Cómo tratar la clamidia
Una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes es la famosa clamidia, una ETS que afecta a millones de personas en todo el mundo y que por desgracia es muy muy contagiosa.
Esta enfermedad es digamos una infección por una bacteria del mismo nombre que la enfermedad, la cual afecta principalmente a los órganos sexuales, pero que se puede extender a otras partes del cuerpo, como por ejemplo la boca si hemos practicado sexo oral con una persona que se haya contagiado.
El tipo de sexo que se realice es indiferente a la hora de contagiarnos, ya que se han dado casos de tipo anal, oral y vaginal , es decir,que no hace distinción de tipos de sexo y todos son inseguros. La clamidia también se puede formar por baja higiene en la zona sexual, es decir, que no siempre es una ETS como tal, aunque siempre que se tienen relaciones con clamidia se pega de uno a otro.
Entre los síntomas que tiene la enfermedad, tenemos un picor en la zona afectada, un dolor agudo en la zona y también que nos salgan como una especie de manchas blancas por la zona,como si se tratase de un hongo. Si detectas estos síntomas, es probable que te hayas contagiado.
Lo que vamos a hacer es tratar de ayudarte a curar esta dolencia, para que recuperes tu vida normal lo antes posible, así que presta mucha atención si necesitas ayuda, que para esto estamos nosotros aquí, siempre para ayudarte.
Hacer un examen de ETS de clamidia
Lo primero que debemos hacer es hacernos un examen para detectar si es que tenemos clamidia de verdad o que sin embargo estamos especulando. En estos casos se suele especular mucho y como hay tantas ETS con sintomatologías parecidas, se pueden dar engaños y errores en esto.
Por ejemplo, algunos tipos de hongos tienen una sintomatología parecida a la clamidia y no tienen porqué curarse de la misma forma. Por este motivo, se debe realizar un examen mucho más a fondo para determinar la causa exacta de por qué esto ocurre de esta forma.
El examen realmente se puede realizar en cualquier sitio especializado en ETS o en el propio médico. Lo que harán será hacerte un análisis de orina para detectar si está ahí, además de examinarte la zona afectada un poco más a fondo.
Ahí también sabrás si tienes clamidia o tienes otro tipo de dolencia, algo que te hará saber con mayor exactitud a lo que estás enfrentando y podrás ponerle una mejor solución de esta forma.
Acudir al médico especialista
Una vez que sepas lo que tienes,el siguiente paso es acudir al médico especialista en estos temas, para poder tratarlo con una mayor eficacia. Por ejemplo,si has cogido clamidia en la vagina, deberás acudir al ginecólogo en primera instancia, ya que es el experto en estos temas.
Este método te hará un segundo examen, para tratar de determinar un poco más sobre la enfermedad y tratar de crear un tratamiento que sea eficaz al 100% y que tenga cuantos menos efectos secundarios mejor. Así que debes acudir cuanto antes y por supuesto contarle al médico todos los detalles que te pregunte, por muy íntimos que sean.
Tratamiento con antibióticos
El primer tratamiento que seguramente recibas es un tratamiento a base de antibióticos , el cual te ayudará a matar las bacterias de la zona lo antes posible.El médico te va a recetar ciertos antibióticos, los cuales te van a servir para curar la enfermedad de una forma u otra.
Toma la dosis que te recomiende el médico y podrás de esta forma hacer que el hongo desaparezca, algo que es sin duda para lo que estamos aquí, así que siempre fíate de lo que diga el especialista, ya que para eso es el que sabe.
Avisar a tus parejas o ex parejas
Una cosa que hay que hacer siempre que se tiene una ETS es avisar a tu pareja o a tus ex parejas de los últimos meses de lo que te ha ocurrido. Esto se hace principalmente por dos razones.
La primera de todas es determinar la causa, ya que puede ser que tu ex pareja o pareja tenga una ETS sin ni siquiera saberlo, ya que algunas veces es asintomática. También puede ser que te lo haya ocultado. En cualquier caso, aconséjeles que se vayan a hacer pruebas,para de esta forma evitar que contagien a más gente.
La segunda causa es ponerles sobre aviso de lo que ha pasado, es decir, avisarles de que puedes haberles pegado una ETS, así que deben correr a hacerse pruebas para ver si ha pasado algo o no ha pasado nada. En caso de estar contagiados, pásales el enlace de este artículo para que sigan los mismos pasos.
Cosas a tener en cuenta
Antes de irnos, vamos a avisar de algunas cosas que tenemos que tener en cuenta en este tipo de ETS, ya que sin duda si las tenemos en cuenta, vamos a poder salvar a mucha gente de ser contagiada y no solo eso, sino que vamos a lograr una curación más rápida y a evitar efectos secundarios.
- Evitar el sexo un tiempo: Lo siento muchísimo, pero tendrás que evitar el sexo en un buen tiempo, ya que siendo una ETS, es mejor no arriesgarse. Mucha gente dirá que el sexo se puede tener con protección, pero yo no me arriesgaría por la sencilla razón de que aunque se tenga con protección, también hay riesgo de contagio en los preliminares. Es más,sólo con tocar el miembro, ya te puedes contagiar fácilmente, así que es mejor evitarlo en cualquier caso. Además de eso, tener sexo irritaría la zona, algo que dificultaría la curación, así que siempre debe evitarse como ya he dicho.
- No automedicarse: Siempre lo digo pero nunca me canso de repetirlo, no os automediquéis, que no tenéis facultad para hacerlo. Como ya dije antes, puede ser que lo que tengáis sean hongos y no bacterias,un caso en el cual los antibióticos no tendrán ningún efecto.Por este motivo, haz siempre lo que diga el médico.
- Cuidar la higiene de la zona al máximo: La higiene es un gran aliado para combatir las ETS, ya que muchas veces estas se producen por falta de la misma en la zona. Si mantienes limpia la zona, vas a tener menos posibilidades de contagiar a otros sea de la forma que sea, ya que retirarás a una gran cantidad de bacterias. Además la higiene impedirá que las enfermedades oportunistas te ataquen aprovechando la debilidad de tus defensas, ya que mantendrá la zona libre de otras bacterias.
- Ser sincera con nuevas parejas: Muchas veces ser sincero es difícil, sobre todo por los prejuicios de la gente, sin embargo, estamos en el siglo XXI y hay que ir hacia adelante. Si te echas una novia o un novio, trata de cortarle o contarla que tienes clamidia o que la has tenido en el último año. De esta forma, le vas a prevenir de lo que pueda pasar. No temas porque te pueda dejar por eso, ya que seguramente si le cuentas la verdad sea comprensivo/a (y si le mientes y le contagias te va a pillar, así que …). Si es de estos que te deja por eso, no pierdes nada, ya que una persona así realmente no te quería.