Cómo saber que es Transexual
La transexualidad existe desde tiempos remotos. No obstante, anteriormente estaba muy castigada e incluso era motivo para privar a la persona transexual de la realización de necesidades básicas. Actualmente, y desde hace unos años, esta etiqueta se ha limpiado. Tanto es así, que cada vez existen más transexuales. Puede que no conozcamos a ninguno, pero seguro que alguna vez hemos visto alguna persona transexual por la calle. Como persona que es, tiene sus derechos y no merece ninguna discriminación. Las personas no somos un sexo, o una apariencia. Las personas somos personas y debemos respetarnos tal como somos. No obstante, existe gente que encuentra reparo en relacionarse con gente transexual. Sobre todo, en lo que respecta a empezar a mantener una relación amorosa con estas personas. Quizás estás en una de estas situaciones. Puede que hayas conocido a una persona que te gusta y con la que puedes iniciar algún tipo de relación, pero entre tus preferencias no está que sea transexual. En este artículo vamos a darte unas pistas para que puedas detectarlo. No obstante, te animamos a que esta característica no sea un impedimento para poder iniciar cualquier tipo de relación con esta persona en cuestión, pues al fin y al cabo, se trata de una persona como cualquier otra.
La transexualidad. ¿Que es ser transexual?
Una persona transexual es aquella que no se siente cómoda con el sexo que le ha tocado, y se identifica más con el sexo contrario. Muchas personas llevan esto en silencio, pero cada vez son más las que deciden cambiar su imagen y adecuarla al sexo contrario. Por ello, decimos que una persona es transexual cuando es hombre y se viste de mujer, y al contrario. No obstante, la transexualidad no se limita a la vestimenta, sino también a la forma de comportarse y de vivir. Muchas de estas personas no solo cambian su vestimenta y sus comportamientos, sino también su cuerpo. Existen medicamentos basados en hormonas que son capaces de producir un determinado funcionamiento en el cuerpo. Por ejemplo, existen fármacos que generan testosterona o progesterona, hormonas presentes en el cuerpo del hombre y de la mujer, respectivamente. Estas hormonas pueden cambiar la forma del cuerpo, así como la voz, el crecimiento del vello y otras cosas, para adecuar el organismo al sexo con el que la persona se identifica. En última instancia, la persona puede cambiar su cuerpo mediante cirugía. De esta manera, lo convierte en un cuerpo del sexo opuesto, con el que se siente identificada/o. Ser transexual no es ninguna enfermedad ni trastorno de la personalidad. Es una condición como otra, de manera que no debemos menospreciar a las personas que cambian de sexo. Debemos tratarlas como personas que son, de la misma manera que tratamos a otras personas que están identificadas con su condición genética de hombre o mujer.
Cómo saber que es transexual
Si aún así, te gustaría saber si la persona que has conocido es transexual, a continuación vamos a ofrecerte unas cuantas pistas para que puedas terminar con tus dudas.
Fíjate si tiene nuez
Una característica muy definitoria del sexo real de la persona es su nuez. Nos referimos al bultito que casi todos los hombres tienen en el cuello, un poco más abajo de la garganta. Solo los hombres tienen nuez. Por ello, la presencia de la nuez en una mujer puede hacernos sospechar. También lo puede hacer la ausencia de nuez en un hombre. No obstante, estas características por si solas no pueden asegurarnos nada, pues no todos los chicos tienen la nuez marcada.
Manos y pies
Generalmente, los hombres se caracterizan por tener unas manos y pies grandes, más que las mujeres. Por ello, si la persona de la que sospechas es mujer, aparentemente, pero tiene manos y pies grandes, nos puede llevar a sospechas. No obstante, como antes comentábamos, no son características concluyentes. Existen mujeres con manos grandes, y hombres con manos pequeñas.
Conoce su pasado
Conocer su pasado puede darte pistas sobre si siempre ha sido del sexo que se muestra, o si ha cambiado. Conocer su ambiente puede sacarte de dudas también. Generalmente, los transexuales se relacionan con otras personas que comparten sus mismos valores, aunque eso no quiere decir que no tengan amigos que no sean transexuales. Hablar con sus familiares y amigos también puede ser interesante. Observar cómo se refieren a él o ella, ver cómo es la relación… todo ello nos puede aportar información valiosa.
No lo llegarás a saber por…
- Su cuerpo en general. Ser una persona corpulenta no quiere decir que sea una persona transexual. Existen muchas chicas corpulentas que no son transexuales. De la misma manera, un chico con un cuerpo pequeño no quiere decir que en verdad sea una chica.
- Su voz. Existen muchos transexuales que se hormonan para conseguir que su cuerpo cambie y se ajuste más al sexo con el que están más identificados. Estas hormonas pueden producir cambios en la voz. Por ello, podemos no detectar un transexual por su voz, pues puede que concuerde con el sexo identificativo. De la misma manera, también existen mujeres con voz grave y hombres con voz fina, por lo que no debe ser una característica con la que podamos diferenciar un transexual de una persona que no lo es.
- Por el aspecto de su vello. En esta ocasión, ocurre lo mismo que explicamos en el punto anterior. Las hormonas pueden cambiar el aspecto del vello, por lo que no es una característica definitoria. Además, existen mujeres con mucho vello y hombres con poco. De la misma manera, los hombres que se visten de mujeres también se depilan.
- La cara. Un hombre que tiene apariencia de mujer sabe cómo maquillarse para que no se note. Además, muchos hombres transexuales se realizan la micropigmentación. La prueba de esto está en que seguro que nos hemos cruzado alguna vez con un transexual sin que nos hayamos dado cuenta, porque su cara no nos ha llamado la atención.
Todas estas ideas no son aclaratorias por si solas, pues como hemos comentado, existe mucha gente transexual que se hormona para cambiar muchas partes de su cuerpo. Solo todas ellas en conjunto pueden hacernos sospechar. No obstante, desde Salud Respuestas te invitamos a no limitar tus amistades por este tipo de características, pues al fin y al cabo la amistad y/o el amor no debería entender de géneros.
A modo de conclusión
Aunque las personas transexuales son personas normales y tienen iguales derechos que el resto, todavía no están completamente integradas en la sociedad. Por ello, existen personas que se sienten muy incómodas cuando tienen la oportunidad de iniciar una relación (amistosa o sentimental) con una persona transexual. Algunas de ellas, incluso, impiden que esta relación se lleve a cabo solo por no querer relacionarse con personas de este tipo. En este artículo hemos dado unas cuantas ideas que pueden hacer sospechar de que una persona es transexual. Ninguna de ellas puede ser concluyente en solitario, pues puede llevarnos a error. Lo ideal es que sospechemos cuando existan algunas de ellas en conjunto. No obstante, la condición de transexual no debe ser impedimento para poder relacionarnos con la persona en cuestión, pues al fin y al cabo resulta una persona como nosotros, con su personalidad y sus quehaceres diarios. Por ello, desde Salud Respuestas recomendamos practicar la tolerancia y no discriminarlas.