos muchos tipos de trenzas. Sin ir más lejos, en este artículo vamos a explicarte cómo puedes realizar 12 de ellas. Solo deberás prestar atención y practicar. Si la primera vez no te salen, no desistas; algunas de ellas son más complicadas que otras, por lo que necesitarás dosis de paciencia y práctica.
Por tanto, si quieres saber cómo puedes hacer diferentes trenzas, te invito a leer este artículo. Queda con una amiga que tenga el cabello largo y se preste a dejártelo, y ¡a practicar!
Las trenzas
Las trenzas son un tipo de peinado que se basa en cruzar diferentes mechones de cabello para realizar diferentes formas. Este tipo de peinados son muy socorridos, pues es una manera de llevar el cabello recogido y elegante al mismo tiempo. Aunque todas conocemos las trenzas de tres tiras, existen muchas otras más que nos harán difícil elegir cual de ellas vamos a realizar en cada momento.
Para realizar trenzas, necesitamos el cabello largo. Si tu cabello es corto, quizás te interese leer nuestro artículo «Peinados para pelo corto«
Si, además de aprender a hacer trenzas, te gustaría aprender a peinarte de otras maneras, puedes leer nuestro artículo «Cómo peinarse»
Tipos de trenzas
A continuación vamos a explicar cómo podemos hacer 12 de ellas. No obstante, los tipos de trenzas son infinitos. Si se te da bien imaginar, puedes crear tus tipos con un poco de práctica. Además, puedes combinar diferentes tipos de trenzas para que el peinado quede más bonito y original todavía.
Toma nota de los 12 tipos y ponte a practicarlas. Así sabrás cual de estos tipos resulta más fácil para ti y más vistosa.
1-Trenza normal
La trenza normal es la más vista y fácil de hacer. Se trata del tipo de trenza común, que empieza donde empieza la melena del cabello.
Su manera de realizarla es muy fácil.
Para ello necesitaremos separar la cabellera en tres mechones de pelo, del mismo tamaño. Con nuestros dedos iremos manejando estos tres mechones, sin que se junten ni se mezcles. Vamos a tratarlos como tres mechones independientes.
De esta manera, tendremos un mechón central y otro mechón a cada uno de los dados. Vamos a coger el mechón que queda a la derecha y lo vamos a colocar entre los otros dos mechones, de manera que el mechón que hemos movido quedará en el medio. Una vez lo hayamos colocado, cogeremos el mechón de la izquierda y lo pondremos en medio de los otros dos. Luego haremos lo mismo con el que entonces queda a la derecha, y luego con el que queda a la izquierda… iremos poniéndolos en el centro, de manera que los tres mechones vayan quedando trenzados. Podemos estirar los mechones hacia arriba, para que la trenza quede más trenzada. Al final, pondremos un coletero para que la trenza no se deshaga.
2-Trenza de cola de pescado
Esta trenza queda ancha y se va estrechando a medida que llega al final de la cabellera. Es una trenza muy vistosa que, aunque no la conozcas por su nombre, seguro que la has visto en infinidad de ocasiones.
Para realizarla, vamos a separar el cabello en dos mechones, pero no cogeremos todos los mechones cada vez, sino una parte de ellos.
Empezaremos cogiendo un trozo de mechón finito del mechón de la izquierda y lo pasaremos a la parte derecha. Una vez estemos en el lado derecho, cogeremos otro mechón pequeñito y lo llevaremos al lado izquierdo. Cogeremos otro mechoncito y lo volveremos a pasar al lado derecho. Así, poco a poco y mechón a mechón, vamos a ir confeccionando nuestra trenza de cola de pescado. No olvides poner un coletero bien apretado al final de la trenza antes de soltarla, para fijarla.
3-Trenza de 4 mechones
Esta trenza será más ancha de la trenza normal, pues emplearemos 4 mechones para hacerla.
Aunque parezca difícil, es más fácil de lo que parece.
Para empezar, separaremos nuestra cabellera en cuatro mechones. Uno izquierdo, otro derecho, y dos centrales. Vamos a coger el mechón izquierdo y vamos a pasarlo por encima del segundo, por debajo del tercero y por encima del cuarto. Ahora cogeremos el mechón que estaba a la derecha, e iremos trenzándolo de la misma manera con los otros tres. De esta manera, iremos creando la trenza. Deberemos atarla con un coletero al final para que no se deshaga.
4-Trenza francesa
Esta trenza empieza desde la coronilla de la cabeza, y a medida que baja hacia abajo, vemos como se va uniendo cabello a ella.
Realizarla es mucho más sencillo de lo que parece.
Para empezar, deberemos coger un mechón del centro de la cabeza, pero de la parte superior o coronilla. Debajo de este mechón debe de quedar melena caída.
