Cómo preparar galletas de jengibre navideñas sin gluten

0 105

La elaboración de estas galletas favorecerá tanto a celíacos como a quienes sufren intolerancia a la lactosa. Hoy en día este tipo de galletitas se han vuelto tendencia a nivel mundial, ya sea por su aparición en afamadas películas o la difusión de su rico sabor. Se tiene por cierto que el origen de las mismas surge del norte europeo.

Galletas de jengibre sin gluten a base de harina de arroz

Esta es la harina más común en preparaciones libres de gluten, dada su versatilidad se puede usar en muchas recetas.

Ingredientes:

  • 80 gramos de harina de arroz
  •  80 gramos de fécula de maíz
  • 8 gramos de levadura puede ser en polvo o en pan diluída
  • 4 cucharadas soperas de polvo de almendras
  •  4 cucharadas de azúcar negro o moreno
  • 70 gramos de manteca o mantequilla, puede ser baja en grasas.
  •  3 cucharadas de leche líquida, puede utilizarse descremada o libre de lactosa.
  • 2 huevos
  • Jengibre fresco rallado, en principio son 3 gramos pero si gustamos más intensas usar hasta 5 gramos.

Elaboración paso a paso:

Mezclar en un recipiente todos los ingredientes secos o en polvo. Integrarlos utilizando un tenedor. Que las partículas queden bien mezcladas entre sí.

Dejar la manteca fuera de heladera hasta que esté pomada o derretirla.

Incorporar la manteca y la leche, volcando sobre la mezcla de los polvos.

Con un tenedor o batidor de mano, revolver bien hasta que todo forme una mezcla heterogénea.

Añadir los huevos de a uno, y usar las manos para incorporarlos a la preparación.

La masa estará bien cuando no se pegue en las manos. Llegado este punto, envolver en papel film y dejar en la heladera media hora.

Una vez transcurrido este tiempo, retirar y estirar sobre una superficie enharinada.

Cómo preparar galletas de jengibre

Elegir un molde para cortar las galletas. Puede ser circular, con forma de hombre, pino navideño o cualquier otro.

Cortar las galletas con el molde o los moldes elegidos.

Colocar sobre bandejas previamente rociadas con aceite vegetal.

Precalentar el horno 5 minutos a 180 grados.

Meter las bandejas con las galletas al horno, luego de 30 minutos aproximadamente estarán listas. De todas maneras esto depende de nuestro horno, así que prestar atención a las galletas cada 5 minutos.

Estas deliciosas galletas son una fuente importante de vitaminas, proteínas, minerales y no contienen grasas dañinas.

Deliciosas galletas de jengibre con harina de almendras

Otra de las harinas utilizadas para reemplazar el gluten es la de almendras. Esta suele ser un poco más costosa pero vale la pena tener siempre en cuenta su calidad. Dado que proviene de almendras es muy rica en nutrientes esenciales, omega y aminoácidos.

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 2 tazas de harina base, en este caso de almendras. Son aproximadamente 180 gramos.
  • 1 taza de azúcar, puede ser refinada blanca o negra.
  • Clavo de olor, al gusto.
  • Jengibre molido o en polvo 20 gramos.
  •  2 cucharadas de esencia de vainilla o ralladura de limón.
  •  ½ taza de avellanas picadas muy finas o molidas.
  • 1 taza de fruta abrillantada o seca.
  •  Papel de arroz o papel de manteca, utilizado en general para moldes en tortas. Una lámina puede ser suficiente.

Cómo preparar las galletas:

  1. Dejar el horno encendido en grado medio para precalentarlo.
  2. Lavar los huevos. Luego, romperlos en un bowl y batirlos un rato.
  3. Añadir la harina de almendras, luego el azúcar. Seguir mezclando.
  4. Agregar la esencia de vainilla y el clavo de olor al gusto.
  5. Una vez que estos ingredientes estén integrados, añadir el jengibre.
  6. Agregar el polvo de avellanas y la fruta.
  7. Una vez que la masa esté hecha, cortar en pequeñas bolitas. Con la mano sobre el papel elegido, presionar aplastando.
  8. En cada bolita aplastada, debe quedar un centímetro de altura de masa. Cortar con cortante de la forma elegida.
  9. Llevar al horno sobre el papel manteca o de arroz.
  10. Estas galletas están listas rápidamente en 15 minutos. Prestar atención a nuestro horno.

Con pre-mezcla fácil, galletas de jengibre sencillas

Esta receta, es de muy simple preparación. Sus ingredientes se pueden adquirir en tiendas naturistas o supermercados.

Ingredientes:

  •  3 tazas se aceite de cocina, que no sea de oliva (puede ser girasol, soja, trigo).
  •  1 taza de azúcar de 150 gramos.
  •  Pre mezcla para panes y otros. Libre de trigo, avena, cebada y centeno. Se usarán aproximadamente 3 tazas.
  • 1 cucharada de sal fina.
  •  2 cucharadas de canela en polvo.
  •   1 huevo mediano.
  •  2 cucharadas de jengibre, o más si queremos intensidad.
  • Dos dedos de taza de miel.

Preparación:

  1. En una placa para hornear pasar mantequilla. Dejar a un lado.
  2. Prender el horno y dejar pre calentando.
  3. Mezclar en un bowl el azúcar con el aceite, con ligeros movimientos de batidor manual o tenedor.
  4. Agregar la miel, el huevo y continuar batiendo.
  5. Adicionar el jengibre, sal y canela.
  6. Una vez que estén bien mezclados estos ingredientes, volcarles la harina de pre mezcla. Continuar amasando hasta que se forme un bollo uniforme.
  7. Envuelto en papel film o en una bolsa dejar reposar en heladera mínimo 20 minutos.
  8. Pasado este lapso, retirar y estirar para cortar. Dejar una altura de 1,5 centímetros en cada galleta.
  9. Llevar al horno por 20 minutos. Vigilar el horno para que no se pasen.

