12 recomendaciones que debes poner en práctica para evitar el estreñimiento
¿Debido a tu alto ritmo de vida y preocupaciones sufres de estreñimiento? ¿Te es difícil ir al baño y no sabes cuál es el remedio o qué hacer? Si alguno de estos es tu problema, puede que en este texto encuentres la solución más adecuada para ti. Cuando sufrimos estas consecuencias, puede que algo estemos haciendo que ocasiones dicho estado. Identificar el problema es muy importante, tanto como hacerse con una solución altamente efectiva. Por eso, en este artículo hablaremos de las doce recomendaciones que debes poner en práctica para evitar el estreñimiento. También puede que te interese cómo combatir el estrés, ya que, en algunos casos, suele estar relacionado. Al ser un tema relacionado con la salud, no es conveniente no prestar toda la atención posible. Temas como la alimentación, las preocupaciones o hábitos de vida poco saludable tienen su impacto negativo en las veces que vamos al baño.
Evitar el estreñimiento
El estreñimiento afecta a nuestro estado de ánimo, nuestro humor y a nuestro bienestar general del cuerpo. Ciertas rutinas no son nada ventajosas para combatir el estreñimiento, sino todo lo contrario. A continuación, hablaremos de las que sí nos ayudarán a evitar el estreñimiento. Puede que sea de tu interés cómo tener un vientre plano o algunas dietas para bajar de peso.
Tomar fibra. Es la clave para tener un buen sistema digestivo, ya que la ayuda a su funcionamiento. Así como no consumir los alimentos o dietas que no tengan fibra. Las verduras, los cereales enteros, legumbres y las frutas definitivamente nos ayudarán a conseguir esa regularidad deseada. Como ya sabemos, la alimentación es clave para evitar cualquier tipo de problemas en la salud. Añadir a nuestra dieta la fibra es necesario, sobre todo en el desayuno.
Beber más agua. Tomar dos litros, más o menos, de agua al día nos aportará muchos beneficios. Entre ellos, evitará el estreñimiento. Las heces que no están debidamente hidratadas tienden a endurecerse y cuando pasan por el intestino, lo hacen con dificultad. Hemos de tener en cuenta varios factores, a la hora de saber qué cantidad de agua tomar al día. En verano es recomendable subir la «dosis», ya que con el sudor necesitaremos reponer el agua perdida.
Evitar algunos medicamentos. El abuso de los medicamentos, o el uso de con algunas características concretas, puede provocar que estemos estreñidos. Los antibióticos, algunos antitusivos que tienen codeína, sedantes, antidepresivos, el hierro oral o los analgésicos pueden también ser causantes del problema. Si preguntamos a un profesional por remedios naturales que tengan la misma función que el medicamento, seguro nos proveerá de una solución más sana. Esta opción, aparte de ser más natural, tendrá un impacto más positivo en nuestra salud y no nos cambiará el funcionamiento del organismo.
Otras recomendaciones para evitar el estreñimiento
Los zumos son una opción muy rica y sana, pero han de llevar la pulpa que contienen en el inicio. La desventaja de tomar fruta en zumo es que no estamos consumiendo toda la fibra que inicialmente contiene la fruta entera. No quiere decir que no podamos tomar zumo, sino que también, a lo largo del día, hemos de comer la pieza entera. Esto ayudará a regular nuestros hábitos y alejará la palabra estreñimiento de nuestra vida.
Elegir bien la dieta. Al no consultar con el profesional adecuado para bajar de peso, corremos varios riesgos. Uno de ellos es problemas de estreñimientos. Demasiada proteína en nuestra alimentación puede provocar que no vayamos al baño tanto como deberíamos. De hecho, es uno de los síntomas, dentro de estas dietas, al pasar una semana. El objetivo de la dieta es bajar de peso, pero también debe de ser hacerlo mediante una manera sana en la que nuestro cuerpo no sufra consecuencias.
El beneficio de las grasas. Puede que veamos a las grasas como nuestro gran enemigo a combatir. Pero hemos de saber diferenciar entre grasas buenas y las malas. El aceite de oliva, los aguacates, frutos secos, sobre todo las nueces, son ricos en grasas saludables. Es aconsejable consumir una cantidad adecuada con el fin de evitar el estreñimiento. El aceite de palma, las grasas trans u otros aceites en los que la calidad no está asegurada son las grasas que debemos evitar por completo.
Más recomendaciones
La rutina. Seguramente nos ha pasado cuando hacemos un viaje que nuestros hábitos y ritmos cambian. Esto se debe a que hemos roto con la rutina y nuestro organismo no reacciona igual. Encontrar nuestro momento para acudir al baño y hacerlo regularmente nos ayudará para evitar el estreñimiento. Las prisas no son buenas y más en este caso. Acostumbrar a nuestro cuerpo y entrenarlo en este sentido es positivo para conseguir esta rutina.
La postura. Puede que no seamos plenamente conscientes, pero la postura tiene su importancia a la hora de evacuar. La posición que solemos adoptar cuando vamos a realizar este tipo de acciones no es la más adecuada. Los músculos que actúan en este proceso pueden estar bloqueados, por dicha postura. Un truco para evitar el estreñimiento en este caso es ponernos una banqueta de unos quince centímetros. Ahí podremos apoyar los pies, haciendo que nuestras piernas estén más elevadas y sea más fácil.
Sin presión. A veces, el mayor causante del estreñimiento es la mente. Los nervios o las ganas por ir al baño y no poder provocan el efecto contrario. Nos atascamos tanto física como mentalmente. Estar tranquilos, aprender a respirar y conseguir entrar en un estado de relajación es clave para evitar el estreñimiento.
Últimas recomendaciones
El deporte es una actividad sana, en muchos sentidos. La actividad de nuestro cuerpo contribuye a hacer que nuestro sistema digestivo funcione correctamente. En dicho esfuerzo, nuestra musculatura abdominal está trabajando, lo que provoca que haya movimiento y, por lo tanto, evita el estreñimiento. Ya sea natación, ir a correr o cualquier otro deporte, es una alternativa que en seguida nos dará resultados.
Los laxantes. Antes que nada, aclarar que su uso siempre debe de estar supervisado por un profesional. Puede que ayude a acabar con el problema, a corto plazo. Pero no quiere decir que lo haga también con la raíz del problema, por lo que no puede ser una solución para cada vez que nos pase. Por no mencionar que también puede ser contraproducente. Esta opción es muy efectiva, pero no podemos recurrir a ella cada vez que nos pasa.
Organización. Al no tener tanto tiempo libre, por el trabajo o por otros motivos, puede que no encontremos los momentos oportunos. Por ello, la organización es una gran ayuda para evitar el estreñimiento. Planificar, al margen de que en otros ratos también tengamos ganas, nos solucionará el problema en una gran medida.
Consejos
Si el problema es recurrente y no acudimos al baño en un período de tiempo considerable, hemos de acudir al médico. Él nos dará unas claves que hemos de seguir paso a paso para evitar el estreñimiento. Más allá de resolver la situación, hemos de identificar el problema para que no vuelva a repetirse.
Teniendo en cuenta estos consejos y estas recomendaciones, tendremos un control total sobre nuestros hábitos y nuestro organismo, por lo que no debemos preocuparnos del estreñimiento. La alimentación, el deporte y un buen descanso mental es todo lo que necesitamo.