Cómo poner un condón
Todos necesitamos saber cómo poner un condón o preservativo. Puesto, que es probablemente el método anticonceptivo y protección de barrera más común. Ya sea, porque el hombre se lo coloque antes de penetrar a la chica. O bien, porque sea ella que se lo ponga a su compañero inmediatamente antes del coito. Se trata de una funda fabricada con látex o poliuretano, diseñado para mantener relaciones sexuales sin contacto directo. De allí, sus funciones principales son protegernos de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual. Actualmente, el condón es el método más utilizado a nivel mundial.
Asimismo, es uno de los más antiguos. Por ejemplo, en Europa durante la edad media ya se empleaban. Pero, eran diseñados y confeccionados con intestinos de animales vacunos y porcinos. En alguna oportunidad, durante la esclavitud, los condones más cotizados, hechos para las clases más pudientes eran hechos con el tejido intestinal de los esclavos humanos que eran sacrificados para ello. Por lo general, los condones poseen, una textura suave, una gran elasticidad y son muy delgados. Por otra parte, el mecanismo de acción de los condones es impedir el paso de semen al conducto vaginal. Una vez el hombre eyacula, reteniéndolo en su interior hasta que se retira. Ya finalizado el contacto sexual.
Tipos de condones
En la actualidad, hay una gran cantidad y variedad de condones que podemos utilizar con nuestra pareja. Además, existen condones masculinos y condones femeninos. Pero, los más comunes son los condones masculinos. También, existen muchas marcas, modelos y calidades diferentes de condones. Asimismo, los condones vienen en tallas distintas. Lo cual, ayuda a que se ajuste adecuadamente al pene según su tamaño. De allí, que algunos de los tipos de condones son:
-
Condones clásicos
Son los más utilizados, son incoloros, tienen una elasticidad, grosor y tamaño promedio. Suelen ser los más usados en cualquier encuentro sexual.
-
Los condones fluorescentes
Estos condones fluorescentes tienen la peculiaridad de brillar en la oscuridad. Son un modelo que le da un toque de diversión que a la vez resulta excitante para el encuentro sexual.
-
Condones anatómicos
Son de uso masculino. Estos condones se caracterizan porque se ajustan correctamente al tamaño del pene. Además, los condones anatómicos contienen una gran variedad de medidas. Incluyen también, las de tamaños especiales que son para penes más grandes.
-
Los condones de sabores
Son saborizados, especialmente hechos para aumentar el placer en el sexo oral. Son diseñados para el pene de los hombres y poseen una amplia diversidad de sabores para elegir.
-
Condones con textura o texturizados
Este tipo de condones simula la textura de un pene. Están hechos para estimular el placer sexual de ambos gracias a las estrías que contienen.
-
Los condones con lubricante
Estos condones vienen ya lubricados porque su función es servir para facilitar la penetración.
-
Condones con retardante
Sirven para evitar la eyaculación precoz gracias a una sustancia que contienen para demorar el orgasmo masculino.
-
Los condones con espermicida
Son especiales para evitar embarazos no deseados, gracias a una sustancia que poseen que mata a los espermatozoides, suprimiendo la fecundación.
-
Condones aromáticos
A estos condones se les agregan aromas y contienen una gran variedad de olores.
-
Los condones extra finos
Estos condones son de muy delgado espesor. Con el objetivo de incrementar la sensibilidad durante el acto sexual. A pesar de ser más delgados, no son propensos a romperse. Por lo que podemos guardarles la suficiente confianza.
Pasos previos antes de poner un condón
Antes de poner un condón, ya sea de hombre o de mujer, debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Asegurarnos de no presentar alergias al látex. Muchas personas son alérgicas a los condones de látex. Tenemos que cerciorarnos que nuestra pareja y nosotros no seamos alérgicos al condón para evitar reacciones alérgicas. Si presentamos alergia al látex, es mejor que adquiramos un condón hecho con poliuretano u otro material.
