Cansarse para poder dormir
Cansarse para poder dormir aveces parece una tarea muy estresante cuando se sufre de insomnio. Muchas veces se presentan trastornos del sueño como la apnea que se debe a distintos problemas. Para poder lograr un buen descanso a través de la actividad hay varios tips para compartir.
¿Cómo cansarse para poder dormir?
Dormir es una actividad vital para el correcto funcionamiento de todo el cuerpo. No dormir bien y en las horas de la noche puede trae consecuencias permanentes. Es por eso que hay varias técnicas y métodos que ayudarán a lograr un descanso pleno. Las más efectivas son:
No dormir la siesta
Muchas gente tiene el hábito de dormir en horas del día y esto es un gran error. El cuerpo por naturaleza está diseñado para estar despierto de día y dormido en la noche. Hay casos en los cuales las personas duermen mucho de día y a la noche sufre de insomnio. En realidad no es insomnio, es que la persona le ha dado una gran vuelta a su reloj biológico.
Lo recomendado en estos casos es comenzar a aguantar el sueño en el día y dejar todo este impulso para la noche. Otro punto para lograrlo es simplemente irse a dormir más temprano. De esta manera, de a poco se irá regulando el sueño nuevamente.
Las personas que por trabajo suelen tener cambios bruscos en los horarios de dormir, generalmente, desarrollan enfermedades complejas.
Hacer un deporte al día sirve para cansarse para poder dormir
Este es uno de los puntos que ha sido confirmado de manera científica. No hay nada mejor para dormir que hacer una actividad a diario. Cuando se hace deporte, es el mismo cuerpo el que pide descansar y dormir. No es lo mismo llegar cansado del trabajo que llegar cansado por hacer ejercicio. Para empezar puede ser una muy buen idea empezar a pagar un gimnasio y así obligarse a ir todos los días.
Leer, una opción muy acertada
No hay actividad que active más las funciones cerebrales que leer. Y es que hacerlo logra llevar a la mente a un estado tal de cansancio que va a querer dar la orden de dormir rápido. La única condición es leer libros físicos y no a través de tablets o celulares. Lo anterior debido a que la retroiluminación no es beneficiosa para dormir. Además, lo recomendado es leer libros que sean de nuestro interés. Mientras se lee, la mente disfruta y se relaja.
No hay que olvidar que todas las órdenes para el cuerpo las manda el cerebro, eso incluye dormir.
Establecer una rutina antes de dormir es muy importante
Hay que respetar los horarios del sueño y cumplirlos a cabalidad al menos 5 días a la semana. Esta es una manera para que el cuerpo tenga indicios de que ya casi se aproxima su hora de dormir. Para empezar, hay que oscurecer el ambiente gradualmente y evitar la exposición a la luz directa. La habitación debe tener una apariencia cómoda y cálida que haga desear a la mente querer dormir. Darse una buena ducha con agua caliente es una excelente manera de cansarse para poder dormir.
Actividades de relax que ayudan
Muchas veces hacer actividades que sean placentera es una excelente opción. Un ejemplo es salir a bailar un buen rato en compañía de amigos o la pareja. En este caso, no solamente el cuerpo se cansará sino que también se deleitará con la música. Otra idea es salir a caminar por un lugar tranquilo y relajante como una playa o plaza. Caminar es una actividad muy completa que le brinda muchos beneficios al cuerpo en general. También para quienes gustan de salir a trotar a la noche, les vendrá un sueño muy placentero.
Los juegos de mesa son efectivos para cansarse para poder dormir
Jugar a las cartas es una opción que divierte mucho pero que también cansa la mente. Esto es debido a que es una actividad que requiere de pensar y planear estrategias permanentemente. Lo ideal es hacerlo en grupo y con cartas físicas, no a través de aplicaciones en tablets o dispositivos electrónicos. Todo tipo de juegos de mesa que requieran pensar y planear son positivas para cansar la mente.
Trucos que funcionan para dormir rápidamente
Algunos de los mejores trucos que aconsejan científicos son:
- Levantarse y hacer algo por 10 minutos. Si se dan muchas vueltas en la cama y no se logra conciliar el sueño, hay una solución. Levantarse de inmediato y dar unas diez vueltas alrededor de la cama o una mesa. Durante este tiempo evitar el contacto visual con luz.
- Enfriar la habitación. El cuerpo ante el frío genera un estado de somnolencia ideal. Una habitación entre los 15 y 20 grados y oscura estimula el sueño.
- Lavarse la cara con agua muy fría antes de acostarse. Hay que hacerlo por unos segundos y dicho impacto genera condiciones físicas que van en pro al sueño.
Hay que probar todos los métodos para encontrar el que más funcione dependiendo de cada caso. Lo importante es llegar a dormir entre 7 y 8 horas diarias en periodo nocturno.
El agua fría no te duele despertar?