Separamos este mechón en tres mechones, como cuando realizamos una trenza normal. En realidad, es lo que vamos a hacer, con el detalle de que, cada vez que cojamos un mechón, vamos a añadirle otro mechón de la melena que hemos dejado libre. De esta mandera, podremos hacer la trenza francesa muy fácilmente.
5-Trenzas desde la raíz
Esta trenza empieza desde la raíz, y tiene el mismo procedimiento que la trenza francesa. Podemos hacerlo en la dirección que queramos, de esta manera, puede empezar en el mechón que empieza justo arriba de la frente y puede terminar al otro lado de la cabeza.
6-Trenza al revés
La trenza al revés es muy fácil de hacer. Para ello seguiremos los mismos pasos de la trenza francesa, con la única diferencia de que, en vez de pasar los mechones por arriba de los otros, los trenzaremos por abajo.
7-Trenza de lado
La trenza de lado es muy parecida a la trenza francesa. La particularidad que tiene es que, en vez de empezar en la parte de atrás de la cabeza, empieza en un lado. Para ello, deberás poner toda tu cabellera en el lado en el que quieres que empiece, y empezar a hacerla en ese lado.
Para hacer una trenza de lado necesitarás el cabello muy largo, pues al tirar toda la cabellera a un lado, algunos mechones te quedarán más cortos que otros.
8-Trenzas de espiga
Para realizar la trenza espiga separaremos el cabello en dos mechones iguales, que pondremos cada uno a un lado de su correspondiente hombro.
Empezaremos por el mechón derecho, cogiendo un trozo de cabello de cada lado del mechón. Estos dos trozos de cabello los llevaremos al lado izquierdo, donde cogeremos otros dos trozos de este mechón de igual manera. Lo llevaremos al derecho y así, de esta manera, iremos trenzando los dos mechones.
9-Trenza cosida
La trenza cosida es muy socorrida y elegante. Además, hacerla es bien fácil.
Para ello, vamos a coger un mechón de cabello que vaya de sien a sien. Dejaremos la melena que queda por debajo libre, e iremos cogiéndola poco a poco. Por ahora trabajaremos con el mechón que va de sien a sien. Partiremos este mechón en tres mechones. El procedimiento será como cuando hacemos una trenza normal, con la única diferencia que, en cada trenzado, vamos a ir recogiendo el cabello que cuelga en capas. De esta manera, conseguiremos un efecto cosido en nuestro cuero cabelludo.
10-Trenza griega
Esta trenza es muy elegante, y puede usarse en peinados para bodas u otros actos formales. Se trata de realizar una trenza por todo el cabello, de manera que empiece en un lado del cuero cabelludo y vaya recorriendo todo el lado hasta llegar a la parte trasera.
Para ello, vamos a dividir toda la cabellera en tres mechones grandes. Trabajaremos con uno de los mechones que quedan a un lado, coincidiendo con el lado al que queremos tenerla. Vamos a hacer una trenza con ese lado, recogiendo poco a poco mechones, tal como hacíamos en la trenza francesa. Deberemos realizarla en dirección hacia la parte trasera, de manera que recorra toda la cabeza por el lado. Cuando la termines, puedes cerrarla con una horquilla o con un coletero.
Puedes dejar el peinado así, con una trenza que recorra un lado de tu cabeza, o puedes hacer otra en el otro lado y unirlas las dos por detrás. Esto dependerá de tus gustos.
11-Trenza pegada al cuero cabelludo
Estas trenzas son muy usadas por las chicas afroamericanas y permiten realizar muchos tipos de peinados.
Para ello, deberemos separar el mechón de cabello que queremos usar para la trenza desde la raíz, dejando rayas en el cuero cabelludo a un lado y al otro. Con el mechón que queda en el centro, vamos a realizar una trenza cosida. Es importante tensarla mucho para que quede bien pegada al cuero cabelludo. Podemos hacer muchas trenzas de este estilo en la cabeza, pues generalmente se realizan con un mechón muy pequeño de cabello.
12-Trenza cascada
Esta trenza es muy parecida a la trenza cosida, aunque deberemos coger un mechón más grande cada vez. De esta manera, el efecto una vez hecha será una trenza que se ensancha como una cascada a medida que va llegando a su final.
A modo de conclusión
Las trenzas son unos peinados elegantes y bonitos, y además, muy fáciles de hacer. Aunque la trenza más fácil es la normal, existen muchos tipos de trenzas que podemos aprender a hacer con un poco de práctica.
En este artículo te hemos ofrecido 12 tipos de trenzas para que puedas hacerlas siempre que quieras darle a tu peinado un toque original.