Factores psicológicos en las subidas de peso
¿Sabías que tus emociones pueden ser un factor para la subida de peso? Es importante que estés consciente de este problema que se ha convertido en uno de los tantos mitos que tiene de cabeza a los grandes analistas de la mente humana tratándose de la obesidad versus lo que sientes o tus emociones.
La obesidad viene por factores que van de la mano entre ellos el estrés, la vida rápida, las actividades, el ritmo de dichas actividades, la inestabilidad emocional son algunas de las causas que más preocupan a las personas que quieren mantener su aspecto físico, y por ende tienden a frustrarse.
Por supuesto caen en la depresión al intentar bajar de peso y observar que por mucho esfuerzo que realicen, no llegan a su peso ideal, teniendo que esclavizarse en dietas que les produce más hambre y frustración entrando en una cadena de imprevistos donde las emociones son un factor crucial.
Ideas negativas que influyen en el peso
El pensar de forma negativa puede hacer que una persona no baje de peso como es debido o se someta a una dieta que lo que va a hacer es un resultado final, obteniendo el doble de kilos por el cual hizo la dieta y cayendo en un autoestima por debajo del normal.
Uno de los factores es el acudir a farsantes con dietas y reducciones milagrosas, que tienen la finalidad de encontrar una negatividad desde el mismo momento que caen en sus redes, gastando el poco dinero que les sobra para hacer el milagro de adelgazar.
Otros en cambio, siguen la ayuda de algún especialista que les permite poder bajar el exceso o los kilos de más, siempre y cuando siga las instrucciones al pie de la letra y con su respectivo cuidado de no caer en comer comida chatarra y los antiguos hábitos alimenticios que le hicieron obeso.
Mantener el peso adecuado es una tarea que no está en el subconsciente de la persona que lo quiere hacer, sino más bien recae en la fuerza de voluntad y la necesidad de lograr una respuesta positiva a la meta propuesta de quitarse de una vez el exceso y mejorar el aspecto físico.
El poder de la mente para adelgazar
Es notorio hablar de las personas que dicen que en la mente está la respuesta, y es que con solo el simple hecho de tener fe, constancia, fuerza de voluntad y las ganas de lograrlo, se impone a la mente a una magnitud inquebrantable, haciendo que la persona logre su objetivo.
La mente es poderosa, y aún no se conoce con exactitud el gran efecto que tiene sobre cualquier problema que tengas, por ello es importante que tengas presente la necesidad de trabajar con ella y ver cuánto puedes lograr solo con un pensamiento positivo.
La mente es creativa y con ella logras miles de actividades, es cierto que se ha sabido historias de personas que se han curado con el poder del pensamiento, así que en tu mente puedes tener el poder de bajar de peso o al mismo tiempo subir sin remedio alguno. ¿No lo crees así?
Factores psicológicos que influyen en la subida de peso
- Malos hábitos que tenemos al comer, pensando que son los más saludables cuando en realidad no lo son.
- Los problemas con los cuales lidiamos a diario: el estrés, el miedo, la angustia, la ansiedad, entre otros y que se reflejan en la forma de comer.
- Conductas creadas a través de experiencias propias desde que se aprende a comer hasta la edad adulta, convertidos en malos hábitos.
- El volcar sentimientos inequívocos con la necesidad de ingerir alimentos.
- La necesidad de conectar la mente con la necesidad de comer o sentir unas mariposas en el estómago confundiendo con hambre.
- El miedo a no perder el peso necesario que nos hace reaccionar de forma contraria a lo esperado comiendo más de lo debido.
- El ver la comida como un refugio a los problemas como si fuera una droga arremetiendo con cualquier tipo de alimento chatarra.
- Buscar la solución a una ruptura con la necesidad de algo dulce, volcando la frustración en chocolates y dulces llenos de azúcares que tienen el poder de engordar.
La obesidad como problema
Muchas personas no están conscientes que la obesidad es un problema grave que está permitiendo que las enfermedades cardiovasculares ganen la partida y mueran por ataques al corazón, ictus, mala circulación. Presión arterial alta, entre muchos males más que son peligrosos.
Si a todos estos problemas se le une la necesidad pujante de satisfacer una necesidad sentimental con comida, hace que las personas suelan cometer abusos y excesos durante el proceso de alimentación, generando el problema de la obesidad como una enfermedad incurable.
Es importante resaltar, que a pesar que no lo ven como un problema la obesidad por problema psicológico está cada vez más haciendo que las personas coman por enfermedad y no por necesidad, generando el aumento de factores físicos que los lleva a tener múltiples síntomas diferentes.
Perder peso para mantenerse en forma
En la actualidad, es un caso especial nombrar las personas que se cuidan para mantener un rendimiento físico óptimo, mejor apariencia y un aspecto saludable, que es lo que se quieres para alguien sano mental además de lograr un organismo saludable y lleno de vida.
Pero a pesar de contar con la información que se tiene sobre el buen estado del cuerpo, la buena alimentación y el ejercicio físico para vivir bien y estar en comunión mente y cuerpo saludable, existen muchas personas que sufren de obesidad y más que todo por problemas psicológicos.
