Dislexia – Todo lo que has de saber

0 384

La dislexia es un problema importante tanto en lectura, como en escritura, se empieza a descubrir en la infancia, cuando hay más dificultades para el aprendizaje. Es un problema neurobilógico y fonológico, lo que quiere decir que un niño teien más complicación al conectar un sonido con su letra o letras, lo que hace que cambie las palabras de posición creando este problema, que, sin embargo, no es igual representado según la edad que tengas.

Actualmente se comenta que el 10% de la población tiene problemas de dislexia, lo cual lo hace una problema importante al que prestar atención. Sobre todo, porque cuanto antes se detecte, antes se podrá poner freno al problema y ayudar al niño o niña a mejorar, ya que el problema de dislexia, aparte de sus componentes, trae consigo una discriminación por parte de los niños, una frustración de la persona que lo padece por no poder estar al nivel de sus compañeros y una ansiedad que puede derivar en problemas más graves, por ello es importante detectarlo y hacer ver que no pasa nada.

Además, no hay una sola vez que antes de detectarlo se haya calificado a la persona que lo paece de falta de inteligencia, cuando esto es totalmente falso, hay personas extremadamente inteligentes que lo padecen, es un problema como otro cualquiera y por supuesto se puede tratar.

Ahora vamos a ver una serie de puntos para que podamos detectar si alguien tiene dislexia.

Es inteligente

Esto se sabe si ese niño o niña no tiene ningún otro problema de aprendizaje, si su inteligencia está en un modo normal o incluso alto con algunas otras cosas y su único problema es la capacidad de aprendizaje de lectura y escritura, entonces es muy probable que tenga un problema de dislexia.

Le cuesta escribir

Si tiene dificultadoes con el aprendizaje en la escritura, si se le olvida acentuar palabras o lo hace de forma errónea, cambia letras que suenan de la misma manera, y acaba por omitir letras, cambiarlas de lugar o cambiarlas por otras, entonces son indicadores de que puede existir un problema en su conexión neuronal y por lo tanto, tener dislexia.

Le cuesta leer

Es un poco parecido a lo anterior, si al leer su ritmo no es el adecuado y va cambiando de rápido a lento, si cambia palabras como «la» a «al» o cualquier órden que no sea el correcto aún leyendo de forma muy pausada y atenta, entonces es otro indicador importante, y si lo detectas rápido se puede trabajar para aprender de una forma distinta y que el problema aminore.

Le cuesta menos pensar de forma visual

Esto quiere decir que asocia cosas con imagenes visuales, más que con palabras. Por ejemplo, si ve algo y lo asocia con esa imagen más que con la palabra que representa, si hace esquemas visuales de las cosas, más que asociarlos con palabras o frases, también es un indicador importante de que algo puede no ir bien en cuanto al desarrollo de la dislexia.

Dificultad para expresarse y/o atender

Esto sucede porque tiene má dificultades para comprender lo que se le dice, y también para expresar lo que quiere decir, se lía con las palabras o no encuentra las que quiere decir, por ello deriba en una capacidad de atención más baja y un miedo emocioal, yéndose del mundo que no entiende para refugiarse en el suyo. Por ello, hay que estar atento o atenta para comprobar si tiene la capacidad de atención correcta, siempre teniendo en cuenta que es un niño y no pueden estar concentrados de una forma igual que los adultos.

Dificultad de la organización

Es algo curioso comentar que las persoans con dislexia pueden tener una memoria a largo plazo bastante importante, peor a corto plazo no, por ello a la hora de aprender y ordenar cosas en su cabeza, es mucho más complejo. Por ejemplo, aprender algo en forma secuencial como pueden ser los meses del año o las horas del reloj, puede ser una tarea muy compleja para ellos, aunque vayan a recordarlo a largo plazo, pero mantener un órden de las cosas en su cabeza y su memoria les cuesta mucho más y es otro indicador de problemas de dislexia.

Problemas que vienen a partir de la dislexia

Como hemos comentado, hay ciertos problemas que pueden deribar de tener dislexia, y hay que saber combatirlo, como la tristeza, ya que el niño o niña se siente inferior, aislado de los demás por sus problemas de aprendizaje y, a menudo, siendo considerado como una persona con baja inteligencia, por ello es importante saber tratar también estos problemas y buscar el origen de todo ello, dar apoyo y demostrar que no pasa nada, que es un problema que se puede tratar y que desde luego no es inferior a nadie. De este modo se puede tratar mucho mejor el problema, como todo en la vida, por tener una afección así no eres inferior, cada persona es diferente y todo se puede mejorar.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.