Increíbles propiedades del plátano para nuestra salud
El plátano es una fruta que ofrece todas las bondades al organismo de manera mágica, ya que tiene muchas proteínas, minerales y diversos nutrientes necesarios para el cuerpo a pesar de su gran contenido en azúcar y que no es nocivo para las personas que tienen diabetes tipo 2.
Es una fruta que pertenece a aquellos alimentos que tienen cantidad de almidón dentro de sus componentes como lo son la patata o el cereal, cosa que lo hace igualarse incluso a las harinas, por lo que su consumo debe ser bajo supervisión médica.
A pesar de ello, es una fruta que se puede disfrutar a cualquier hora en meriendas e incluso como postre, agregando diferentes ingredientes y haciéndolo más delicioso, lo que permite inventar con diversidad de frutas, yogurt y cereales.
Complementos del plátano
El plátano evidencia muchas vitaminas que pueden ser beneficiosas para el organismo, por lo que debes tener en cuenta obtener un poco más de conocimientos para ingerirlo, aprovechando incluso la cantidad de glucosa que posee para llegar a aumentar tu energía.
Durante los procesos y actividades que necesitas más fuerza, vitalidad y resistencia como los ejercicios, el plátano se presenta como una buena opción a la hora de tener un ingrediente especial que te aporte las suficiente energía para poder aguantar una sesión extrema.
Incluso el plátano tiene los mismos componentes que un cacahuete, por ello puedes usarlo a la hora de merienda, para evitar la ansiedad y así poder darle a tu cuerpo una comida saludable para que te mantengas entre comidas y poder seguir aguantando los embastes de las actividades diarias.
Beneficios del plátano
Protege el corazón
Es una de las fórmulas esenciales para darle fortaleza a tu corazón y así evitar las enfermedades cardio vasculares, asimismo prevenir los ictus, en el cerebro, ya que ayuda a la buena circulación de la sangre, evitando que se tenga problemas de cualquiera de estas enfermedades mortales.
Ideal para ejercitarse
Los deportistas suelen comer un plátano durante el proceso de su entrenamiento, ya que aporta suficiente energía para mantenerse en forma, e incluso realizar cualquier sesión extrema e in tensa para cualquier tipo de competición, por ello es recomendable su ingesta en atletas.
Es antioxidante
El plátano es un buen agente en contra de los radicales libres que tienen la facultad de atacar las células del organismo haciendo que se oxiden y te sientas sin vitalidad, fuerza o energía e incluso atrasar el tiempo y verte más joven de lo que eres. Pruébalo y verás.
Evita la ansiedad y estrés
El plátano es un buen elemento para mantenerte siempre alerta sin llegar a afectarte de manera nociva haciendo que te sientas acelerado o estresado, más bien tiene efecto relajantes gracias al potasio, el cual es capaz de ayudar a segregar serotonina, hormona ideal para esto.
Previene el cáncer
Es un ingrediente que te aporta grandes cantidades de vitaminas A, C y E, lo que te proporciona una película protectora contra el cáncer de estómago, colon, pulmón además de esófago, por ello es una buena fuente en contra de esta enfermedad. ¿Aún dudas en consumirlos?
3 efectos importantes del plátano
- La fibra. Es un componente esencial que te hace eliminar las toxinas del organismo, con ello eliminas una alta concentración de impurezas que te hacen tener presión alta además de la diabetes, por ello se recomienda ingerir un plátano al día al menos.
- Potasio. Es un mineral esencial en el cuerpo, ya que regula los niveles de presión arterial, colesterol y triglicéridos, lo que te va a permitir la posibilidad de pasar por enfermedades cardiovasculares e incluso del cerebro además de evitar el Alzheimer.
- Las vitaminas. Su alto contenido en vitaminas A, C y E te da la posibilidad de prevenir enfermedades de tipo respiratorio que afecten tus pulmones, además de darte la mejor posibilidad ante cualquier agente externo que te haga disminuir las defensas.
La fécula del plátano
La fécula en los alimentos ayuda en muchas de las actividades y funciones a las cuales los órganos deben estar preparados para realizar y así funcionar de manera eficiente mientras se realizan las diversas actividades diarias a las que sometemos el cuerpo.
La fécula del plátano tiene la facultad de darte una digestión sana y saludable, lo que te puede dar la posibilidad de mantenerte siempre sin las enfermedades características de este sistema siendo ejemplo de ello el síndrome inflamatorio intestinal.
A pesar de esto, algunas personas dicen tener reacciones adversas a algún componente del plátano como son los gases o el estreñimiento, pero esto no es una causa para dejar de comerlo, con solo ingerir uno al día te dará las vitaminas necesarias y evitarás estos síntomas.
¿Cuándo ingerir un plátano?
Ten en cuenta que el plátano, como ya te hemos dicho anteriormente tiene la particularidad de tener la misma cantidad de almidón que una patata, por ello no es conveniente comerlos en ciertos horarios, por ello debes prestar atención a lo siguiente y más recomendado:
- Comer entre comidas a media mañana o tarde.
- Antes de hacer ejercicios.
- Durante el desayuno como fuente de energía.
- Meriendas en las tardes.
Por otro lado, te recomendamos no comerlos en las cenas, a pesar de lo que crees el plátano puede ser muy beneficioso, pero a la vez caer muy pesado al estómago durante el proceso de la digestión durante el ayuno nocturno, en vez de ello es mejor otro tipo de frutas o comida ligera.