- Revisar que el empaque del condón que vayamos a comprar esté en buenas condiciones. Esto es primordial a la hora de adquirir nuestros condones. Ya que, nos puede evitar futuros inconvenientes. Tenemos que verificar que el paquete del condón no esté rasgado, sucio ni con agujeros. En caso que un empaque venga sucio, dañado o especialmente con agujeros. Entonces, no lo compremos. Por otra parte, es fundamental leer la fecha de vencimiento para no obtener un condón vencido de manera errónea. Si no revisamos los paquetes de condones que compramos, corremos el riesgo de presentar enfermedades y embarazos no deseados.
- Abrir el empaque del condón con cuidado. Ya que, suelen ser muy fáciles de abrir. Sin embargo, debemos tener precaución a la hora de abrirlos ya que podemos dañarlos accidentalmente. Para ello, utilicemos nuestras manos sin hacer uso de tijeras. Tampoco lo rompamos con los dientes. Porque podríamos dañar el preservativo.
- Verificar que nos colocaremos el condón de forma correcta. En el caso del condón masculino, debemos ver que la punta quede del lado afuera del pene al desenrollarlo. En el caso del condón femenino, vigilemos que el extremo cerrado es el que irá adentro de la vagina.
Una vez comprobado los aspectos previos, ya estaremos listos para utilizar y poner un condón durante la relación sexual.
Forma correcta de poner un condón masculino
Para poner un condón masculino correctamente, debemos seguir los siguientes pasos:
-
Asegurarnos que el pene esté en erección
El condón se coloca únicamente cuando el pene está erecto, con mayor firmeza. Nunca debemos poner un condón estando flácido.
-
Colocar el condón en el glande del pene
Cuando abramos el empaque de nuestro condón debemos colocarlo directamente en el glande. Para evitar la entrada de aire y microorganismos. Entonces, hay que sujetar el condón con cuidado usando las yemas de nuestros dedos. Tenemos que tener cuidado de no pegar las uñas contra el condón. Ya que, podría romperse.
-
Apretar
Se aprieta ligeramente la punta del condón antes de desenrollar. Una vez que el condón esté en el glande, tenemos que apretar leve y gradualmente la punta hacia la base enrollada. Apretar la punta hacia la base ayuda a extraer toda la cantidad de aire posible que el condón contenga. Luego, se desenrollar todo el condón hasta la base del pene.
-
Agregar un poco de lubricante
Si el condón no lo posee. El lubricante en este caso ayuda a prevenir que el condón se rompa y de aumentar el placer sexual. El lubricante debemos añadirlo en la punta del condón internamente y en toda la parte externa después de haberlo colocado. Si el condón es de látex, no usar lubricantes que contengan aceite ya que eso daña ese tipo de condones.
- Posterior al orgasmo
Sacar inmediatamente el pene de la vagina de nuestra pareja. Ya que, después de la eyaculación hay que extraer el pene mientras siga erecto. Si no sacamos el pene después de eyacular, corremos el riesgo que el condón se afloje y deje salir semen. Ya que el pene comenzará a perder erección inmediatamente. Finalmente, se debe retirar el condón y desecharlo. Lo último que debemos hacer es retirar el condón y desecharlo. Es primordial desechar el condón en la basura. No debemos lanzarlo a la poceta. Ya que, tapará las tuberías.
Manera correcta de poner un condón femenino
Para poner un condón femenino correctamente, debemos seguir los siguientes pasos:
-
Colocarlo antes de empezar la actividad sexual
Antes de empezar a calentar el momento es recomendable insertar de primero el condón, ya que suele ser algo tardío. El condón femenino puede ser difícil de poner las primeras veces. Además, debemos tener cuidado con la manipulación del condón y sus extremos. Este tipo de condón posee dos extremos, se puede romper si no lo manejamos cuidadosamente. El condón hay que manipularlo con las yemas de nuestros dedos, teniendo sumo cuidado de no tocarlo con nuestras uñas.
-
Adoptar una posición cómoda
Para introducir el condón, la mujer debe tener comodidad. Ya que, los condones femeninos son más grandes que los masculinos, por lo que necesitamos una postura cómoda para insertarlos. Para insertarlo es necesario estar parada con un pie en una silla, estar en cuclillas o estar acostada. Luego, se debe apretar el extremo interno del condón e insertarlo lentamente usando las dos manos. Es decir, apretamos el extremo interno del condón para poder introducirlo en nuestra vagina mientras abrimos los labios vaginales, usando ambas manos.
