El miedo al vacío emocional

0 259

Cuando te sientes infeliz, te sientes vacío por dentro con una ausencia de sentimientos con los cuales necesitas una necesidad urgente de buscar la felicidad necesaria para mantenerte en una sociedad donde la mayor parte del tiempo nada es satisfactorio.

El vacío emocional crea una ausencia de sentimientos ¿Cuáles son los sentimientos? Podemos mencionarte algunos para que tengas una idea de no sentir nada entre ellos serían la ira, la frustración, la felicidad, celos, sorpresa, gratitud, fe entre muchos otros más.

Cuando no tienes o sientes ninguno de ellos en tu mente y cuerpo se dice entonces que te sientes vacío, y a pesar de estar en una habitación llena de personas de tu confianza, te sientes en una gran soledad, ocurriendo muchos inconvenientes para lograr la felicidad.

El miedo a la soledad

el-miedo-al-vacio-emocional2

¿Eres de los que piensa que solo no lograrás nada? Piensa bien en lo que puedes hacer para mejorar ese aspecto de tu vida, porque no es necesario que estás con una persona al lado que sea tóxica para sentirte bien las personas vienen al mundo solos y desnudos y son capaces de salir adelante.

Se dice que la soledad es mala compañera, pero en el caso de aquellas personas que viven para hacerle el mal a otras, no hay que tomarlas en cuanta para mantenerse juntas, si es así, lo mejor es apartarse y lograr la felicidad sin que te detenga nadie.

Muchas veces la soledad nos hace entristecer y llenarnos de pensamientos negativos, pero hay que hacerles frente y pensar que las cosas mejorarán a medida que el tiempo pase, no mires la soledad como una enemiga, más bien que sea el motivo para surgir y salir adelante.

Ten en cuenta que hay personas que estando solas son felices, ya que abrazan la soledad como medio de vida, encendiendo más su luz interior que las lleva a ser la llama que enciende el sitio donde llegan o se encuentren sin necesidad de aferrarse a otras para subsistir.

La necesidad de amar

El amor es un sentimiento maravilloso y aquellas personas que se sienten vacías emocionalmente, piensan que no son capaces de sentirlo o de lograr que alguien más se fije en ellos y los llene de él para sentirse seguros, plenos además de tener confianza en sí mismos.

No es necesario, porque la felicidad la busca uno mismo desde el interior de la persona hacia afuera, en cualquier momento y a cualquier hora estamos propensos a recibir a alguien que de verdad aprecie lo que tenemos para dar y así lograr alcanzar la felicidad.

De manera contraria hay que estar bien definido y con los pies bien puestos sobre la tierra para saber que somos quienes labramos nuestro futuro y que merecemos algo mejor que estar a los pies de una persona que no nos quieres y lo que hace es humillarnos.

¿Te sucede eso? Ten confianza, alguien está predestinado para ti y ese vacío de emociones que hoy sientes estará rebosante en un futuro próximo donde lo que buscas será encontrado con seguridad, confianza, amor y todos los demás sentimientos que necesitamos para vivir.

Pensamientos negativos en el vacío emocional

Muchas veces crees que tienes todo en tus manos o en tu vida, salud, dinero, amor, pareja, felicidad. ¿Estás seguro de eso? ¿Hace cuánto no dialogas con tu pareja? Esa pregunta quizás te ponga a pensar que a lo mejor no lo tienes todo entonces, ya que para tener felicidad con la pareja debe haber comunicación.

Todos debemos sentirnos mal en alguna etapa de nuestra vida, pero la afirmación que te hicimos anteriormente, no debe ser motivo para que no busques tu propia felicidad al llegar a casa y cada uno de ustedes se va por su lado a hacer otras actividades.

Los pensamientos negativos llegan cuando te sientes vacío, al no recibir la suficiente atención de quienes te rodean por lo que debes ármate de valor y sacar tu coraza de piedra y colocarla al frente de tu vida, generando un rechazo para quienes quieren brindarte el verdadero amor.

No dejes que nada ni nadie te impida ser feliz, rechaza lo negativo de tu vida, acepta lo positivo y estudia los elementos que son neutrales para ver qué puedes rescatar para el lado afirmativo y qué vas a desechar para que no te siga haciendo daño.

Lo que esconde el vacío emocional

el-miedo-al-vacio-emocional3

Cuando estás consciente que te sientes vacío, te invaden sentimientos negativos que te hunden en una profunda depresión de la que no eres consciente, generando dudas, desgana y cansancio para enfrentar problemas que te rodean a diario.

Un simple inconveniente puede parecer una montaña de obstáculos imposibles de sortear, pero con la constancia debida y poniendo de tu parte nada de lo que te pase te podrá tocar, ya que estás hecho de más amor de lo que tú crees y el vacío te quiere hacer pensar todo lo contrario.

No dejes que la duda te llene de miedo a lo desconocido y a quedarte sin nada; tú eres dueño de tus actos además de tu destino, la persona que escribe lo que te depara el destino, pero ten siempre presente dejar el miedo atrás y lograr lo que te propones de aquí  en adelante.

Definir el momento de cambiar

Hay que dejar atrás el pasado y todo lo malo que nos ha hecho personas sin sentimientos, autómatas que solo siguen órdenes de un vacío que se ha adueñado del corazón sin que hagamos nada para no permitirlo, dejándonos sin razón y sin poder decidir lo que queremos.