Decorar galletas de jengibre navideñas

Un paso fundamental para obtener las galletas navideñas perfectas, es la decoración. Cada galleta puede ser única. Las galletas habituales que se difunden en fotos o imágenes, son decoradas con glasé real. Sin embargo, podemos escoger otros modos de decorado como baños de chocolate, granas o cualquier cosa que nos guste. Esta actividad así como el corte de las galletas es divertida y se puede hacer con niños sin peligro.

La forma de galleta más elegida para navidad es la de figura humana. Por lo tanto se pueden hacer decoraciones individuales para cada invitado a nuestro hogar, o simplemente adornarlas diferente. Otros diseños como los copos de nieve provocan más limitaciones a la hora de decorar, pero aun así, se pueden personalizar usando colores llamativos, brillos.

Para dar relieve en la galleta se puede utilizar también la masa de la receta elegida y llevar al horno. Este es el caso de los botones, ojos y decoraciones por ejemplo en la figura del hombrecillo de jengibre.

Receta de Glasé para decorar galletas de jengibre

La manera usual y divertida de decorar estas galletas es con glasé real de diferentes colores. Su fabricación es muy sencilla y también se pueden comprar pomos preparados en tiendas de pastelería.

Cómo preparar galletas de jengibre

Ingredientes:

  • 4 claras de huevo
  • 800 gramos de azúcar impalpable o glas
  • Colorantes de diferentes colores aptos para cocina, vegetales, en polvo o en pasta.
  • Agua cantidad necesaria.

Se baten las claras por un buen tiempo, sin que lleguen a hacerse otros puntos como nieve. Sólo deben aumentar de tamaño y aclarar el color.

La textura debe ser espumosa, con algunas burbujas. Luego ir añadiendo el azúcar de a poco, continuar el batido. El punto justo del glasé lleva tiempo, hay que batir con energía y constancia. Sabremos que llegamos al punto deseado al introducir la cara plana de una cuchara y que quede un pico firme.

Si hemos logrado este pico descendiente firme, es momento de añadir los colorantes. Dividir la mezcla en varios potes para preparar muchos colores, añadir de a poco los colorantes y buscar la intensidad de nuestro gusto. Luego, añadir muy poca agua para que facilite el manejo en la decoración. Introducir las mezclas en mangas de reposterías o bolsas.

A decorar las galletas, ya listo el glasé decorar nuestras galletas. Este tipo de mezcla se puede conservar en heladera por más de 10 días. Una vez decoradas dejar secar y disfrutar.

Decorar galletas de jengibre con fondant

Para decorar con fondant se puede comprar en tiendas la base y colorantes vegetales para variar diseños. Esta forma es más sencilla y encuentra mucha diversión por parte de niños, ya que requiere amasado, corte de figuras y pegar sobre las galletas.

Tomar fondant blanco base, dividir según la cantidad de colores que queramos usar. Por ejemplo: si queremos usar verde, rojo y blanco, dividir en 3 trozos. El blanco será simplemente el fondant al resto de colores se les añade de a poco colorante y se amasa hasta que el color sea uniforme. Una vez que tenemos cada masa lista, estiramos y con cortantes se empiezan a realizar figuras.

Papa Noel: Para galletas con forma de papa Noel, se pueden hacer bolitas para la barba, cortar a cuchillo el gorro, pintar los ojos con colorante negro. Estos cortes se pegan directamente sobre la galleta con pincel y agua. No en exceso, pasar sobre la figura de fondant y colocar encima con presión suave de dedos.

Pino de navidad: Este es muy sencillo. Con el mismo cortante con que se realizaron las galletas, se corta fondant verde. Al quedar del mismo tamaño, sólo se debe adherir a cada galleta con pincelazos de  agua. Luego podemos agregar muchas decoraciones, pegar granas, hacer pequeñas bolitas simulando adornos o luces, pegar figuras pequeñas.

Hombrecito: Para decorar la galleta con forma de hombre, se pueden usar muchos cortantes. En el caso de los ojos se pueden pintar con colorante vegetal. Los botones se pueden hacer de pequeñas bolitas aplastadas, o usar formas diferentes para cada uno. En el caso de los pies, se pueden hacer botas cortadas a cuchillo y darles forma. Con el pelo se puede jugar muchos diseños, usando colores, bolitas, cilindros de masa y hasta tiras de fondant.

Galletas de jengibre para la familia o presentes

Estas alegres y divertidas galletas se han convertido en un objeto de tendencia. Se preparan en tiendas, hogares y hasta se regalan entre amistades. Ideales para degustar con un café o una gran taza de chocolate, son las preferidas en época invernal. La amplia recepción que han tenido en la actualidad gracias a películas las transformó en un aperitivo indispensable durante la temporada de fiestas. Surgen en el norte europeo con los fríos propios del invierno.

Sin importar el continente, se han extendido por el mundo. En países que tienen las fiestas navideñas durante el verano, también se consumen estas galletas y se disfrutan tanto como en el norte europeo o estados unidos. La aparición de estas, se remonta a la literatura como con Hansel y Gretel, sin embargo en los últimos años por películas navideñas norteamericanas se ha logrado una mayor difusión. En redes sociales, no faltan fotos de estas galletas de jengibre navideñas, son protagonistas.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.