Para esto, también se tienen múltiples oportunidades de mantenerse en forma y dejar de tener esos kilos de más, entre ellos podemos mencionar:
- Clínicas de control de peso.
- Gimnasios.
- Establecimientos para enseñar a comer saludable.
- Clubes contra la obesidad.
- Dietas.
- Libros para adelgazar.
- Spas.
Causas psicológicas del aumento de peso
Muchas son las causas que originan a una persona a mantener una subida de peso constante, ya sea por problemas de índole emocional, familiar o social, a su vez son regulados por la autoestima que tiene la persona sobre algún tema tomando en consideración atacarlos, para mejorar la salud.
De todo esto se origina que la persona sienta la necesidad de comer como una droga y no por una necesidad fisiológica de su cuerpo, teniendo como resultado el aumento excesivo de consumir calorías inútiles para que el organismo se sienta saludable.
Por ello, se toman como factores o causas psicológicas, traducidos en sentimientos, para aumentar de peso, los cuales nombraremos a continuación:
- La depresión.
- La tristeza.
- La nostalgia.
- El desamor.
- El miedo.
- La soledad.
- La ansiedad.
- El estrés físico y psicológico.
- La inseguridad.
- La baja autoestima.
Estos factores deben abordarse como problemas de inmediato y hacer que la persona deje de ingerir alimentos para solventar este tipo de afección que hace querer refugiarse en la comida y no ver que está afectando su ritmo de vida y nivel de salud óptimo.
Programa de dieta basada en lo psicológico
De ahora en más se tiene que mantener una relación dieta-ejercicio-salud mental, para que el cuerpo pueda adaptarse a una vida sana comiendo los nutrientes que son esenciales para el cuerpo y desechando lo innecesario, además haciendo ejercicio y dejando el sedentarismo.
Enfrentarse al hecho de vivir en una realidad donde las emociones juegan un papel preponderante, exigiendo más de lo necesario y llevando al cuerpo a situaciones extremas donde se busca lograr la perfección de un cuerpo con el cual se nace y que no se puede cambiar.
Solo llevar una vida saludable, sin vicios, malos hábitos, descansar bien, bajarle al estrés y enfrentar los problemas con optimismo y sin pensar en lo que depara el futuro, se tiene la suficiente fortaleza para llevar en bien nuestro organismo sin necesidad de cometer abusos.
El sentimiento de no bajar de peso con dietas o ejercicios
Cuando se habla de sentimientos que se mantienen en virtud de no lograr un hecho, meta u objetivo se viene a la mente una palabra, la depresión. Esta consiste en dejar de sentir afinidad por actividades, manteniendo siempre una apatía y tristeza para cualquier evento.
Este sentimiento se manifiesta a nivel psicológico, teniendo como resultado la posibilidad de aparecer cuando no se logra el peso deseado o se hace de todo para obtenerlo, perdiendo la batalla frente a las malas decisiones con dietas y ejercicios que no son productivos.
Cada organismo y cuerpo son diferentes y por ende no se deben tratar por igual dos personas con una misma terapia que termine de equilibrar su mente y cuerpo, tanto así que se sugiere primero tener en cuenta los exámenes regulares y un chequeo general para poder recomendar un tratamiento.
Los depresivos y dietas para adelgazar
Los antidepresivos tienden a engordar a las personas que los consumen, así que si en algún momento has sufrido de depresión entonces existe la posibilidad que aumentes de peso gracias al contenido de cada pastilla que e ha hecho mantener esta enfermedad lejos de tu cuerpo.
La conclusión a la que se llega, es buscar una dieta que baje las emociones y así no tengas que sufrir de aumento de peso por problemas psicológicos que nada tienen que ver con las dietas que haces.
Si sufres de depresión o de tristeza y baja autoestima, es lógico que sientas la necesidad de tomar algo para sentirte mejor, pero ese algo tiene consecuencias que harán sentirte peor, así que busca la solución en otro lado que no sea en medicamentos.
¿Por dónde comenzar? Haciendo una limpieza detox de todos esos sentimientos y emociones que te hacen mal además de sacar de adentro iras y frustración que estén molestándote. Estas primeras acciones harán de ti una persona más ligera y comenzarás a ver la mejoría.
Una dieta emocional para bajar de peso
Al sacar las emociones, con una dieta afectiva que toque a fondo todos esos sentimientos reprimidos, dejarán en ti una sensación de ligereza que darán un resultado positivo en oportunidad de mantener bajo perfil a la hora de mejorar tu apariencia con una dieta especial.
Eliminar aquello que te hace mal es el principio de todo, asimismo el lograr que no te afecten tanto como debería, para evitar tener pensamientos que provoquen inseguridades a la hora de sentirte bien con tu yo interno, postura hacia la vida además del logro de metas futuras llenas de energía positiva.
Debes mantener tu mente en blanco, enfocarte en los objetivos, asimismo en la manera o la forma de lograrlos, luchando en todo momento por hacerlos parte importante de tu vida, siempre y cuando lleguen a ganar confianza, fe y seguridad en ti mismo como persona responsable, capaz de lograr las metas. Y así, perderás peso y ganarás en salud y autoconfianza. De ti depende.