Bajar la bilirrubina
La bilirrubina es una sustancia de color amarillo que forma parte de la bilis, producida por el hígado. A nivel de laboratorio se habla de 3 tipos de bilirrubina: la directa, la indirecta y la total.
Los niveles de bilirrubina directa suelen rondar de 0 a 0,3 mg/dL por otro lado la bilirrubina total va de 0,3-1,9mg/dL. Aunque las cifras pueden variar de un laboratorio a otro.
Cuando los niveles superan los 2,5mg/dL puede manifestarse a nivel cutáneo, con la apariencia amarillenta de la piel (ictericia)
Este artículo donde te explicamos Cómo sube la Bilirubina seguro que también te interesará
La bilirrubina es el fruto de la degradación de los glóbulos rojos en el bazo. La bilirrubina viaja al hígado dónde se almacena para formar parte de los jugos biliares, desde donde será excretada. Si alguna vez te has preguntado a que deben las heces su color, es por este proceso
Qué hace que la bilirrubina directa aumente
- Hepatitis aguda: Se produce cuando el hígado se inflama por la acumulación de toxinas.
- Cirrosis hepática: La destrucción de las células hepáticas está directamente relacionada con el aumento de bilirrubina en sangre.
- Síndrome de Dubin Jonson: Esta enfermedad se diagnostica en la infancia. Consiste en un cambio en la coloración natural del hígado a consecuencia de la acumulación de pigmentos
- Síndrome de Rotor: Es de origen hereditario, está dentro del grupo de enfermedades raras. La bilirrubina nunca aumenta por encima por de los 10mg/dL
- Vías biliares obstruidas.
Qué aumenta la bilirrubina indirecta
- Anemia hemolítica: los glóbulos rojos son eliminados antes de cumplir sus funciones.
- Síndrome de Gilbert: Por la falta de enzimas en el hígado, este no puede procesar la bilirrubina. Se trata de una enfermedad hereditaria de componente genético.
Como depurar el hígado para bajar la bilirrubina
Los malos hábitos cómo el exceso de alcohol, azucares refinados y grasas generan unas toxinas dificiles de eliminar para nuestro organismo, pudiendo llegar a saturar su excreción entorpeciendo el correcto funcionamiento de hígado, lo que puede aumentar los niveles de bilirrubina en sangre. Te doy unos consejos para tu que tu hígado esté sano:
-
Sin no bebes agua; no vas a eliminar agua, si no bebemos al menos 8 vasos de agua al día nuestros la capacidad de trabajo de los riñones puede verse afectada. También puedes tomar caldos e infusiones.
Mi consejo: Lleva siempre una botella de agua y bebe antes de tener sed. La sensación de sed aparece cuando estamos al 1% de Los malos hábitos cómo el exceso de alcohol, azucares refinados y grasas generan unas toxinas difíciles de eliminar para nuestro organismo, pudiendo llegar a saturar su excreción entorpeciendo el correcto funcionamiento de higado y riñones.
-
Olvídate de las “grasas malas” Opta por las buenas presentes en pescados azules, frutos secos y aceite de oliva. Siempre teniendo en cuenta que aunque son beneficiosas para nuestro organismo continúan siendo grasas.
-
Incluye fibra: La OMS recomienda alrededor de los 30gr de fibra al día. Si ademas esta es soluble (piel de frutas y verduras) estamos mejorando nuestra salud cardiovascular.
-
Utiliza preparaciones sencillas, de facil digestión como hervidos, asados y a la plancha
-
Elige proteína con poca grasa para que nuestro hígado tenga poco trabajo y lo “desatasquemos”
-
Suprime el azúcar, opta por endulzantes más sanos y no refinados como la stevia
-
Evita los cereales refinados y consumelos integrales para aportar asi más fibra.
-
Evita la sal. En el artículo en el que hablamos sobre el colesterol tienes unos buenos sustitutos a la sal
Además las plantas medicinales también pueden ayudarte a depurar tu hígado:
-
Té verde: Un estudio de la Universidad de Maastrich (Holanda) aseguró que las dietas hipocalorícas son más efectivas si se acompañan con Té verde que además de diurético nos ayuda a aumentar nuestro metabolismo basal.
-
Diente de león: Planta conocida por su efecto diurético, pero además tiene propiedades que mejoran el funcionamiento hepático. Puedes tomarlo en infusión o añadirlo en tus ensaldas. Tómalo en ayunas cada día.
Estos son los alimentos depurativos que no deben faltar en tu dieta:
- Alcachofa: Con tan solo 21 kcal por cada 100gr. Protegen tu higado ademas de ayudarte a elimina líquidos.
- Pepino: Su 97% de agua y sus 20kcal en 100gr lo hacen un alimento imprescindible en cualquier dieta de adelgazamiento.
- Piña: Es rica en bromelaina que ayuda a mejorar la digestión proteíca.
- Papaya: Contiene papaina que ayuda a mejorar la digestión.
- Apio: Especialmente diurético y con grandes efectos depurativos.
Dieta de restauración para depurar el hígado
Se recomienda que se haga una dieta de restauración que consiste en:
- Durante los 2 primeros días, comer sólo un tipo de fruta preferiblemente piña, papaya, sandía… o algún otro tipo de fruta depurativa. Puedes comer todo lo que quieras acompañado de al menos 10 vasos de agua al día.
- A partir del 3 día, puedes comenzar a incluir otros alimentos de manera progresiva a tu alimentación. Durante dos meses no consumas alimentos refinados, leche y derivados, comida precocinada, comida basura.
- Debes llevar una dieta casi vegana, aunque puedes incluir pescado azul y carnes magras en cantidades limitadas.
- Bebe al menos dos litros de agua al día, esto ayudará a eliminar las toxinas de tu hígado.
- Practica ejercicio de manera habitual mientras llevas a cabo esta dieta.