Alimentos que controlan los niveles de ácido úrico
Antes que nada debes saber el significado del ácido úrico, qué es y cómo puede afectar tu cuerpo de forma que llegas a sentir diversos síntomas que son señales de alarma con las cuales tu organismo te está diciendo que tienes un elemento desnivelado con un nivel alto y perjudicial que debes equilibrar.
El ácido úrico es un químico que el cuerpo humano produce a través de la descomposición de purinas, éstas se encuentran en el cuerpo o las ingerimos a través de los alimentos, y por supuesto tienen que ver con el nivel de ácido úrico que mantienes en tu organismo.
El ácido úrico es el encargado de simplificar la eliminación de los desechos y toxinas que el cuerpo no necesita, haciendo que vayan hacia los órganos que cumplen la función de excretores y así eliminarlos de manera permanente del cuerpo, sin que logren enfermar a la persona.
El ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, saliendo del cuerpo en forma de orina. Pero ¿Qué pasa cuando no se hace de manera eficiente? El cuerpo acumula una gran cantidad de residuos y por tanto sube el nivel de ácido úrico haciendo que te enfermes.
Bajar el nivel de ácido úrico
No existe una receta simple con la que puedas bajar el nivel de ácido úrico de tu cuerpo, pero sí está la posibilidad de mantener una dieta balanceada libre de alimentos que contengan cantidades elevadas de ácido úrico y que no puedas eliminarlos con efusividad.
Para que tengas algo en claro algunos alimentos tienen alto contenido de purinas, sustancia que ayuda a que el nivel de ácido úrico aumente y son los que tienes que evitar para que tu cuerpo pueda mantenerse sano, tales como: las carnes rojas, el tomate, el alcohol y los mariscos.
Por ende necesitas mantener una ingesta de estos alimentos de forma moderada, para así mantener tus niveles normales y no llegues a sufrir de las afecciones que generalmente surgen por el alto nivel de esta sustancia llamada purina, controlando tu nivel de ácido úrico.
Problemas de salud por el ácido úrico
El cuerpo humano se puede enfermar a través del ácido úrico, cuando aumenta el nivel generando una enfermedad que se llama Gota y cuyo síntoma principal es un dolor agudo en las articulaciones además de otros síntomas que vienen a ser muy visibles para ser detectada a tiempo.
Entre los otros síntomas se encuentran: enrojecimiento, calor o ardor y entumecimiento, teniendo que eliminar estos alimentos de tu dieta diaria, para hacer que el nivel baje y así elimines los problemas que son causados por una subida inminente de ácido úrico.
Lo que debes hacer para evitar que el nivel de ácido úrico suba
- Primero hacerte el examen y si da positivo consultar con el médico de inmediato.
- Hacerle caso al especialista con todo lo que concierne al tratamiento.
- Tomar en cuenta la dieta a la cual debes quedar de acuerdo con el médico.
- Preguntar al especialista por algún tipo de medicamento para bajar el nivel de ácido úrico.
- Hacerte revisiones esporádicamente.
La costumbre de comer alimentos nocivos para el organismo
Siempre tenemos en frente alimentos que son nocivos para la salud y que llega a perjudicarnos en gran medida, lo que conlleva en estar todo el tiempo enfermos y sin energía para hacer las actividades diarias que tenemos que realizar.
Es importante demostrar que estamos acostumbrados a comerlos in medir las consecuencias y cuando se presentan las distintas enfermedades, lamentamos mucho el comer de una manera que no es saludable o ingiriendo alimentos que contienen elementos poco favorecedores.
Por ello, cuando tengas el nivel de ácido úrico elevado es hora de cambiar todo por una alimentación sana a base de verduras, hortalizas, frutas al igual que disminuir el consumo de lácteos que llegan a ser bastante peligrosos cuando se tiene esta tipo de afección.
Una dieta efectiva en contra del ácido úrico
Las dietas son efectivas para reducir el nivel de purinas en el cuerpo y por consiguiente bajar el nivel de ácido úrico. Aunque uno de los inconvenientes que llama la atención de los pacientes es el dejar de comer alimentos agradables por unos pocos agraciados en su sabor.
Pero no debes complicarte a vida ya que existen recetas fáciles, divertidas y deliciosas, por ejemplo, recetas saludables con piña, con las cuales puedes cambiar de idea en favor de una dieta rica en vegetales, con los cuales mejorarás tu salud y llegarás a acostumbrarte dejando de lado alimentos perjudiciales para ti.
Por ende, recuerda que tu salud lo vale y además cambiarás tu estado de ánimo, forma de ser asimismo la manera en que ves el mundo sin dolores y molestias que son generadas por comer alimentos que suben los niveles del ácido úrico.
Más vitalidad y energía con el cambio de alimentación
Al cambiar los hábitos alimenticios, verás que tu cuerpo responde de una forma que no esperabas, atendiendo a la necesidad de hacer que los niveles de colesterol, triglicéridos y por supuesto el ácido úrico bajen, eliminando por completo los problemas de salud que te aquejan.
He aquí que te debes hacer la pregunta ¿Quieres sentirte bien o seguir teniendo problemas de salud? Lo lógico es que atiendas la necesidad primera de acabar con todo lo que estás sintiendo, entre ellos los dolores de articulaciones o de los músculos.
Alimentos que contribuyen a bajar el nivel de ácido úrico
- El té verde es el mejor para prevenir la subida de ácido úrico.