Ahora, se debe meter el dedo a través del hueco del condón hasta que toque el cuello uterino. Metemos el condón lentamente con cuidado que no quede torcido y sin meter el extremo externo en la vagina. Porque este permite la entrada del pene y evita que toque directamente la vagina. Entonces, es el momento oportuno para introducir el pene dentro de la vagina, ya que la eyaculación quedará en el condón.
-
Después de la eyaculación
Se debe enrollar el extremo exterior del condón antes de extraerlo. Una vez terminado el acto sexual, sacamos el pene de nuestra pareja con cuidado de no salpicar semen alrededor. Para sacar el condón, damos vueltas al extremo exterior enrollándolo para evitar derramar semen y luego lo extraemos. Finalmente, al retirar el condón para luego desecharlo en la basura. Tampoco, se echa a la poceta, para evitar tapar las tuberías.
Ventajas del condón masculino
Existen muchas ventajas a considerar cuando se quiere poner un condón masculino, ventajas entre las cuales encontramos:
- Bajo precio. Al ser un preservativo muy utilizado, su precio en las tiendas suele ser bajo.
- Muy fáciles de conseguir. Su venta es más frecuentada en las farmacias y tiene una buena demanda.
- Sencillo de encontrar en formas y tamaños muy variados.
- Ofrece buena protección para la prevención de embarazos no deseados y algunas enfermedades de transmisión sexual, si se utiliza correctamente.
- No posee efectos secundarios al menos que seamos alérgicos a los condones de látex.
Ventajas del condón femenino
Hay diversas ventajas que se encuentran cuando se desea poner un condón femenino, entre las cuales tenemos:
- No ocasiona ningún tipo de efectos secundarios. Los condones femeninos son hechos con poliuretano, son hipoalergénicos y no contienen látex. Dicho esto, no causan ningún tipo de reacción alérgica ni efectos secundarios.
- Protección completa contra embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual si se usa correctamente. Gracias a su tamaño y eficacia, protege totalmente contra las enfermedades de transmisión sexual. La posibilidad de presentar un embarazo no deseado es mucho menor que con los condones masculinos. La probabilidad de contagio de una enfermedad de transmisión sexual es mucho más baja que con los condones masculinos.
- Es más cómodo e incrementa el placer sexual en ambos.
- Siempre viene lubricado por lo que facilita y ayuda a la penetración.
- Se puede usar tanto en sexo anal como en el vaginal.
Consejos para el cuidado del condón y la salud sexual en pareja
Para poder disfrutar del sexo seguro, es necesario no solamente comprar condones en buen estado, sino también saberlos cuidar bien. Para que un condón se mantenga en buen estado antes de su uso, es necesario tomar en consideración lo siguiente:
- Guardar los condones en un lugar fresco, a temperatura ambiente y libre de humedad.
- Evitar exponerlos a los rayos del sol.
- No guardarlos en lugares donde puedan perforarse o romperse.
Para poner un condón no solo se necesita colocarlo adecuadamente. También, hay que hacerlo sin arruinar el momento. Debemos tener la creatividad y apoyo en pareja para colocarlo sin interrumpir la acción sexual. Muchas parejas tienden a poner el condón de una forma tardía que enfría o interrumpe la ocasión. Dicho esto, con la colaboración de nuestra pareja podemos hacer actividades creativas o eróticas mientras ponemos el condón. Las actividades para no perjudicar el momento pueden incluir insinuaciones o juegos eróticos. Por otro lado, para aumentar el placer, la pareja puede colocar el condón femenino directamente. En el caso del condón masculino, puede ser más placentero si nuestra pareja nos coloca el condón. Por ejemplo, usando la boca.
Para cuidar la salud sexual de ambos en la pareja. Es necesario que el momento sea privado y el placer sexual sea mutuo. Por otra parte, tomar en cuenta los cuidados que requiere un preservativo hasta el momento en que lo utilicemos. Sumamente importante, es que tengamos presente que los preservativos no son reutilizables. Por lo tanto, después de usarlos tenemos que desecharlos inmediatamente.