Fentermina – Cómo bajar de peso con fentermina
La fentermina es un medicamento perteneciente a la familia de los anorexigenos, es decir, supresores del apetito. Al tratarse de un medicamento te recomiendo que consultes antes con tu médico. A continuación te explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta para usar fentermina para bajar de peso y cuál es la dieta más indicada.
Contraindicaciones del uso de fentermina
No se trata de un medicamento mágico, es decir al igual que cualquier otra pastilla para perder peso requiere de un esfuerzo por tu parte, sin embargo este producto tiene unos efectos secundarios que te conviene conocer antes de iniciar cualquier tratamiento:
- La fentermina es un medicamento sujeto a prescripción médica, es decir, vas a necesitar una receta de un profesional para conseguirla. A pesar de que te vaya a ser fácil conseguirla en el mercado ilegal, te recomiendo que hables con tu médico para conseguirla con todas las garantías.
- No está recomendado para personas que sufran hipertensión arterial, problemas de corazón o glaucoma. Tampoco está recomendado para mujeres embarazadas o que piensen quedarse en estado pronto ni para mayores de 65 años.
- La fentermina interfiere en algunos medicamentos cómo los inihibidores de la monoamino oxidasa (MAO), los ISRS (inhibidores selectivos de recaptación de serotonina) y otros medicamentos destinados a la pérdida de peso.
- Considera el uso de otros productos naturales antes de iniciar un tratamiento con fentermina, ya que, se han dado casos de dependencia a ella.
Debes prestar atención a los efectos secundarios y consultar con tu médico ante cualquier duda:
- Los más comunes son la boca seca, vómitos, diarrea, algunas personas pueden presentar estreñimiento… Debes consultar con tu médico si estos se prolongan en el tiempo
- Los más extraños y a la vez los más peligrosos son palpitaciones, taquicardias, insomnio, dolor agudo en el pecho e hinchazón en las piernas.
- Este medicamento aumenta la absorción y los efectos del alcohol, por lo que no debes mezclaros si tienes que ponerte al volante o conducir maquinaria pesada
Mantén el medicamento en lugar fresco y seco, donde no reciba la luz del sol de manera directa y sobretodo alejado de los más pequeños de la casa.
Cómo tomar fentermina
Es muy importante que tomes siempre la fentermina a la misma hora, preferentemente por la mañana, ya que tiene un efecto estimulante y podría interrumpir tu descanso si lo tomas por la noche o a media tarde.
Tómate en serio el uso de este producto, establece una rutina con la que no te olvides de tomarla y lo hagas en dosis adecudas.
Recuerda que se trata de un medicamento, por lo que ni debes duplicar la dosis recomendada, ni tomarla cuando te parezca. Con este producto la constancia y la perseverancia es más importante que cualquier otro.
La fentermina está diseñada para ser utilizada en periodos cortos de tiempo, el tratamiento nunca debe excederse más de 6 semanas. El uso de este producto durante las primeras semanas de la dieta es la mejor solución para personas que presentan ansiedad o dependencia por la comida. Después el paciente debería poder seguir una dieta sin este medicamento.
Dieta para acompañar la fentermina
Cómo hemos mencionado anteriormente, la fentermina no es un medicamento mágico, es cierto que nos reduce el apetito, pero es necesario que comamos de una forma ordenada y racional para que sea más efectiva. Puedes seguir la dieta mediterránea como modelo de alimentación equilibrada.
No es extraño que el uso de fentermina se combine con una dieta líquida o batidos sustitutivos para tener aún más controlado el consumo de calorías. Si quieres conseguir un sustitutivo de comida de calidad puedes visitar este enlace: Cómo comprar productos de herbalife.
Si el paciente rechaza el uso de batidos sustitutivos, es muy importante que siga una dieta dónde puede saber las calorías que está ingiriendo para así poder evaluar mejor la evolución del peso:
- Una buena forma de conocer las calorías que come es hacer que siga una dieta disociada para que sea capaz de separar y reconocer los diferentes grupos de alimentos.
- Una dieta cetogénica, va a hacer que el paciente movilice la grasa más rápido, también sería una buena combinación con este medicamento.
Los más importante es acompañar la fentermina con una dieta para perder peso.
Menú para acompañar la fentermina
Si prefieres seguir una dieta equilibrada, sin usar sustitutivos ni dietas exprés, te dejo un menú cómo ejemplo:
Desayuno:
- 1 taza de te verde edulcorado con Stevia
- 1 rebanada de pan integral
- 1 porción de queso 0% materia grasa
Media Mañana:
- 1 pieza de fruta
Comida:
- 1 ensalada variada
- 1 filete de pechuga de pavo a la plancha
- 1 yogur desnatado
Merienda:
- 1 queso 0%
- 1 puñado de frutos secos
Cena:
- 1 crema de verduras
- Pescado al horno con ajo y perejil
Cambios en el estilo de vida
Cuándo queremos perder peso, también debemos realizar cambios en nuestro día a día sobretodo para quemar más calorías y tener una vida más activa:
- Si no quieres apuntarte al gimnasio puedes hacer deporte en casa, buscando en Youtube rutinas para seguir en casa. Si queréis un consejo, podéis visitar GymVirtual.
- También puedes salir a caminar todos los días durante al menos media hora, lo importante es que te mantengas activo.
- Si vas a trabajar en transporte público, baja una estación antes y continua caminando.
- Olvida el ascensor y ve por la escaleras.
- Los fines de semana sal a caminar por el campo o la montaña, además de quemar calorías, te ayudará a cargarte de aire puro de la naturaleza.
¿Qué hacer después de terminar un tratamiento?
Durante las semanas que has usado fentermina has aprendido unos buenos hábitos de alimentación y has adquirido una actividad física activa. Es muy importante que continúes en esa dinámica para que los kilos no vuelvan. Te dejo el decálogo de la dieta mediterránea, fundamentos de la alimentación equilibrada.
- Usa aceite de oliva virgen cómo grasa principal de adición
- Consumir 5 raciones diarias de frutas y verduras
- Los cereales deben ser de preferencia integrales
- Usa siempre alimentos de temporada
- Consume lácteos a diario
- La carne roja debe consumirse de manera ocasional y formando parte de estofados
- Consumir pescado en abundancia
- La fruta fresca debe ser el dulce habitual
- El agua debe ser la bebida principal
- Lleva una vida activa.