- Cerezas, fresas y moras.
- Cereales además de la fibra para ayudarte a eliminar toxinas.
- Limón en forma de té o limonada, eso sí sin agregarle aditivos como el azúcar aunque puedes usar miel.
- Pepino, brócoli y coliflor.
- Vinagre de manzana en vez de vino.
- Aceite de oliva.
Además cuentas con la opción que este tipo de alimentos puede ayudarte a bajar de peso, y a medida que lo logres tendrás la posibilidad de comenzar a sentir que tu organismo tiene las funciones reguladas y así las actividades que realizas las harás con mucha eficiencia.
Alimentos que no debes consumir
- Dulces y demás delicadezas de pastelería.
- Las carnes de res y cerdo, aunque son deliciosas, son dañinas para la Gota.
- Pescados como los mariscos, las anchoas además de la caballa y sardina.
- Alimentos con levadura.
- El tomate y sus derivados, es decir las salsas que se cocinen con este ingrediente.
- La cerveza y el vino.
- Las acelgas y espinacas, aunque todas las demás verduras y legumbres son muy recomendadas.
- Los granos.
- Embutidos.
- Espárragos.
Aparte de todos estos alimentos que debes mantener lejos de tu mesa, está la necesidad de hacer ejercicios para mantenerte en forma, activo y con energía, ya que esto va a ser motivo para llevar la vida más prospera, sin enfermedades y sin hábitos de ninguna índole que afecten tu organismo.
Recuerda, el comenzar de manera rápida la dieta para bajar el nivel de ácido úrico va a llevarte a estar más saludable y con resultados positivos que comenzarán a notarse de inmediato, sin desfallecer y desmotivación de tu parte, porque gracias a esto mejorarás la calidad de vida.
Procedencia del ácido úrico
La mayor parte de las sustancias llamadas purina, causantes del ácido úrico, provienen de los alimentos que consumas a diario, llegando a ser un tercio de todo lo que consumes y la otra fracción la generas dentro de tu organismo, del metabolismo interno que tú tengas.
Generalmente el consumo de ácido úrico que tomas a diario más lo que generas internamente, puede ser de 500 mg al día, pero que sueles eliminar alrededor de 450 mg de esos mismos, manteniendo siempre un equilibrio entre lo que consumes, lo que generas asimismo lo desechado.
Por ello, ten en cuenta la posibilidad de mantener tus niveles de ácido úrico normales previniendo éste con un examen regular de sangre, teniendo en cuenta la posibilidad de mantener una comunicación con el especialista para determinar la dieta y el tratamiento para bajar el nivel de ácido úrico.
Factores que influyen en el aumento del ácido úrico
- Comer alimentos con bastante purina.
- Obesidad o sobrepeso.
- El cigarro y el alcohol.
- Problema o enfermedad en los riñones.
- Quimioterapias.
- Personas que sufren de diabetes.
- Tomar excesiva medicación que afecten los niveles hormonales de quien lo consume.
Beneficios de tener el nivel del ácido úrico alto
Estudios recientes han generado que padecer de nivel de ácido úrico alto, ayuda a prevenir enfermedades como accidentes cerebrovasculares o ictus, Parkinson, Alzheimer y problemas cardiovasculares, pero con ello no te estamos induciendo a que lo mantengas alto porque te puedes enfermar.
Existe un equilibrio entre un padecimiento y otro, pero no por ello hay que enfermarse de una dolencia para evitar hacerlo de otra, motivo por el cual lo mejor para todo es prevenir llevando una vida saludable con dieta y ejercicios para mantenerse lejos de los diferentes trastornos.
Así que acude a tu médico una vez al año por lo menos y para saber si tienes el nivel de ácido úrico alto, limpia tus riñones, verifica el color de tu orina de vez en cuando y así sabrás si lo mantienes en un nivel normal o está saturado de purina, sustancia que origina este padecimiento.
Enfermedades que se producen por el aumento de ácido úrico
Gota
Dolor y rigidez de las articulaciones, las cuales son las que mantienen los huesos unidos entre sí. Ocurre en diversas partes predominando los tobillos, talones, rodillas, muñecas y los codos, además de los dedos donde se siente cierta rigidez y dolor punzante más fuerte.
El dolor es de fuerte a intenso, generando incluso el no poder llegar a escribir cuando se trata de trabajos que exijan estar frente al ordenador, por ende debes estar atento a cualquier manifestación de este padecimiento que sientas en cualquier momento.
Enfermedades del riñón
Es de especial cuidado mantener un conocimiento del nivel de ácido úrico cuando se tiene dolencias en los riñones, puesto que por ese medio se expulsa la mayor cantidad de éste, manteniendo a la persona estabilizada y en total control de su organismo.
Es posible que se tenga piedras o cálculos o arenilla, tomando en cuenta la posibilidad que el organismo tiene más de la cantidad de ácido úrico de lo que tiene que expulsar, tanto así que es de importancia acudir al médico cuando se trata de este tipo de dolencias.
Es de importancia mencionar que suele aparecer de forma repentina con dolores en los riñones manifestados en la parte baja de la espalda, teniendo especial cuidado de ser diagnosticada a tiempo para prevenir males mayores que afecten el desenvolvimiento de la persona.
Otras enfermedades
- Preeclampsia.
- Manifestaciones respiratorias.
- Nefropatía.
Muchas y muy variadas son las dolencias que ocasiona tener el ácido úrico por encima de lo debido.