Cómo tomar orfidal

1 2.193

Sin duda, en los tiempos que corren las depresiones son mucho más comunes de lo que nos pensamos y por este motivo,antidepresivos como el orfidal están a la orden del día.

Esta clase de medicamentos antidepresivos sirven como su propio nombre indica para combatir las depresiones y los problemas de autoestima en una persona adulta.Además de una terapia psiquiátrica grave,suelen hacer falta estos antidepresivos para poder tratar este tipo de dolencias de una forma correcta.

Sin embargo, lo que siempre debemos de tener en cuenta es que el orfidal y otros antidepresivos no son caramelos,es decir, que no se deben tomar así como así y sin ningún tipo de control. Todo se debe hacer bajo la guía de un médico, ya que una dosis alta podría ser mortal.

Seguramente te suenen esos casos de personas que se han intentado suicidar tomando antidepresivos, algo que prueba de que sin ningún tipo de control son malos para la salud. Eso si, con la guía de un médico no tendrían que representar ningún peligro.

Por este motivo, hoy vamos a ver paso a paso cómo tomar orfidal, para que de esta manera, puedas tomarlo de una manera correcta y sin ningún tipo de problema de salud.

Función

Este medicamento es uno de esos que está basado en el principio activo de las diazepinas, actuando entonces como relajante muscular y por supuesto como antidepresivo. Su principal función es curar los síntomas de la depresión, pero tiene más funciones útiles.

Está también recetado para controlar los ataques de ansiedad,los cuales son provocados por otros factores. Gracias a este tipo de medicamentos, el paciente va a estar más relajado,más tranquilo y por lo tanto,más feliz.

También se recetan en algunos casos donde el dolor muscular es muy fuerte, ya que al relajar tanto la zona,también se logra hacer que el dolor baje, así que es bueno en  ambos casos.

Dosis y duración

Ahora vamos a hablar un poco más a fondo sobre el orfidal,explicando esta vez las dosis recomendadas y lo que debe durar el tratamiento del mismo.

Lo primero que debemos tener en cuenta, es que todo se debe hacer bajo la guía de un médico, ya que realmente es el que tiene facultad real para recetar algo. Como siempre digo,no nos debemos automedicar bajo ningún concepto,por lo peligrosos que son para la salud.

Normalmente te van a recetar tres pastillas de 1 miligramo de orfidal al día, tomadas cada 8 horas. Esto hace un total de 3 miligramos en tres dosis máximo. Como de costumbre, no se pueden compensar las dosis anteriores doblando la dosis, ya que podría ser peligroso.

Sin embargo, el médico se reserva el derecho a modificar el tratamiento según él convenga. Hay personas que necesitan un poco más de dosis y otras que necesitan un poco menos y por esto se pueden hacer pequeñas modificaciones, como tomar comprimidos de 2 mg o de medio miligramo, incluso bajar la dosis a dos veces al día. En cualquier caso, hazle caso al médico.

Contraindicaciones

Ahora es el turno de hablar un poco más a fondo de las contraindicaciones que podría tener este medicamento, es decir, de los problemas que podría causar a algunas personas de algún grupo determinado de individuos.

En caso de encontrarte en alguno de estos grupos, deberías avisar al médico para que te cambie la receta a otro tipo de antidepresivo o a otro medicamento, ya que hay riesgo de que no te funcione correctamente o de que te traiga problemas tanto a corto,como a largo plazo. Vamos a verlos un poco más fondo.

  • Alergias: El primer síntoma que vamos a tener son las alergias, las cuales son unas reacciones involuntarias del cuerpo ante un medicamento para el cual no está preparado. Al ser una diazepina, lso alérgicos a estas no pueden tomar orfidal, ya que podrían tener entre otros síntomas hinchazones, dificultades para respirar y vómitos,así que es mejor alejarse.
  • Menores de edad:Aunque no creo que haya médico en el mundo que recete un antidepresivo a un menor de edad, por si acaso debo decirte que no se te ocurra dar a un menor de edad esto,ya que no es para niños.La dosis es demasiado fuerte para los niños y podrían tener graves efectos secundarios, así que debes mantener el orfidal fuera del alcance y de la vista de los niños.
  • Apnea de sueño:  La apnea de sueño es una rara enfermedad que en algunas ocasiones, produce lo que llamamos una parada respiratoria al dormir, es decir, que dejamos de respirar durante un rato y nos despertamos por la falta de aire. Se ve que si tomamos orfidal teniendo esta dolencia, esta se amplifica, así que trata de evitar tomarlo a toda costa si tienes apnea de sueño.
  • Problemas de hígado.: Finalmente debemos tener en cuenta los problemas de hígado, los cuales no permiten que tomemos este tipo de medicamentos. La razón es que estos medicamentos son digeridos por el hígado, el cual digamos que se tiene que esforzar mucho para poder tratar con ellos y digerirlos.Por esta razón,si tenemos algún problema de hígado debemos evitar estar en contacto con el orfidal bajo ningún concepto.

Alternativas

  • Diazepam: Este medicamento es del mismo principio activo que el orfidal, es decir, de las Diazepinas, siendo un medicamento un poco más conocido que el orfidal y que tiene efectos parecidos,pero un poco más suaves.  El diazepam se usa sobre todo para el tema de ataques de ansiedad,ya que al ser un relajante muscular, impide que estos se propaguen. Últimamente ha sido también usado como droga recreativa, mezclado con alcohol, algo que no se debe de hacer bajo ningún concepto.

Alteraciones

Antes de terminar te tenía que avisar de que el orfidal puede tener algunos efectos secundarios, los cuales se suelen producir principalmente cuando se deja de tomar y que por este motivo, se deben tener mucho más en cuenta que otros síntomas.

Uno de los principales es el aumento del sueño, es decir, que vamos a tener lo que se llama somnolencia. Esto puede hacer que siempre nos sintamos cansados,sin energía, incluso puede hacer que no podamos realizar actividades cotidianas como por ejemplo conducir un vehículo, ya que con el riesgo de quedarnos dormidos podríamos poner en peligro muchas vidas,demasiadas diría yo.

Estos efectos son reversibles y son tal solo un efecto de la tolerancia del cuerpo hacia estos medicamentos. Una vez que pase un tiempo, podremos volver al estado normal en el cual estábamos.

Al ser un depresor del sistema nervioso, no debemos mezclar orfidal con otros depresores, como por ejemplo el alcohol. Ahora está muy de moda mezclar medicamentos con alcohol para «colocarse » más, algo que sin duda es peligroso para la salud, porque se produce un efecto doble en ambos casos.

Realmente el orfidal se debe ver como lo que es, es decir, como un medicamento para curar la depresión y el dolor y que sólo se debe tomar cuando te lo diga el médico. Lo que nunca debes hacer es tomarlo por tu cuenta y mucho menos tomarlo como una droga recreativa que para lo único que sirve es para dañarte la salud, intentado aparentar alguien que no eres o ligarte a alguna chica o chico del estilo, algo que no merece la pena

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. […] muchos casos, si persiste este estado de animo, los fármacos antidepresivos como orfidal, suelen ayudar a superar ciertas situaciones traumáticas. Pero siempre deben ser recetados por un […]