¿No te crees capaz de quedarte solo y salir adelante? Tus padres te han dado todas las herramientas para que lo logres in ayuda de nadie ¿Cómo? A través de tus estudios y del puesto que has logrado alcanzar con tu esfuerzo, constancia y dedicación.

Plantearte tus metas y lograrlas es solo la punta del iceberg que te demuestra que vales mucho como persona, profesional y pareja, capaz de llevar adelante una familia para la cual estás predestinado y por ende no tienes vacío emocional, ya que has demostrado que tienes mucho para ofrecer a los demás.

Lo que debes hacer para evitar el vacío emocional

  • Desechar pensamientos negativos y albergar los positivos como ley en tu vida.
  • No tener miedo ante cualquier problema u obstáculo, saber dar la cara y enfrentarse a ellos.
  • Estudiarte y ver cuáles son tus defectos y virtudes, mejorar los primeros y fortalecer los segundos.
  • Pedir ayuda cuando la necesites.
  • Buscar a alguien que escuche tus problemas y te ofrezca un hombro para llorar.
  • Generando fortalezas que sobresalgan más allá de las debilidades que nos hunden cada día más hacia el abismo emocional.

El conocimiento personal

Cada uno de nosotros sabe de lo que somos capaces y con ello experimentamos en un mundo donde lo importante es hacer algo sin mezclar los sentimientos, dejando de lado muchas veces alguno de ellos que nos haga más sentimentalistas y llenos de bondad.

Hay que ayudar sin mirar a quién, incluso al enemigo que ha llegado a nuestra vida para destrozarla. Ofrecer el consuelo para aquellos que lo necesitan y dar dádivas a quienes no tienen pan, esto alegra el alma y ofrece la posibilidad de subir peldaños en el vacío emocional.

No mezcles emoción con sentimiento, primero deben darse las emociones para que puedas llegar a percibir un sentimiento, y que estos últimos duran más tiempo y son el resultado de cómo manifestamos cualquier idea sobre alguien, un objeto o nuestro alrededor.

Cuando estas emociones se ven afectadas de manera irracional por cualquier elemento o agente externo, no sentimos nada y caemos en el abismo o vacío emocional llegando a sentir todo, pero sin llegar a darnos cuenta que sentimos un rechazo de lo que nos rodea.

Un vacío emocional

el-miedo-al-vacio-emocional4

El vació emocional se refiere a la falta de afecto que sentimos por quienes nos rodean, en muchos casos se trata de algo psicológico y no real, ya que nos hacemos a la idea de algo que nos perturba, pero las personas en realidad no sienten eso que estamos pensando.

Este vacío emocional nos lleva a hacer cosas de las que muchas veces nos arrepentimos, y es la conciencia que te comienza a llamar la atención, generando incertidumbre en si lo que hicimos está bien o mal y que debemos hacer para que no se repita.

La mayoría de las veces, cuando tenemos vacío emocional lo tratamos con:

  • Comer demasiado.
  • Caer en el alcoholismo.
  • Comprar cosas innecesarias.
  • Alejar a quienes nos aman de verdad.
  • Una actitud negativa siempre.
  • Ver los defectos en los demás sin ver los nuestros.
  • Buscar aprobación de lo que hacemos.
  • Sentirnos inseguros.

La necesidad de tener lo que otros poseen

el-miedo-al-vacio-emocional5

Existe una especie de vacío emocional que nos lleva a querer tener lo que otros confundiendo esto con el sentimiento de envidia cuando son cosas que no son necesarias para subsistir y generando más maldad en el mundo de la que debería existir.

Eres perfecto tal como eres y como eres por lo que no es necesario parecerte a alguien más sino más bien buscar tu personalidad y comenzar a ser una mejor persona para que no haya ninguna falta de emociones en tu vida, surjas adelante por tus propios medios y definas que vales mucho.

Ten en cuenta que quien merece la felicidad eres tú, deja de una vez los pensamientos malos y negativos que te hacen dudar que eres menospreciado por quienes te rodean y sal a buscar lo que verdaderamente te hace feliz, no te sientas estancado o encasillado en un puesto que no demuestre tu poder.

Una necesidad de cariño y afecto

El vacío emocional viene añadido por la necesidad de sentirse amado, asimismo de crear un comunicación constante con quienes te rodean, entregar a alguien tu corazón y que es alguien te ofrezca todo un mundo de caricias, besos, afectos, ente muchas otras atenciones.

No es que demuestren que te quieren con sexo, ya que es algo erróneo pensar esto. Lo mejor es estimular el afecto entre los dos con una forma seguida de atenciones uno en el otro que defina el sentimiento fiel más antiguo entre las personas, el amor.

Buscar una forma mejor de suplir el abismo sin que nos afecte de manera errónea, compartiendo con los demás los sentimientos y logrando valores como el compañerismo, la cooperación, amistad, entre muchos otros más que dignifiquen tu valor como persona y te llenen de emociones.

Dejar de lado la negatividad, que es el principal problema para quienes sienten que no son aceptados en la sociedad por diversos aspectos de su apariencia y vida y se sienten desplazados, solo tú tienes el poder de no dejar que te humillen y pisoteen, así das a demostrar la fuerza de tu carácter.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.