El comer un plátano diario
El plátano como ya ves, tiene muchos beneficios pero también es importante que sepas que no debes comerlos antes en la cena, antes de dormir asimismo no pasar de uno o dos diarios ya que afectan también la cantidad de azúcar que tu metabolismo es capaz de digerir en el día.
Lo puedes llevar en cualquier objeto, incluso bolso y tenerlo como tentempié en cualquier momento del día, lo que te permitirá darte fuerzas cuando sientas que te vas a desmayar o que necesitas una inyección de energía extra para realizar cualquier tipo de actividad.
Ya conoces entonces las posibilidades que te da el plátano como fuente de diversos beneficios para tu cuerpo, entonces debes tomar en cuenta usarlo en diferentes formas para tener la posibilidad de estar alimentado en el día aprovechando sus nutrientes.
El plátano y el sistema digestivo
Como ya te hemos dicho, el plátano es un alimento esencial para que las paredes del estómago puedan darte nuevas posibilidades de regular la digestión y así darle al intestino mayor movimiento a la hora de eliminar las toxinas que te afectan de manera negativa.
¿Cómo se hace este proceso? Gracias a que los jugos gástricos hacen una trabajo de eficiencia de manera relajada y sin llegar a sentir pesadez, tratando con los componentes de la fruta y descomponiéndolos de manera eficiente sin afectar el metabolismo de la persona.
Una de las enfermedades más comunes de las personas que viven un tren de vida con estrés, es las úlceras en el estómago y viene a ser causante de hemorragias intestinales, lo que beneficia el plátano es que en el proceso de cicatrización de éstas, ayuda a acelerarlo.
El agotamiento y el déficit de potasio
Los especialistas recomiendan uno o dos plátanos al día, sobre todo en pacientes que sufren de desnutrición severa, deportistas que van a tener una dosis de ejercicios o entrena miento fuerte además de personas que se encuentran en riesgo de fatiga o agotamiento crónico.
Este ingrediente dentro de tu dieta te aporta lo suficiente para que te sientas mejorado cada día, además te ayuda a prevenir muchas complicaciones relacionadas con las diferentes enfermedades crónicas que te nombramos más arriba, así que puedes comenzar a colocarlo en tu dieta diaria.
Eso sí, no excediendo la dosis recomendada ya que también puedes tener la particularidad de hacer todo lo contrario a la hora de mantener tu salud, dándote un exceso de azúcar que tu cuerpo no es capaz de digerir y por tanto tengas más problemas o efectos nocivos como los gases.
Razones para poder comer plátano
- El dolor de estómago es un síntoma que puedes aliviar con esta fruta.
- Cuando tengas cólicos menstruales, también te ayuda un plátano.
- En el embarazo te ayuda en contra del estreñimiento regulando el movimiento del intestino.
- Cuando tienes pesadez, puedes comer uno y acostarte hasta que pase.
- Cuando tengas ansiedad por estrés.
- En momentos de tener hambre y falte mucho para tener la siguiente comida del día.
- En las meriendas del cole de los niños para evitar que se deshidraten o llegue a tener estados de ánimo decaído.
El plátano contra la hipertensión
La presión arterial es una molestia que tiene de cabeza a los especialistas así como a los pacientes, sobre todo cuando ésta sube por motivos alimenticios, teniendo que hacer una dieta estricta de por vida que hará muchas veces estragos en el organismo y el querer dejarla en cualquier momento.
Pues bien, la buena noticia es que los componentes del plátano son uno de los beneficios en contra de la hipertensión, haciendo que la presión de la sangre que hace contra las paredes de las arterias disminuya y por tanto la presión arterial también baje, así que el plátano es un buen ingrediente para esto.
Por ello, así podrás tener un buen ingrediente en contra de las enfermedades de tu corazón, regulando incluso los niveles de colesterol y triglicéridos que afectan la presión arterial e incluso evitando que la sangre pueda tener obstáculos para llevar el oxígeno a todo el cuerpo.
Formas de comer el plátano
- En merengadas. Sobre todo cuando es preparada con leche no colocando azúcar porque de por sí ya contiene, si lo deseas usas miel y leche de soya para quienes tienen problemas de intolerancia a la lactosa, por lo que no es excusa no comerlo de esta manera.
- Solo o con cereal. Es importante recordarte que el plátano debe estar maduro a la hora de comerlo, por lo que lo puedes comer picadito y ponerle un poco de miel encima para darle u sabor un poco más vistoso además de añadirle cereal.
- Con otras frutas. En bebidas con alguna otras frutas en forma de batido, que le suministren un sabor único y delicioso como las fresas, las cuales suelen darle un toque ácido al dulzor del plátano, inténtalo y verás que te va a gustar.
- Con yogurt y huevo. Los deportistas usan diferentes bebidas energéticas que le proporcionan la suficiente fuerza y resistencia para poder aguantar los diversos ejercicios, por ello tienes la posibilidad de hacerte diversos batidos con estos ingredientes.
Como sea que la ingieras, el plátano es una fruta que te aporta gran beneficio al cuerpo, así que no dejes de comerlo en el día además de recibir la posibilidad de mejorar tu organismo y evitar diferentes enfermedades que pueden llegar a ser fatales.