Cómo ser romántico
En el amor, existen algunas características de personalidad que pueden dar un empujón a una relación, e incluso hacer que suceda el inicio. Una de estas características que normalmente suele funcionar, es el romanticismo. Parece que una persona romántica tiene más éxito en el amor que una que no lo es, y es que ser romántico es demostrar que queremos y apreciamos a la otra persona, y a todos nos gusta sentirnos queridos y apreciados.
Por tanto, saber cómo ser románticos nos puede abrir las puertas del amor. Si quieres convertirte en un romántico empedernido, te recomiendo que siguas leyendo este artículo. Aquí aprenderás las características básicas que tiene una persona romántica, para que puedas aplicarlas tu a tus relaciones personales, especialmente a las amorosas.
Si quieres ser romántico…
Si quieres ser romántico debes tener en cuenta una serie de factores antes de empezar tu transformación:
¿Qué características románticas tienes?
Autoexplora tu personalidad, tus conductas y tus sentimientos. ¿Qué características románticas tienes? ¿Son suficientes para conquistar? ¿Qué características de tu personalidad no se consideran románticas, y quieres cambiarlas? Este autoconocimiento es muy importante, porque nos dice de donde partir.
Puedes escribirlas en un papel para que queden materializadas. Además, puedes preguntar a alguien de tu confianza, para conocer si realmente tu autoconocimiento es real o si desde fuera se ve diferente. Las opiniones del resto de gente te servirán para completar tu autoconocimiento.
¿Cómo es la otra persona?
¿La persona que quieres conquistar es también romántica, o le gusta el romanticismo?. Esto es muy importante, porque no todas las personas se sienten bien cuando se les demuestra cada dos por tres que les queremos. En cambio, existirán algunas personas que se sentirán muy cómodas por ello. Por ejemplo, a una persona le puede gustar que le demuestres su amor en público, y a otra persona no. Que le des un beso en un lugar abarrotado, y a otra persona no. Que tengas contacto continuamente con ella, y a otra persona, lejos de gustarle, puede agobiarle.
Es importante conocer los gustos y la personalidad de la persona con la que pretendemos desarrollar todo ese romanticismo. Solo así podremos obtener unos buenos frutos de ello. Para conocerla, hace falta una amistad previa que nos permita descubrir su manera de pensar y de actuar. Tampoco estaría mal conocer las historias de amor pasadas que ha vivido y saber por qué no han salido adelante. Si alguna de ellas ha fracasado porque la persona se ha agobiado de tanto contacto, ya sabemos que probablemente no le guste un hombre que sea del todo romántico.
Una vez sabidas estas dos premisas, empezaremos a marcar la diferencia.
Características para ser romántico.
Para transformarte en un buen romántico, debes de realizar lo siguiente:
Ten una buena apariencia
Una persona que demuestra todo su amor continuamente pero no tiene una buena apariencia pierde mucho. No hablamos de tener un buen físico ni ser atractivo. Hablamos de la higiene.
Mantener una buena higiene es fundamental para poder ser aceptado. Se entiende por una buena higiene:
- Ducharse cada día, para evitar olores desagradables o aspecto sucio.
- Ponerse desodorante cada vez que vayamos a salir de casa, con los mismos propósitos.
- Usar ropa limpia, o con muy poquita puesta, que no huela y por supuesto, que no esté manchada. La ropa en buen estado será un plus.
- Vestir de manera elegante. Una camisa bien planchada, con unos pantalones favorecedores, pueden crear mucha elegancia. Pero no te pases; aprende a vestirte en función del ambiente donde vayas a moverte.
- Péinate bien, aféitate o arréglate la barba.
- Lávate los dientes por lo menos dos veces al día. El mal aliento puede tirar para atrás cualquier intento de relación. Si tienes mal aliento, puedes poner en práctica estos remedios caseros para el mal aliento.
Detalles románticos
Existen detalles románticos que puedes realizar y que pueden marcar la diferencia. Antes de planearlos, deberás tener en cuenta:
- El nivel de cercanía que acepte la persona a quien van dirigidos. Como hemos dicho antes, no todas las personas se sienten cómodas con cualquier tipo de demostración.
- Los gustos de la persona a quien le pretendas hacer un regalo. Si no le gustan las flores, que le regales un ramo no será, para ella, un gesto romántico.
- El nivel de confianza que tengas con ella: No siempre es recomendable darlo todo cuando aún no existe mucha confianza, pues cuando la tengas, no podrás sorprenderla y esto podrá causar aburrimiento.
- Autocontrol: No lo des todo desde un principio. Guárdate detalles para un futuro.
Pongámonos a ello
Algunos detalles románticos que puedes llevar a cabo son
Detalles materiales
- Busca planes para hacer con la otra persona. Planes que le gusten, claro. Este detalle es bueno para realizar desde el inicio de la relación, aun cuando solo existe una amistad. Realizando planes agradables juntos podéis estrechar el lazo de unión, lo que a su vez os ayudará a ganar confianza el uno en el otro. Poco a poco, a base de realizar planes, puede surgir algo más.
- Muéstrate pendiente de la otra persona: Llámale con cierta frecuencia, mándale mensajes. Pero cuidado: según como sea la persona, se puede sentir agobiada.
- Sorpréndela con algún regalo. Al principio, puede ser un detalle sin mucha importancia. Explícale que lo has comprado porque te ha recordado a ella. Valorará más la intención que el valor material. Poco a poco, a medida que la relación avance, puedes elegir regalos más sentimentales.
- Prepárale una cena romántica: Cuando ya tengáis un nivel de confianza superior y quieras mostrarle claramente tus sentimientos, puedes sorprenderla con una cena. Tu, que a estas alturas ya debes conocerla bastante, decidirás si la cena se da en casa o en un restaurante.
Detalles sentimentales
- Anímale cuando esté pasándolo mal. Ser empática con esa persona puede hacer que mejore la confianza entre los dos y que ella se sienta agradecida por el apoyo que le muestras. Intenta, además, pensar soluciones a sus problemas. Propónselas. Así verá que eres una persona resolutiva. Ante casos de depresión y/o ansiedad, pueden serte útil estos artículos: «Cómo superar una depresión» y «Cómo superar la ansiedad«
- Muéstrale tus sentimientos con una carta, escrita de tu puño y letra. Escóndesela para que la encuentre cuando tú no estés. Tras leerla, tendrá muchas ganas de abrazarte y la espera hasta verte será un plus.
- Tu pareja te gusta, y eso se lo debes transmitir. Mírala con admiración.
- Demuéstrale tu amor siempre que quieras. No solo con palabras, sino también con hechos.
- Si a tu pareja le gustan las emociones fuertes, intenta que tus demostraciones sean a lo grande. Hazlo público en las redes sociales, dilo en una reunión de amigos o de familiares, deja un mensaje en la radio. Si, por el contrario, tu pareja es vergonzosa, más vale que se lo digas a ella en cualquier momento donde no hayan espectadores.
Puedes llevar a cabo todas estas ideas sin llegar a obsesionarte y a agobiar a la otra persona. Del romanticismo al agobio hay un paso muy pequeño, así que tendrás que darte cuenta de a partir de qué medida puedes traspasarlo.
A modo de conclusión
Ser romántico puede abrir puertas en el amor, ya sea para iniciar una relación, recuperar el amor de una persona o simplemente hacer que el amor no decaiga en una relación iniciada. Existen muchas maneras de ser romántico, así como muchas ideas para convertirse en un romántico empedernido. En este artículo te mostramos unas cuantas.
Eso si, deberás llevarlas a cabo con conocimiento, con regulación y con sentido del humor.