Amoxicilina ácido clavulánico – Indicaciones, usos, dosis y efectos secundarios

0 6.561

La amoxicilina ácido clavulánico es una asociación de dos medicamentos:

Uno es la amoxicilina, un antibiótico derivado de la penicilina con semejante actividad antibacteriana  a la de la ampicilina. Es un antibiótico de amplio espectro.

El otro, es el ácido clavulánico, un medicamento inhibidor de la betalactamasa, que se une a su molécula y las inactiva. Evitando así, que los antibióticos betalactámicos como la amoxicilina, que son los sustratos para éstas enzimas, sean destruidos. Este fármaco, es formado a partir de la bacteria gram positiva Streptomyces clavuligerus.

¿Cómo actúa la amoxicilina ácido clavulánico y porqué van juntos?

Amoxicilina ácido clavulánico

Tiene una importante actividad antimicrobiana

El ácido clavulánico por si solo tiene muy poca actividad antimicrobiana. Su gloria, radica en que por ser inhibidor, llamado por muchos autores como “suicida” de las betalactamasas que producen las bacterias gram positivas y gram negativas productoras de enfermedades, hace excelente equipo antibacteriano con la amoxicilina. Esta última, sí tiene actividad bactericida contra las bacterias que nos generan infecciones. Como las bacterias grampositivas y  gramnegativas, que son sensibles a éste antibiótico. Además, la amoxicilina, es una penicilina semisintética, susceptible a la penicilinasa, análoga de la ampicilina. Por demás, es muy similar, en cuanto a sus funciones químicas y farmacológicas, con capacidad antimicrobiana es idéntica.

Estos dos fármacos, fueron asociados, para tratar aquellos casos donde se ha hecho resistencia a otros antibióticos. También, para potenciar su espectro antimicrobiano.

Características farmacológicas de amoxicilina ácido clavulánico

  • Esta combinación antibiótica se absorbe y se tolera muy bien por vía oral. Y aunque la amoxicilina solo es administrada por la vía oral. Pero el ácido clavulánico, también se puede administrar por vía parenteral y para ello se encuentra combinado con ticarcilina.
  • Prácticamente, la amoxicilina ácido clavulánico tienen el mismo comportamiento farmacocinético de la amoxicilina sola. Con rápida absorción en el tracto gastrointestinal, sin interferencia de los alimentos. De modo que, continúa siendo poco común la aparición de diarrea por éste medicamento.
  • Alcanza concentraciones plasmáticas máximas de la droga, rápidamente. Así,  la amoxicilina ácido clavulánico va ligada al 20% aproximadamente, de la dosis administrada. Y se alcanza al cabo de las 2 horas después de su administración.
  • Es igualmente estable en los medios ácidos.
  • Su eliminación se realiza por la orina muy bien,  aproximadamente en un 50% de la dosis administrada.

¿Para qué sirve la amoxicilina ácido clavulánico?

Amoxicilina ácido clavulánico

Indicaciones y usos

Es importante señalar que son prácticamente los mismos que para la amoxicilina, con mayor estabilidad y más amplio espectro antimicrobiano.

Presentaciones y dosis a administrar

Igualmente, conseguimos la amoxicilina ácido clavulánico a la venta bajo prescripción médica y con receta, en España y en casi todos los países. Algunos de sus nombres comerciales son Augmentin, fulgram, entre otros que pueden cambiar internacionalmente por los diferentes laboratorios o industrias farmacéuticas. También, puede administrarse a niños y adultos. Por otro lado, solo está disponible para uso tomado por la vía oral. Y es vendido de la siguiente manera:

Para adultos:

Comprimidos recubiertos de 500 / 125 mg y 875 / 125 mg

Frasco ampolla con Amoxicilina 1 g (Amoxicilina Sódica) y Acido Clavulánico 200 mg para administración endovenosa.

Para niños:

Suspensión oral de 200 mg / ml y 400 mg / ml

Adultos y niños mayores de 40 kg 

Habitualmente se toma 1 comprimido 875 mg/125 administrado dos veces al día.

Dosis máxima 1 comprimido 500 mg/125 administrado tres veces al día.

Niños con peso de menos de 40 kg 

Preferiblemente, los niños de 6 años o menos se tratan con la suspensión oral o los sobres. Se calcula de 20 a 40 mg / Kg / día y se divide en tres porciones, dadas 1 cada 8 horas.

Por lo general, en ambos casos, un tratamiento de 5 días será suficiente. Excepto en aquellos casos que por gravedad u otro criterio médico, el especialista considere extender los días de tratamiento.

Consideración importante

Los antibióticos, son medicamentos cuya administración debe ser recetada y evaluada por el médico, que es en definitiva quien debe indicarlos. Debido a que hay que estar seguros que el germen patógeno realmente es sensible y vamos a obtener una cura efectiva del proceso infeccioso.

Contraindicaciones

Son las mismas que para la amoxicilina. Para evitar reacciones indeseables, la amoxicilina ácido clavulánico no debe ser administrada en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad al compuesto, a las penicilinas y cefalosporinas.
  • Personas con antecedentes patológicos en su historia médica, de haber desarrollado reacciones alérgicas a repetición a medicamentos.
  • En personas con mononucleosis infecciosa, citomegalovirus, dengue, chikunguya, zica u otros procesos virales. Entre otras cosas, por riesgos de trastornos cutáneos y de supresión del sistema inmunológico.

Niveles de toxicidad

Sus niveles de toxicidad son muy bajos. Pero, en tratamientos largos con amoxicilina ácido clavulánico hay que vigilar las funciones renales, hepáticas y hematopoyéticas del organismo del paciente.

También, en los tratamientos largos con amoxicilina ácido clavulánico, se aparecen infecciones secundarias oportunistas. Por ejemplo, candidiasis vaginales.

¿Te ha gustado?
33 usuarios han opinado y a un 96,97% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.